



Es un Honor Haber Gobernado al Lado del Mejor Presidente de México: REC Ver Pág. 8
* Reconoce la Visión y Política Humanista, Honesta y Transparente de AMLO.
Expertos Recomiendan Checar la Salud Visual en Menores Ver Pág. 26
* Dispositivos Electrónicos les Daña la Vista.
Eduardo Ramírez Asiste al Sexto Informe de Gobierno de AMLO
*Afirma que el Presidente será recordado como un hombre visionario que supo transformar al país con humanismo.
Onda Tropical 20 Provocará Lluvias Intensas en el Sureste *
* EN SU ÚLTIMO INFORME EL EJECUTIVO FEDERAL DESTACÓ LOS LOGROS ALCANZADOS DURANTE SU ADMINISTRACIÓN, EN LOS Á MBITOS DE SEGURIDAD, SALUD, ECONOMÍA,
Ver Pág. 2
Desde abajo del balcón central de Palacio Nacional, el Presidente habló por 125 minutos, que tuvo un tono de despedida, pues a partir del 1 de octubre entregará la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.
Comienza Luis Armando Melgar Trabajo Legislativo
* Se Compromete a que Chiapas le Vaya Bien. Ver Pág. 8
Inicia Primer Periodo de Sesiones la 66 Legislatura del Congreso de la Unión
* Presentes 126 Senadores y 486 Diputados.
HR Ratings Ratifica Máxima Calificación a las Finanzas Estatales
Productores de Café Logran Mejores Cosechas con Técnicas Orgánicas
*Ellos Mismos Fabrican los Abonos para Cultivos Ver Pág. 27
* Crece el Gusto por el Deporte Ciencia en la Región. Ver Pág. 30 Realizan Torneo de Ajedrez en Conmemoración del Día del Abuelo
Pánfila Gladiola Soto Deja Sin Mantenimiento a Espacios Públicos
* Comunidades Siguen sin Recibir Apoyo de las Autoridades. Ver Pág. 8
Inauguran Infraestructura Clave en el CECyT 22
* En Beneficio a las Comunidades Educativas.
Comitiva Federal de Salud Supervisa Unidades Médicas de Chiapas
* Informa Secretaría de Hacienda. Ver Pág. 26
* Busca Garantizar un Servicio de Calidad a los Chiapanecos.
Inundaciones Acabaron con los Cultivos de Plátano, Maíz y Palma Africana en Suchiate
* Áreas Verdes, Camellones, Boulevares y Banquetas Están Intransitables.
Ver Pág. 7
Ssa Inicia Campaña de Vacunación Contra VPH
* Planean Aplicar Millón 132 Mil Dosis.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio este domingo su último informe de gobierno en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México. La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, asumirá funciones como la primera mandataria del país el próximo 1 de octubre.
López Obrador arrancó su discurso minutos antes de lo previsto diciendo ante la multitud que estaba “más convencido que nunca de que lo mejor de México es su pueblo, heredero de civilizaciones que florecieron desde mucho antes de la llegada de los invasores europeos”.
En su mensaje, que duró dos horas, destacó varios temas clave de su sexenio, desde sus programas insignia de educación y salud, entre otros, hasta remesas, pobreza, así como la controvertida reforma judicial y la desaparición de órganos autónomos.
El misil político lo envió en contra del Poder Judicial al hacer una consulta a mano alzada, “no como las encuestas de Massive Caller”, y demostró el sentimiento del pueblo en favor de su reforma para que jueces, magistrados y ministros sean electos por los ciudadanos. De paso, envió un mensaje al otro lado del río Bravo “para que lo internalicen nuestros vecinos, amigos y vecinos de Estados Unidos, lo digo con todo respeto”.
Es el adiós de un líder social, del primer presidente emanado de la izquierda, que en 28 días dejará la Silla del Águila, que
por decreto acabó con el noeliberalismo y la corrupción y que se autoexiliará, anunció, en su quinta ubicada en Palenque, Chiapas.
Crecimiento económico y PIB
Durante su mandato, la economía mexicana creció a un ritmo promedio anual del 1%. A pesar de enfrentar desafíos globales como la pandemia de COVID-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania, la economía se recuperó, alcanzando un crecimiento promedio anual de 3.4% desde 2021. México ha subido al lugar 12 en el ranking mundial del PIB, mejorando su posición desde el sitio 15 que ocupaba anteriormente.
Aumento de empleos formales
López Obrador reportó la creación de más de 2.3 millones de empleos formales inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sumando un total de 22.38 millones de empleos. Durante su mandato, la tasa de informalidad laboral disminuyó en 4.2 puntos porcentuales, situándose en 54.3%.
Reducción de la pobreza
En cuanto a la pobreza, López Obrador informó que, según datos del Banco Mundial, el número de personas en situación de pobreza en México disminuyó de 34.3 millones en 2018 a 24.7 millones en 2023, lo que representa una reducción de 9.5 millones de personas.
Además, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó una disminución de 5.1 millones de personas
en situación de pobreza entre 2018 y 2022, marcando una mejora significativa en más de tres décadas. Seguridad y percepción de inseguridad En el ámbito de la seguridad, el presidente destacó una disminución en la percepción de inseguridad, que cayó al 59.4% de la población, según mediciones del Inegi. Además, mencionó una reducción en la incidencia de delitos del fuero federal en un 24.8%, y también en otros delitos como el robo general (29.5%), feminicidios (37.6%) y secuestros (77%).
Aumento del salario mínimo López Obrador subrayó un aumento del 100% en el salario mínimo en términos reales durante su administración, alcanzando 248.93 pesos diarios (aproximadamente 12.45 dólares). Sistema IMSS Bienestar “no es Como el de Dinamarca, es Mejor”
Desde el inicio de su gobierno, López Obrador se comprometió a transformar el sistema de salud en el país y mencionó que
Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), iniciaron actividades de PrevenIMSS en escuelas y universidades, este programa beneficiará a más de 44 mil estudiantes de esta casa de estudios. De manera anual atendieron a más de 900 mil jóvenes de escuelas públicas de nivel medio superior y superior en todo el país.
Matrícula educativa registra incremento En el ciclo escolar 2023-2024, el sistema educativo nacional registró una matrícula de 34.8 millones de estudiantes, lo que representa un incremento de 127 mil 600 alumnos y alumnas respecto al ciclo 2022-2023, señala el VI Informe de Gobierno. Destaca que en el ciclo escolar 20232024 la educación básica atendió a 90.6% de la población entre tres y 14 años; en educación media superior a 81.1% de los jóvenes de 15 a 17 años, en tanto en educación superior (técnico superior, normal y licenciatura) se logró una cobertura de 43.8% entre los estudiantes de 18 a
tendría el nivel de países como Dinamarca; hoy, en su discurso, dio por cumplido su compromiso al mencionar: “El sistema de salud universal y gratuito IMSS-Bienestar ya es el más eficaz en el mundo. Dije que iba a ser el mejor, como el de Dinamarca. Pero no, no es como el de Dinamarca, es mejor”, aseguró. El mandatario federal detalló que México cuenta con 11 mil 935 unidades médicas en 2 mil 500 municipios, además de 669 hospitales. También, 42 mil 322 médicos generales, más de 126 mil enfermeras y más de 30 mil especialistas adscritos al IMSSBienestar.
Pensión de los Adultos Mayores Aumenta en 138% de Beneficiarios Destacó que hasta junio del presente año se incrementó en un 138% el padrón de beneficiarios de la pensión para los adultos mayores, los recursos asignados al programa en 2024 aumentaron siete veces, en términos reales respecto a los asignados en 2018.
“Desde el inicio de esta administración y hasta junio de 2024 se otorgaron pensiones económicas a 14 millones, 913 mil 413 personas adultas mayores que son o en algún momento fueron derechohabientes del programa”, resaltó el documento.
Entre enero y junio de 2024 el programa registró un ejercicio de 245 mil 884 millones de Pesos, lo que representó el 53% del presupuesto modificado anual de 462 mil 524 millones de Pesos. Así como el total de recursos ejercidos, que son 237 mil 810 millones de Pesos se canalizaron al pago de pensiones económicas.
