931 El Observador de la Actualidad

Page 1

DIÓCESIS DE TUXPAN, 50 AÑOS DE VIDA

Festeja su fundación. Se muestra como una Iglesia viva y en crecimiento. En 25 años ha duplicado sus parroquias, en medio de un territorio geográficamente difícil para la evangelización. PÁGINA 2

El Observador DE

12 de mayo de 2013

AÑO 18

LA

PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA

ACTUALIDAD

No. 931

$10.00

PÓRTICO Por Jaime Septién

jaimeseptien@elobservadorenlinea.com

L

Cristianos y leones

a persecución contra los cristianos en el mundo es una carnicería que los medios de comunicación han procurado olvidar, cuando no burlarse de ella. Estarían en su «derecho» de no atenderla, pero sucede que se trata de la muerte de entre cien mil y ciento treinta mil personas cada año. Una muerte por la fe en Cristo cada cinco minutos no es cosa de risa. Es una horrorosa matanza perpetrada en la impunidad de quienes odian al Amor. El periodista español Fernando de Haro acaba de publicar Cristianos y leones (Planeta + Testimonio, 2013), donde demuestra la verdad de la sentencia de la publicación británica The Economist en el sentido que «la fe con más seguidores cada vez tiene más perseguidores». Ya Benedicto XVI lo había advertido. Y él mismo sufrió el odio. Los dos mil 200 millones de cristianos que somos en el mundo ya no podemos estar seguros en el mundo. De Haro investiga, con precisión periodística y profundidad documental, las persecuciones en Medio Oriente, Iraq, Egipto, Turquía, Pakistán, Marruecos, Siria, China, India, Nigeria y… Venezuela (bajo el chavismo, en donde –dice el autor— no hay persecución física pero sí cultural: los populismos americanos odian el legado de la cristiandad; es incómodo para esparcir su mensaje de redención particular). Historias pequeñas de grandes mártires. En los primeros 20 siglos de cristianismo han sido asesinados 70 millones de seres humanos por seguir a Cristo; 40 millones en el siglo XX. En la actualidad, apenas comenzando el siglo XXI, el ritmo de sangre continúa. Hoy mismo, «el 75 por ciento de las personas que en el mundo sufren discriminación por sus creencias son cristianos». Bienaventurados ellos, y nosotros. Significa que Cristo es el camino, es la verdad y es la vida.

elobservadorenlinea.com

POR PRIMERA VEZ, FUERA DE EUROPA

El «Atrio de los gentiles» es una iniciativa de Benedicto XVI para unir al mundo de los creyentes cristianos y los no creyentes a través del diálogo cultural e intelectual. Es la primera vez que una actividad así se realiza fuera de Europa y la sede fue México. Monterrey, Puebla y el Distrito Federal fueron testigos de diversos actos. El evento central fue en el museo Soumaya, con una idea común: «el diálogo es el primer paso para construir un tejido social fuerte, solidario y fraterno». En la foto, uno de los eventos del «Atrio de los gentiles» realizado en la Sorbona (París).

Dos Papas en Roma Ya regresó Benedicto XVI al Vaticano. Ahora ahí residen dos Papas, dos pastores, dos ejemplos y una misma Iglesia. PÁGINA 14

OPINIÓN Autonomía de la Iglesia TOMÁS DE HÍJAR ORNELAS PÁGINA 12

El Papa latinoamericano POR JORGE E. TRASLOSHEROS PÁGINA 13

«Patronas» reciben premio de Derechos Humanos Se entregó el premio «Don Sergio Méndez Arceo» a la asociación de inspiración católica «Las Patronas», 14 mujeres que arriesgando su vida alimentan y protegen a migrantes en el estado de Veracruz. PÁGINA 3

@observacatholic

observacatholic

SOBRE LA MARCHA SANTIAGO NORTE ¡No se invalidó la reforma constitucional a favor de la vida en Querétaro!... La decisión de la Suprema Corte de Justicia salió firme después de la impresión del número pasado de El Observador; pero el caso es que sólo surtió efecto para el municipio de Arroyo Seco, y todo lo demás quedó como estaba. A veces la tontería no triunfa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.