11 de noviembre de 2018
AÑO 24
EDITORIAL
ENTREVISTA EXCLUSIVA
EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD
P. 3
CHUCHO PICÓN
$13.00
PUNTO DE VISTA
EL NUNCIO FRANCO COPPOLA HABLA SOBRE MÉXICO
CARAVANAS
No. 1218
PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA
ASIA BIBI: MÁRTIR EN VIDA P. 7
MIGUEL ARANGUREN
P. 16
DE CAMINO Indispensables
U
Jaime Septién
¡BIENAVENTURADA VEJEZ! TEMA DE LA SEMANA
Págs. 2-6
na de las locuras de nuestro tiempo es encerrar a los viejos en asilos, en «residencias», dependiendo de la riqueza de quien pueda pagarlas o simplemente ignorándolos porque «ya no sirven». Hay que levantar la voz: es una práctica que resulta terriblemente perjudicial para la familia y para la sociedad. El Observador lo hace de la mano del filósofo francés Robert Redeker y su trilogía de libros Egobody, Bienaventurada vejez y El eclipse de la muerte. Los tres textos son una crítica a la separación cuerpo-espíritu, a la supresión de la memoria, la exclusión (el «descarte», diría el Papa Francisco) de los viejos y la negación de la muerte, operaciones que ha llevado a cabo el aparato publicitariodeportivo-mediático y político que domina Occidente. Todavía no alcanzamos a entender las consecuencias. Separar espíritu-cuerpo implica tomar al cuerpo como objeto (de ahí la aceptación social del aborto o la eutanasia); descartar a los viejos es dejar a un lado las raíces de las que provenimos (de ahí el puro vivir-ahora y la caída de la democracia, por ejemplo) y negar la muerte explica la indiferencia con Dios y la religión. «Se ha disuelto la imagen de la vejez como una edad hermosa, una edad envidiable, una edad digna de respeto», dice Redeker. La hemos cambiado por un afán idiota: el de ser eternamente adolescentes.
Síguenos observacatholic