Más de 44 mil Estudiantes Serán Beneficiados del Programa PrevenIMSS
22 años. Señala que entre el 1 de septiembre de 2023 al 30 de junio de 2024, se destinaron 42 mil 807.6 millones de pesos para la entrega de becas a 6.6 millones de niñas, niños y adolescentes de escuelas públicas de educación básica que pertenecen a más de 5 millones de familias en situación de pobreza y/o vulnerabilidad. Megafarmacia opera en números bajos; surte 6 recetas diarias Desde su inauguración, el 29 de diciembre de 2023, y hasta junio pasado, la Megafarmacia surtió seis recetas diarias, en promedio, de acuerdo con el Sexto Informe de Gobierno del presidente López Obrador, presentado este domingo. En ese período surtió 1 mil 155 pedidos de medicamentos a nivel nacional, detalla el documento en tres párrafos sobre información de la bodega que tendría “todos los medicamentos del mundo”. En comparación, el año pasado, el IMSS no surtió 5 millones 185 mil 877 recetas; y el ISSSTE, no surtió 746 mil 017 recetas. Del 29 de diciembre de 2023 a junio de 2024, la Megafarmacia recibió 126 mil 115 llamadas telefónicas, de las que se derivaron 13 mil 509 folios de atención, detalla el Sexto Informe.
Aumenta 47% inversión para prevenir la violencia contra las mujeres En acciones y programas para promover la atención y prevención de la violencia contra las mujeres, en 2024 se aprobaron 1 mil 67 millones de pesos, mismos que aumentaron en 47% pues entre 2013 y 2018 la inversión fue de solo 3 mil 807 millones de pesos, según menciona el Sexto Informe de Gobierno. Sun
*Ellos Mismos Fabrican los Abonos para Cultivos
Tapachula, Chiapas; 1 de Septiembre de 2024.Gracias a la aplicación de abonos orgánicos varios cafeticultores han logrado significativos incrementos en la producción, lo que les ha permitido que estén bien posesionados y sus familias vivan en mejores condiciones. En entrevista con rotativo EL ORBE, Horacio García Gómez, productor de café en el ejido Alpujarras, municipio de Cacahoatán, dio a conocer que hace seis años, a través del programa “Sembrando Vida”, los instruyeron para la fabricación y uso de compostas en sus
cultivos.
Anteriormente compraban los insumos químicos para el combate de plagas y para fortalecer las plantas, donde se gastaban hasta 20 mil Pesos. Ahora, con la fabricación y uso de compostas, los costos son menores, pero protegen el medio ambiente y hay más producción y más calidad, señaló.
El entrevistado agregó que en el ejido Alpujarras son 49 personas las que están inscritas en el programa “Sembrando Vida” y entre todos alcanzan una producción de 600 toneladas de café Robusta. Antes, en una parcela de 3 hectáreas producían de 5 a 6 toneladas, y hoy alcanzan hasta 12 toneladas.
Agregó que la poca inversión que se hace con el uso de composta se queda en el mismo lugar, ya que les dan trabajo a otras personas que participan como mano de obra en la preparación de ese abono orgánico. EL ORBE/Nelson Bautista
Darío Ibarra*
Nos encontramos a un mes de que termine el mandato del actual ejecutivo. Esto es sólo el fin de una administración, pues en las elecciones pasadas el voto popular fue contundente: el proyecto de nación encarnado por el todavía Presidente tuvo una aplastante mayoría. Varias de las propuestas legislativas pendientes se hicieron públicas desde enero, razón por la que no es sorpresa que varias de ellas se retomen con el nuevo Congreso. Tampoco deberá ser sorpresa que varias se aprueben. El fin de esta administración es solo el principio de una nueva forma de gobernar al país. El resultado de las elecciones pasadas sorprendió a muchos, tanto de la actual oposición como del Gobierno en turno. La primera esperaba que, al menos, el Congreso estuviera dividido y ganar algunas gubernaturas. El partido en el poder esperaba ganar, pero de este modo tan contundente ni con el nivel de votación logrado. Por si fuera poco, en el litigio por los espacios plurinominales se falló a favor de la coalición ganadora, por lo que en la Cámara de Diputados se tiene mayoría calificada y en el Senado se cuentan con los dedos de una mano los votos necesarios para realizar cambios constitucionales. Alcanzar mayoría calificada en ambas Cámaras será fácil.
Así es que no deberá sorprender que durante el mes de septiembre se lleven a cabo sesiones maratónicas en ambas Cámaras que permitan que los cambios planteados a principios de año se lleven a cabo. La reforma del Poder Judicial casi es un hecho. La desaparición de órganos autónomos también la daría por dada. Esto modificará la configuración política, administrativa y económica del país que provocará que, ahora sí, se dé una verdadera transformación. Las entidades encargadas de calificar la deuda del país han puesto el grito en el cielo, al igual que la oposición y el Gobierno de los Estados Unidos. Todo en aras de no tirar a la basura lo que costó años construir. Por lo menos esa es su lectura mientras que su pronóstico es que se avecina una crisis económica monumental. No es para tanto. Desde la perspectiva financiera, la hipótesis de mercados eficientes establece que el sector financiero rápidamente incorpora las noticias, buenas y malas, al igual que las expectativas, en el valor de los activos financieros. Esto rápidamente se puede extender a tasas de interés y tipo de cambio. Si esta hipótesis es verdadera, desde el resultado de las elecciones los mercados financieros debieron asimilar lo que venía, por lo tanto, no habría razones para que los mercados se sacudan tan bruscamente. El planteamiento anterior parte del supuesto de que los
mercados financieros son realmente eficientes; si no es así, todavía podría haber elementos que contribuyan a una posible crisis económica. Un factor adicional es el de la incertidumbre provocada por el cambio en las “reglas del juego” bajo las que se realizan los negocios en el país. Pero llevamos seis años con dichos cambios. Varios empresarios no sólo han sobrevivido, sino que han seguido invirtiendo en el país. La incertidumbre es lo normal en los mercados, por más que los libros de texto digan que éstos son estables, por lo que, en todo caso, se tendría un periodo de tiempo con mayor incertidumbre de la que se ha tenido, pero después las cosas deberían tender a estabilizarse. Si las reformas se realizan bajo el actual mandato, la nueva presidenta podría no tener que pagar el costo político que implican. Finalmente, ella simplemente “así recibió” al país y habría alguien a quien culpar. Un evento como este se vivió en el país cuando en 1982 José López Portillo nacionalizó
la banca justo antes de irse; Miguel de la Madrid tuvo que gobernar con esa decisión, misma que se revirtió seis años después. Pero el contexto actual no es el de inicios de la década de los ochenta. Lo más probable es que con el fin de esta administración más bien esté terminando la primera fase de lo que serán cambios aún más profundos. Lo que en realidad está terminando es la obertura, viene la parte medular. Sun *Docente de la maestría en Economía, FES-Aragón-UNAM
Sergio M. Alcocer
Premio Nacional de Ingeniería Civil Colegio de Ingenieros Civiles de México
Los reglamentos de construcción son documentos de observancia obligatoria redactados para proteger la vida e integridad de los usuarios de edificaciones e infraestructura. Contienen requisitos que dotan de certidumbre jurídica y asignan las responsabilidades de diversos actores que participan en una obra. Asimismo, los reglamentos incluyen disposiciones mínimas que deben ser cumplidas para lograr construcciones seguras, resilientes, funcionales, durables y económicas. Según la organización socio-política de los países, los reglamentos abarcan, como parte del texto mismo o en forma separada, normas técnicas especializadas en diversas materias, como lo son para diseño y construcción de estructuras de concreto o bien para diseño por sismo.
En nuestro país, el reglamento de construcciones más antiguo y completo es el del Distrito Federal, cuya primera emisión data de 1920. La versión más actualizada de sus normas técnicas es de noviembre de 2023, vigentes desde mayo de 2024. En cuanto al resto del país, de acuerdo con la fracción V del art. 115 constitucional, los municipios tienen la facultad de aprobar y administrar la zonificación y planes de desarrollo urbano municipal. Ello se ha interpretado como que tienen la soberanía de establecer los reglamentos de construcción.
La falta de capacidades técnicas y de gestión suficientes en los municipios, sumada a la ausencia de interés en la materia, incluso a nivel estatal, han derivado en un conjunto de deficiencias que impacta negativamente la seguridad de la población. La falta de reglamentos o la aplicación de reglamentos y normas obsoletos ponen a la población en un mayor riesgo, en especial ante vientos fuertes, huracanes y sismos intensos.
Por otro lado, tenemos en el país reglamentos que suponen un sistema de aseguramiento del ejercicio profesional y calidad mediante la participación de ingenieros y, a veces, arquitectos
especializados. Sin embargo, los criterios y los procedimientos para aprobar la participación de estos especialistas varían desde una batería rigurosa de entrevistas y exámenes hasta un cursillo de un par de horas seguido de una evaluación somera.
La falta de un Código Nacional de Construcción por los impedimentos constitucionales señalados se ha remendado mediante la aplicación de un conjunto, cada vez más amplio, de normas y manuales de entidades varias y de otros países, basados en distintas hipótesis de diseño. Su combinación no siempre conduce a estructuras con la seguridad y funcionalidad idóneas.
Más aún, su aplicabilidad es a veces contradictoria o confusa. Además, no contienen criterios modernos que fomenten la adopción de materiales, métodos, procedimientos y sistemas tecnológicamente avanzados y, menos aún, sustentables.
