TEMA DE LA SEMANA
LA FE EN LA CABEZA
La cuestión de taparse o no la cabeza, y de cortarse el pelo o de dejarlo largo, si bien hoy más parece una cuestión de modas, especialmente en América, en otras partes sigue teniendo un trasfondo sociológico y religioso tan importante como controversial. PÁGINA 4-6
El Observador DE
22 de septiembre de 2013
AÑO 19
PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA
LA
ACTUALIDAD
No. 950
$10.00
Es tiempo de ayudar
PÓRTICO Por Jaime Septién
jaimeseptien@elobservadorenlinea.com
Un signo de alarma
AFP PHOTO / PEDRO PARDO
A
pesar de lo que se diga aquí y allá, en México vivimos una espantosa crisis de sentido de la vida. No sé si sea la falta de oportunidades de empleo, si sea la «enseñanza» de la maestra de los mexicanos más jóvenes, la televisión, ahora el Internet, pero lo cierto es que en menos de una década la tasa promedio de suicidios de niños y jóvenes se ha duplicado en nuestro país. De hecho, el suicidio ocupa ya la tercera causa de mortalidad infantil en México. Cada día se suicidan 14 niños y jóvenes menores de 25 años. Y, en general, a México le bastaron 35 años para casi triplicar el número de suicidios, pasando de 1.4 a 3.7 suicidios por cada cien mil habitantes. Entre los jóvenes ha nacido una nueva «alternativa». Se trata de los «pactos suicidas» realizados a través de Internet, o de las redes sociales; dos chavos desencantados de la vida, con problemas de autoridad, infelices con lo que tienen, con sus padres ausentes y sus maestros definitivamente más ausentes, sin ganas de nada, ni fe ni sentido de trascendencia, acuerdan suicidarse juntos. En la mayor parte de los casos, se trata solamente de tentativas. Pero son muchos, desgraciadamente, los que lo llevan a cabo. Ante este desafío la Iglesia católica tiene que marchar adelante; tenemos, todos, que buscar acercar la única experiencia que salva: el encuentro con Jesús. Y ese encuentro se produce saliendo a las periferias. Dejando atrás nuestras «zonas de confort», nuestras referencias bien conocidas. Aunque corramos el riesgo de accidentarnos. Como le decía el cardenal Bergoglio a Andrea Tornielli: «Y entre una Iglesia accidentada que sale a la calle y una Iglesia enferma de autorreferencialidad; no tengo ninguna duda: prefiero la primera».
REGIONES AFECTADAS
PARA COLABORAR: Cáritas Mexicana IAP Cuenta 100 Banco Banamex Sucursal 746 Clabe: 002180074600001007
Tamaulipas Veracruz Chiapas Oaxaca Guerrero Michoacán Jalisco
SOBRE LA MARCHA SANTIAGO NORTE
Hay un fenómeno que se llama «el gatopardismo». Significa cambiar para seguir iguales. Los partidos son expertos en eso. En simular cambios para consolidar poderes. Siguen siendo los gesticuladores que prefiguró Usigli en su famosa obra de teatro.
elobservadorenlinea.com
En la foto, damnificados de Acapulco intentan abandonar la zona de desastre. Guerrero, Veracruz, Hidalgo, Chiapas, Tamaulipas son algunas Son los afectados por los de las zonas más dañadas. Para ayudar puedes fenómenos meteorológicos. dirigirte a tu Cruz Roja local donde se reciben alimentos no perecederos, artículos de higiene personal y artículos de limpieza. NO llevar agua, medicinas y ropa. O bien, dirígete a tu Cáritas diocesana; allí te indicarán la forma de apoyar.
1.2 MILLONES