896 El Observador de la Actualidad

Page 1

GRAN REPORTAJE

CAJAS POPULARES, UN APORTE DE LA IGLESIA

CONTACTO (442) 215-01-46 www.prohonestidad.org

PÁGINA 3

El Observador DE

9 de septiembre de 2012

LLAMADO URGENTE ALEJANDRA GARCÍA GONZÁLEZ PÁGINA 12

LOS CATÓLICOS Y LAS ELECCIONES JORGE E. TRASLOSHEROS PÁGINA 14

ENTREVISTA

LA RIQUEZA DE LA IGLESIA BIZANTINA

El hermano Diego Daniel Flamini platica con El Observador sobre los rasgos característicos de la Iglesia Bizantina Católica en América Latina. PÁGINA 2

PERIODISMO CATÓLICO

Muere Carlo Maria Martini

Adiós al gran biblista E

l cardenal Carlo Maria Martini (1927-2012) murió el pasado viernes 31 de agosto, a la edad de 85 años. Hombre de gran fuerza espiritual y dueño de una mente privilegiada, sin miedo se enfrentó a los grandes misterios de nuestra época. Con una fe vanguardista colaboró activamente en la renovación de la Iglesia durante el concilio Vaticano II. Su paso firme en la verdad guió su mirada hacia una nueva comprensión del amor. Las exequias del cardenal se realizaron en la catedral de Milán, en donde más de 200 mil fieles, católicos y laicos se congregaron para despedirlo entre aplausos y visiblemente emocionados.

PÁGINAS 8 Y 9

$10.00

PÓRTICO Por Jaime Septién

jaimeseptien@elobservadorenlinea.com

Eminencia

E

PÁGINA 14

TEMA DE LA SEMANA MES DE LA BIBLIA: ALGUNOS DATOS NECESARIOS E INICIATIVAS

LAS TRIBUS URBANAS

ACTUALIDAD

Fundado en 1995

No. 896

AUTOR FOTO: GABRIEL BOUYS / AFP

OPINIÓN

AÑO 18

LA

Preguntas como: si la iglesia católica dice apreciar tanto la Biblia, ¿por qué no la usa? serán respondidas en esta ocasión en el tema de la semana. Además conoceremos cómo, a pesar de los ataques, la palabra de Dios permanece para siempre. PÁGINAS 4-6

QUÉ HACER CON LOS NIÑOS EN MISA

Cuanto antes un niño se integre en la comunidad cristiana, conozca a Jesús y aprenda sus enseñanzas y las virtudes cristianas, más posibilidades tiene de permanecer en la Iglesia. PÁGINA 15

PÁGINA WEB

elobservadorenlinea.com

ntre 1995 y 1996, el conocido escritor Umberto Eco y el cardenal arzobispo de Milán, Carlo María Martini, sostuvieron un diálogo epistolar en la revista italiana Liberal, del que surgió el libro ¿En qué creen los que no creen? Se trató de un debate, al más alto nivel, sobre algo que resulta esencial en nuestro mundo: los fundamentos de la ética. Palabras más, palabras menos, la postura de Eco fue que cualquier imposición ética desde fuera de la persona y desde el misterio es una violación a la conciencia; mientras que Martini sostenía que el cimiento de la dignidad de la persona viene del hecho de que todos los seres humanos estamos abiertos hacia algo más elevado y más grande que nosotros mismos. Con su acostumbrada firmeza y suavidad, Martini llevó a Eco –y a los miles de lectores de este intercambio de cartas— a enfrentar el dilema del humanismo ateo. Si el hombre es la medida de la ética, la ética se desliga de la verdad para caer en la convención (o en la conveniencia). ¿Y qué es la verdad?, preguntaba con sorna Pilatos a Nuestro Señor. La verdad tiene un sustento en lo que rebasa al hombre. Es un referente que no se muda con el tiempo. Para Jesucristo, la Verdad es la vida. Porque la vida es el camino que conecta con el Padre. El humanismo ateo afirma (con determinación) que nada puede ser determinado. Su horizonte es la nada. La náusea. El sentimiento irracional y depredador de que «el infierno son los otros». El cardenal Martini, sin condenar a Eco, termina diciendo que esas insuficiencias sobre el bien y la verdad dan por resultado el imperio del mal en el mundo. Descanse en paz un maestro de estos tiempos.

@observaenlinea

elobservadordelaactualidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
896 El Observador de la Actualidad by El Observador de la Actualidad - Issuu