826 El Observador de la Actualidad

Page 1

¿A QUIÉNES DISCRIMINAMOS?

Una encuesta realizada por el CONAPRED, en las 32 entidades federativas del país, revela la forma en que discriminamos los mexicanos; la situación económica es la que más sale a relucir, y es ésta el motivo por el que la mayoría de la gente hace diferencias, seguida de la preferencia por un partido político. PÁGINA 3

El Observador DE

8 de mayo de 2011

AÑO 16

No. 826

elobservadorenlinea.com

LA

ACTUALIDAD

Fundado en 1995

SOBRE LA MARCHA

JUAN PABLO II, PROMOTOR DE LOS DERECHOS HUMANOS

SANTIAGO NORTE

Ni reformas ni nada. Los diputados federales andan diciendo que su tiempo ya se acabó. Y que todo lo que pudieron haber mejorado, cambiado, propuesto como bien de la sociedad, va de nuevo a la congeladora legislativa. A esperar mejores días. Que lo hagan otros... Y luego preguntan que por qué tienen tan mala fama.

EL AUTOR DE LOS CANTOS MÁS POPULARES Cantos como Alegre la mañana, Caminaré, Danos un corazón, El Señor es mi fuerza, Tu palabra me da vida, Un pueblo camina, entre otros, fueron compuestos por el español Juan Antonio Espinosa; su música ha impactado a generaciones de católicos y está por salir una recopilación de sus canciones. PÁGINA 9

$10.00

Entender el actuar de Juan Pablo II no requiere sesudos análisis geopolíticos,. Su actuar partía de un principio universal: la dignidad del ser humano. Desde aquí podemos entender su promoción por los derechos humanos, sus críticas a un materialismo y un capitalismo desbocados. Jorge Traslosheros comenta algunas otras coordenadas para comprender al nuevo beato.

¿Hay permiso para tomar las armas?

H

oy 8 de mayo se cumplen 258 años del nacimiento del padre de la patria Miguel Hidalgo y Costilla. Con este motivo hacemos una reflexión sobre el uso de la violencia que han realizado ciertos hombres desde su estado clerical. El cristianismo es una religión del amor y la compasión; por esto mismo debe ocuparse y preocuparse del dolor de los que nos rodean, de las injusticias de las cuales son víctimas. Esta ha sido la principal bandera de aquellos que desde el sacerdocio en algún momento tomaron las armas. Sin embar-

go, la Iglesia nos enseña que la violencia no es el camino para solucionar opresiones. Esto se corrobora en la realidad pues los movimientos que han tomado las armas han provocado más caos a su alrededor. Al mismo tiempo reconoce la «legítima defensa» y hasta habla de una «guerra justa». Entender bien estos términos nos permitirá no caer en agresiones injustificadas, pero también responder y buscar caminos ante las agresiones que cometan contra nosotros. Ser cristianos implica actuar desde las coordenadas del amor.

PÁGINA 9

OPINIÓN

Prisciliano Hernández Chávez

EL BEATO DE LA DIVINA MISERICORDIA

CELEBRACIÓN PARA RECORDAR

PÁGINAS 3 A LA 7

MUY A LA MODA... HASTA EN LAS IDEAS

Como era de esperarse, miles de fieles de México y el mundo vivieron de cerca la beatificación de Juan Pablo II; la oración, la vigilia y el júbilo formaron parte de la fiesta que se celebró el pasado domingo en la explanada de la basílica de San Pedro. PÁGINA 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.