UN «REMEDIO» PARA LAS FAMILIA
El Centro Diocesano de Promoción e Investigación de la Pastoral Familiar fue inaugurado recientemente en Toluca y tiene como principal función ser una opción para las familias creyentes y no creyentes que sufren por diferentes circunstancias. PÁGINA 13
El Observador DE
AÑO 16
19 de junio de 2011
No. 832
LA
ACTUALIDAD
Fundado en 1995
elobservadorenlinea.com
$10.00
DERRUMBA INVESTIGACIÓN MITOS
Celibato: riqueza para el mundo PÓRTICO
DIOS Y LOS CIENTÍFICOS
POR JAIME SEPTIÉN
Héroes
H
ay que decirlo de una buena vez: el abuso sexual a menores no tiene relación alguna con el celibato sacerdotal. Y no es porque yo lo piense (siempre lo he pensado), sino porque así lo demuestra la tercera y última investigación sobre este y otros temas (como el de la homosexualidad) que mandó a hacer la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, cuyas conclusiones son absolutamente válidas para el sacerdocio universal. La investigación, profunda, detallada, extraordinaria, fue encargada a un instituto autónomo de justicia criminal, que nada tiene que ver con la Iglesia. El tema central fue mostrar si existe alguna relación perceptible entre el celibato que pide la Iglesia a los seminaristas y a los sacerdotes y el abuso de menores que, de alguna forma, se “destapó” en 20012002 con los casos de la arquidiócesis de Boston. No hay ninguna relación ni siquiera perceptible. Lo cual no quiere decir que no existieron los abusos. El Papa
Benedicto XVI ha sido clarísimo en ese tema: son conductas criminales que deben ser castigadas. Pero de ahí a eliminar una donación gratuita del seminarista y del sacerdote, como riqueza maravillosa, hay un enorme trecho. Bueno: hay todo el trecho del mundo. Lo que me preocupa es la percepción de los católicos sobre el sacerdocio. Entiendo que la mayoría lo consideramos como un tesoro, pero, poco a poco, ha ido penetrando en la conciencia de muchos, sobre todo de los jóvenes, la “leyenda negra” (impulsada por múltiples medios de comunicación), de que el celibato es anti-natural y, por tanto, generador de “conductas monstruosas”. Para mí –y perdón por hablar en primera persona—el sacerdocio es la profesión más bella de todas. Este estudio que presentamos en la página 3, resumido, me llena de alegría. Y lo difundo para que sepan lo que piensa el director de El Observador y estoy seguro que cada uno de los laicos que en él colaboran: que estamos frente a un regalo. Ahora y siempre, El Observador los seguirá amando como lo que son: unos héroes, otros Cristos.
Ha sido tan vendida la idea de que la razón y la fe son incompatibles, que a veces pareciera que la mayoría de los científicos son ateos. Y es verdad que los hombres de ciencia que niegan la existencia de Dios son numerosos. Los medios de comunicación seculares indefectiblemente dedican mucho más tiempo y espacio a los que atacan a Dios que a aquellos que lo defienden. Esto y más conoceremos en el Tema de la semana. PÁGINAS 4 A 7
SE QUEDARÁ PALAFOX EN MÉXICO
PHOTONONSTOP AFP
¡Que se elimine, que se elimine! han vociferado, los que están en contra del celibato sacerdotal, pues se le indica como causante de comportaminentos sexuales desviados. El estudio hecho por la conferencia de obispos de Estados Unidos desmiente contundentemente esta afirmación. El celibato es don, no fuente de perversión.
LO NUEVO DE ROBERTO O’FARRIL
El periodista y escritor Roberto O’Farril presentó su libro El pulso de la fe. Una mirada a lo que nos hace creer, que, a decir de los críticos, conjuga profundidad y claridad.
Monseñor Gerardo Melgar Viciosa, obispo de Osma-Soria, entregó a Monseñor Eugenio Lira Rugarcía, obispo auxiliar de Puebla, las reliquias del beato Juan de Palafox y Mendoza que viajarán a México para ser depositadas solemnemente en las catedrales de México y Puebla. PÁGINA 13
OPINIÓN Jorge E. Traslosheros PRESERVATIVOS
NO SON LA SOLUCIÓN
GEORGE HARRISON TENÍA RAZÓN PÁGINA 9