903 El Observador de la Actualidad

Page 1

GRAN REPORTAJE

EL RIESGO DE EXPRESAR LA FE

CONTACTO (442) 215-01-46 www.prohonestidad.org

El Observador PÁGINA 3

DE

OPINIÓN

CREO EN CRISTO, PERO NO EN LA IGLESIA TOMÁS DE HÍJAR ORNELAS PÁGINA 12

SINDICATOS SIN LEY

FRANCISCO SEPTIÉN URQUIZA PÁGINA 12

ENTREVISTA

100 AÑOS DE SERVIR Y EVANGELIZAR

Los Agustinos Recoletos están de fiesta, cumplen cien años como orden religiosa. El Padre General Miguel Miró platicó con El Observador sobre los retos y riquezas de este modelo de vida religiosa. PÁGINA 2

DEFIENDE A MIGRANTES Y LO ATACAN

El sacerdote Genni Rodríguez Leyva cometió el «error» de brindar ayuda a unos migrantes, pues en su intento fue atacado por agentes del Instituto Nacional de Migración. PÁGINA 14

AÑO 18

PERIODISMO CATÓLICO

ACTUALIDAD

Fundado en 1995

No. 903

A su corta edad llevó una vida de oración

La ecología tiene una santa

K

ateri Tekakwitha (16561680) es la primera santa «piel roja». El 21 de octubre, junto con otros seis ejemplos de vida, fue canonizada por el Papa Benedicto XVI. Kateri es la santa patrona de la ecología. Nacida en lo que hoy es Nueva York, Estados Unidos, de pequeña acudía a la soledad de los bosques para hablar con Dios. Bautizada a la edad de 20 años, fue rechazada por su tribu por convertirse al catolicismo. Dedicó su corta existencia a la oración; murió a los 24 años. Era conocida como «la Azucena de los Mohawks». Fue beatificada en 1980 por el Papa Juan Pablo II. El 21 de octubre de 2012 fue proclamada santa por el Papa Benedicto XVI.

FOTO: TIZIANA FABI /AFP

28 de octubre de 2012

LA

TEMA DE LA SEMANA POR EL DÍA DE TODOS SANTOS En lugar de disminuir, la fiesta de connotaciones satánicas conocida como Halloween sigue creciendo en todo el mundo. En nuestro país se le intenta disfrazar de «costumbre mexicana» del Día de Muertos, pero en realidad no es sino una copia de la celebración pagana. PÁGINAS 4-6

EL INFIERNO WEB DE AMANDA TODD

El suicidio de la canadiense Amanda Todd conmovió al mundo; ella, de esa manera, buscó poner punto final al acoso que recibió. PÁGINAS 8-9

PÁGINA WEB

elobservadorenlinea.com

$10.00

PÓRTICO Por Jaime Septién

jaimeseptien@elobservadorenlinea.com

Cuando la tele enseñaba a rezar

L

os de mi generación se habrán de acordar de La Familia Telerín, seis niñitos de caricaturas, que cantaban «Vamos a la cama que haya que descansar, para que mañana podamos madrugar…». La caricatura duraba un minuto y la música era del español Antonio Artea, quien fue autor, entre otros temas musicales, de la serie de dibujos animados «Don Quijote de la Mancha». Me viene a la mente esto, pues Artea recientemente murió. El «Vamos a la cama» lo cantamos la primera generación de niños televidentes. Unas imágenes que concluían con los hermanitos de La Familia Telerín arrodillados en la cama, rezando. También en la canción de Topo Gigio, el ratoncito que pedía a Raúl Astor su «besito de buenas noches» y se iba «a la camita», daba gracias a Dios por el descanso y por el día siguiente. ¡Qué tiempos aquéllos! Ahora parecería imposible que la televisión mexicana pusiera a las 9 de la noche un aviso a los niños de que es hora de acostarse. Lo mejor es que estén pegados hasta las tantas, viendo puro sexo, crimen, abusos y estupideces disfrazadas de comicidad. Lo mejor es que vean, desde chiquitos, anuncios de condones, de disfunciones eréctiles y de mujeres usadas como objetos de atracción sexual. Uno de los efectos colaterales de esta exposición brutal a la televisión «adulta» de los niños es la violencia a la que asiste, entre perplejo y humillado, nuestro país. En 1993, el filósofo liberal Karl Popper clamaba por la existencia de una «patente» para producir televisión. Como un título médico. Porque tiene a millones de conciencias en sus manos. Nadie le hizo caso. La tele que enseñaba buenas costumbres, la tele que enseñaba a Dios, quedó ocupada en otras cosas: anunciando sexo y frituras.

@observaenlinea

elobservadordelaactualidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
903 El Observador de la Actualidad by El Observador de la Actualidad - Issuu