943 El Observador de la Actualidad

Page 1

LA RUTA SAN JUAN DIEGO

Diego Monroy, ex rector de la Basílica de Guadalupe, es ahora el promotor de la Ruta San Juan Diego, un recorrido que permite conocer más a fondo el acontecimiento guadalupano. PÁGINA 3

El Observador DE

4 de agosto de 2013

PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA

AÑO 19

No. 943

$10.00

T

Por Jaime Septién

res millones de jóvenes, mil quinientos obispos, 11 mil sacerdotes procedentes de 190 países; así como los 45 mil voluntarios, 15 mil agentes de seguridad y 6 mil periodistas estuvieron en la JMJ 2013. Pero también hubo participación virtual y esta se vio reflejada en 22 millones de intervenciones en twitter y un millón 22 mil «me gusta» en la página de Facebook. Un éxito total esta Jornada, una Iglesia que mostró su vitalidad en los jóvenes.

jaimeseptien@elobservadorenlinea.com

Licuados

D

elobservadorenlinea.com

ACTUALIDAD

¡Y Francisco armó lío...!

PÓRTICO

PÁGINAS 4-10

TASSO MARCELO / AFP

e las muchas frases y palabras del Papa Francisco durante su estancia en Brasil –después de madurarlo y darle vueltas—escogí una. La que le dijo a los jóvenes argentinos reunidos en la Catedral de Río de Janeiro: que no «licúen» la fe. Hay –dijo Francisco— licuados de manzana, de banana, de naranja… Pero la fe en Cristo hay que tomarla enterita, sin volverla líquida. Es una sólida piedra sobre la cual es posible construir el sentido de la vida. Es la única fe que no nos traiciona. He quedado deslumbrado por Francisco. Ha sido un hallazgo continuo, una experiencia de mudanza. El viejo clericalismo se vino abajo como lo que era: una fachada inútil. A los jóvenes, a los obispos, a los políticos, a los pobres y a los excluidos, a todos, el Papa nos ha dado lecciones sin fin. En una semana se echó al bolsillo al mundo. Con creyentes, agnósticos, miedosos, recelosos, indiferentes y hasta uno que otro ateo «por la gracia de Dios», dialogó, se encontró, los conminó a estar vivos. Se le nota la felicidad de la vida cristiana tomada en plenitud. Luego, dejó de ser un alto dignatario de un Estado –como lo veían los políticos—para convertirse en el referente moral de toda la humanidad. «La fe –escribió el Papa Francisco, junto con Benedicto XVI, en Lumen Fidei— no es algo privado, una concepción individualista, una opinión subjetiva, sino que nace de la escucha y está destinada a pronunciarse y a convertirse en anuncio». El anuncio de Francisco en Río ha sido sencillísimo, vibrante: no hagan de la fe un licuado de plátano. No se «aplatanen». Salgan con ella a predicar. Salgan con ella a todos lados. Salgan con ella. Y, por favor, con una sonrisa.

LA

Una de las asistentes a la vigilia en Copacabana, en donde se creó un clima de oración, de conversión y de compromiso para salir a las periferias.

SOBRE LA MARCHA SANTIAGO NORTE

P

obres de los que todavía creen que es un cuento de beatos y santurrones el que al Papa lo elige el Espíritu Santo. Ya hemos visto con Francisco que no solamente lo eligió, sino que lo cuida como su mejor guardaespaldas.

ESCRIBEN SOBRE LA JORNADA

PSICOLOGÍA DE PRÍNCIPES

FRANCISCO EN BRASIL

TOMAS DE HÍJAR

JORGE TRASLOSHEROS

PÁGINA 13

@observacatholic

PÁGINA 12

observacatholic


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
943 El Observador de la Actualidad by El Observador de la Actualidad - Issuu