13 de diciembre de 2015
VENTANA ABIERTA Por Jaime Septién
La mujer más poderosa del mundo
L
as estadísticas y mediciones que hacen agencias informativas nos dicen que es la canciller alemana Angela Merkel. Pero en la edición de diciembre de National Geographic, un estupendo reportaje de portada –firmado por Maureen Orth— subraya (se traduce a 30 idiomas y tiene 7.5 millones de suscriptores) algo muy ad hoc al Año de la Misericordia convocado por el Papa Francisco: que el verdadero poder está en el servicio. Y el servicio que hizo –y sigue haciendo—la Virgen María a la humanidad es incomparable. Desde la Anunciación y su «sí» hasta el día de hoy. Por eso la «figura materna por excelencia, sanadora misteriosa, la Virgen María, inspira devoción como ninguna otra mujer en la Tierra», como dice en la entrada el artículo –sorprendente—de la revista recientemente adquirida por 21th Century Fox, del magnate de las comunicaciones Rupert Murdoch. Es decir: la eficacia de su intercesión ante Dios, descubierta en todo del planeta, hace que en pleno siglo XXI (el siglo que «olvidaría» la religión, según los no creyentes, los liberales, los agnósticos, los ateos y los indiferentes) la Virgen María sea un «fenómeno global». Una de las citas más importantes del reportaje, al menos para quien esto escribe, es la siguiente: «Musulmanes y cristianos la consideran santa sobre todas las mujeres y el Corán cita el nombre de Maryam más veces que los que la Biblia menciona a María». Si consideramos que cristianos y musulmanes suman 60 por ciento de la población mundial, y que María es la santa más grande de las mujeres para ambas religiones, estamos, justamente, hablando del poder. Del poder del amor (adelanto una hipótesis: ¿no sería acaso María la que uniera a cristianos y musulmanes y evitara la anunciada tercera guerra mundial?).
AÑO 21
No. 1066
PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA
$11.00
La portada de National Geographic habla por sí sola. María es una «súper estrella» mundial. El sitio web www.MiracleHunter.com que dirige Michael O’Neill reporta, desde el siglo I después de Cristo, 2,000 apariciones notificadas de la Virgen María en los cinco continentes. De todas ellas, desde el Concilio de Trento en el siglo XVI, en donde se inició la documentación y la investigación sistemática de las apariciones, han sido reconocidas 28 por los obispos locales y el Vaticano solamente ha reconocido 16. Quizá la más importante de todas, la de la Virgen de Guadalupe. ¿Por qué? La revista responde: «… porque es la única vez que María ha dejado su retrato pintado».
Los milagros en Siria en medio de secuestros y bombardeos Segunda parte de la entrevista a la religiosa argentina del Verbo Encarnado, María de Guadalupe. Ella ha vivido en Siria los horrores de la guerra, pero ha sido testigo de milagros de fe que no se ven en otros lugares. A pesar de haber vivido los últimos años justo en medio de aquella guerra, la hermana María de Guadalupe no piensa abandonar Siria. PÁGINAS 8 y 9
L
a primera parte de la entrevista ha sido el video más visto y compartido en nuestro canal de YouTube de este año, y al final del video la madre reza y canta una de las oraciones más queridas por los cristianos perseguidos en Medio Oriente y más cantadas en árabe. PUEDE VER EL VIDEO EN NUESTRO CANAL O DIRECTAMENTE EN HTTPS://GOO.GL/7KrK15
TEMA DE LA SEMANA
San Juan de la Cruz Maestro en la mística y las letras, también es doctor de la Iglesia. Celebramos su fiesta el 14 de diciembre.
Esta oración es la más antigua conocida que los cristianos han dirigido a la Virgen. Se encontró en un papiro que se remonta a finales del siglo tercero o principios del siglo cuarto; es la oración conocida como «Sub tuum praesidium». Con esta oración hoy te invitamos a orar con ella a nuestra Santa Madre por la Paz del mundo entero.
observacatholic
www. com
elobservadorenlinea.
PÁGINAS 4-6
«Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios; no desoigas las súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades, antes bien líbranos siempre de todos los peligros, oh Virgen gloriosa y bendita».