1102 El Observador de la actualidad

Page 1

21 de agosto de 2016

No. 1102

PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA

AÑO 22

PUNTO DE MIRA

VENTANA ABIERTA

LA INDOMABLE SOSPECHA

Por Jaime Septién

SER JOVEN

JORGE ARCIGA AVILA / NOTIMEX

Campeones L

a imagen que tengo de mi país en las Olimpiadas de Río es de vergüenza. Somos campeones mundiales, pero en bullying. Una sarta de haraganes destrozaron a la gimnasta Alexa Moreno porque no les parecía su físico, como si ellos fueran musculosos atletas. Y aunque lo fueran: ¿quién les ha dado derecho a burlase? Muchos se preguntan, una y otra vez, por qué en México hay tanta violencia. Fíjense en los comentarios y los «memes». Porque ya no hay temor de Dios (para muchos jóvenes y no tan jóvenes, Dios ha muerto) y porque también –como lo explica el psicoanalista italiano Luigi Soja en su espléndido libro La muerte del prójimo— el otro ha dejado de existir. La adicción a los videos tremendos, decapitaciones, torturas, va minando la sensibilidad y dejando a un lado el sentimiento de compasión. La relación virtual con los demás (siempre sujeta a mi disposición, a mi capricho) facilita borrar al que está al lado. Pessoa decía que los otros han pasado a ser parte del paisaje. Y la sospecha, el reclamo, la zancadilla. En lugar de cooperar solidariamente, nos agasajamos en la crítica, el cotilleo y el insulto. Ya lo había notado Octavio Paz: el antecedente inmediato de la violencia física en México es la violencia verbal. Las palabras cuentan. Y cuentan como consecuencia de un acto fallido cuando se minimiza al prójimo. Cuando se le ningunea (se le hace «ninguno»). Y en eso, por desgracia, también somos campeones mundiales.

Usain Bolt el hombre (hoy) más rápido del mundo: por terceras Olimpiadas consecutivas (Pekín 2008 y Londres 2012), volvió a ganar la medalla de oro en los cien metros planos en Río 2016. Pero esas tres medallas de oro no son las únicas que luce, pues lleva también la conocida como medalla milagrosa, fruto de las apariciones de la Virgen a santa Catalina Labouré, que el atleta lleva siempre en el pecho.

OPINIÓN

Educar para una nueva sociedad POR DON MARIO DE GASPERÍN GASPERÍN

TEMA DE LA SEMANA

El controvertido final de Juan Pablo I

Página 16

Enfisema pulmonar en la Iglesia POR TOMÁS DE HÍJAR ORNELAS, PBRO.

Si todos tienen sexo, ¿por qué tengo que esperar? Página 12

$13.00

Página 15

Páginas 4-6

Cada cosa que pasa en la Iglesia católica –más aún en El Vaticano– es tomada como un ámbito a discutir, aún entre aquellos que nada saben. Miles de plumas muestran un interés desmesurado, como si les importara aquello que desdeñan porque dicen que es «un lastre» para el progreso y la civilización. La muerte a los 33 días de papado de Juan Pablo I, «El Papa de la sonrisa», desató –sigue desatando– una miríada de «interpretaciones». Desde el envenenamiento de los masones infiltrados en los bancos italianos, hasta el asesinato directo por la Curia, asustada –dicen– por los cambios que iba a llevar a cabo Albino Luciani. Hace 38 años de su muerte –en el verano-otoño de los tres papas, 1978– y una pesada losa de inquina, investigación sesgada y credulidad se cierne sobre este hecho. El Observador enfrenta, en este número, no la defensa de la Iglesia, que no la necesita, sino una serie de elementos para que el lector tenga en cuenta y sepa honrar la verdad. Bajo el título «El controvertido final de Juan Pablo I», queremos hacer un ejercicio de investigación periodística para dar las pistas a los lectores, de camino a formarse un criterio católico ante la muerte del Pontífice y –de paso– enseñarnos (todos) a saber leer otros acontecimientos, empañados por la crítica infundada, la sospecha generalizada, el rumor y la venganza contra la Iglesia. Es nuestra obligación informar desde la verdad, como la de todo cristiano difundirla.

Cosas que no debes decir a alguien que está en un proceso de duelo

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Página 14

www.elobservadorenlinea.com

observacatholic


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.