La emisión de un Código Nacional de Construcción (CNC) requiere reformas legales. En el CNC, entre otros aspectos, se identificarían, los actores de los proyectos de edificación e infraestructura, con sus correspondientes responsabilidades, atribuciones y limitaciones.
Se establecerían los criterios para un sistema nacional de aseguramiento del ejercicio profesional de quienes intervienen en el ciclo de proyectos, es decir, desde la planeación y el diseño, hasta la deconstrucción, la rehabilitación y el reciclamiento. El CNC incorporaría las bases y los incentivos para el logro de estructuras seguras, funcionales, durables, sustentables y económicas. Del Código se desprendería la aplicabilidad de un conjunto de Normas Técnicas Complementarias Nacionales (NTCN) sobre criterios y acciones, diseño de materiales y sistemas (p.ej. concreto y acero), evaluación y rehabilitación de edificios existentes, entre otras. Cuando sea conveniente, las NTCN tendrían versiones con distintos niveles de complejidad consistentes con las capacidades y necesidades regionales y de las poblaciones usuarias. Así, las NTCN para diseño y construcción de estructuras de mampostería en poblaciones pequeñas adoptarían el formato de cartilla, con requisitos sencillos de aprehender e implantar. El Código facilitaría contar con NTCN especializadas por sector como una para vivienda, otra para puentes y túneles carreteros, o para hospitales. Sun
Como respuesta a las resoluciones judiciales que ordenan a la Cámara de Diputados suspender la sesión del próximo lunes del dictamen de reforma judicial, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, afirmó que la mayoría legislativa no se someterá a la jurisdicción de los dos jueces que lo ordenan.
En un video difundido en redes sociales, el morenista consideró que es inadmisible e improcedente toda resolución de cualquier juez o autoridad sobre el desempeño constitucional jurídico del Congreso, que violente la Constitución y el principio de legalidad, e invada facultades y funciones del Legislativo.
“Esta Cámara de Diputados ha recibido notificación de dos juzgados de Distrito de Morelos y Chiapas donde pretenden que el proyecto de reforma
constitucional en materia judicial no sea discutido ni votado esta Legislatura”.
Expuso que ello no sólo es violatorio del principio de legalidad e invasión del Poder Legislativo, sino una violación flagrante a la Constitución.
Monreal Ávila afirmó que no se puede tolerar que personas ajenas al Congreso intervengan en el poder revisor de la Constitución.
“No podemos admitirlo, es inadmisible porque implicaría subordinar
la voluntad del pueblo depositada en esta soberanía y en los Congresos de las entidades federativas a una injerencia indebida y grosera que no tiene sustento constitucional”, recalcó el diputado guinda. Dijo que detrás de las resoluciones de los jueces Martha Eugenia Magaña López y Felipe Consuelo Soto está el interés de frenar la histórica reforma en beneficio de la población y la desesperación de algunos sectores que intentan conservar sus privilegios.
Ante ello, manifestó que no es
extraño que quienes buscan obstaculizar la reforma con una conducta similar forman parte de sectores vinculados con este Poder Judicial. En este caso, indicó: “Es inaudito que los quejosos, es decir, que quienes promueven el amparo, sean los propios titulares de los Juzgados de Distrito”. Monreal Ávila indicó que en el artículo 135 de la Constitución se establece que para las adiciones o reformas lleguen a ser parte del sistema jurídico mexicano, se requiere que el Congreso las apruebe por el voto de las dos terceras partes de los legisladores presentes, así como de la mayoría de Legislatura de los estados y de la Ciudad de México. El Dato. El morenista afirmó que detrás de los jueces está el interés de frenar una histórica reforma. Sun
África es un continente que arrastra múltiples problemas y desafíos, pero al mismo tiempo transita por grandes cambios y por un contexto que ofrece múltiples oportunidades al haberse convertido en un nuevo escenario de competencia entre grandes potencias.
La aparición de múltiples actores internacionales ha diversificado el abanico de socios entre los que pueden elegir los países africanos. Reino Unido y la Unión Europea (UE) siguen siendo socios importantes, pero no necesariamente los únicos ni los preferidos.
En las dos últimas décadas, China se ha convertido en un actor económico importante en África, mientras que Rusia tiene una presencia cada vez mayor en ámbitos militares y de seguridad, ha suscrito 36 acuerdos de cooperación bélica en la región. También ha crecido la influencia económica y política de los Estados del Golfo, Turquía, India y Japón, estos dos últimos, junto con China, son los destinos asiáticos con mayor número de representaciones extranjeras africanas. Comúnmente se le conoce como el continente olvidado, se dice que fue abandonado a su suerte frente a los múltiples desafíos endémicos que arrastra, aunque en el fondo, la corrupción, el mal gobierno, la fragmentación política, la manipulación electoral, los conflictos armados y las divisiones étnicas han sido los mayores obstáculos para el crecimiento, el desarrollo y la estabilidad.
De acuerdo con el “Atlas sobre África” elaborado por Giovanni
Faleg, Marleen de Haan y Christian Dietrich, expertos del Institute for Security Studies de la Unión Europea (EUISS, por sus siglas en inglés), la democracia ha retrocedido desde 2019 como consecuencia de una serie de golpes de Estado, como es el caso de Malí, Burkina Faso, Niger, Gabón y Guinea; la fallida transición en Sudán y la perpetuidad de líderes totalitarios. Por ejemplo, Guinea Ecuatorial está en manos de Teodoro Obiang desde 1982 y Eritrea sólo ha conocido un presidente desde su independencia en 1993, Isaías Afewerki.
Los acontecimientos violentos perpetrados por milicias se triplicaron de 2012 a 2022, mientras que el número de víctimas mortales creció de 8 mil 918 a 21 mil 419. La criminalidad en África ha crecido sin freno desde 2019, aprovechando los desafíos geopolíticos, económicos y sociales, sostiene el último informe en la materia elaborado por Interpol y el Institute for Security Studies (ISS), con sede en Pretoria, Sudáfrica. El mercado delictivo más extendido en África es la trata de seres humanos, seguido por los delitos financieros, el contrabando de armas, los crímenes relacionados con la biodiversidad y el cannabis.
Aunque en comparación con otros mercados de la droga, la cocaína es el de mayor crecimiento desde hace cinco años. Guinea-Bisáu desempeña un papel prominente en el tráfico de cocaína, aunque los puertos de África oriental y meridional son cada vez más populares, concretamente Sudáfrica, Mozambique, Tanzania y Kenia.
A estas dinámicas se añaden fenómenos meteorológicos extremos que provocan escasez de alimentos y agua,
así como los retos asociados a la educación, la salud, la expansión descontrolada de la mancha urbana y el endeudamiento del Estado. La deuda pública de África se duplicó entre 2010 y 2022 de 32.7% a 65%. En el rubro sanitario, si bien lograron superar las pandemias de ébola y el Covid-19, los países africanos continúan batallando a distintos niveles. Cada año, cientos de miles de personas mueren de enfermedades curables y prevenibles como la malaria, causante de 594 mil muertes en 2021.
Pero el rompecabezas africano no sólo está compuesto por desafíos, también por oportunidades. Está experimentando una profunda transformación social, económica y demográfica, al tiempo que adquiere un protagonismo cada vez mayor en la geopolítica mundial. Si bien su participación en la economía global es de sólo 3%, hospeda algunas de las economías de más rápido crecimiento a escala planetaria; 12 de las 20 economías que más crecerán este año, según el Fondo Monetario Internacional, son africanas, entre ellas, Níger, que proyecta una expansión de 11.1%, y Senegal, con 8.8%. Además, es el continente más joven, según algunas proyecciones, uno de cada cuatro habitantes en el mundo será africano en 2050; y dispone
de enormes recursos naturales y minerales. El FMI calcula que África subsahariana alberga cerca de 30% de las reservas minerales críticas probadas. “Los africanos no buscan limosnas; quieren alcanzar el desarrollo económico y político con sus propios recursos y en sus propios términos. Esto no significa que los africanos rechacen la ayuda internacional, sino que prefieren mantener el control”, señala el documento en el que participa Gyimah Boadi, presidente del Consejo del Afrobarómetro. Sun
Orillado por las presiones y recomendación de Organizaciones No Gubernamentales, el Instituto Nacional de Migración (INM) modificó las puertas y ventanas de sus estaciones migratorias, de las que quitó cerraduras para eliminar el aspecto carcelario y, entre otros cambios, habilitó sistemas contra incendios, hidrantes contra incendios y detectores de humo.
