LLUVIA DE BENDICIONES QUE A VECES NO MOJA En el Tema de la Semana presentamos un breve vistazo a los sacramentales más reconocidos por el pueblo; tales como: crucifijos, medallas de San Benito, velas benditas, escapularios, las peregrinaciones y otros medios que acepta la Iglesia.
El Observador PAGS. 6, 7 Y 8
DE
AÑO 16
6 de marzo de 2011
No. 817
elobservadorenlinea.com
LA
ACTUALIDAD
La ceniza no es magia, es signo de conversión Millones de personas acudirán próximamente al Miércoles de Ceniza. Lamentablemente, muchas veces esto es percibido como un rito mágico. Nada más alejado de la realidad. Es símbolo de que estamos dispuestos a vivir con más caridad, imitando el actuar y pensar de Cristo. Es momento para reflexionar en nuestras cojeras de amor, para pensar si en nuestra familia y trabajo damos testimonio del Dios Misericordioso. Tomar la ceniza sin llevar una disposición al cambio, sin un arrepentimiento sincero, es desaprovechar la oportunidad de hacer un alto en el camino y ver cómo vamos en nuestros esfuerzos por alcanzar la santidad. Este próximo miércoles acude con un corazón dispuesto a cambiar de vida. Conversión es lo que necesita este mundo y el primer paso es que, como cristianos, demos ese paso, impactemos a nuestras familias y con ello cambiaremos el mundo. «Conviértete y cree en el evangelio», nos dirán al imponer la ceniza. Es responsabilidad tuya y mía hacerlo vida.
Esta semana se celebran cien años de haberse instituido el Día Internacional de la Mujer, y aunque faltan muchos aspectos que mejoren la calidad de vida, como condiciones laborales o el respeto en la sociedad, cada día siguen luchando para abrirse camino en todos los ámbitos. PAG. 14
CEREBRO ENAMORADO, CORAZÓN INTELIGENTE SER JOVEN
OPINIÓN
SANTIAGO NORTE
R
oma se prepara para un primero de mayo histórico. La causa no es ningún desfile, ninguna protesta, ninguna proclama de guerra. Todo lo contrario. La causa es la beatificación de uno que amó desmedidamente a Cristo, a los pobres, al mundo y a la Creación. Uno que oró mucho y quiso mucho. Y que, desde el taller del orfebre, cinceló la obra maestra del dolor y la renuncia.
Desde el 2005 cada primer domingo de marzo se festeja en México el Día de la Familia y hoy es uno de esos días; puedes hacer una sencilla reunión en casa o asistir a las diversas actividades que las instituciones que organizan tienen preparadas, entre ellas la promoción de la lectura. Esto nos lo hace saber en entrevista Delfino Hurtado, un hombre que trabaja de cerca en las iniciativas para la familia. PAG. 15
PAG. 10 Y 12
LAS DIVERSAS POBREZAS, ¿OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO? GERARDO MOSQUEDA MARTÍNEZ
SOBRE LA MARCHA
UN DÍA PARA DISFRUTAR DE LA FAMILIA... Y DE LA LECTURA
El próximo miércoles tenemos una cita con la humildad y la grandeza de nuestra fe.
EN CAMINO HACIA LA IGUALDAD DE DERECHOS DE LA MUJER
$10.00
Fundado en 1995
EUROPA CONDENA LA PERSECUCIÓN JORGE TRASLOSHEROS