935 El Observador de la actualidad

Page 1

«MI ÚNICO DESEO ES SER SIGNO DE CERCANÍA»

El sacerdote costarricense Raschid Vargas trabaja de cerca con jóvenes skater, aquellos que gustan de la patineta, del deporte urbano y además evangelizan. PÁGINA 3

El Observador DE

9 de junio de 2013

LA

ACTUALIDAD

PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA

AÑO 18

No. 935

PÓRTICO

SOBRE LA MARCHA

Por Jaime Septién

jaimeseptien@elobservadorenlinea.com

SANTIAGO NORTE

RoncalliBergoglio

M

uchos analistas han insistido en estas últimas semanas sobre la similitud que existe entre Juan XXIII, Angelo Giuseppe Roncalli, y Francisco, Jorge Mario Bergoglio. El uno de Bérgamo, el otro de Buenos Aires, no podrían ser más alejados y, sin embargo…, tan parecidos. Se cumplen 50 años del fallecimiento de Juan XXIII (3 de junio de 1963). Con pocos días de Francisco, ya hay elementos para establecer líneas de comparación entre ambos. Y de esperanza. ¿Por qué de esperanza? Porque el «Papa Bueno» –y así lo reconocieron los cuatro Papas emanados del Concilio Vaticano II: Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II y Benedicto XVI— en cinco años de pontificado (1958-1963) realizó una de las reformas más significativas de la historia, al convocar el Concilio para «rejuvenecer a la Iglesia y retomar el diálogo con el mundo moderno con una confianza afectuosa», según lo describió Juan Pablo II cuando en septiembre de 2000 lo declaró beato. La tarea de Juan XXIII fue adecuar a la Iglesia a las necesidades de una cultura que ya no respondía a, por ejemplo, la Misa en latín. Abrió puertas y ventanas de la Iglesia dejando que penetrara el «aire fresco» de la novedad del mundo. Y se puso a dialogar con él, desde la sabiduría de sus ochenta años. Misma sabiduría de Francisco, 76 años de edad, al decidir usar las mediaciones de la era de Internet para dar testimonio afectuoso e incluyente. Un testimonio católico, que abraza a los contrarios y besa la diferencia.

elobservadorenlinea.com

$10.00

El sueño de un servidor es que, como identificaban a los primeros cristianos por lo bien que se llevaban unos con otros, ahora nos identifiquen por lo bien que escribimos, por lo limpio que pensamos, por lo mucho que nos preocupamos en cumplir —en todo lo que hacemos— el viejo apotegma de la política: forma es fondo.

LA IGLESIA CATÓLICA, DEFENSORA DE LA DIGNIDAD HUMANA Se celebrará el 15 y 16 de junio la Jornada Mundial Evangelium Vitae, en el Vaticano. Será una ocasión para recordarnos que, como católicos, nuestro compromiso es por la defensa de la vida y la dignidad humana. Todas las prácticas que denigren y cosifiquen al ser humano deben ser denunciadas y combatidas; esto también es anuncio de la Buena Nueva. PÁGINA 15

TEMA DE LA SEMANA

LA SANGRE Y LA VIDA

EL NARCOSATANISMO Y SUS TENTACIONES

La sangre de los humanos tiene un gran valor, pero el valor de ninguna se puede comparar con el de la Sangre redentora de Cristo.

Ritos, brujos y santeros sumergen a jóvenes y adultos en su mundo; seducidos por sus prácticas terminan cometiendo atrocidades contra terceros o contra ellos mismos.

PÁGINAS 4-6

PÁGINA 2

SER JOVEN

LA VIDA CON EL PADRE NORMAN PÁGINAS 8-9

@observacatholic

observacatholic

OPINIÓN EL RESPETO A LAS DIFERENCIAS FILIBERTO CRUZ REYES PÁGINA 12

OBISPOS LATINOAMERICANOS CON FRANCISCO JORGE TRANSLOSHEROS PÁGINA 14

TEPOTZOTLÁN: TESTIMONIO JESUITA PÁGINA 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.