ESCRIBEN SOBRE LANCE ARMSTRONG: JAIME Y FRANCISCO SEPTIÉN
CONTACTO (442) 215-01-46 www.prohonestidad.org
PÁGINAS 13 Y 14
El Observador DE
27 de enero de 2013
LA
ACTUALIDAD
PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA
AÑO 18
No. 916
$10.00
Hermano narco: una mirada católica al interior del infierno El Observador / Redacción
B
ajo la producción del sacerdote paulino Omar Sotelo Aguilar, director del Centro Católico Multimedial (CCM), se presenta —a medios de comunicación-- este domingo en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México el primer capítulo de una serie de 12 cortometrajes que pretenden contar, desde la intimidad de las personas que viven la violencia del narcotráfico, la posibilidad del perdón y la redención.
EL PERDÓN DADO Y RECIBIDO Se trata del cortometraje Hermano narco, la historia contada en diez minutos sobre una familia de carne y hueso, desde la mirada de una niña de 13 años, golpeada por la infinita violencia del narcotráfico, pero – sobre todo—por la posibilidad del perdón; el perdón dado y recibido, «que es la única forma de recuperar el tejido social roto por el crimen», según ha dicho a El Observador el padre Sotelo Aguilar. La primera parte de la serie se ha hecho con pocos recursos, con actores jóvenes (la mayor parte de ellos, estudiantes de cine) y la base de la historia (de ésta y de las subsecuentes) es un relato verídico, recuperado de viva voz de una persona que ha estado en el narcotráfico. «Ellos también son víctimas—subraya el padre Sotelo Aguilar—, cuyos testimonios he ido escuchando y conociendo en mi doble papel de reportero y sacerdote». «Son seres humanos a los que se les obliga a cometer una serie de atrocidades que los van minando, hasta que de ellos no queda más que la luz de la redención», agrega el sacerdote, quien desde hace muchos años ha sido uno de los puntales de la comunicación eclesiástica en México.
LOS QUE NACIERON PARA SERVIR
Este 2 de febrero la Iglesia celebra la Jornada Mundial de la Vida Consagrada, aquellos religiosos y religiosas que están al servicio de la humanidad. PÁGINA 3
OPINIÓN REFORMA EDUCATIVA, JUSTICIA Y PAZ JORGE E. TRASLOSHEROS PÁGINA 14
Fotogramas del documental Hermano narco, una propuesta católica que habla del drama de la violencia del narcotráfico y de la posibilidad del perdón.
QUE LLEGUE A ELLOS La serie tiene como finalidad ser distribuida a través de Internet y, mediante la elaboración de discos compactos, difundirla, por la red y por televisión de cable, en todos los rincones del país y de forma gratuita. «De lo que se trata es de que llegue a estas personas que están en el narcotráfico, que vean que el perdón existe, que son queridos por Dios y que la redención
es la única salida ante la cadena de venganzas que corrompe vidas y es la esencia del crimen organizado», remarca el padre Sotelo Aguilar. Y concluye diciendo que Hermano narco es un eco del franciscano «hermano lobo», mediante el cual se quiere introducir una mirada católica, de esperanza, reconciliación y valor, en medio del infierno que es el narcotráfico en México.
CURSO FAMILIA Y VIDA UNA MIRADA DESDE LA BIOÉTICA Enero 31 - Mayo 23 Jueves 11 a 13 hrs. CISAV
elobservadorenlinea.com
Av. Fray Luis de León 1000, Centro Sur, Santiago de Querétaro info@cisav.org - (442) 245 22 14
@observacatholic
observacatholic
SANTIAGO NORTE Cuando le preguntaron al cardenal Wojtyla por qué tenía tantos libros de marxismo en su despacho, respondió que porque había que conocer a fondo a quien intenta destruir a la Iglesia. Hoy no es el comunismo el que lo intenta. Es algo peor: la indiferencia.