962 El Observador de la Actualidad

Page 1

EL PEREGRINO MARIANO

Mis ojos están puestos en tí. Yo te daré instrucciones, te daré consejos, te enseñaré el camino que debes seguir.

PÁGINA PÁGINA22

El Observador Salmo 32:8

DE

15 de diciembre de 2013

AÑO 19

LA

PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA

ACTUALIDAD

No. 962

$10.00

México: una fe con pies de barro

E

Por Jaime Septién

l Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (Imdosoc), presentó los primeros resultados de una encuesta nacional de cultura y práctica religiosa, la primera de su tipo que se realiza en América Latina. María Luisa Aspe Armella, presidenta de esta institución, dijo, durante la presentación al público, que esta encuesta es una herramienta sociológica de información, amplia y confiable. El margen de error es de ±1.49% y 95% de confianza. La vitrina metodológica de la encuesta permite recuperar –de manera directa— el nivel de cultura religiosa y de práctica del país con el segundo número de católicos en el mundo, como lo es México. La encuesta se levantó del 24 de agosto al 26 de septiembre de 2013 por la casa encuestadora Ipsos, que aplicó un cuestionario de tipo cara a cara, en hogares, a 4 mil 313 personas representativas de la población mayor de 18 años en México.

POCA PARTICIPACIÓN SOCIAL Y MUCHA FELICIDAD INDIVIDUAL Sobre el tema de participación social se confirmó la débil participación de los mexicanos en asuntos públicos. En efecto, 94% de los mexicanos no participa en ninguna organización social, ni de medioambiente, de asistencia o caridad, grupo de vecinos o condóminos, de padres de familia o grupos de la Iglesia. Sin embargo, del grupo de mexicanos que sí participan en una organización diferente a la de su trabajo, en su mayoría, lo hace en un grupo de la Iglesia católica (34%) y lo hacen, principalmente, dedicando horas de su tiempo. No obstante los problemas de inseguridad por los que atraviesa el país, 65% por

La encuesta del IMDOSOC arrojó que los mexicanos vivimos una devoción muy de actos litúrgicos y tradiciones, aspecto que no es malo, pero no acompañamos esto con un involucrarnos en los problemas de nuestra sociedad. El católico no sólo debe tener una vivencia interior de fe, sino que ésta debe ser el motor para hacer de su mundo un lugar menos cruel y más digno para vivir .

94%

sociales como apoyo a la genciento de los mexicanos dijete pobre, ayuda al prójimo, ron ser «muy felices» viviende los mexicanos drogadicción, delincuencia, do en su país y en las circunsno participan en tancias actuales, mientras organizaciones sociales. inseguridad, violencia, unión de comunidades y promoción que solamente 2% de la de una cultura de la paz. Nueve de cada población confesó no ser «nada feliz». diez mexicanos cree en Dios. El 62% de los católicos en el país dijeron estar «muy felices» con su religión. Hay que recordar que, según el último DIOS SÍ, EL OTRO QUIÉN SABE censo nacional de población y vivienAl preguntar sobre la creencia en Dios, da, en México, 93.5% de sus habitantes el 90% de los mexicanos contestó que practican alguna religión, de los cuales sí cree, mientras que un 9% expresó no 82% son católicos. El 37% considera que creer y el 1% no sabe. En relación a la la Iglesia ayuda a resolver problemas confianza en las instituciones, la encues-

LA ANTINAVIDAD

Entre tantas fiestas decembrinas y consumismo es fácil perder el verdadero sentido de la Nochebuena y Navidad. Situación que aprovecha el ateísmo militante para borrar a Cristo de estas fechas. PÁGINAS 4-6

observacatholic

elobservadorenlinea.com

ta arrojó como resultado que los mexicanos confían más en la Marina, seguida del Ejército y de la Iglesia católica, con un 57, 49 y 47%, respectivamente. Durante su presentación, María Luisa Aspe Armella destacó que es de llamar la atención que, mientras el 90% dice creer en Dios, sólo el 39% ha realizado una acción concreta en beneficio de alguna persona que no es su familiar y el 5% participa de manera organizada en la sociedad, lo que nos habla de que la acción social no es constitutiva de la fe de los mexicanos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.