De acuerdo con una solicitud de transparencia hecha por EL UNIVERSAL, con el número de folio 330020324001225, en el Ejercicio 2024, la institución que dirige Francisco Garduño detalló que estas modificaciones se aplicaron en las estaciones migratorias y estancias provisionales de Iztapalapa, Ciudad de México; Acayucan, Veracruz; Villahermosa, Tabasco; Oaxaca, Oaxaca; Tapachula, en Chiapas; Tijuana, Baja California y Zacatecas, Zacatecas, así como en algunas otras sin especificar cuáles de las 51 que existen en México.
El 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrió un incendio que causó la muerte a 40 personas y heridas a otras 27.
El viernes pasado, el propio Garduño Yáñez aseguró en conferencia de prensa que, ante el complejo fenómeno migratorio, se realizó una reconstrucción en las estaciones migratorias y “se acabaron las puertas de acero y el concepto carcelario” para dignificar la estancia de las personas en situación de movilidad.
Así, el documento en poder
de EL UNIVERSAL enlista que se modificaron puertas y ventanas, de las que fueron eliminados chapas, candados y cerraduras. Asimismo, entre los nuevos elementos instalados resalta la colocación de señalética, hidrante de incendios, detectores de humo, sistemas contra incendios y botiquines de primeros auxilios.
También rampas, buzones de quejas, plantas potabilizadoras, calentadores de agua, aire acondicionado, literas, equipo de entretenimiento como televisión, bebederos y sistema de alerta sísmica.
El Instituto Nacional de Migración habilitó y rehabilitó dormitorios para personas en situación vulnerable, espacios para resguardo de pertenencias, cocina, comedores, áreas recreativas, sanitarios, regaderas y espacios para visitas.
Para reforzar la seguridad de las personas en situación de movilidad verificó la integración de brigadas de Protección Civil (PC), la realización de simulacros, la vigencia del programa interno de Protección Civil y el funcionamiento de extintores. Además, colocó carteles e información sobre derechos y obligaciones en diferentes idiomas e implementó equipos de traductores.
Dio mantenimiento correctivo y preventivo de equipos de comunicación telefónica y Circuito Cerrado de Televisión (CCTV). Mantiene supervisión permanente de actividades de personal médico, sicológico y odontológico, además de orientación general a las personas
extranjeras alojadas respecto a sus procedimientos administrativos y migratorios, y vigila la capacitación constante en Derechos Humanos y Protección Civil de su personal. En el periodo comprendido entre el 1 de enero y el miércoles 28 de agosto del presente año, el INM realizó trabajos de mantenimiento en servicios de albañilería, acabados, herrería, aluminio y cristal, carpintería, cerrajería, instalación eléctrica, instalación hidráulica, instalación sanitaria, servicios de aire acondicionado, iluminación, muebles sanitarios, instalación de gas y de obra
exterior. Es parte de las recomendaciones que hicimos después del incendio, advierte la ONG.
La transformación integral de las estancias y estaciones migratorias del Instituto Nacional de Migración se hizo a partir de las recomendaciones y presiones que organismos no gubernamentales hicieron a la dependencia tras el incendio en la estancia provisional de Ciudad Juárez, en Chihuahua, afirmaron las agrupaciones por los derechos humanos de las personas en movilidad. Suna
Teófilo Benítez Granados
La renovación continua en los planes de estudio no basta. Si tradicionalmente esta práctica aseguró la vigencia de los profesionales recién egresados de las aulas, ahora es imposible limitarse a esta práctica para responder a las necesidades del mercado laboral. Vivimos ambientes de trabajo altamente cambiantes, inciertos y volátiles. Esta vorágine impone el aprendizaje continuo y reskelling organizacional. En las universidades se catapulta el pensamiento crítico para blindarse ante la obsolescencia y día a día tratan de inferirse las habilidades que se requerirán mañana. Aparece una carrera continua por adivinar el futuro.
Este afán no es vano: detectar las tendencias en el mundo laboral es clave para conformar las competencias requeridas en el trabajo y blindar a las empresas de irrupciones. Deben crearse habilidades nuevas ante problemas que aún desconocemos. Esto no implica realizar actos de magia o quiromancia. Una estructura operativa cohesiva, con acceso abierto a los datos, puede predecir cambios en la fuerza laboral, aumentar la toma de decisiones basada en evidencia y automatizar cómo se identifican,
evalúan y verifican las habilidades. Vivimos una era donde el talento se refuerza como clave sustancial de la operatividad y crecimiento corporativo.
Así tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial Generativa mejoran la inteligencia humana y aceleran la adquisición de habilidades. Pero centros de estudios y empresas no deben soslayarse a las soluciones tecnológicas. Se requieren cambios trascendentales en la cultura universitaria y corporativa.
Es decir, la predicción de las habilidades del futuro no debe centrarse en únicamente en las soluciones tecnológicas. Debe moldearse el aprendizaje intencional y la vulnerabilidad en las empresas mientras se defiende el aprendizaje no jerárquico.
Es decir, distribuir conocimientos, actualización y herramientas en todo el equipo de trabajo. Algunos le llaman a este proceso la democratización del aprendizaje. Al mismo tiempo, debe propiciarse mayor rendimiento individual y mejorar la carga de los mandos intermedios de la organización, avasallados por distintas tareas burocráticas.
En general, el gerente de mandos intermedios es el que menos se considera en los cambios
trascendentales de la organización y el imponer una cultura corporativa. Sin embargo, es quien está en contacto directo con el personal operativo y puede implementar de manera directa las nuevas perspectivas organizacionales como la innovación continua y detección de habilidades del futuro. Debe considerarse un aliado entre los líderes de talento y recursos humanos.
El desarrollo de las competencias del futuro dentro de la organización, reitero, es crucial para anticiparse a las tendencias y disrupciones. Representa un enfoque proactivo y estratégico para convertir a las personas en socios ágiles e innovadores. Esta inferencia sobre los conocimientos y destrezas que demandará el mercado laboral del futuro, permiten impulsar la resiliencia y el crecimiento en toda la organización. De manera simultánea, garantizan una ventaja competitiva en un panorama en constante evolución. Hoy, más que nunca, requerimos fomentar una fuerza laboral ágil y en continua evolución que permita el avance institucional y personal. El aprendizaje es una de las mejores formas de alentar el crecimiento y proactividad de cada colaborador. Sun
*Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC)
Tapachula, Chiapas 1º de Septiembre del 2024.- La todavía Presidenta Municipal Sustituta, Pánfila Gladiola Soto dejará a Tapachula en el completo abandono, ya que muchos espacios públicos, como áreas verdes, camellones, bulevares y banquetas se encuentran sin mantenimiento, al grado que en algunas zonas se encuentren intransitables, y generan una mayor inseguridad.
Lo anterior fue dado a conocer por Mónica “N” estudiante de una universidad privada al sur de la ciudad, quien explicó que una vialidad totalmente descuidada, es el boulevard conocido como del internado No. 11, que comunica la 4ª avenida sur con el par vial de esta ciudad.
Denunció que la maleza en esa área de la ciudad se encuentra muy crecida, y en horas de la tarde y noche es prácticamente
* Comunidades Siguen sin Recibir Apoyo de las Autoridades.
Inundaciones Acabaron con los Cultivos de Plátano, Maíz y Palma Africana en Suchiate
Tapachula, Chiapas; 1 de Septiembre de 2024.- Los productores del municipio de Suchiate, Chiapas, tanto de la Unión de Ejidos como particulares, continúan sin recibir ningún apoyo por parte del Gobierno luego de las inundaciones que acabaron con sus cultivos al inicio de la temporada de lluvias.
Fredy Barrios Jiménez, delegado de la Unión Nacional de Ejidos Forestales y Agropecuarios (UNEFA), en Suchiate, dijo que sufrieron enormes pérdidas en la producción de plátano, maíz, palma africana e incluso, quienes se dedican a la ganadería al resentir los potreros los daños por el efecto de las intensas lluvias.
En entrevista con rotativo EL ORBE, señaló que hay una gran preocupación entre los productores de 22 comunidades afectadas, en virtud de que al dañarse la producción no hay ingresos para el sostenimiento de sus familias, tal como es el caso del plátano que perdió calidad y no puede exportarse.
El problema es que Protección Civil, en su informe de daños solo alcanzó para que hubiera declaratoria de emergencia, señaló, cuando debió de haber sido “Declaratoria de Desastre” porque la pérdida de los cultivos fue total, para que los daños pudieran ser retribuidos.
Debido a ello, los productores están a la fecha en una crítica situación económica porque viven de lo que cosechan en el campo, pero además, durante las inundaciones también sufrieron daños en sus viviendas y otras propiedades.
El entrevistado manifestó que van a seguir luchando, exigiendo al Gobierno Federal y al Estatal, que dispongan los apoyos necesarios para todos los campesinos productores que perdieron sus cosechas durante las pasadas inundaciones.
