984 El Observador de la Actualidad

Page 1

Curso de Formación Social para Empresarios

Informes: (442) 254-24-46

18 de mayo de 2014

AÑO 19

PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA

No. 984

$10.00

Rostros mexicanos de María

PÓRTICO Por Jaime Septién

jaimeseptien@elobservadorenlinea.com

Cosas que no sabías de las más importantes devociones marianas de nuestro país.

Otro Papa será beato

E

l próximo 19 de octubre será beatificado Pablo VI. Un Papa sufridísimo, uno que supo presidir y culminar el concilio Vaticano II y que llevó a la Iglesia hacia una apertura a los tiempos modernos, desde la fidelidad más profunda al tesoro de la fe. Fue Papa de 1963 a 1978, aquella época de tremendas crisis políticas, económicas, culturales y sociales. La psicodelia, la droga, el sexo al aire libre, la anticoncepción galopante, la guerra de Vietnam, el 68, la crisis del petróleo, las guerras árabe-israelíes, la amenaza atómica, el ascenso del comunismo, el asesinato de Aldo Moro… Frente a la revolución, la encíclica que más revuelo ha causado en la historia de las encíclicas: Humanae vitae, una defensa intransigente de la vida humana, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural. Un canto a la alegría de la vida que casi nadie leyó pero que muchos atacaron sin misericordia. Pablo VI no fue un Papa «popular» como su antecesor san Juan XXIII. No hay anécdotas «simpáticas» sobre él. Se le consideraba frío. Y, más aún, cuando su sucesor, Juan Pablo I, en sus 33 días de pontificado fue llamado «El Papa de la sonrisa». La idea que nos legaron de él no concuerda, ni remotamente, con lo que fue: un hombre y un Papa «realmente grandioso», como lo señala su mayor biógrafo, el ex jesuita inglés Peter Hebblethwaite. El genio de Pablo VI, a juicio mío, fue enfrentar a los conservadores ultramontanos, mostrando la necesidad de la Iglesia de transformar la cultura en contexto actual, y desdibujar el exagerado optimismo liberal de quienes vieron al Vaticano II como una ida de la Iglesia a un antro en donde todo estaba permitido. Decepcionó al «mundo», no a Dios.

PÁGINA 2

EN OPINIÓN

Francisco y la mirada de la misericordia JORGE TRASLOSHEROS

La O por lo redondo TOMÁS DE HIJAR

PÁGINA 12

Pablo VI, el Papa de la apertura Como pocos, entendió los «signos de los tiempos». En la convulsa década de los 60´s del siglo XX concluyó los trabajos del concilio Vaticano II, inció los viajes apostólicos transatlánticos, tuvo un marcado talante ecuménico y en plena guerra fría trabajo por la paz y la reconciliación, clarificó el corpus doctrinal con la Humanae Vitae; en suma, fue un Papa abierto al mundo y a la vida. PÁGINA 13

SER JOVEN

Oribe Peralta Delantero, seleccionado nacional y católico. PÁGINA 9-10

elobservadorenlinea.com

observacatholic


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.