El Observador de la Actualidad 766

Page 1

El Observador : IENTO L A CI NDAM E P A ES TO M UIN Q www.elobservadorenlinea.com EL

14 de marzo de 2010 AÑO 15 No. 766 $8.00 Fundado en 1995

DE LA ACTUALIDAD

Qué podemos hacer como católicos...

¾ PÓRTICO

LOS ENEMIGOS POR JAIME SEPTIÉN / jaimeseptien@gmail.com

«No matarás» El mandamiento de la dignidad humana .................................................... p. 3 Asesinatos silenciosos: el Quinto Mandamiento en la escuela ......... p. 4 «¿Por qué me preguntas quiénes son estos niños? Son los que mataste con tus abortos ............................................. p. 5 Matar el alma ........................... p. 6 Hasta sin darnos cuenta incumplimos el mandamiento ........................... p. 5 Aborto y eutanasia, dos caras de la misma moneda ...................................... p. 7 «Hay ideologías que han herido profundamente los derechos del hombre y el derecho a la vida ............................ p. 7

Informe sobre la libertad religiosa en México

Entre hostilidades y restricciones P. 13 Periodismo Católico

Los principales enemigos del cristianismo —dice Peter Kreeft en uno de los libros más interesantes que he leído estos últimos años, How to win the culture war (Como ganar la guerra de la cultura)— no son ni los liberales ateos, ni los que persiguen a los creyentes; bueno, ni siquiera los propios cristianos light. Los principales enemigos del cristianismo son el demonio y el pecado. Ya sé que hablar de demonio y de pecado me coloca en desventaja frente a la «espiritualidad new age». Adivino la ceja alzada de más de uno. Veo el gesto dubitativo, la media sonrisa del que toma con No solamente cierta misericordia al conservador, al antigüito, al mata quien trasnochado. «Seguro éste asesina al otro. quiere volver a la Edad Media». Pues a lo mejor, También mata aunque no es posible. quien lo usa o Cuando menos en la Edad Media, en Europa, se tenía lo corrompe temor de Dios, se sabía de la existencia real del diablo y se vivía en el terror de los pecados, aunque fuese de la acumulación de pecadillos, de esos que nos saltamos a la torera a la hora de ir al confesionario. En fin, todo ese conglomerado de conciencias ligeras, de mangas anchas, de «qué tanto es tantito», de programas de televisión en los que cualquier conflicto se resuelve a catorrazos, nos ha colocado a merced de quien, al encontrar la puerta abierta de la conciencia, penetra y se posesiona de ella, haciéndonos esclavos del mal, convirtiendo al mal en bien: en placer, en poder, en dinero. Ése es el sentido —si es que tiene alguno— de la llamada cultura de la muerte: que lo que prevalezca sea el bien personal, no obstante se logre por medio del mal a los demás. El quinto Mandamiento, «no matarás», suele ser tomado en cuenta de manera literal por los cristianos. Matar no solamente significa eliminar el cuerpo del otro. También significa eliminar su alma, colonizarla, volverla hacia el mal como sinónimo de vivir bien. No solamente mata quien asesina o suprime al otro. También mata quien lo corrompe o lo usa, como si de un objeto se tratara. La cultura de la vida nos la anuncian los santos. El demonio no puede vencer a los santos. Mucho menos a Jesús. Nosotros somos invencibles si nos aliamos a Él, si no le abrimos la ventana al Maligno, si no consentimos el pecado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.