1103 El Observador de la actualidad

Page 1

28 de agosto de 2016

AÑO 22

PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA

No. 1103

$13.00

VENTANA ABIERTA Por Jaime Septién

Pequeño Omran

CARL DE SOUZA / AFP

A

turdido por las bombas, cubierto de polvo, el rostro ensangrentado, sentadito en una ambulancia como si estuviera castigado en el cole, o participando en una merienda de personas mayores, el pequeño Omran Daqneesh me mira, te mira, nos mira a todos con la incredulidad de la inocencia frente al mal. Sucedió en Alepo, la ciudad de Siria en la que se disputa –dicen– la batalla final entre las fuerzas leales al gobierno y grupos rebeldes, apoyados, unos y otros, por diversas potencias internacionales. Es difícil, muy difícil saber qué está pasando en realidad en Alepo, en el resto de Siria, como ayer lo fue (o lo sigue siendo) en Irán, Iraq, Argelia o Afganistán. Pero los ojos de Omran, fijos en la cámara, sus manitas sacudiendo el polvo de la silla donde lo sentaron para llevarlo al hospital, la seriedad majestuosa de su semblante, hace palidecer de vergüenza al mundo. ¿Qué es lo que estamos haciendo con la inocencia? Un derramadero de sangre. Una apuesta a favor del diablo. Pronto vendrá la jornada mundial por la paz en Asís, a la que asisten 400 líderes religiosos del mundo, encabezados por el Papa Francisco. Una vez más, en la ciudad que vio crecer al apacible «pobrecito», se elevará el clamor del corazón del hombre: ¡Alto a la guerra! Pero los lobos del dinero, las hienas del poder, seguirán masticando carroña. A ellos, los ojos de Omran no les llegan. Por ahora. Algún día, como Epulón…

Niños desde la favela Mangueira observan los juegos pirotécnicos desde el Estadio Maracaná durante la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Río 2016 el pasado 21 de agosto en Río de Janeiro, Brasil.

PUNTO DE MIRA LUCES Y SOMBRAS OLÍMPICAS

En el Mundial de Futbol de Sudáfrica, la FIFA quiso prohibir las manifestaciones religiosas de los jugadores. Nadie hizo caso. Los mandamases del deporte (unos verdaderos tiburones) han querido erradicar a fuerza el tema de las imágenes religiosas, el santiguarse, el rezar, la cruz. Quedan en ridículo. Estos Juegos Olímpicos de Río nos han mostrado que la fe de los atletas a ellos sí les importa. Un conductor de ESPN le preguntó al clavadista mexicano (medalla de plata en plataforma de 10 metros) Germán Sánchez cuál era la parte más importante de su triunfo. Sin dudarlo un segundo, el chico respondió: «Dios». Queriendo atraerlo hacia otro lado, el conductor le preguntó si se había encomendado especialmente a Dios ese sábado 20

Aleteia en El Observador Atletas olímpicos que no tienen miedo de mostrar su fe Página 8

de agosto. De nuevo, sin inmutarse, Germán le contestó: «No solo este día; todos los días los encomiendo a Él». Punto. La medalla milagrosa y el persignarse del hombre más veloz del mundo, Usain Bolt; el Rosario de la ganadora de 4 medallas de oro en gimnasia Simone Biles; los recuerdos de su escuela católica y los Avemarías que reza la más grande nadadora de la actualidad, Katie Ledecky…, las olimpiadas le dieron un portazo en las narices a los «políticamente correctos». Bajo el Cristo Redentor de Río, no podría haber sido de otra manera. Por otro lado, en esta edición de El Observador, usted podrá comprobar la cara oculta de los Juegos: ¿Por qué mueven tanta corrupción? «Poderoso caballero, don dinero».

SER JOVEN

OPINIÓN

Prolegómenos a una persecución religiosa en Morelos POR JORGE E. TRASLOSHEROS Página 15

Julieta Appendini y la práctica de la caridad

En entrevista, la directora de Ayuda a la Iglesia Necesitada habla del trabajo que realiza dicha organización en México, que incluye el apoyo a los más necesitados a través de la caridad.

¿Sabes qué tipo de noviazgo estás viviendo?

Página 3

Página 10-11

www.elobservadorenlinea.com

observacatholic


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.