818 El Observador de la Actualidad

Page 1

LOS CATÓLICOS NO ENTIENDEN LA CUARESMA

La manera de vivir la Cuaresma de la mayoría de los católicos dista mucho de lo que pide en realidad la Iglesia; no se tiene un conocimiento claro de lo que son los sacrificios, la abstinencia de carnes y las buenas obras, y por tanto se cae sólo en el consumismo y las tradiciones. PAG. 3

El Observador DE

13 de marzo de 2011

AÑO 16

No. 818

elobservadorenlinea.com

LA

ACTUALIDAD $10.00

Fundado en 1995

«Cuaresma, tiempo de peregrinación interior » E

SOBRE LA MARCHA SANTIAGO NORTE

Muchos católicos relacionan la Cuaresma con el no comer carne los viernes o con ayunar ciertos días. Reducir este tiempo a esas prácticas es incorrecto. No olvidemos que son signos de una vivencia interior. Realizamos estas acciones como una forma de mostrar que estamos realizando un camino de conversión, de purificación espiritual y mental que nos llevará a vivir con más intensidad la Semana Santa y la Resurrección.

n México, 39.2 por ciento de los hogares tienen como jefa a una mujer. El salario de la mujer es tres veces inferior al del hombre. En la misma chamba. O sea, que existe un México roto. Y encima, pisoteado. ¿Y la equidad? Muy bien, muchas gracias.

“Cristo en el desierto” es una pintura rusa que habla de ese tiempo de silencio, de preparación y de oración.

ACLARACIÓN

Al inicio de la Cuaresma, ya desde hace muchos siglos, la comunidad cristiana recibe en la cabeza el austero signo de la ceniza, después de que la lectura de la Palabra nos ha invitado a la conversión.

En este tiempo recordamos al Jesucristo que pasó cuarenta días y cuarenta noches en el desierto, que hizo un silencio exterior e interior para mejor entender su misión, para fortalecer su voluntad hasta hacerla dócil a los deseos de su Padre, para llenar su corazón de la caridad que se da sin medidas. Este es el camino que también debemos recorrer. No pasaremos cuarenta días sin comer, pero sí podemos vivir este tiempo incrementado nuestra oración, siendo más solidarios con nuestro prójimo, multiplicando nuestros actos de caridad con nuestros seres más cercanos, imponiéndonos penitencias que vigoricen nuestra voluntad para hacerla más receptiva a los caminos y circunstancias que Dios nos tiene preparados. Algunos estudios afirman que los mexicanos no vivimos con intensidad este tiempo. Ahora es la oportunidad de que, desde tu casa y la mía, imitemos con mayor intensidad al Cristo que se preparó y oró en el desierto.

En el número pasado de El Observador incluimos fotografías con la imposición de ceniza en la frente. Nos disculpamos por ese «lapsus» involuntario.

NO PARA LA INJUSTICIA CONTRA ASIA BIBI

El ministro paquistaní para las minorías, el católico Shahbaz Bhatti, fue asesinado el 2 de marzo por un grupo de hombres armados en la capital de Paquistán, Islamabad. El político, de 42 años, había sido amenazado de muerte en varias ocasiones por haber defendido a Asia Bibi. PAG. 11

EL TATUAJE

DE LA DEPRESIÓN

OPINIÓN

JORGE TRASLOSHEROS

PAG. 10

NATHANSON ENTRE EL ABORTO, LA RAZÓN Y LA VIDA

FAMILIA, PILAR CONTRA LA POBREZA

Marijo Zivkovic, representante de la Fundación pro Derechos de la Familia, fue entrevistado por ZENIT y explicó que, generalmente, cuando se habla de la eliminación de la pobreza, se habla de una transferencia de dinero de aquellos que lo tienen hacia quienes no lo tienen. Pero es necesario tener en cuenta el hecho de que la principal garantía para que los proyectos de desarrollo se realicen es el apoyo a las familias naturales que representan la esencia del capital social. PAG. 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
818 El Observador de la Actualidad by El Observador de la Actualidad - Issuu