788 El Observador de la Actualidad

Page 1

El Observador

15 de agosto de 2010 AÑO 16 No. 788 $10.00 Fundado en 1995

DE LA ACTUALIDAD

www.elobservadorenlinea.com

«Se puede prevenir el mal con la educación», nos recuerda la visita de san Juan Bosco a México CONSEJOS DE ¾ PÓRTICO

DON

BOSCO

POR JAIME SEPTIÉN / jaimeseptien@gmail.com

«Es posible evitar la violencia si nos educamos todos en el camino del amor, la generosidad y la preocupación por el prójimo», nos comenta el padre Javier Altamirano de la comisión nacional de la bienvenida a la urna que nos visita en México con las reliquias de Don Bosco, cuyo objetivo es celebrar los 75 años de la declaración de san Juan Bosco como protector de la niñez y la juventud mexicana y a nivel mundial preparar el bicentenario de su nacimiento. ENTREVISTA CON EL CARDENAL OSCAR RODRÍGUEZ MARADIAGA

«No se puede seguir haciendo más de lo mismo en este cambio de época»

P. 3

ESPECIAL: SAN JUAN BOSCO

-Don Bosco, el santo de los jóvenes, llegó a México -La reliquia: una mano de san Juan Bosco -Don Bosco, educador cristiano -¿Quién fue san Juan Bosco? Págs. 4 a 7

Periodismo Católico

Cuando se ordenó sacerdote, Don Bosco, en la Memoria del Oratorio, escribió una guía de conducta que ha servido a muchos (sacerdotes y seglares, entre los que me cuento) también como guía de vida. A la manera de Don Bosco están ahí, con sencillez y claridad, los puntos esenciales para una vida feliz. + No haré paseos sino Se puede ser por necesidad grave, como bueno sin visitar a los enfermos. + Organizaré rigurosa- necesidad de mente bien el tiempo. + Padecer, trabajar, ha- ser tonto cerme humilde en todo, sobre todo cuando se trata de salvar almas. + La caridad y la dulzura serán mi norma. + Siempre estaré contento de la comida que se me presente. + Beberé vino aguado y sólo cuando lo reclame la salud. + El trabajo es un arma poderosa contra los enemigos del alma, por ello daré al cuerpo sólo el descanso necesario. + Destinaré cada día un tiempo a la meditación y a la lectura espiritual. Durante el día haré una visita al Santísimo Sacramento... Algo que me gusta mucho de este «decálogo» de Don Bosco es la sencillez del sacerdote alegre, del que sabe cuál es su misión y por qué es sacerdote. Lo que me anima a mí, como laico, a descubrir la misión de Dios en mi vida y hacerla valer sin aspavientos, sin quejas, sin caras alargadas ni mañas perniciosas. El cristianismo de Don Bosco era abierto, diáfano, como una mañana de agosto, de estas mañanas en las que podemos ir a tocar, o mejor, a orar frente a sus reliquias que recorren nuestro atribulado país. Para aquellos que andan buscando la fórmula mágica de sacar a México del atolladero moral en que se encuentra, Don Bosco tiene una intuición preciosa: Se puede amar a Dios y estar al mismo tiempo honestamente alegres; se puede ser cristiano y al mismo tiempo honrado y laborioso ciudadano En otras palabras: se puede ser bueno sin necesidad de ser tonto. Y se puede contribuir al milagro del renacimiento de la Patria si, en serio, confiamos en Dios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.