897 El Observador de la Actualidad

Page 1

EX MORMONA PODRÍA SER SANTA

CONTACTO (442) 215-01-46 www.prohonestidad.org

PÁGINA 11

El Observador DE

16 de septiembre de 2012

OPINIÓN ¿DE CUÁL FUMASTE? TOMÁS DE HÍJAR ORNELAS, PBRO. PÁGINA 12

LA PATRIA ES PRIMERO SERGIO IBARRA PÁGINA 14

CIELO ABIERTO TE ESPERA

El sábado 22 de septiembre una noche de adoración llega a Querétaro a partir de las 4:00 pm en el auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. PÁGINA 7

ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES PÁGINA 9

PERIODISMO CATÓLICO

AÑO 18

LA

No. 897

ACTUALIDAD

Fundado en 1995

Aún faltan 21 estados por discutirla

Avanza lento reforma a la libertad religiosa E

n estos días celebramos la aprobación en Coahuila y Querétaro de la reforma al artículo 24 de la Constitución. Con este cambio se reconoce con mayor amplitud el derecho a la libertad religiosa. También festejamos los 3 años de que en el estado de Querétaro legalmente se reconoce la existencia de vida desde el momento de la concepción, con lo cual se protege la vida de los seres humanos más inocentes: los no nacidos. Estas reformas hacen que, como sociedad, avancemos en la cultura y protección de los derechos humanos. Como todo progreso positivo, ha tenido sus detractores, pero la bondad y verdad de estas propuestas ha terminado por imponerse. En materia de libertad religiosa hay un largo camino por recorrer, responsabilidad que nos interpela como ciudadanos y católicos. PÁGINA 14

POR LA LIBERTAD RELIGIOSA

6 ESTADOS Los que han aprobado la reforma.

5 ESTADOS La han rechazado

17 ESTADOS Hace falta que la aprueben.

En marzo se aprueba la reforma por el Senado de la República

TEMA DE LA SEMANA

MES DE LA BIBLIA: EVANGELIOS Y EVANGELISTAS

De los 73 libros que forman las Sagradas Escrituras, los llamados Evangelios ocupan el lugar central, puesto que recogen el testimonio de la obra salvadora de Cristo. PAGINAS 4-6

GRAN REPORTAJE

SE BUEN CIUDADANO Y HAZ PATRIA Penúltimo lugar en cumplimiento de la ley en América Latina. PÁGINA 3

PÁGINA WEB

elobservadorenlinea.com

@observaenlinea

$10.00

PÓRTICO Por Jaime Septién

jaimeseptien@elobservadorenlinea.com

M

El 24

enudo jaleo se ha armado por la reforma al artículo 24 de la Constitución. Es el que habla de la libertad religiosa. Uno de los 30 derechos humanos fundamentales, que en México aparece como un derecho de segunda división. Nadie lo pela. Y cuando lo pela alguien es para criticar –cómo no—a la Iglesia católica. También a los católicos que defendemos este derecho humano, como válido y necesario para la paz. El Congreso de Querétaro convirtió esta entidad en la sexta que dice sí a la reforma al 24 constitucional. Hay que decir que se trata de una reforma muy incipiente. Con pinzas se introduce el derecho a expresar la fe (o la no fe) en públiUn avance co y en privado. Pero en la cultura ahí está, haciéndole de los dere- sombra a los jacobinos de siempre. Los chos humanos gritones que salieron pese a la ahora con el cuento rechifla de los de que ya se va a exiinconformes gir el catecismo en de siempre las escuelas públicas, junto con otras lindezas de ese tipo. México se ha convertido en el país del no se puede. Por obra y gracia de diputados, senadores, grupos de presión, lo que hace bien a la sociedad resulta que no es «políticamente correcto». Se posterga y se posterga, hasta que queda en la congeladora legislativa. La semana pasada los diputados queretanos dieron un gran paso. Dijeron que sí se puede lo que sí se puede. Se ganaron la rechifla de algunos medios y las manifestaciones de no pocas ong´s que ven en la reforma el ascenso de la Iglesia a alguna posición de poder (que ni la Iglesia busca ni se la van a dar). ¿Por qué ven eso? Quién sabe. Lo malo es que lo hicieron porque ya se van (la legislatura termina en este mes de septiembre). Así es esto.

elobservadordelaactualidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.