914 El Observador de la Actualidad

Page 1

CIEN MIL CRISTIANOS ASESINADOS

CONTACTO (442) 215-01-46 www.prohonestidad.org

PÁGINA 2

El Observador DE

13 de enero de 2013

AÑO 18

LA

ACTUALIDAD

PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA

Vencer la crisis con un sentido comunitario

SANTIAGO NORTE Chávez, vivo o medio muerto, gobierna Venezuela. El fantasma de Berlusconi se cierne, de nuevo, sobre Italia. Fidel –en pants—dicta cátedras en Cuba. Hollande reivindica derechos y más derechos en Francia. Y a la señora Merkl le tiene obsesionada la economía de Grecia. El mundo al revés nace en 2013. Una vez más, el Bautista clama en el desierto.

IGLESIAS ACÉFALAS EN MÉXICO TOMÁS DE HIJAR ORNELAS PÁGINA 12

CRÉDITO: AFP PHOTO / FRANK RUMPENHORST

L El fin de semana pasado monseñor Raúl Vera cumplió 25 años de ordenación sacerdotal y la diócesis de Saltillo lo celebró con gran alegría. «Es importante que nosotros recibamos el proyecto de Dios en nuestras conciencias, pues el que nosotros aceptemos el Reino de Dios transforma nuestra realidad», expresó monseñor durante la Misa. PÁGINA 14

$10.00

PÓRTICO Por Jaime Septién jaimeseptien@elobservadorenlinea.com

Condiciones

OPINIÓN

POR UNA IGLESIA VIVA Y COMPROMETIDA

No. 914

a imagen muestra una aparatosa caída del DAX (Bolsa de Valores de Alemania), imagen recurrente en los últimos cuatro años en los mercados de valores de todo el mundo. Millones de familias trabajadoras han sufrido las consecuencias de una crisis que inició por la

ambición irracional de unos cuantos. El edificio monetario mundial se tambalea, sin valores el dinero destruye; sin escrupulos el hombre se convierte en bestia. Condiciones justas, no mayores ventas, es lo que exige la esencia comunitaria de la economía.

TEMA DE LA SEMANA

LA BUENA BANCA Y EL DINERO

La gran crisis económica que actualmente asola al mundo, y que comenzó a percibirse hacia 2008, tiene su origen, según numerosos analistas, en la avaricia de los bancos, que los años anteriores concedieron créditos sin control a infinidad de personas que de antemano se sabía que no podrían terminar de pagar. PÁGINAS 4-6

NO ENCUENTRAN LA ALEGRÍA Los adolescentes no conocen el rumbo a seguir para ser felices; están inmersos en una búsqueda constante, pero no la buscan en Cristo. PÁGINA 8-9

En el discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, Benedicto XVI habló de las verdaderas condiciones para construir la paz en el mundo y que debemos «traducir» a México. El párrafo en que me centro para esta «traducción» es el siguiente: Invertir en la educación en los países en vías de desarrollo (...) significa ayudarles a vencer la pobreza y las enfermedades, así como a establecer sistemas de derechos equitativos y respetuosos de la dignidad humana. Es cierto que, para establecer la justicia, no basta con buenos modelos económicos, aunque sean necesarios. La justicia solamente se realiza si hay personas justas. Construir la paz significa, por consiguiente, educar a los individuos a combatir la corrupción, la criminalidad, la producción y el tráfico de drogas, así como a evitar divisiones y tensiones, que amenazan con debilitar la sociedad, obstaculizando el desarrollo y la convivencia pacífica. ¿Qué modelo educativo estamos ofreciendo hoy? ¿Qué se vislumbra en la reciente «reforma educativa» que están validando los estados? Un modelo y una reforma que no están pensando en crear personas justas, sino en enseñarlas a defenderse y a atacar al otro, para desaparecerlo del mapa. Un tipo de educación basado «en competencias» y en antagonismos. No es gratuito que seamos el número uno en el mundo en ese crimen que se llama bulín. Hostigar al otro, desconfiar de él y transarlo, parece ser el deporte nacional (véanse los índices de corrupción de Transparencia Internacional: México ocupa el lugar 105 de 176 países enlistados). La educación en México le ha quitado valor a generar –como «producto terminal»— personas justas. Nada más alejado de nosotros que la unidad, que el sentido del sacrificio. Desde la Constitución del 17 se educa para el odio. Y odiando nunca se ha construido el desarrollo. Menos la paz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
914 El Observador de la Actualidad by El Observador de la Actualidad - Issuu