TRABAJA POR LA INCLUSIÓN DE INDÍGENAS
CONTACTO (442) 215-01-46 www.prohonestidad.org
PÁGINA 2
El Observador DE
10 de febrero de 2013
PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA
AÑO 18
PÓRTICO
LA
ACTUALIDAD No. 918
Se realiza acto ecuménico en la Basílica de Guadalupe
Iglesias cristianas, bajo No, gracias el manto de la Virgen Por Jaime Septién
jaimeseptien@elobservadorenlinea.com
E
n la obra de teatro de Edmundo Rostand, Cyrano de Bergerac, hay un pasaje precioso en donde Cyrano, a instancias de su compañero de armas Lebret, realiza una defensa apasionada sobre la libertad que existe en aquel que evita entregarse al poder o al dinero para fingir lo que no es. Lebret le dice que si su espíritu mosquetero se reprimiera un poco, tendría gloria y dinero. Cyrano contesta con el célebre monólogo del “No gracias”. Si para eso ha de corromper su conciencia, arrastrarse como la hiedra, aparentar y escribir versos a un banquero, pues mejor no, muchas gracias. Es más hombre estar solo que encumbrado: En resumen: desdeñar / a la parásita hiedra, / ser fuerte como la piedra / no pretender igualar / al roble por arte o dolo, / y, amante de tu trabajo / quedarte un poco más bajo / pero solo, siempre solo… En el sitio web “Religión en Libertad”, han puesto el fragmento de la película de Cyrano, protagonizada por Gerard Depardieu y este monólogo. Dicen, con justa razón, que se trata de una lección para los católicos; una lección de honra por encima del llamado del mundo; una visión de lealtad al Evangelio y al testimonio de Jesús. Los“no, gracias”que hoy podemos pronunciar no se refieren a hacerle versos al banquero u odas de papel al poder. Son más sencillos: no, gracias a la tentación de tomar al otro como objeto, de hacer lo que fuere para ganar prestigio, de andar del brazo con el insomne poderío de la mentira… No, gracias: no es lo mío, habría que decirle al ruido de la gente que nos invita a“liberarnos” de la Iglesia, de la obediencia, de la fidelidad a un ideal, a una persona, a un estado de vida. No, gracias a la lujuria, la envidia, la gula, la avaricia, la soberbia, la pereza y a la ira. No, gracias, al desdén del trabajo de los demás; al fingimiento, al desorden. No, gracias a la cultura de la muerte, al lisonjero canto de las sirenas que piden que disfrutemos lo que podamos, cuando podamos y contra los que podamos… Es sencillo, no cuesta y eleva. Nos deja un poco más solos, pero libres para amar a Dios en el amor al prójimo. Tenemos una Cuaresma para entenderlo.
elobservadorenlinea.com
$10.00
SANTIAGO NORTE Además de la casi cuarentena de muertes, la explosión de la Torre de Pemex nos ha dejado heridos por la respuesta tan llena de dudas de las autoridades. ¿Qué fue? Que se diga de forma categórica. No empecemos a dejar pasar el tiempo, como lo hizo De la Madrid en 1985, con el terremoto.
OPINIÓN
LECCIONES DE LA TRAGEDIA ANGLICANA JORGE E. TRASLOSHEROS PÁGINA 14
R
epresentantes de diversas iglesias cristianas se reunieron en la Basílica de Guadalupe para un encuentro de oración y reflexión. Con este acto se cumple el mandato del Concilio Vaticano II, de buscar la unidad entre todos los que re-
nocemos a Cristo. Ahí se recordó que este es una exigencia y deber de todo católico. Entre las igelsias presentes estuvieron: la Ortodoxa Griega, la Ortodoxa Antioquena, la Anglicana, la Luterana, la Metodista y la Bautista. PÁGINA 14
TEMA DE LA SEMANA LA BARCA DE DIOS En el Nuevo Testamento hay una gran cantidad de imágenes o símbolos que representan a la Iglesia, tomados de la vida pastoril, la agricultura, la edificación, los esponsales, etc. Pero los que tienen que ver con el mar ocupan un lugar muy destacado: la Iglesia es como un barco. PÁGINAS 4-6
CÓMO DARLE SENTIDO A LA VIDA PÁGINAS 8-9
@observacatholic
observacatholic
QUERÉTARO NO ABANDONA AL MIGRANTE Atender migrantes implica graves riesgos, pero el padre Reynaldo Huerta y todos los voluntarios de la Casa del Migrante en Querétaro están dispuestos a afrontarlos con tal de no dejarlos desamparados. PÁGINA 3
ROCKERO Y GUADALUPANO Rockeros mexicanos realizaron peregrinación a la Virgen de Guadalupe para agradecer y pedir gracias. PÁGINA 13