GRAN REPORTAJE
DIFUNDEN MENSAJE CARGADO DE ALEGRÍA
CONTACTO (442) 215-01-46 www.prohonestidad.org
PÁGINA 3
El Observador DE
9 de diciembre de 2012
AÑO 18
LA
ACTUALIDAD
PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA
No. 909
$10.00
Llega el Papa a twitter
PÓRTICO Por Jaime Septién jaimeseptien@elobservadorenlinea.com
SANTIAGO NORTE
Hablar de Dios
Para construir trenes, puertos, aeropuertos y dar pensiones a los de 65, seguros a las jefas de familia… hay una vía: aumentar el precio de los productos de los monopolios gubernamentales. Y subir impuestos. Lo demás es magia. O pura política.
E
l Papa Benedicto XVI dio la semana pasada, la pista para llevar a cabo la tarea más urgente que tenemos usted y yo: «¿Cómo hablar de Dios en nuestro tiempo?» Lo primero que descartó es que lo podamos hacer desde nuestra (miserable) condición. Por más buen «comunicador» que se sea; por más diplomas que uno haya acumulado; libros que haya leído o jerarquía que tenga en el mundo, si no hablamos desde Jesús de Nazaret, balbuceamos. Jesús se sumergió en el mundo y habló no de «un Dios abstracto, una hipótesis, sino (de) un Dios concreto, un Dios que existe, que ha entrado en la historia y está presente en la historia; el Dios de Jesucristo». Él enseña el verdadero «arte de vivir», al tiempo que representa «la respuesta a la pregunta fundamental de por qué y cómo vivir». «Por eso –dijo el Papa-— hablar de Dios requiere un continuo crecimiento en la fe, una familiaridad con Jesús y su Evangelio, un profundo conocimiento de Dios y una fuerte pasión por su proyecto de salvación, sin ceder a la tentación del éxito (...) sin temor a la humildad de los pequeños pasos y confiando en la levadura que entra en la masa y hace que crezca lentamente». Comunicar la fe «no significa manifestar el propio yo, sino decir abierta y públicamente lo que ha visto y sentido en el encuentro con Cristo, lo que ha experimentado en su vida ya transformada por ese encuentro». Hablar de Dios es caminar juntos «a través de la Palabra y los Sacramentos» para «renovar toda la ciudad de los hombres para que pueda llegar a ser la Ciudad de Dios». He aquí el manual y el camino. El resto es, obvio, nuestra responsabilidad. O nuestro silencio.
OPINIÓN
PLAZA MARIANA MÁS ALLÁ DE LAS VANIDADES
@Pontifex_es
B
enedicto XVI ya tiene cuenta en twitter. Prácticamente en 3 días alcanzó el millón de seguidores. Su primer tweet lo escribirá el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe. La elección de la fecha habla del peso
JORGE E. TRASLOSHEROS
mariano de este papado y de la importancia de la cultura hispana dentro del mundo católico. ¡Sigamos al Papa en estos nuevos espacios de misión!. PÁGINA 7
PÁGINA 14
PADRE SOLALINDE RECIBE PREMIO NACIONAL
El Observador caribeño
D
on Celestino Moo Tun radica en Isla Mujeres desde hace 38 años. Es miembro de la Iglesia Nacional Presbiteriana. Le gusta leer el periódico El Observador para conocer nuestras raíces doctrinales y compararlas con la suyas; comenta que no hay mucha diferencia entre una y otra. Considera que este semanario muestra el acontecer del mundo y esto complementa el estudio y la riqueza bíblica. Por tal motivo recomienda a las personas que lo adquieran para enriquecer su fe, cualquiera que ésta sea. (Información y foto de Konate Hernández, corresponsal).
ENTREVISTA
FAMILIAS CONECTADAS, DISCAPACIDAD SUPERADA Los retos de las familias frente a la discapacidad históricamente han sido de alto impacto. Por ello, el proyecto «Discapacidad y familia» trabaja para que los supere y alcance la inclusión sin prejuicios. PÁGINA 2
PÁGINA 14
EL TRABAJO ES UN MANDATO DE DIOS
PÁGINAS 8-9