1070 El Observador de la actualidad

Page 1

10 de enero de 2016

AÑO 21

PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA

No. 1070

$11.00

VENTANA ABIERTA Por Jaime Septién

Nacimiento

E

n Estados Unidos hay esperanza de un nuevo catolicismo. La unión entre el orden sajón y la devoción latina puede moldear la Iglesia del futuro. En los templos, la precisión administrativa y la organización pastoral se ve animada con una presencia -cada vez más notoria- de hispanos que están cambiando el panorama religioso. Los sacerdotes y los seminaristas adquieren el español como segunda lengua y en la mayor parte del territorio hay misas en el idioma de Cervantes. Esto ayuda, en mucho, a integrar a las comunidades. Cierto, el catolicismo no es dominante en EE UU, pero se ha convertido en un factor decisivo de cohesión. La pasada visita de Francisco inundó de apologías suyas las librerías. Literalmente, cientos de textos, folletos, revistas especiales y ensayos atrajeron la atención de los no católicos y de los agnósticos. ¿Qué hay ahí que es diferente a todo lo demás, conocido o desconocido? Lo mismo que cuando las reliquias de santa Teresita de Lisieux vistaron el país del norte: una Presencia. La Presencia de la Verdad. Nuestros paisanos que emigran a Estados Unidos tienen esa semilla. Quizá sea la siembra más abundante de Guadalupe entre su gente, sus macehuales, sus nuevos juandieguitos. Hay como una luz tenue que se aproxima. La Iglesia que nace al otro lado de la frontera, ¿podría compararse –saltando las barreras de la distancia—con la que surgió de la Roma imperial: es decir, la luz de una pobreza que fecundó al poder?

La Capilla Sixtina recibe, en la solemnidad del Bautismo del Señor, una auténtica fiesta de esta celebración. Como es tradición, el Papa Francisco bautizó a niños de varias familias de trabajadores del Vaticano. En una catequesis el Papa nos dice que el Bautismo es el sacramento en el cual se funda nuestra fe misma, que nos injerta como miembros vivos en Cristo y en su Iglesia. Junto a la Eucaristía y la Confirmación forma la así llamada «Iniciación cristiana», la cual constituye como un único y gran acontecimiento sacramental que nos configura al Señor y hace de nosotros un signo vivo de su presencia y de su amor.

CONOCE MÁS SOBRE ESTE SACRAMENTO Y SU HISTORIA EN NUESTRO TEMA DE LA SEMANA págs. 4-6

Los boletos de la visita papal

L

as visitas papales suelen paralizar buena parte del territorio mexicano. El entusiasmo es desbordante. Un país de 120 millones de personas, 83 por ciento de ellas católicas (y casi 95 por ciento «guadalupanas»), sale a la calle e inunda los lugares donde estará el Pontífice. La visita del Papa Francisco puede llegar a superar las expectativas de asistencia, sobre todo en los traslados en la Ciudad de México, en donde el Papa habrá de pernoctar en su estancia en el país del 12 al 17 de febrero. Para evitar que sean «clonados» los boletos de acceso a los encuentros con el Papa en su visita a México y que se lucre con ellos, los organizadores de esta visita papal repartirán los pases de entrada una semana antes. Los boletos se repartirán en número equitativo de pases a cada diócesis del país, tomando en cuenta diversos aspectos: el tema del evento, el número de católicos y de habitantes, así como la cercanía de la diócesis respectiva a los lugares donde estará el Papa. Recuerde que los boletos son gratuitos, para que no se deje sorprender por estafadores.

observacatholic

www. elobservadorenlinea.com

La vida de un cristiano en China

La escasez de sacerdotes para atender a los 15 millones de católicos de China no hace que los fieles pierdan el ánimo. PÁGINA 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1070 El Observador de la actualidad by El Observador de la Actualidad - Issuu