INÉS ARENAS
SER JOVEN
18 de marzo de 2018
UNA TWITTERA PRO VIDA QUE INCOMODA P. 11
AÑO 23
N
iños soldado, niños usados como juguetes sexuales, niños quemados con cigarrillos por sus padres, abandonados en bolsas de plástico nada más nacer; infancia vulnerada por una noción cada vez más fútil de «tener hijos»; de considerar a los hijos como «un accidente» al cual tenemos que poner un alto o desembarazarnos de ellos lo más pronto posible. ¿Qué podemos hacer, como sociedad, ante esta horrible perspectiva de un futuro con mujeres y hombres hechos añicos en su infancia? Déjenme darles un dato. De los 27 ti-
VENTANA ABIERTA Jaime Septién La otra infancia radores masivos más mortíferos de Estados Unidos, 26 de ellos tienen algo en común: crecieron sin padre. El problema es, además del acceso a las armas, las familias rotas. Un papá desobligado, ausente, embrutecido por el sexo, amaestrado por la ideología de la infidelidad, que echa hijos al mundo como
en El Observador
AMISTADES PELIGROSAS Y MATRIMONIO P.13
No. 1184
PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA
echar mojarras a un estanque: que se salve quien pueda. Aquí y allá el asunto queda dirimido en la lucha por considerar la sexualidad reina de todas las relaciones humanas. Tiene su papel. Nadie lo puede negar. Pero es, como diría Chesterton, la puerta de entrada a un palacio (el de
$13.00
la familia). La mayor parte de nosotros se queda en la puerta. Se olvida del palacio que le espera. Lleno de riquezas espirituales. Y de compromisos (que nos negamos, testarudamente, siquiera a considerar). Soy el primero en asumir lo tardo y lerdo que somos los varones para comprender el contenido de la infancia. No justifica nada, pero ir contra la corriente –como los salmones para desovar— no es algo que se estile en el mundo que vivimos. «Dale vuelo a la hilacha y luego, a ver qué pasa». Y lo que pasa es una infancia solitaria. Una infancia quebrada. ¿Luego? Obvio, provoca lo que hay ahora: violencia.
ACTUALIDAD
PUNTO DE VISTA
PABLO VI: SANTO FORJADO EN LA POSTMODERNIDAD
ESA NOVEDAD DESAFIANTE DEL CRISTIANISMO
POR JOSÉ ANTONIO VARELA P.14
POR MARIO DE GASPERÍN GASPERÍN P. 16