SER JOVEN
29 de julio de 2018
«TODOS NACEN COMO ORIGINALES, PERO MUCHOS MUEREN COMO FOTOCOPIAS»
AÑO 24
P. 11
No. 1203
PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA
$13.00
FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS
ESTOS QUE DEFENDIÓ SIGUEN VIVOS EN LA FE EL PROTECTOR DE LOS NATURALES, PODRÍA SER SANTO
F
ray Bartolomé de las Casas sostuvo en su última voluntad y en su testamento que Dios lo había escogido para defender a los indios de las injusticias de «nosotros los españoles» y que España iba a pagar, largamente, por las atrocidades cometidas durante la conquista y en los años subsecuentes. David Brading dice, con conocimiento de causa, que fray Bartolomé era más un profeta que un apóstol. Muy poco tiempo estuvo en Chiapas, no aprendió lengua indígena alguna, lejano era su aprecio por los primeros misioneros franciscanos, especialmente por Motoli-
VENTANA ABIERTA Jaime Septién
Las Casas, hoy nia y sus hermanos. Su prédica no fue en la selva del Soconusco sino en la corte de Carlos V, y su valiosa labor fue lograr cambiar las leyes que regían la conquista. En otras palabras: no convirtió a los naturales al catolicismo, sino que introdujo el Evangelio
en el derecho internacional y obtuvo para los indígenas el reconocimiento de ser sujetos de derecho. ¿Qué nos dice Las Casas a los católicos del siglo XXI, a 452 años de su muerte? Su ardor y su vehemencia, su enfrentamiento directo con el poder y con
quienes consideraban que «el título» de «conquistador» era tomarlo todo, puesto que los naturales del Nuevo Mundo «no tenían alma», es una lección inmortal de valentía. Tenemos que «sacar la cabeza» y mostrar al mundo de qué estamos hechos. No de palabras, ni de bonitas ideas. No de una bella postura ética. Estamos hechos de Jesús. Somos profetas. Y a los profetas, muy a menudo su «necedad» de ver al débil como hermano, su vocación de ser fastidiosos con el poder (el real y el de sus coristas), les cuesta el honor, la buena fama, el desprecio, la ira, el abandono o la misma vida. Pero habrá valido la pena.
en El Observador
LOS MÁS POBRES LE DICEN SÍ A LA VIDA
NIGERIA: ¿HAY UN GENOCIDIO DE CRISTIANOS?
CINCO CLAVES DE FRANCISCO PARA SABER ESCUCHAR
P.7
P.8
P.14
Síguenos observacatholic
Foto: Chucho Picón (Peregrinación Querétaro al Tepeyac 2018)
TEMA DE LA SEMANA Págs. 2-6