2013, EL RECUENTO Conoce los hechos más impactantes para la Iglesia en este año que termina. PÁGINA 2
PÁGINA 2
El Observador DE
29 de diciembre de 2013
AÑO 19
PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA
LA
ACTUALIDAD
No. 964
EDITORIAL
$10.00
SOBRE LA MARCHA
Por Jaime Septién / jaimeseptien@gmail.com
SANTIAGO NORTE
Fraternidad
Dios sabe lo que nos depara en 2014. Pero una cosa es clara: Dios no actúa sin nuestra libertad. Y hoy es el día de que, libremente, lo acojamos en el corazón, votemos por la paz y seamos, nosotros solitos, los que comencemos el cambio. Ése que –sabemos—nuestro país necesita con urgencia.
E
l primer mensaje elegido por el Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz no puede ser más elocuente: «La fraternidad, fundamento y camino para la paz». El Papa ha sido elegido como «personaje del año» por revistas estadounidenses, por redes sociales, por muchos órganos de comunicación que nada tienen que ver con la Iglesia católica. Ni siquiera con el cristianismo. Medios seculares que, de pronto, se han dado cuenta de la «novedad» de Jesucristo. Una noticia «bomba» que lleva, más o menos, dos mil años de haberse producido. Pero que ahora su Vicario en Roma actualiza, como ayer lo hizo Benedicto XVI, antier Juan Pablo II y hace un tiempo más Juan Pablo I, Pablo VI, Juan XXIII… ¿Cuál es el secreto de Francisco? Que pronuncia pocas palabras, todas aferradas al Evangelio y que machaca los conceptos-guía, las palabras-clave de un pontificado que aprovecha hasta lo último a los propios medios…, y los enseña a hablar. Veamos: «periferias existenciales»; «armen lío»; «tocar las llagas de Cristo»; «Dios no se cansa de perdonarnos»; «el clericalismo es uno de los mayores daños que se le puede hacer a la Iglesia»; «¿quién soy yo para juzgar a un homosexual que busca a Dios?»; etcétera. En su Mensaje por la Paz hace de la fraternidad el camino que allana todos los obstáculos humanos para encontrar la comunión entre los hombres. Pero no una fraternidad sin Dios; antes al contrario: es necesario amar a Dios para poder permanecer unido a un hermano. Juega con el doble significado de «Kind» en alemán: a la vez niño e hijo. La conclusión: «La fraternidad tiene necesidad de ser descubierta, amada, experimentada, anunciada y testimoniada. Pero sólo el amor dado por Dios nos permite acoger y vivir plenamente la fraternidad».
OPINIÓN FRANCISCO Y SU OPCIÓN POR LA VIDA JORGE TRASLOSHEROS PÁGINA 12
FE DE ERRATAS TOMÁS DE HÍJAR ORNELAS PÁGINA 12
«Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros, como yo les he amado; ámense también entre ustedes. La señal por la que conocerán todos que son discípulos míos será que se aman unos a otros» (Jn 13,34-35). Ésta es la buena noticia que reclama de cada uno de nosotros un paso adelante, un ejercicio perenne de empatía, de escucha del sufrimiento y de la esperanza del otro, también del más alejado de mí, poniéndonos en marcha por el camino exigente de aquel amor que se entrega y se gasta gratuitamente por el bien de cada hermano y hermana. (Mensaje del Papa por la Jornada Mundial de la Paz). PÁGINA 13
TEMA DE LA SEMANA
BEBÉS ABORTADOS Y SANTOS INOCENTES
¿Sabías que en la Biblia se habla sobre la vida de los no nacidos? Te presentamos las enseñanzas de los textos bíblicos y como entender la comparación que se hace con los niños sacrificados en tiempos de Herodes.
PÁGINAS 4-6
observacatholic
elobservadorenlinea.com
LEY CONTRA OCULTISMO
Un estado mexicano discutirá en su congreso aprobar una ley contra el fraude de las prácticas ocultuistas.
PÁGINA 14