804 El Observador de la Actualidad

Page 1

LA VIRGEN DE GUADALUPE Y LA CIENCIA

PRÓXIMO NÚMERO p Ni diosa indígena, ni devoción española p Los ojos de la Virgen nos hablan p El ayate, los secretos que esconde p ¿Qué tan viejo es el Nican Mopohua? p La Plaza Mariana, un sueño tomando forma

ESPECIAL

ENTREVISTA

BATALLA

«El acontecimiento guadalupano fue una respuesta del amor de Dios»

POR LA DIGNIDAD D La Iglesia Católica se preocupa y ocupa de los Derechos Humanos D El otro existe D “La primera violencia es la pobreza” D Indígenas: una riqueza para la Iglesia

Nos habla el director del documental «1531, la historia que aún no termina», el experimentado director cinematográfico Antonio Peláez. p.13

Págs. 3 a 8

El Observador DE

5 de diciembre de 2010

AÑO 16

No. 804

elobservadorenlinea.com

SANTIAGO NORTE “La civilización cristiana no es una civilización entre otras. Es la única civilización construida sobre los derechos de la persona humana, derechos que derivan de la fe en la inmortalidad del alma del hombre”, escribió el historiador inglés Douglas Jerrold. Dicho en español y en lenguaje limpio y claro: la civilización cristiana nació de Cristo. Y también nacieron los derechos de la persona. Quien defienda el que los derechos humanos tienen su origen en la temporalidad del hombre, o es un loco o no se ha enterado de nada. A lo peor, es un funcionario público.

TRASLOSHEROS: Benedicto XVI, una mano tendida desde España para Europa p.10 ARANGUREN: El teatrillo p.14

$10.00

D

“La dignidad del ser humano, tarea de la Iglesia”.

Pero se olvida que son frutos de un mandato dado a los cristianos hace 2000 años: “Ámense los unos a los otros”. En efecto, amar es la roca donde se funda toda acción en beneficio de los que me rodean; amar es la energía que impulsa a proteger al desvalido, socorrer al hambriento; amar es la luz que nos permite descubrir nuestra propia dignidad y la de nuestros semejantes. Y amo porque está en mi naturaleza, porque estoy hecho a imagen y semejanza de Dios. Entonces procurar el bien del otro es parte de mi ser. Por eso no es de extrañar que en el seno de la Iglesia sea donde primero se haya hablado de respeto a la dignidad del prójimo y se haya hecho vida, en miles de circunstancias y momentos, conjugando el verbo amar. Como católicos, tenemos una riqueza y una responsabilidad: hacer valer la libertad, la dignidad y el respeto de los que me rodean; sólo así cumpliremos el mandato del Amor.

PÁGINA 8

EN OPINIÓN DE...

Fundado en 1995

olor, injusticia y violencia parecen describir a este mundo. Ante estas realidades se habla de los derechos humanos, se les ve como la solución a una sociedad deshumanizada.

COJEAMOS EN MÉXICO EN LA LIBERTAD RELIGIOSA

se distingue por sus avances en libertad religiosa; muy al contrario, siempre ha sido un tema debatido y, lamentablemente, la balanza se ha inclinado hacia los que buscan eliminar este derecho humano.

ACTUALIDAD

Cristo, raíz de los derechos humanos

SOBRE LA MARCHA

3Para nadie es un secreto que México no

LA

¿ADICTO? NO, YO TENGO EL CONTROL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
804 El Observador de la Actualidad by El Observador de la Actualidad - Issuu