895 El Observador de la Actualidad

Page 1

GRAN REPORTAJE

«EL GIRASOL», UN LUGAR DE OPORTUNIDADES

CONTACTO (442) 215-01-46 www.prohonestidad.org

PÁGINA 3

El Observador DE

2 de septiembre de 2012

OPINIÓN LOS ‘TEÓLOGOS’ DE LA LIBERACIÓN CONTRA EL CAPITALISMO RAMPANTE

AÑO 18

PERIODISMO CATÓLICO

LA

No. 895

Niña Down «ofende» al islam

Condenada a muerte

TOMÁS DE HÍJAR ORNELAS PÁGINA 12

«LA NUEVA JERUSALÉN» TRAGEDIA EN TRES ACTOS JORGE E. TRASLOSHEROS PÁGINA 14

SIN MIEDO A LAS SAGRADAS ESCRITURAS

La Palabra de Dios escrita es, claramente, un lugar para encontrarse con el Señor, conocerlo mejor y entender su voluntad. De ahí que la Iglesia siempre ha tenido en grandísima estima las Sagradas Escrituras y ha deseado que todos sus hijos las conozcan. PÁGINAS 4-6

R

JÓVENES, CAMPO FÉRTIL DE MISIONES PÁGINA 7

imsha Masih, una niña cristiana de 13 años, quemó accidentalmente unas hojas con supuestos textos del Corán y estuvo a punto de ser linchada; padece discapacidad mental y síndrome de Down. Ahora esta en la cárcel y condenada a muerte. Los facultativos que examinaron a la niña cristiana le atribuyen una edad de 13 o 14 años, y una edad mental inferior a su edad física. Esta certificación de discapacidad mental no implica todavía que se la considere «inhábil» a efectos judiciales, como pide la defensa, pero según el obis-

po de Islamabad, Rufin Anthony, supone «una evolución positiva» del caso. El cardenal Jean Louis Tauran, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso en el Vaticano, defendió a la niña cristiana y esta no es la primera vez que el Vaticano se pronuncia ante este tipo de casos. También solicitó la libertad de Asia Bibi, una madre católica de cinco hijos que aún sigue en la cárcel acusada de blasfemar contra el Corán y condenada a muerte, cargo por el que ella siempre se ha declarado completamente inocente.

PAKISTÁN EN CONTRA DE NIÑA CRISTIANA PÁGINA 13

POR UNA NUEVA EVANGELIZACIÓN Bajo el lema «Migraciones y Nueva Evangelización», hoy la Iglesia, como cada año, celebra la Jornada Nacional del Migrante. PÁGINA 2

PÁGINA WEB

elobservadorenlinea.com

ACTUALIDAD

Fundado en 1995

$10.00

PÓRTICO Por Jaime Septién

jaimeseptien@elobservadorenlinea.com

El viento de la luna H

ace tres años, al cumplirse 40 de la llegada del hombre a la luna (20 de julio de 1969), leí el libro de Antonio Muñoz Molina El viento de la luna. Neil Armstrong era el comandante de aquella misión Apolo XI, junto con Buzz Aldrin y Michael Collins. Fue el primer hombre que puso su pie en el satélite terrestre. Tenía 38 años. El sábado 25 de agosto murió. La novela de Muñoz Molina trata de un chiquillo (varios años mayor que yo en aquel entonces) que pasa el verano en un pueblo del sur de España, mirando al cielo y terminando la infancia. Frases como «el Mar de la Tranquilidad» (donde se posó el módulo lunar), «Saturno V» (cohete que impulsó a la nave hacia la luna) o el misterioso «lado oscuro» del satélite (que sobrevoló, en solitario, Collins), resurgieron del corazón del niño que era ese día, del cual tengo total memoria. Pocas veces uno puede ser testigo de tales hazañas, aunque sé que muchos niegan que haya sido verdad. Con la muerte de uno de mis grandes personajes de la infancia se va una parte de ese que llaman los poetas «paraíso perdido». Neil Armstrong representaba el esfuerzo, el carisma, la oportunidad de una frase como la que pronunció al pisar la luna: «es un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad»; en fin, la aventura y la ciencia. Para un lector de Julio Verne, como lo era yo, aquello rebasaba los límites de la realidad y de la emoción. Ahora, comandante Armstrong, verá mejor la tierra y la luna. El espacio inmenso que tanto colaboró usted a dejarnos ver en su grandioso misterio; la grandeza y el misterio de Dios mismo.

@observaenlinea

elobservadordelaactualidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.