El Cerro de las Campanas hace 150 años
9 de julio de 2017
AÑO 22
P. 15
No. 1148
PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA
$13.00
Los 2 pilares del nuevo
CATECISMO A 25 años de su aprobación ¿Qué sabemos de él?
VENTANA ABIERTA Jaime Septién
B
Para combatir esta era
ajo la premisa de que es posible «comprar» lo mejor de este mundo, ha surgido lo que un periódico español acaba de publicar como el «boyante negocio de la felicidad». Por dondequiera que volteemos va mos a encontrar recetas, caminos, fábulas y cuentos que nos indican cómo olvidarnos de los demás y vivir para-nosotrosmismos. Ese es el secreto de todo el tinglado: el hedónico yo-míme-conmigo. Acabo de leer Para combatir esta era, de Rob Riemen. Un alegato laico en defensa del viejo humanismo y en contra del fascismo que se nos cuela en todos los puntos del planeta. Tiene una gran cualidad: así como en su otro libro, Nobleza de espíritu, revela la tarea de la educación –agarrarnos a los valores-, en éste nos habla del «cuidado del alma» frente a «la banalidad de la tecnología, el renacimiento del nacionalismo,
la vulgaridad del comercio y la estupidez minuciosa de los medios de comunicación y de las universidades». «Cuidado del alma»… La idea es bella. Pero, ¿se puede cuidar el alma sin la presencia de la gracia? Riemen, como buen liberal, cree que solamente es necesaria la voluntad y el ser vicio de la cultura. Pero nosotros, los creyentes, sabemos que el camino, la verdad y la vida no están en «algo», sino en Alguien: en Cristo. Nuestra tarea es, pues, iluminar con Cristo el alma humana. ¿Por dónde caminar, qué hacer, cómo luchar? Los santos son maravillosos ejemplos para salir de la maraña que nos atenaza. Su vida de restricciones muestra que la felicidad ni se compra ni se alquila. Que es posible si se sabe renunciar a la oferta (cada día más agresiva) en la que el comercio nos propone «ser felices» mirándonos al ombligo. Sólo se es feliz entregándose al otro.
EN ESTA EDICIÓN: Escriben sobre el Catecismo de la Iglesia Católica: Felipe Monroy Gilberto Hernández Jaime Septién
Sergio Ibarra Mons. Mario De Gasperín
P.3 P.5 P.6
Línea del tiempo de los catecismos El Catecismo y sus «hijos»
P.14 P. 16
P.2 P.4
El padre Sergio nos plática cómo pierden el tiempo los sacerdotes P.11
en
El Observador
En Venezuela un sacerdote «multiplica los panes» en plena crisis P. 8
SÍGUENOS observacatholic