Finalmente, dijo que es bastante triste ver la actitud de las autoridades hacia los productores, porque según ellos querían ver los daños como cuando fue el paso del huracán Stan para que ellos reciban el apoyo. EL ORBE/Nelson Bautista
intransitable, ya que se genera una mayor inseguridad, debido a que el alumbrado público de la zona también es muy deficiente.
Comentó que cerca del lugar, en la esquina del boulevard referido y la 4ª sur, existe una caceta de la policía municipal, pero también se encuentra sin funcionar, está abandonada. Por lo que los habitantes de este sector también se sienten inseguros, ya que es prácticamente imposible transitar caminando.
“El monte está demasiado crecido, ya desapareció por completo las banquetas y los camellones, además de que esta situación es aprovechada por los delincuentes, incluso hay algunos compañeros que han sido asaltados”, denunció.
La denunciante, lamentó que la todavía edil sustituta de la ciudad, a un mes de que concluya su administración este dejando a diferentes espacios públicos sin mantenimiento, sucios, llenos de basura, sin alumbrado público e inseguros. EL ORBE/ Mesa de Redacción.
* Reconoce la Visión y Política Humanista, Honesta y
En el marco del Sexto Informe de Gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció la visión y política humanista, honesta y transparente, con la cual ha gobernado el mandatario federal, misma que le permitió hacer historia al consolidar la Cuarta Transformación de la vida pública de México en beneficio de millones de habitantes de todos los estados del país, y de manera especial de Chiapas.
“Todo lo que hizo el presidente de la República para el bienestar del pueblo de México, me parece que es algo histórico; es un presidente que está terminando su gobierno con el cariño y el amor del pueblo.
Nos sentimos orgullosos; es un honor haber gobernado al lado del mejor presidente de México: Andrés Manuel López Obrador”, expresó. En ese tenor, señaló que las políticas públicas implementadas durante este sexenio, bajo el liderazgo del presidente López
Obrador, combaten de manera frontal la corrupción y la impunidad, y mediante los Programas para el Bienestar y el respaldo a los sectores productivos se atienden de raíz las causas que originan los delitos, además de reducir de manera importante los índices de pobreza y desigualdad.
Resaltó que, en menos de seis años, se disminuyó la pobreza en un 5.6 por ciento a nivel nacional; mientras que en Chiapas se redujo en un 10.6 por ciento, lo que significa que más de 630 mil personas abandonaron esa condición, posicionando a la entidad entre las de mayor igualdad social y económica.
“Lo que estamos viviendo es histórico
*Afirma que el presidente será recordado como un hombre visionario que supo transformar al país con humanismo.
El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, asistió al sexto y último Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, celebrado en el Zócalo de la Ciudad de México.
Tras el evento, Ramírez Aguilar destacó la ardua labor del mandatario mexicano y dijo que “el presidente será recordado como un gran patriota, un hombre visionario que supo transformar al país con humanismo y con una visión basada en el progreso del pueblo mexicano”.
El gobernador electo reconoció que López Obrador ha devuelto la esperanza a México y ha demostrado que la verdadera transformación se logra luchando por el pueblo y con el pueblo. Destacó que el arte de la buena política radica en saber escuchar al pueblo y trabajar por su bienestar, ya que solo luchando por los menos favorecidos se puede lograr una verdadera transformación.
En este marco, Ramírez Aguilar
mencionó que “fue un honor acompañar al presidente en su último Informe y compartir este momento histórico con la futura presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”.
Finalmente, reiteró su compromiso de trabajar, a partir del 1 de octubre, con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, para construir juntos el segundo piso de la Cuarta Transformación en México y Chiapas, con el objetivo de continuar y profundizar los esfuerzos hacia una mayor equidad y desarrollo en la región. Boletín Oficial
y confirma que se pueden desterrar las malas prácticas, la corrupción y la impunidad, estableciendo un trabajo honesto, de frente al pueblo. Hoy podemos estar orgullosos de que vivimos en un país donde hay justicia social y mayores oportunidades, porque la Cuarta Transformación de México es una realidad y la inició un hombre visionario y humanista como es el presidente Andrés Manuel López Obrador”, expresó. Escandón Cadenas destacó las grandes obras en materia carretera, aeroportuaria, portuaria y ferroviaria que se realizaron en esta administración, como el Tren Maya, el Transístmico y la rehabilitación de Línea K que recorrerá Oaxaca-Chiapas, aunado a la modernización de las presas hidroeléctricas y la construcción de infraestructura en materia de salud y educación, así como de servicios públicos.
que el desarrollo y el progreso sí pueden ir de la mano de la justicia, la igualdad y la democracia.
Rutilio Escandón sostuvo que estos resultados favorables para el pueblo, son posibles por el uso adecuado de los recursos públicos y de la disciplina financiera de las instituciones, así como a la política de no adquirir deuda y no recurrir a préstamos que pongan en riesgo la economía mexicana.
En este sentido, afirmó que lo anterior también favoreció la generación de empleos y el fortalecimiento de las actividades económicas, comerciales, turísticas y sociales, sin olvidar el significativo incremento al salario mínimo, acciones que “demuestran
“Estamos confirmando el interés del Presidente de la República de hacer justicia social, sobre todo al sur-sureste de México, que estuvo abandonado por décadas, ya que el país tenía un crecimiento desequilibrado y ahora se busca equilibrarlo, dándole preferencia a las personas más pobres y más necesitadas”, finalizó el Gobernador. Boletín Oficial
* Se Compromete a que Chiapas le Vaya Bien.
Ciudad de México, 2 de septiembre de 2024.-En Sesión de Congreso General que dio Apertura del Primer Periodo Ordinario del 1er. Año de la LXVI Legislatura, El Senador Luis Armando Melgar, ha comenzado oficialmente su trabajo legislativo con un compromiso firme: asegurar que a Chiapas le vaya bien en esta nueva ERA.
Bajo un gran proyecto de gestiones honestas que beneficien directamente a los chiapanecos, Melgar se ha propuesto trabajar para impulsar el desarrollo económico, social y ambiental del Estado. “Desde el primer día en el Senado de la República, iniciamos un proyecto legislativo que tiene como único objetivo que a mi querido Chiapas le vaya bien. Se trata de agradecer la confianza y refrendar mi compromiso con el pueblo, con la certeza de que cada acción que tomemos estará orientada a mejorar la calidad de vida de todos los chiapanecos”, declaró Melgar. El legislador tapachulteco, subrayó que sus prioridades en el Senado incluyen la protección del medio ambiente, el impulso a la economía y la mejora de los servicios públicos. “Vamos a promover agendas que aseguren la preservación de nuestros recursos
naturales, que fortalezcan a nuestros productores agrícolas y artesanales, y que garanticen mejores servicios de salud y educación para todos”, explicó. Melgar, finalizó señalando que esto es solo el comienzo de un gran camino de gestiones en el Senado de la República, con la convicción de que trabajando en equipo con el próximo gobernador Eduardo Ramírez, podemos hacer que Chiapas se transforme y avance hacia un futuro próspero donde a todos nos vaya bien. Boletín Oficial
Dr. Gabino Alejandro López Sánchez
GINECOLOGO OBSTETRA COLPOSCOPISTA CIRUJANO LASER
CP 1115024 UADY - AUT AESSA-29344 - EVO10
* EMBARAZO
* OSTEOPOROSIS
* VPH
* COLPOSCOPIA * DISPLASIAS * LASER
- Prueba de esfuerzo
CIRUGÍA VASCULAR, ENDOVASCULAR Y CIRUGÍA GENERAL DR.
UNAM-CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI CED. PROF. 863399 SSA-108149 PERMISO DE PUBLIC-22E076R Tratamiento de várices, úlceras del pie diabético, enfermedades de la circulación, enfermedad de arterias carótidas, escleroterapia. CONSULTAS DE LUNES A VIERNES DE 16:00 A 21:00 HORAS, SÁBADOS DE 9:00 A 14:00 HORAS. 9a. Oriente No. 47. Tel. (962) 11 834 56 ó 044962 114 4790.
* PAPANICOLAOU * CRIOCIRUGIA
* ULTRASONIDO COLOR 3D - 4 D DOPPLER
Programa de Vacunación contra el virus del papiloma humano
CITAS Tel. 62 561 85 CEL. 962 624 11 65
6a. Norte No. 80, de lunes a sábado de 9 a
Hepática por alcoholismo, hígado graso, Hepatitis A, B, C. Colitis, diarrea, pancreatitis.
ULCERAS GÁSTRICAS
VARICES ESOFÁGICAS CITAS 962-118-1693 962-215-2983
CLÍNICA GUADALUPE 7a Oriente No. 44. Entre 5a 7a Norte colonia centro, Tapachula, Chiapas. e-mail : draquinteroaguilar@hotmail.com CÁNCER DE APARATO DIGESTIVO Diagnostico del esofagitis, esófago de barret, reflujo, hernia hiatal, gastritis, detección temprana de cáncer.
