DOS MISTERIOS ANTE LA CIENCIA
La Sábana Santa y el ayate de Juan Diego son testigos materiales de acontecimientos que aún la ciencia no logra explicar. El físico Adolfo Orozco nos cuenta los últimos datos que nos arrojan las investigaciones sobre estos hechos. PÁGINA 14
El Observador DE
26 de mayo de 2013
LA
PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA
AÑO 18
ACTUALIDAD
No. 933
«Hay que tocar la carne de Cristo»: Papa Francisco
PÓRTICO Por Jaime Septién
jaimeseptien@elobservadorenlinea.com
La gracia de fastidiar
elobservadorenlinea.com
FOTO: VINCENZO PINTO/AFP
E
ra imposible para un servidor creer lo que estaba oyendo. El Papa Francisco, en la homilía de su Misa cotidiana en la residencia donde vive, Casa Santa Marta, pedía al Espíritu Santo «la gracia para ser fastidiosos en los ambientes en los que la Iglesia permanece demasiado tranquila». ¡Dios mío, qué gran Papa le ha dado tu infinita misericordia a esta ralea de comodinos! Mira que ponerse a decir esto a sabiendas de que va a rebotar en todos los rincones de la Iglesia ya es valor temerario. ¿Cuántos no habrán levantado la ceja? ¿Cuántos de los que no nos atrevemos a salir a las «periferias existenciales» habremos pasado de puntitas por las puyas del Santo Padre? ¿Qué cantidad de «cristianos de salón», de «trepadores», de tipos «educados, buenos, pero que no saben traer hijos a la Iglesia», tendríamos dicho: esto no es para mí; es para el padrecito tal, o para mi compadre o para mi vecina…? En la ya dilatada vida de El Observador hemos tratado, siempre, de ser fastidiosos. Hemos ido y venido por México y el mundillo de la prensa católica, exhibiendo una herramienta de comunicación de la fe que a muchos parecía –y parece— irrisoria, desdentada, incapaz de forjarse un camino entre los lectores. Junto con Maité y con todo el equipo he apostado a que esto es de Dios y que, si Él quiere, va a seguir. Son casi 18 años de dar lata en nombre de la prensa católica. Las palabras de Benedicto XVI –dichas de manera directa a un servidor—y ahora este chispazo genial de Francisco, iluminaron e iluminan las ganas de seguir «fastidiando» como san Pablo, a tiempo y a destiempo. No lo tomen a mal. Lo dijo el Papa.
$10.00
SOBRE LA MARCHA SANTIAGO NORTE «Estados Unidos es como Corinto en tiempos de San Pablo. Somos una sociedad que una vez más vive como si Dios no existiera, o como si su existencia no hiciera ninguna diferencia. En esta clase de sociedad, el culto a Dios –la vivencia de nuestra fe- va a ser cada vez más prohibida por la ley». Así lo dijo recientemente el arzobispo de Los Ángeles, monseñor José Gómez, largo tiempo escritor de El Observador. Por desgracia, lo malo de allá tendemos a copiarlo aquí.
TEMA DE LA SEMANA
En la foto, el Papa Francisco saluda a uno de los asistentes a la Vigilia de Pentecostés con movimientos religiosos. Durante el encuentro hizo reflexiones que, por su sencillez, calan hondo. A los católicos nos recordó: «No es noticia que haya tantos niños que no tienen nada que comer. No podemos quedarnos tranquilos, no podemos ser cristianos educados que hablan de cosas teológicas mientras toman el té. Debemos ser cristianos valientes e ir al encuentro de aquellos que son carne de Cristo, solo así podemos hablar de una Iglesia pobre para los pobres.»
OPINIÓN
VANDALISMO CÓMPLICE
Conoce el amor que te puede salvar
TOMÁS DE HÍJAR ORNELAS PÁGINA 12
PÁGINA 8-9
Resurge el ataque a la dignidad En Oregon se logró realizar una clonación humana; la noticia da pie a una nueva discusión, a la defensa de la dignidad, pues embriones humanos serían utilizados para obtener las células madre. PÁGINA 3
@observacatholic
observacatholic
REVERENCIA EUCARÍSTICA El Papa testificó un milagro eucarístico en Argentina Monja francesa que rescataba hostias profanadas Niña china da lección sobre el amor a la Eucaristía PÁGINA 4-6