¿CÓMO SE VIVE LA FE A LOS 20?
Inmersos en retos culturales y sociales, los jóvenes de 20 años intentan profesar su fe, vivirla conforme al Evangelio y dar testimonio de ella. PÁGINA 7
El Observador DE
21 de julio de 2013
AÑO 19
LA
ACTUALIDAD
No. 941
PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA
$10.00
PÓRTICO Por Maité y Jaime Septién jaimeseptien@elobservadorenlinea.com
Mayores de edad
C
umplimos 941 semanas, 18 años, de circular entre nuestros lectores, sin faltar una sola vez a la cita. El Observador es una obra de Dios: es un milagro cotidiano hecho información. Hoy firmamos este Pórtico quienes concebimos, junto con los obispos eméritos don Mario de Gasperín y don Arturo Szymanski, esta aventura. Bendita en 2005 por otro gran emérito, el Papa Benedicto XVI, ha sido una escuela de periodismo católico (como sustantivo, no como adjetivo). Una escuela de profesionales al servicio de la comunicación, en comunión con la Iglesia. Varios cientos de sacerdotes, obispos, religiosos, religiosas, y miles de laicos en el país y en el extranjero han sido decisivos para consolidar nuestra presencia en el mundo de habla hispana. Hoy, con nuestra alianza con Aleteia (www.aleteia.org/es), nos hemos convertido en una fuente de información confiable en Iberoamérica. Estamos en la web, en las redes sociales, en televisión a través de You Tube… El crecimiento de seguidores es exponencial. Convivimos en los nuevos areópagos. Y en las periferias existenciales, a través de la asociación y dirección de los bancos de ayuda. Tres Papas maravillosos nos han guiado en estos años. Y en nuestra sede, Querétaro, solamente tenemos palabras de agradecimiento a don Mario de Gasperín y a don Faustino Armendáriz. Dios los guarde mucho y les pague todo el apoyo que de ellos hemos recibido. Hemos logrado conjuntar a mujeres y hombres de un profesionalismo y una fe ejemplares. Nuestra comunidad de lectores es un aliento vital a la hora de cerrar números y buscar temas. A todas y a todos, ¡mil gracias! Y gracias, Señor Jesucristo, por habernos enseñado el camino de la verdad, la única arma que puede usar el periodismo católico para renovar la faz de la Tierra.
E
n la condición de testigo presencial y agradecido de todos los acaeceres que durante sus dieciocho años ha vivido este amado semanario —que será siempre menos valorado de lo que merece—, me place evocar los afanes emprendedores de su director desde el lanzamiento, no menos que recordar, en algunos casos con inevitable nostalgia, los espléndidos productos del pensamiento de los mejores colaboradores que han pasado por estas páginas. Y, con igual o mayor arrojo que en julio de 1995, yo querría intervenir, con animoso talante, hasta que se me acaben las fuerzas, en la edición de los
J. Jesús García y García*
Suma y sigue nuevos escritos que aquí serán publicados. Imposible pasar por alto el apoyo de toda clase que desde el principio brindó a este órgano del pensamiento católico don Mario de Gasperín Gasperín, ni la corrección con que él galanamente escribe. Ni se puede olvidar a otros estupendos escritores, algunos desaparecidos, que nos deleitaron con sus producciones. Por recordar a algunos, bastaría mencionar a monseñor
JUEGA CON CRISTO EL PARTIDO DE TU VIDA
En un equipo de futbol juegan once y el doceavo jugador es Dios; Él está presente en todos los jóvenes y adolescentes que muchas veces van por la vida buscando respuestas. PÁGINAS 8-9
elobservadorenlinea.com
@observacatholic
observacatholic
Joaquín Antonio Peñalosa, a monseñor Genaro Alamilla, a don Antonio Maza Pereda, al padre Justo López Melús, a Bruno Ferrari, a Carlos Díaz, a Javier Algara… Una lista completa sería muy extensa. La necesidad de difundir los raciocinios cristianos continúa. Las prensas sólo esperan el material. Que éste brote siempre y sea, como hasta ahora, de calidad. *El autor nos acompañó como jefe de redacción desde los inicios del periódico, y sigue con nosotros, ya jubilado, dándonos sus valiosísimos consejos como alma y corazón de este semanario.
OPINIÓN ANTE LA DESESPERANZA DEL NO LLEGAR
RAZONES PARA LEER LA ENCÍCLICA SOBRE LA FE
PÁGINA 2
PÁGINA 12
PRISCILIANO HERNÁNDEZ
POR JORGE E. TRASLOSHEROS