934 El Observador de la Actualidad

Page 1

ENTREVISTA

SIGNOS DE ESPERANZA EN TIERRA SANTA

El Proyecto de Magdala se ha convertido de algún modo en un símbolo para muchos cristianos de Tierra Santa, gracias al padre Juan María Solana que se ha encargado de impulsarlo para unir naciones a través de la Buena Nueva. PÁGINA 2

El Observador DE

2 de junio de 2013

SOBRE LA MARCHA SANTIAGO NORTE El «jalón» del Papa Francisco convertirá, seguramente, la Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro en uno de los encuentros más memorables de los últimos tiempos. Los jóvenes de todo el mundo lo ven como «el Padre Jorge». Como lo veían en las barriadas de Buenos Aires, siendo cardenal: uno de los suyos.

AÑO 18

LA

No. 934

PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA

El mundo, unido por la Eucaristía

TEMA DE LA SEMANA

Imágenes milagrosas Este domingo todas las catedrales del mundo, empezando por la de Roma, celebrarán al mismo tiempo una adoración eucarística, propuesta a la que se han sumado algunas órdenes y congregaciones religiosas. Hombres y mujeres de todas las latitudes, unidos por el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Mejor imagen de la Iglesia no puede haber. «Ídolos» e «imágenes» no son lo mismo; los primeros constituyen siempre un error, mientras que las segundas han sido introducidas por Dios mismo como parte de la historia de la salvación. De ahí que, en diversos sentidos, se puede hablar de «imágenes milagrosas». PÁGINAS 4-6

ÓPINIÓN UN «JURISTA» CON PIES DE BARRO

SER JOVEN

TIENE 4 DEMONIOS Y LE REZA EL PAPA

JOSÉ J. CASTELLANOS

1700 AÑOS DESPUÉS FILIBERTO CRUZ REYES

PÁGINAS 8-9

«BAMOS», EVANGELIZANDO EN INTERNET El proyecto «Bamos» busca llegar a todos los católicos que ignoran las vías para purificar el corazón y crecer en la santidad. PÁGINA 3

elobservadorenlinea.com

ACTUALIDAD $10.00

PÓRTICO Por Jaime Septién

jaimeseptien@elobservadorenlinea.com

Opacos S

i se trata de informar sobre qué hacen con el dinero público, los siete partidos políticos de México son los primeros en hacerse a un lado. En el reporte anual correspondiente a 2012, el Instituto Federal Electoral (IFE) los dejó desnudos. De acuerdo con los registros del máximo órgano electoral, una de cada tres solicitudes ciudadanas de información a los partidos políticos acabó en un rotundo «no». Los dos argumentos urdidos por PRI, PAN, PRD, PT, PVEM, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza fueron: «no existe tal información» y «se trata de información reservada». ¿Reservada? ¿Qué no eran los partidos políticos instituciones de interés público? Por supuesto que lo son. Y los ciudadanos debemos saber –sin siquiera pedirlo— qué hacen con nuestro dinero. Las solicitudes presentadas ante el IFE, en su mayoría, estuvieron relacionadas con el gasto y la fiscalización de los recursos otorgados o conseguidos por los partidos, el régimen de vida interna, sobre todo en la selección de candidatos, y los negocios extra de sus dirigentes y funcionarios. Ya se sabía que en México la menos pública de las informaciones era la información pública. Pero estos datos del IFE nos confirman que los partidos son unos negociazos de sus dueños, perdón, de sus líderes y lo que están haciendo es violar sistemáticamente la ley en cuestión de recursos, fuentes de financiamiento y topes de campaña. Lo mismo sucede con el tema de la desaparición de los diputados de partido, llamados plurinominales. El conductor radiofónico Pedro Ferriz logró reunir siete millones de firmas para decir «no a los plurinominales». De los 500 diputados hay 200 que nadie los eligió más que su jefe partidista. ¿A quién van a rendir cuentas? Desde luego, al jefe. Los ciudadanos estamos pintados. Solamente servimos pa’ votar.

@observacatholic

observacatholic


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.