877 El Observador de la Actualidad

Page 1

CANDIDATOS BAJO EL REFLECTOR

CONTACTO

El Observador presenta en exclusiva lo que se discutió en la asamblea de la CEM, en donde los aspirantes a la presidencia presentaron sus propuestas ante 120 obispos.

(442) 215-01-46

El Observador campanaprohonestidad@live.com.mx

PÁGINA 3

DE

29 de abril de 2012

AÑO 17

No. 877

LA

ACTUALIDAD $10.00

Fundado en 1995

PÓRTICO

TEMA DE LA SEMANA

Por Jaime Septién jaimeseptien@elobservadorenlinea.com

Máscaras

DIOS Y LOS ANIMALES

L

Cuando se habla de los animales de la Biblia, la mente suele volar al pasaje de Noé y el arca. También en la vida de los santos han representado algo importante y en la de todos los humanos, pues a algunos se les suele considerar como perceptores de espíritus o de enfermedades. PÁGINAS 4 A 7

EL MEJOR TRABAJO DEL MUNDO PÁGINA 9

IMAGEN DE LA PELÍCULA CRISTIADA. En ella se muestra en primer plano al actor Andy García en el papel del general Gorostieta (o «gorra prieta», como le apodaron los federales, que lo temían mucho) montando su caballo «Chamaco». Detrás de él, portando el estandarte de los cristeros, el niño Mauricio Kuri, en el papel del beato José Sánchez de Río, uno de los mártires --el principal— en el que se basa el guión de la película. PÁGINA 2

LOS OBISPOS HABLAN SOBRE LA FAMILIA

Los obispos mexicanos han dirigido un mensaje a las familias mexicanas, en el que invitan a unirse al VIII Encuentro Mundial de las Familias de Milán. Ofrecemos aquí un extracto del mensaje: «La familia... no puede seguir siendo tan sólo un objeto de la acción de la Iglesia y de la sociedad, sino, sobre todo, ha de ser sujeto activo y protagonista de la evangelización y del desarrollo social en todas sus dimensiones», consideran los pastores de la Iglesia. PÁGINA 15

PÁGINA WEB

elobservadorenlinea.com

a Cristiada no fue una guerra política. En el fondo, fue una batalla por defender la libertad religiosa. Desde luego, la defensa de la libertad religiosa de un pueblo abrumadoramente católico es la defensa de la libertad de la Iglesia católica de participar en la vida pública. Por no hacerle caso al pueblo católico de México, en enero de 1927 comenzó un baño de sangre horroroso. Dicen que la política es la continuación de la guerra por otras vías. Desde los «arreglos» que dieron fin a la Cristiada (junio de 1929) hasta hoy, México está rezagado en uno de los caminos de la paz, quizá el más importante de todos. Se sigue haciendo política contra la religión en general y contra la Iglesia católica en particular. Guerra de baja intensidad. La libertad religiosa se define como libertad de expresar la fe en público y en privado. Las posturas laicistas creen que libertad religiosa es tolerar que una bola de fanáticos nos reunamos con el cura cada domingo, a puerta cerrada, a oír sermones piadosos y a venerar ídolos. En su «tolerancia» está su ignorancia. El estreno nacional de la película Cristiada (que explicamos en las páginas 2, 7 y 14 de este número), abre el debate, de nueva cuenta, sobre la insuficiente libertad religiosa que padecemos en México. Y digo «insuficiente» pues aún con la recién aceptada inclusión --en el artículo 24 constitucional— de la frase «libertad de religión», años de intereses políticos y de adoctrinamientos escolares han rendido frutos. Según el último reporte Libertad Religiosa en el Mundo (“Rising Restrictions on Religion”, agosto de 2011), del Pew Forum on Religion and Public Life, México obtiene la siguiente calificación: la libertad religiosa tiene restricciones altas-moderadas por parte del gobierno y restricciones altas por parte de la sociedad. Nos somos como los países islámicos, pero nos parecemos bastante. La diferencia es que allá matan y aquí, simplemente, no dejan vivir. La libertad religiosa no admite mediaciones. O es libertad o no es más que una máscara. Y México, desde 1929, es el país de las máscaras. El reino privilegiado de la simulación. A ver si antes de su centenario (2026), la Cristiada termina.

@observaenlinea

elobservadordelaactualidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.