GASTROENTEROLOGÍA ENDOSCOPIA
GASTROENTEROLOGÍA ENDOSCOPIA
DRA. GABRIELA ZENTENO HERNÁNDEZ
DRA. GABRIELA ZENTENO HERNÁNDEZ
SSA-06682217
UNACH-UNAM HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO CEDULAPROFESIONAL4163489 CEDULAESP6442396 PERMISO
ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES DEL: *ESÓFAGO *ESTÓMAGO *HÍGADO *VESÍCULA *INTESTINOS *PANCREAS.
2A AVENIDA NORTE ESQUINA 15A. CALLE
PONIENTE NO. 102 INTERIOR 208 (CEDIS) CONSULTAS LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 2:00 P.M. Y 5:00 P.M. A 8:00 P.M. CEL. 962-695-6405. TELÉFONO 962118-35-35.
Tapachula, Chiapas; 1 de septiembre.Una fuerte movilización de los cuerpos policíacos y de las unidades de rescate, se registró frente a la UPN, del fraccionamiento solidaridad 2000; los vecinos reportaron que una persona de la tercera edad había sido atropellada y se encontraba debajo del vehículo de alquiler. Se trasladaron rápidamente los elementos de las diferentes corporaciones policiacas y los paramédicos de Protección Civil, quienes le brindaron los primeros auxilios a la persona del sexo masculino de nombre Vicente “N”, de 76 años de edad. El adulto mayor, fue sacado de debajo de una colectiva de la ruta Solidaridad 2000 - Cobach,
con placas de circulación del estado de Chiapas y conducida por Ángel Octavio “N”, de 30 años; en el lugar se encontraba la joven Dulce María “N” de 25 años de edad, quien dijo ser nieta del señor Vicente “N”.
El Adulto Mayor, de 76 Años de Edad, Terminó Bajo la Unidad de Pasaje Cuando Quiso Atravesar la Avenida
La joven dio a conocer que al intentar cruzar la calle su abuelo, lo pasó golpeando la colectiva y quedó bajo la unidad. Los paramédicos trasladaron al afectado al Hospital General de Tapachula. El perito de Tránsito del Estado, después de realizar las diligencias correspondientes, aseguró al conductor de la colectiva, que fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, quedando la unidad en el corralón de grúas. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
*El Conductor Únicamente Resultó con Leves Lesiones
Pijijiapan, Chiapas; 1 de septiembre.Conductores que transitaban sobre el tramo carretero Pijijiapan - Tonalá, reportaron al 911 emergencias C-5 escudo urbano de Tonalá, que a la altura del kilómetro 90 + 200, como mayor referencia a la altura de la parada El Roble, un vehículo Volkswagen Jetta se había salido de la vía.
El conductor perdió el control de la unidad y se impactó contra el talud de tierra y al parecer había personas lesionadas. Paramédicos de Protección Civil y de las diferentes corporaciones policiacas, se trasladaron al lugar y tuvieron a la vista un vehículo Volkswagen Jetta de color café, con placa de circulación del Estado de Chiapas, que se encontraba impactado.
El conductor sólo resultó con golpes de menor consideración, añadió que por el exceso de velocidad al que transitaba, había perdido el control y terminó derrapando hasta impactar. Elementos de la Policía de la Guardia Nacional División Caminos, serán los encargados de deslindar la responsabilidad de este accidente. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
Tuxtla Chico, Chiapas; 1 de septiembre.- El personal de guardia del 911 emergencias C-5 escudo urbano de Tapachula, aproximadamente a
las 19:00 horas, fue informado por vecinos que a la altura del puente “El Manguito”, una riña entre dos hermanos había dejado a uno de ellos herido. Paramédicos de Protección
Civil y de las diferentes corporaciones policiacas, a bordo de la ambulancia arribaron a la altura del puente mencionado y le brindaron los primeros auxilios a Marco Antonio “N”, de 30 años de edad de oficio jornalero, quién se encontraba en estado de ebriedad y se le apreciaban dos lesiones en la cabeza y una en la mano izquierda. Este sujeto dio a conocer que se encontraba conviviendo con su hermano Miguel “N”, pero tuvieron una discusión y lo agredió con un machete que llevaba, le dio en la cabeza y en el brazo, para posteriormente darse a la fuga con rumbo hasta el momento
desconocido.
Los paramédicos le brindaron los primeros auxilios en el lugar, ya que se negó a ser trasladado a alguna institución médica; cabe mencionar que Marco Antonio estaba bajo los efectos del alcohol y al ser un pleito entre hermanos, decidió no interponer denuncia. Las unidades policiacas y de emergencia, se retiraron del lugar. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
A la Altura del Puente “El Manguito”
*Huixtla
Huixtla, Chiapas; 1 de septiembre.Habitantes de la colonia “San Vicente”, informaron al 911 Emergencias, que sobre la calle Nuevo Paraíso entre las calles Tecatán y Tulum, se estaba registrando un fuerte incendio. Canalizaron el auxilio a las diferentes corporaciones policiacas y elementos de Protección Civil, que tuvieron a la vista una multitud de vecinos
Perros Retirados de Corporaciones de Seguridad Encuentran Hogar en Tamaulipas
C*Tamaulipas
iudad Victoria, Tamaulipas; 1 de septiembre.- Diez perros retirados de corporaciones de seguridad y auxilio, fueron entregados en adopción a familias tamaulipecas que les brindarán los debidos cuidados.
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió la entrega en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria. Las familias adoptantes fueron seleccionadas a través de la convocatoria “Familia UAT Adopta un Héroe Canino”, que emitió la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ-UAT).
Dámaso Anaya agradeció a las familias que han abierto sus hogares para recibir a los héroes caninos y subrayó que se trata de un acto de amor y responsabilidad. Dijo que la decisión que han tomado, no solo les cambiará la vida a estos canes, sino que también enriquecerán profundamente las vidas de los adoptantes.
Las familias pasaron a recibir la documentación y los certificados médicos que avalan su óptima salud, así como procedencia y trayectoria de servicio de cada perro. Los héroes caninos entregados en adopción cumplieron un ciclo en su vida de servicio para la localización de personas y en tareas de seguridad. Y ahora se retiran a descansar. SUN
queriendo apagar el fuego con cubetas de agua. Paramédicos de Protección Civil acudieron con la pipa y cuando finalmente pudieron pasar, tiraron las líneas de mangueras, para lograr sofocar las llamas. Todo empezó en el interior de la vivienda,
propiedad del señor Juan “N”, en una de los recámaras. Finalmente, pudieron controlar la situación y dieron a conocer que resultaron cuantiosos daños materiales; los elementos rescataron dos mascotas que se encontraban atrapadas en la casa. Uniformados de las diferentes corporaciones policiacas, acordonaron el área para que trabajaran los elementos de Protección Civil. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
Cintalapa, Chiapas; 1 de septiembre.-
Por razones desconocidas, en las inmediaciones de la colonia Juan Sabines 1 de esta cabecera municipal, una persona del sexo masculino fue herida a balazos por sujetos, que tras lo sucedido huyeron del lugar con rumbo
desconocido. Pasadas las 22 horas, el 911 recibió el reporte, por lo que de inmediato le pidió a las corporaciones policiales dirigirse al lugar, al igual que al personal de Protección Civil, para que brindar la atención requerida.
Al estar en el punto, tuvieron a la vista a un masculino que presentaba lesiones de arma de fuego en el tobillo izquierdo y pantorrilla derecha, por lo que le contuvieron la hemorragia y lo trasladaron al hospital para que recibiera atención médica.
Elementos de la Policía Estatal Preventiva aseguraron casquillos percutidos al parecer de calibre 9 mm que se encontraban en la zona. Importante hacer mención que los uniformados preguntaron con los vecinos si habían visto algo con referencia a lo ocurrido, pero todos se limitaron a guardar silencio, por lo que será la autoridad competente la que realice las investigaciones, después de dialogar con el lesionado de 36 años de edad para saber qué fue lo que pasó al respecto. EL ORBE / Isabel Utrilla / Corresponsal
Persiguen a Adulto Mayor por Intentar Atropellar a Joven *Yucatán
Mérida, Yucatán; 1 de septiembre.- Un hombre de la tercera edad, que fue sorprendido robando pasto y plantas en Paseo de Montejo, provocó una persecución policiaca, luego de que intentó atropellar a un joven que le confrontó y quien estaba paseando a sus perros. Este caso se ha vuelto viral en redes sociales, pues este agresivo abuelo fue captado en video en el momento en el que fue enfrentado por otra persona, generando una discusión y posteriormente una persecución por parte de agentes de la Secretaría de
Seguridad Pública.
