SE SOLICITAN SACERDOTES
En México hay diócesis que enfrentan carencia de presbíteros; las vocaciones experimentan una disminución. Presentamos algunos datos al respecto. PÁGINA 3
El Observador DE
11 de agosto de 2013
AÑO 19
LA
PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA
ACTUALIDAD
No. 944
PÓRTICO
SOBRE LA MARCHA
Por Jaime Septién
jaimeseptien@elobservadorenlinea.com
SANTIAGO NORTE
Nuestros mayores
Michoacán es el espejo de la confusión, el desgobierno y el poder del terror en el que se mira el rostro de México. Hay dos caminos. El largo, de la solidaridad cristiana. Y el corto: la «salida política». Uno implica involucrarnos todos. El otro –que casi siempre hemos practicado—consiste en destruir el espejo.
C
uando al Papa Francisco le preguntaron si «le hacía sombra» Benedicto XVI, respondió lo que el Espíritu Santo inspira en los hombres libres: al contrario: cercano es una riqueza inestimable; «es como tener al nono (abuelo) en casa». ¿Cuántos abuelos conviven al lado y desperdiciamos, fríamente, por tonterías de la tele? Ahí vemos jovencitos danzando, riendo, besándose, exponiendo el cuerpo al sol como único significado de vivir. Los ancianos son pesados. Con ellos no hay fiesta. El Papa Francisco habló de una de las grandes taras de nuestra civilización occidental, supuestamente cristiana; una «civilización que se pasó de rosca»: descarta a los mayores. Con tan tonta estrategia (que responde a lo que quieren los mercachifles televisivos), estamos perdiendo la experiencia, la sabiduría, el dolor sacrificado y ofrecido, la alegría del que contempla una obra y no tiene ya que justificarse en nada; el inmenso sedimento que deja en el alma los años de vida viendo por los demás… Me avisa el padre Tomás de Híjar que fueron ya las bodas de oro episcopales de monseñor José de Jesús García Ayala, obispo emérito de Campeche, que vive en Zamora, con 103 años de edad y que es, hasta donde él sabe, el obispo más anciano del mundo (y aun está lúcido). Platico con el arzobispo emérito de San Luis Potosí, don Arturo Szymanski Ramírez, y me encuentro con sus 53 años de obispo, lo cual lo hace el decano del Episcopado Mexicano (y, quizá, de todo el mundo). Acaban de celebrarse los 30 años de ordenación episcopal de don Mario de Gasperín y Gasperín, obispo emérito de Querétaro… ¡Qué riqueza está en ellos! ¡Y qué poco caso les hacemos! Perdón, señores, perdonen todos nuestros mayores. Nos pasamos de rosca con ustedes. Y con tantos…
UN SILENCIO QUE BUSCA EL AMOR Jóvenes del Noveno Congreso Nacional de Comunidades Católicas de Sordos, realizado en la ciudad de Querétaro. En la foto están realizando el signo que en el lenguaje internacional de señas significa «Te quiero». Representantes de muchas diócesis hicieron una evaluación de los avances y retrocesos en esta área, de la importancia de generar materiales y celebraciones donde ellos se puedan sentir parte de la Iglesia. PÁGINAS 8-9
JORGE TRASLOSHEROS «Te quiero». Lenguaje Internacional de señas.
En los últimos siete años se han reportado dos supuestas hostias investigaciosangrantes; las autoridades eclesiásticas han iniciado investigacio nes al respecto. Y nosotros te lo contamos. PÁGINA 2
TEMA DE LA SEMANA
LAS MUJERES Y LA IGLESIA «Una Iglesia sin mujeres es como el Colegio Apostólico sin María», ha dicho el Papa Francisco. Con esta expresión ha recordado la importancia del genio femenino para el buen funcionamiento del pueblo de Dios. Te presentamos los retos, desafíos y riquezas que afronta la participación de las mujeres en la Iglesia.
@observacatholic
observacatholic
OPINIÓN EL ABRAZO DE LA ESPERANZA
¿MILAGROS EUCARÍSTICOS EN MÉXICO?
PÁGINAS 4-6
elobservadorenlinea.com
$10.00
PÁGINA 12
METAL POSITIVO ALEJANDRA GARCÍA GONZALEZ PÁGINA 12