981 El Observador de la Actualidad

Page 1

Curso de Formación Social para Empresarios

Informes: (442) 254-24-46

27 de abril de 2014

AÑO 19

PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA

No. 981

$10.00

PÓRTICO Por Jaime Septién

jaimeseptien@elobservadorenlinea.com

Dos que «se perdieron»

A

punté una frase del libro Ser cristiano, ¡esa osadía! (Verbo Divino, Estella, 1960), del padre Carl Bliekast que, en su momento, me pareció muy interesante y hoy me parece maravillosa: «Muchos tienen el valor de entregarse a algo, pero ¿quién tiene el (valor) de perderse en algo? A Dios no puede uno entregarse. En Dios es necesario perderse». Ahí está la clave de los dos Papas canonizados este Domingo de la Misericordia. Fueron dos que «se perdieron» en Dios. Dos que no soportaron la mediocre condición de «cumplir» y de «entregarse» a una causa, por más sublime que aparezca a los ojos del hombre. Veían más arriba, a donde no se mira con los ojos; más allá de las estrellas. Y «se perdieron» en el Misterio. Es necesario estar «bien perdido» en Dios como para convocar –desde la debilidad y el cáncer— el Concilio Vaticano II. Es necesario andar «desorientado» en Su contemplación como para hacer –con Parkinson y un atentado casi mortal— 104 viajes alrededor del mundo, esparciendo fe y amor a la verdad. Los milagros atribuidos son relevantes, pero no decisivos. Los milagros son condicionantes solamente para satisfacer los criterios humanos que «califican» la santidad; que se cercioran de la intercesión de alguien que está ya gozando en la Presencia Divina. Porque el verdadero milagro de ambos, de san Juan XXIII y san Juan Pablo II, no es la curación de un enfermo: es su vida misma. Un maestro mío de doctorado –español, anarquista, comunista—cuando llegaba a Juan XXIII en la lista de los «pecadores» de la Iglesia, se detenía y callaba admirado. Conozco a muchos come-curas que hacen lo mismo con Juan Pablo II. El mundo necesita de estos «perdidos». Son su valor. Son nuestro camino.

El mundo católico vibra de alegría. Dos Papas han sido declarados santos. Ambos dejaron su huella en la historia. Juan XXIII generó las condiciones para un diálogo de la Iglesia con el mundo y nos recordó la importancia de la paz y la caridad. Juan Pablo II levantó

Cuidado con el seguro de desempleo Responsable de pastoral laboral advierte sobre los riesgos que esta propuesta puede generar en el ahorrro de los trabajadores. PÁGINA 13

observacatholic

EN OPINIÓN

Pro-aborto

TOMÁS DE HIJAR

PÁGINA 12

elobservadorenlinea.com

su voz contra las tiranías de cualquier tipo y sus viajes fueron instrumento para acercar a millones al misterio de Cristo. Desde el Cielo siguen cuidando al Pueblo de Dios. PÁGINAS 3-6, 9-10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.