Fue tal el enojo de este sujeto que enfrentó al joven que lo grababa, pero terminó cayendo al suelo. Posteriormente, el anciano abordó su camioneta e intentó atropellar al hombre que lo grabó, incluso subiendo su unidad a la acera, lo cual fue reportado por testigos a la Policía.
Una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribó al lugar, por lo cual, el sujeto de la camioneta huyó a toda velocidad, generando una persecución. SUN
Corrector: Dulce Edme Formación y Diseño:
Joven Resultó Herida con un Machete Durante una Riña
Sinaloa; 1 de septiembre.- En una nueva riña registrada en la comunidad de Bagojo Colectivo, en el municipio de Ahome, una joven mujer de nombre Miriam Lucero “N”, de veinte años de edad, resultó con varias heridas en su cuerpo producidas con un machete. Según el reporte que obtuvo la Policía Municipal de Ahome, el incidente fue durante una convivencia entre varias personas de dicho poblado y durante una acalorada discusión entre los presentes desató un pleito en donde una persona sacó un machete. La joven Miriam Lucero “N”, presentó varias heridas en su cuerpo por lo que paramédicos de la Cruz Roja que acudieron al lugar de la riña, le brindaron las primeras curaciones y la trasladaron a un hospital y dieron parte a la Fiscalía General del Estado. SUN
Aseguran Cuatro Vehículos Tipo “Monstruo” en Pitiquito, Sonora
Sonora; 1 de septiembre.- Cuatro vehículos con procesos de blindaje artesanal, de los denominados tipo “monstruo”, fueron asegurados en un cateo realizado en un predio agrícola del ejido El Arenoso, en el municipio de Pitiquito, Sonora. La diligencia fue realizada por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) en coordinación con efectivos del Ejército Mexicano. Los vehículos estaban en un almacén que funcionaba como taller para habilitarlos con placas metálicas y otras adecuaciones, mismos que fueron asegurados con base en una orden de cateo otorgada para recuperar indicios del presunto delito de disparos indebidos de armas de fuego y/o lo que resulte. SUN
Fuertes Lluvias Causan Inundaciones y dos Muertes en Chihuahua
Chihuahua; 1 de septiembre.- La llegada del primer frente frío de la temporada junto con el monzón mexicano, provocaron fuertes lluvias durante este fin de semana en el estado de Chihuahua, las cuales han arrebatado la vida a dos personas y dejaron daños materiales en vehículos. En el municipio de Chihuahua, bardas y árboles caídos, así como inundaciones y autos varados en la vía pública, fueron atendidos por el Heroico Cuerpo de Bomberos, Policía Preventiva y Protección Civil Municipal, debido a las intensas lluvias que se presentaron en esa zona del estado. El gobierno municipal de Chihuahua, reportó que en uno de los casos, en el Circuito Universitario, cerca de las 2:00 de la mañana, ubicaron un vehículo MG, de color rojo, atorado en un canal de riego y al interior del auto se encontraba un hombre quien perdió la vida en el lugar, por lo que se procedió a recuperar el cuerpo para entregarlo a la Fiscalía y que se realizaran las investigaciones pertinentes. SUN
Culiacán, Sinaloa; 1 de septiembre.- Jesús Arturo “N”, de 39 años, quien realizaba trabajos en el techo de su vivienda en la colonia Heriberto Zazueta, del municipio de Navolato, por accidente tocó con una varilla que llevaba en las manos, cables de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad y recibió una fuerte descarga eléctrica.
Su familia que escuchó el fuerte estruendo salió al patio a ver qué había sucedido y lo llamaron por su nombre, al no responder llamaron a los cuerpos de auxilio, por lo que paramédicos de la Cruz Roja que llegaron al lugar del accidente certificaron que no presentaba signos vitales.
Fue necesario que con ayuda del cuerpo de bomberos, el cuerpo fuera bajado para que los peritos de la Fiscalía General del Estado dieran fe de los hechos y levantaran las actas respectivas y lo enviaran al Servicio Médico Forense.SUN
Tonalá, Chiapas; 1 de septiembre.- Una unidad de transporte público tipo taxi y una motocicleta, protagonizaron un aparatoso accidente que dejó múltiples daños materiales y una persona herida, en un hecho ocurrido en la ruta que conecta a esta cabecera municipal con Paredón.
El percance se habría presentado a la altura de la caseta de vigilancia de la Policía Municipal, a escasos metros del CBTis, por lo que se desplegó un operativo de auxilio por parte de las corporaciones de seguridad y de emergencia.
Informes oficiales dieron a conocer que el conductor de la
motocicleta resultó con una posible fractura en la pierna izquierda además de una herida cortante en la cabeza y diversos golpes.
Ante esta situación, elementos de Protección Civil pudieron brindarle los primeros auxilios al motociclista, quien fue inmovilizado en la zona del percance para ser trasladado al hospital Juan C. Corzo de esta localidad, mientras elementos policiacos previnieron la circulación vehicular.
En tanto agentes de Tránsito del Estado se encargaron de retirar las unidades para su resguardo en el corralón, en espera del deslinde de responsabilidades. EL ORBE / Isabel Utrilla / Corresponsal
Chalco, México; 1 de septiembre.- Por la lluvia de este sábado se incrementó otra vez el nivel del agua en 16 calles de las colonias Culturas de México y Jacalones, en el municipio de Chalco, luego que desde el viernes se había reducido a siete el número de calles inundadas, informó el coordinador de Protección Civil del Estado de México, Adrián Hernández.
El funcionario estatal dio a conocer que este domingo se pusieron en operación 32 máquinas, una de las cuales tienen mayor capacidad para desalojar el líquido pluvial y residual que se encuentra concentrado en la parte más baja de Chalco, por lo que esperan que en las próximas horas se abatan los niveles en Jacalones y en Culturas de México.
“Hoy vamos a hacer movimientos de máquinas, tenemos 32 máquinas operando. El día de ayer teníamos algunas que ya no daban el gasto y las tuvimos que parar, porque ya no teníamos el gasto suficiente de agua”, explicó.
La precipitación pluvial del sábado fue de
13 milímetros, lo que aumentó el volumen de agua en las comunidades que están anegadas desde el 2 de agosto y no ha podido ser desalojada en su totalidad.
Las autoridades de los tres niveles de gobierno que participan en el plan de emergencia en Chalco ahora van a trasladar el líquido al pozo 31 y 32 del antiguo Colector Solidaridad y ya no a la ventana 1 que hicieron hace unos días para extraerla de las calles de Culturas de México y Jacalones, que son las dos comunidades que aún siguen anegadas.
“Vamos a colocar mangueras de la zona cero hasta el pozo 31 y 32. Este un camión de succión que tiene seis salidas a ocho pulgadas”. “La ventana 1 y el drenaje de la calle más baja ya están a la misma altura, ya se hizo ahí un tapón hídrico. Ahora queremos romper ese tapón hídrico e irnos más adelante”, explicó.
El jueves y viernes varias calles ya estaban secas y hasta les habían echado cal para desinfectarlas policías municipales de Chalco, apoyados con miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pero horas después se volvió a inundar y el trabajo parece que fue en vano. En la avenida Solidaridad, en el límite de las colonias Jacalones y Culturas de México, a la altura del DIF ya se había extraído el agua y hasta pasaban por ahí los vecinos, pero este domingo se observó una gran cantidad de líquido concentrado en ese punto. SUN
Enfrentamiento en Zacatecas Dejó Cinco Agresores y un Policía Muerto *Zacatecas
Zacatecas, Zacatecas; 1 de septiembre.Después de varias horas de enfrentamientos, las cifras de muertos y heridos no había sido confirmada, finalmente, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general del gobierno de Zacatecas, ha confirmado que derivado del enfrentamiento en Villa García el saldo fue de un policía muerto, cinco agresores abatidos y un detenido.
En sus redes sociales, el funcionario estatal emitió una actualización de la información que inicialmente había proporcionada la Vocería de la Mesa Estatal de Seguridad, en la que sólo se informaba que tres elementos resultaron heridos en la agresión registrada en contra de integrantes de la Policía Estatal en el municipio de Villa García, sin embargo, ahora se confirma que uno
de ellos perdió la vida en el ataque. Rodrigo Reyes emitió las condolencias a los familiares del policía caído y se comprometió a que “el gobierno del estado haremos todo lo necesario para que ningún caso, incluida esta pérdida, quede impune”.
