DENUNCIAN EXTORSIÓN A SACERDOTES
CONTACTO (442) 215-01-46 www.prohonestidad.org
PÁGINA 2
El Observador DE
3 de febrero de 2013
LA
ACTUALIDAD
PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA
AÑO 18
No. 917
Intolerancia religiosa llega a facebook Sin miedo
$10.00
PÓRTICO Por Jaime Septién
jaimeseptien@elobservadorenlinea.com
E
l Papa Benedicto XVI ha dado una lección de arrojo ante la pazguata actitud de muchos cristianos que nos encogemos de hombros o echamos culpas por la revolución tecnológica y de las comunicaciones que estamos viviendo. Tuitea, tiene seguidores en facebook, lanza mensajes como el de la próxima jornada mundial de las comunicaciones sociales, en los que nos invita a conquistar –con nuevo ardor y método—el continente digital. No tener miedo o, más bien, saber que el miedo no existe más que para el indiferente ante Dios. Es cierto que en la red digital hay mundo a menudo contrario al Evangelio. Pero también un campo virgen para la evangelización. El problema ya no es tener acceso a las fuentes de información, sino saber qué hacer con ella, saber cómo ponerla en el contexto adecuado, para que los usuarios de Internet –sobre todo los jóvenes-puedan hallar la luz al final del túnel. En este mundo, el periodista (el sacerdote, el seminarista, el padre de familia, el maestro…) debe actuar como Teseo, que en el laberinto insondable salvó del Minotauro a los jóvenes atenienses. Hoy el laberinto es otro, y el peligro toma la forma de sobre-información, pero la tarea es casi la misma: ayudar a la gente a encontrar la salida. La salida es estrecha. Es la salida de la fe en un mundo que, como decía el Papa Benedicto XVI, en su visita a Turquía (2006) la religión ha de ayudar a la sociedad «a abrirse a lo trascendente», es decir, «ofrecer una respuesta creíble a la cuestión que emerge claramente de la sociedad actual, aunque sea a menudo dejada de lado, es decir, la cuestión referente al significado y el objetivo de la vida, para cada individuo y para toda la humanidad». Si no usamos las nuevas tecnologías de la comunicación para eso, ¿estamos haciendo cultura? La respuesta es no. Una vez más, estamos dejando que otros llenen el vacío de la cultura. Ya sabemos quiénes son. Mejor dicho; quién es: es el diablo.
elobservadorenlinea.com
SANTIAGO NORTE Las fronteras tradicionales han desaparecido. Los límites sobre los cuales nos movíamos han sido trastocados. En el principio del siglo XXI la realidad virtual comienza a sobrepasar a la realidad real. Es veraz lo que es falaz. La representación ha sumido en la pobreza más absoluta al sentido y la relatividad a la trascendencia.
OPINIÓN
E
stamos frente a una de esas ironías de la vida. La semana en la cual Benedicto XVI nos recordó de la importancia de evangelizar las redes sociales, se daba a conocer que «Memes católicos» una página de facebook dedicada a difundir la Buena Nueva a través de textos e imágenes, fue clausurada, debido a que grupos de facebukeros se unieron para denunciarla como promotora de odio. Y, sin embargo, en
esa red hay espacios donde se burlan del Papa, donde ateos intolerantes se mofan de los creyentes, donde hay páginas que incitan el rencor contra los católicos. El creador de «Memes», Yonhatan Luque, está trabajando por recuperarla, no lo dejemos solo en esta lucha. Los católicos tenemos la obligación de llevar la tolerancia a estos nuevos espacios, de enriquecerlos con nuestra visión sobre el mundo.
TEMA DE LA SEMANA
TOMÁS DE HÍJAR ORNELAS, PBRO. PÁGINA 14
NO HAY QUE OLVIDAR AL ENFERMO
Como Creador y Dueño de todo cuanto existe, Dios Hijo no tenía necesariamente que sujetarse al hecho histórico de su Resurrección para que, a partir de entonces, su cuerpo pudiera desaparecer a la vista de los demás. Hoy, aunque la naturaleza de Dios es invisible, eso no significa que no exista.
El 11 de febrero se celebrará la XXI Jornada Mundial del Enfermo. Es una jornada para reflexionar, orar, ayudar y asistir a quienes lo necesiten, para mejorar la actitud frente a los demás, como lo hizo el Buen Samaritano.
PÁGINAS 4-6
PÁGINA 3
CREADOR DE TODO LO VISIBLE Y LO INVISIBLE
LA DESESPERANZA Y LA MUERTE PÁGINAS 8-9
@observacatholic
LA MISA DEL ATEO
observacatholic