El Observador de la Actualidad 741

Page 1

El Observador

20 de septiembre de 2009 AÑO 15 No. 741 $8.00 Fundado en 1995

DE LA ACTUALIDAD

www.elobservadorenlinea.com

¿Es verdad que la Iglesia hace algo por los pobres?

PÓRTICO

MATEHUALA POR JAIME SEPTIÉN / jaimeseptien@gmail.com

© ADVENIAT

Hay quienes se preguntan si la Iglesia hace algo por los pobres. Su acción caritativa comprobable es antigua y constante y se funda en las mismas virtudes que inspiraron la vida ejemplar de san José María Yermo y Parres, el mexicano «Gigante de la caridad»

EDITORIAL

PALABRAS DE UN SANTO En el afán de consolidar la prensa católica en México, nos hemos ido topando, aquí y allá, con diversas experiencias anteriores a la nuestra, en la que obispos, sacerdotes y laicos han comprometido su tiempo, su esfuerzo y, en gran cantidad de ocasiones, su dinero, para comunicar el Evangelio. Un ejemplo conmovedor fue el que, allá por 1921, intentó llevar a cabo San Rafael Guizar y Valencia. Bajo el nombre de “El amigo de la verdad”, San Rafael, el primer obispo santo de América Latina, intentó crear en Veracruz un periódico católico nacional. Su intento fracasó, pero sus palabras nos siguen advirtiendo de la necesidad de contar con este instrumento periodístico. “¿Qué es lo que hacemos, pues, los católicos en el curso de nuestra vida para buscar el Cielo?”, se preguntaba San Rafael. Y seguía: “¿Por qué entre tanto que los enemigos de Dios trabajan con denuedo para propagar el vicio y la impiedad, por medio de la mala prensa, nosotros permanecemos dormidos en medio del camino, dejando el campo libre al enemigo?”. Para San Rafael, “el alma se nutre con la verdad de la misma manera que el pan material da la vida al cuerpo”. E invitaba a los veracruzanos de esta manera: “Entusiasmémonos por sostener y propagar la prensa católica en nuestra patria, con la seguridad de que ello será un gran acto para la regeneración y engrandecimiento de todos nuestros compatriotas”. Son palabras que tienen plena vigencia el día de hoy, 88 años después de ser pronunciadas. Son palabra de un santo. Para sugerencias, donativos y apoyos comuníquese a mensaje@elobservadorenlinea.com o a los teléfonos (442) 2-1418-42 / (442) 224-14-54

Periodismo Católico

La diócesis de Matehuala es una diócesis joven. Iniciada con el báculo firme de monseñor Rodrigo Aguilar Martínez (hoy obispo de Tehuacán), en mayo de 1997, es gobernada en la actualidad por monseñor Lucas Martínez Lara, con la misma cercanía a sus fieles que tuvo cuando fue nueve años párroco de Río Verde. Matehuala ha ido siempre con El Observador, y para El Observador siempre ha sido Matehuala un territorio entrañable. Una diócesis pobre en recursos materiales, pero con una grandísima devoción y cercanía a su Iglesia. Últimamente, las deudas corrían peligro de oponer resistencia a esta relación. Sin embargo, lectores caritativos, que han creído en nosotros y nos han ayudado con donativos en estos tiempos de zozobra, hicieron posible que parte del adeudo se cancelara. La otra parte la cancelamos nosotros, por indicación de nuestra directora general adjunta, Maité Urquiza. Ella fue muy clara en sus indicaciones: “nuestra relación con Matehuala debe seguir y acrecentarse; nosotros tenemos que ser solidarios y subsidiarios con aquellos que nos han mostrado tan grande cariño”, dijo a la junta administrativa del periódico. Comuniqué la noticia al padre Antonio Ruiz, encargado por el obispo don Lucas de la circulación del periódico. El padre Antonio me relató cómo había sido la respuesta de los fieles de Matehuala a su pedido de movilización para encargarse de la deuda pendiente con El Observador. Decidieron acopiar latas de aluminio, plástico, basura reciclable. Con ello, estaban enfrentando, poco a poco, el pago. Y contribuyendo al desarrollo ecológico de esa zona del semidesierto potosino. Es conmovedor y ejemplar cuando los católicos trabajamos en equipo. La cancelación de la deuda de Matehuala, el apoyo de los lectores, de los fieles, del obispo de la diócesis, de sus diversos agentes de pastoral, del padre Antonio y de los laicos que le ayudan, nos invita a considerar dos cosas: a) que El Observador ha entrado a formar parte de la lectura de miles de hogares en México y, b) que la Iglesia católica cuenta con un amplísimo impulso de movilización para defender y difundir lo que es su misión: salvar almas. Mil gracias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.