784 El Observador de la Actualidad

Page 1

El Observador RO ÚME S D E N E O EST 1 5 A Ñ N N O S C IMO L A C I Ó I D A L P U CUM C I R C R U M P TER ININ

AÑO 15 No. 784 $10.00 Fundado en 1995

DE LA ACTUALIDAD

www.elobservadorenlinea.com

Las vacaciones de Benedicto XVI: oración, paseos, música y libros

AFP

Benedicto XVI está pasando sus vacaciones veraniegas en la residencia pontificia de Castel Gandolfo, a unos 30 kilómetros de Roma. Al llegar a este lugar de tranquilidad para los Papas desde tiempos de Urbano VIII, obispo de Roma de 1623 a 1644, dijo a los fieles reunidos: «Queridos amigos, esta tarde comienzan mis vacaciones y estoy feliz por estar con vosotros, rodeado de la belleza de la creación y de la historia, y de vuestra simpatía y amistad. Gracias de todo corazón, os bendigo a todos. Buenas tardes y feliz semana. Gracias por vuestra presencia y amistad». El Papa permanecerá en el palacio apostólico, en vez de ir a las montañas del norte de Italia como había hecho en años precedentes, hasta finales de septiembre. Interrumpirá su estancia con dos visitas apostólicas: el 5 de septiembre a Carpineto Romano (en la provincia de Roma) y del 16 al 19 de septiembre al Reino Unido. Disfrutando de la compañía de su hermano, monseñor Georg, venido de Baviera (Alemania), el pontífice aprovecha estas semanas para pasear por el jardín, rezando el Rosario, en ocasiones con la compañía de sus secretarios, monseñor Georg Gaenswein, de Alemania, y monseñor Alfred Xuereb, de Malta. La presencia en Castel Gandolfo le permitirá dedicar amplio tiempo a la lectura, y comenzar la escritura de nuevas obras. En la villa pontificia se ha colocado un piano de cola para que el Papa pueda interpretar piezas del repertorio clásico que tanto él como su hermano sacerdote aprecian particularmente, comenzando por Mozart. (Zenit-El Observador)

LA AVENTURA DE SER

CATÓLICO Y PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y católico es una mezcla poco común, al menos muy rara en México. En la historia reciente del país un hombre encarna esta combinación: Mariano Azuela Güitrón. El Observador tuvo la oportunidad de entrevistarlo. Allí descubrimos lo que sustenta al destacado jurista: su vivencia como católico. Nos habló de cómo su madre le formó en la fe, en la responsabilidad y el gozo de ser instrumento de Dios; de cómo la primera Comunión fue una experiencia que le marcó para siempre, donde empezó a vislumbrar lo que implica recibir a Cristo. Con estos antecedentes no deben extrañarnos sus posturas frente al debate sobre al aborto: «Nunca se puede favorecer un derecho a costa de otro, se deben buscar las fórmulas para encontrarle salida a los dos”, o cuando habla de lo positivo que las mujeres triunfen profesionalmente pero pide que no se olviden de su dimensión de madres y esposas: «Se

18 de julio de 2010

deben conjugar los valores y, no por querer exaltar la vida profesional, se deseche el papel de madre». Finalmente hace un llamado a que, como ciudadanos, nos eduquemos y participemos, pues, si somos conscientes de los efectos de una vida sexual desordenada, nunca recurriremos a ella. Si elegimos con prudencia a nuestros legisladores garantizamos que lleguen personas preocupadas por el valor de la vida humana. Mariano Azuela es un hombre público destacado, pero, ante todo, un católico que desde muy joven entiende que vivir la fe es alegría, compromiso y sentido de vida. (Pág. 3).

Periodismo Católico

¾ PÓRTICO

VACACIONES EN CRISTO POR JAIME SEPTIÉN / jaimeseptien@gmail.com

Es para nosotros un gran orgullo el que varias jovencitas y jovencitos, hijos de esta gran familia que es El Observador, hayan decidido, este verano, tomar sus vacaciones en diferentes tipos de misión. Tres de ellas, mis dos hijas, Luisa y Mayte, y Paschale, la hija de Javier Algara, es- Misión en Kainuk, Kenia tán con los Misioneros de Guadalupe en Kenia. Sofía Torres-Arpi acaba de llegar de seis meses en Calcuta; Gerardo y Marcela Adame misionan con sus hijos en un pueblo del semidesierto queretano; hasta las pequeñas de Paco y Cuqui Sáenz andan en diversos rumbos de México, dejando su alegría de transmitir a Cristo en la vinculación con el otro más necesitado. A Maité, mi esposa, y a un servidor nos da muchísimo gusto que esto suceda. Misionar no es fácil, menos como lo están procurando hacer Paschale Algara, en Kibera, la ciudad perdida más grande de África, o Luisa y Mayte, en el norte de Kenia, en la Misión en Kainuk, a 13 horas por carreteras dificilísimas, de Nairobi. Los padres Roberto Villalobos, de Nayarit, y Francisco Trujillo, del Estado de México, son sus guías, pero también las orienta la necesidad de conocer a Dios que tiene el pueblo de Turkana, nómadas que viven en la pobreza extrema pero que poseen un corazón en el que Cristo se refleja de inmediato. Para ellos –me han dicho los Misioneros de Guadalupe (una orden mexicana que lleva a nuestra morenita del Tepeyac a muchos rincones del mundo y enseña, a través de ella, el amor del Padre)— la sola presencia de las niñas es un regalo. Y creo que para todos los que son tocados por el verdadero espíritu misionero, que no es otro sino restablecer la vida del alma que une y no separa a los hombres. Es una bellísima manera de «gastar» las vacaciones. Y una señal que a todos nos alerta y nos alienta: Dios está presente en nuestra vida, aun cuando el universo publicitario nos llama a desterrarlo, a embrutecernos de no hacer nada porque «nos lo merecemos». Esas jovencitas y esos jovencitos en estado de misión son la nueva sangre católica que recorre –venturosamente— las venas de la Iglesia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.