ORAR X LA VIDA, UN PROYECTO DE AMOR
SER JOVEN
Página 11
AÑO 23
C
PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA
VENTANA ABIERTA Jaime Septién
on su acostumbrado taladro contra la mundanidad cristiana, el Papa Francisco instituyó este 33º Domingo del tiempo ordinario la Jornada Mundial de los Pobres. Su mensaje comienza (sin la menor señal de anestesia) citando una frase del discípulo amado: «Hijos míos, no amemos de palabra y de boca, sino de verdad y con obras» (1 Jn 3,18). El refranero popular, tan lleno de sabiduría, recogió el consejo y lo solventó subrayando que «obras son amores y no buenas razones». Somos especialistas en darle la vuelta a este imperativo. Yo el primero. Gustamos
a profundidad de las bonitas sentencias que en nada cambian el hambre, la sed, el abandono, la desnudez, la soledad o el «descarte». Es más, profundizan la tristeza, volviéndose dardos encajados en el corazón del pobre. «Qué bien habla, pero qué poco actúa», me dicen sus ojos. Francisco no se cansa de repro-
en
El Observador
Obras y amores
Historias de héroes con sotana que te sorprenderán P. 8
El Papa: «Escuchen la voz profética de las víctimas de Hiroshima y Nagasaki» P. 13
charnos las «palabras vacías» presentes, muy a menudo, en nuestros labios. Tampoco, de mostrarnos, en una coherencia irreductible, que el puro discurso de la pobreza no hace mella en «los hechos concretos con los que tenemos que enfrentarnos». Recalca el Pontífice: «El amor no admite excusas: el que quiere amar co-
No. 1167
$13.00
mo Jesús amó, ha de hacer suyo su ejemplo; especialmente cuando se trata de amar a los pobres». Pretextos nos sobran para no dar-dándonos: no me sobra, apenas llego, cuando esté acomodado, cuando me jubile, mis hijos se casen, pague mis deudas, respire un poquito arriba del agua… Todos son válidos… para nosotros. Ninguno para Jesús. Ni para su Vicario, el jesuita de la intolerable congruencia (para muchos «señoritos satisfechos» entre los cuales voy yo al principio). Por lo pronto, el domingo invitó a comer con él a 1,500 necesitados. No duden que les servirá el plato, sonriente, agradecido.
ENTREVISTA EXCLUSIVA: El nuevo obispo de San Cristóbal de Las Casas, monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, dispuesto a ser un Buen Pastor.
-LA IDENTIDAD SAGRADA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS -LAS INDÍGENAS CONSAGRADAS Y SU GRAN APORTE
p.17
P. 16
Foto: GREGORIO BORGIA / POOL / AFP
19 de noviembre de 2017