En el comunicado, el secretario también informa que producto de los operativos llevados a cabo en la región, las fuerzas de seguridad abatieron a cinco civiles armados que participaron en la agresión y que se logró la detención de una persona. Agrega: “A pesar de las dificultades y reacciones, el gobierno del estado, en conjunto con las corporaciones de seguridad, seguirá actuando con firmeza para avanzar en el proceso de pacificación”.SUN
Estas son las Funciones Ocultas del Modo Avión
Estados Unidos; 1 de septiembre.- Todos, al menos una vez, hemos utilizado el modo avión a la hora de viajar. Se sabe que esta función bloquea la transmisión y recepción de señal en nuestro dispositivo y evitar interferencias de comunicación durante un vuelo, por ejemplo. El “modo avión” surgió por la prohibición de los celulares en las aerolíneas, de ahí que los fabricantes hayan decidido implementarlo en sus equipos, explica el portal de la marca Dell. En resumen, sirve para cortar las conexiones inalámbricas del celular (WiFi, Bluetooth, red celular y GPS). De esta manera se facilita la comunicación entre la torre de control y las aeronaves. Al activar esta función, estarás “desconectado” y no podrás recibir mensajes ni llamadas. Pero no te preocupes, puedes acceder a juegos y aplicaciones que no requieran de conexión a Internet; actualmente plataformas de streaming permiten descargar videos, música o libros en tu dispositivo para disfrutar de ellos cuando no tengas acceso a la red. SUN
Conoce el Arte Japonés que Abre el Inconsciente Para Descansar
Japón; 1 de septiembre.- En medio de un apresurado estilo de vida, en donde la mejor opción es la más rápida en casi cualquier aspecto, los espacios en donde solo existes, sin hacer nada en concreto van desapareciendo en la vida adulta, pues siempre hay algo que hacer. Bajo la falsa premisa de que entre más eficiente seas y más ocupado estés, eres un mejor elemento para la sociedad, el descanso se vuelve poco placentero, pues el cerebro trabaja sin parar en todo momento. Es por eso que la importancia del Boketto, se vuelve una forma segura para conectar con el inconsciente. De acuerdo con el portal experto “Cuerpo y Mente”, entrar en un trance hipnótico involuntario, ocurre frecuentemente sin que alguien se dé cuenta. SUN
Nueva Alexa Sería Impulsada por Claude, la IA de Anthropic
Estados Unidos; 1 de septiembre.- Desde hace algunos meses, Amazon dio a conocer que trabajaría en la renovación de su asistente de voz, Alexa. Supuestamente, la nueva Alexa llegaría en octubre y tendría acceso a herramientas potenciadas con inteligencia artificial si los usuarios pagaban por ello. Ahora, en las últimas horas, se ha dado a conocer que el asistente de voz estaría impulsada por Claude, la IA de Anthropic. Esto elimina la teoría de que Amazon estaba trabajando en su propia IA para potenciar su asistente de voz. Amazon planea lanzar la nueva Alexa con un costo de 5 a 10 dólares al mes en su versión “Remarkable”. Este costo se debe a que el dispositivo contará con múltiples y “poderosas” herramientas para consultar preguntas complejas. SUN
*Cintalapa
intalapa, Chiapas; 1 de septiembre.Personal de Protección Civil se movilizó a la unidad habitacional de la Secretaría
de la Defensa Nacional ubicada en esta cabecera municipal, tras tener conocimiento que un elemento castrense estaba lesionado.
Después de ingresar al inmueble referido, la ambulancia se trasladó al hospital IMSS Bienestar
Culiacán, Sinaloa; 1 de septiembre.- En puntos distintos del estado se registraron dos nuevos homicidios violentos y la desaparición de un empleado de la Junta Municipal de Agua Potable del municipio de Guasave, de nombre, Dagoberto
Ortega Luque, cuya familia divulgó una fotografía y pidió a las autoridades judiciales que investiguen en caso.
Los datos aportados por sus familiares, es que el empleado de la paramunicipal el pasado 27 de agosto, salió de su hogar a su trabajo, pero perdieron todo contacto con él, en su trabajo no tienen mayores datos sobre lo que le pudo suceder. De acuerdo a la información divulgada en las redes sociales este empleado de la paramunicipal, es un trabajador serio y responsable, el cual no tiene
problemas con ninguna persona por lo que les causa extrañeza que este haya desaparecido sin dejar rastro.
Sobre los hechos de violencia, en un camino de terracería que conduce al ejido Balbuena, en el municipio de Navolato, fue encontrado el cuerpo de un joven con las manos esposadas a la espalda y con impactos de bala.
La victima vestía un pantalón de mezclilla en color azul, playera roja y en la espalda presenta un tatuaje de la Santa Muerte, el cual no portaba ningún tipo de identificación, por lo que la Fiscalía General del Estado recogió el cuerpo. En otro hecho de violencia, en un camino de terracería que conduce a la comunidad del Ranchito, en la salida sur de Culiacán, fue encontrado el cuerpo de una persona joven con huellas de torturas e impactos de bala.
Vecinos de la zona reportaron el hallazgo del cuerpo, cuya víctima de apariencia joven, vestía pantalón de mezclilla, color azul, playera color blanco y zapatos negros, en sus bolsillos no se encontró ningún tipo de identificación. SUN
llevando consigo al uniformado para que recibiera atención médica.
De manera extraoficial se sabe que el militar se encontraba en un techo de lámina, cuando una de estas quizá no soportó el peso y se venció lo que derivó una caída. EL ORBE / Isabel Utrilla / Corresponsal
Palenque, Chiapas; 1 de septiembre.- Una camioneta se impactó contra un camión en la ruta que conecta a Escárcega con Villahermosa, a la altura del poblado “Bajadas del Grande” de esta localidad, dejando a una persona fallecida, un herido y diversos daños materiales.
El caso se presentó la mañana de este domingo a escasos metros de donde se construye una gasolinera, se sabe que la camioneta al parecer había intentado
incorporarse a la vía rápida, provocando el impacto contra la pesada unidad.
Derivado de este percance, se trasladaron hasta el lugar de los hechos elementos de Protección Civil y agentes de la Policía Municipal a fin de brindar las atenciones a los involucrados, en donde se dio a conocer que uno de los viajantes de la camioneta fue encontrado tirado en la vía, ya no contaba con signos vitales. Los paramédicos se abocaron en brindarle la atención correspondiente al otro pasajero de la camioneta, quien fue trasladado grave al hospital en espera de que especialistas médicos puedan salvarle la vida. Elementos de Seguridad Municipal se encargaron de la prevención vehicular, a fin de evitar otro percance, esto debido a que las unidades quedaron obstaculizando parte de la ruta. Finalmente autoridades de la Guardia Nacional fueron quienes se encargaron del proceso legal, permitiendo que el servicio de grúa pudiera retirar ambas unidades, mientras que los servicios periciales se llevaron el cuerpo de la víctima al forense, en un hecho que quedó en manos del Ministerio Público para el esclarecimiento de hechos. EL ORBE / Isabel Utrilla / Corresponsal
*Arriaga
Arriaga, Chiapas; 1 de septiembre.- Dos motociclistas sufrieron diversos golpes en el cuerpo, tras accidentarse contra un automóvil compacto, en un hecho ocurrido durante la madrugada de este domingo en la calle de la 6ª poniente norte de esta ciudad.
Los Afectados Fueron Enviados al Hospital
Elementos de los cuerpos de emergencia y de seguridad se movilizaron tras el reporte de dos personas tendidas en el pavimento, por un accidente, en un hecho registrado cerca de las 04:00 horas de la madrugada, a escasos metros de la primaria Francisco I. Madero.
Personal de los cuerpos de emergencia de Protección Civil atendieron a David “N” de 18 años de edad y Marcos “N”, de 28 años, quienes resultaron con diversas afectaciones en el cuerpo.
Los afectados fueron inmovilizados en la zona del accidente, para de allí ser llevados al hospital Juárez de esta localidad, donde quedaron bajo observación de los especialistas médicos.
En tanto agentes de Tránsito Estatal se encargaron de retirar el automóvil y las dos motocicletas, quedando resguardadas en el corralón en espera de cumplir con el proceso legal correspondiente para el deslinde de responsabilidades sobre este hecho. EL ORBE / Isabel Utrilla / Corresponsal
ZULEMA DE YAXCABÁ DE LA SELVA AMAZÓNICA PERUANAS, TAITA ESPIRITISTA-SANTERA.
Soy auténtica india de la Selva Amazónica con el conocimiento indígena. Ayudo en enfermedades naturales y desconocidas. Desbarato brujería, hechicería, salamiento, retiro el mal de ojo, el mal puesto y te hago ver la cara del enemigo y te digo el nombre.
Purifico malas vibras, retiro envidiosos, arreglo negocios salados, empresas, casas, fincas, carros.
Resultados inmediatos, trabajo personal o a distancia sólo con el nombre.
Amarro, someto, atraigo, amanso y te entrego dominada (o). No más humillaciones, no más sufrimientos, no más lágrimas.
Lo que yo ato, no hay hechicero que lo desate. Amarro en las noches.
*Ocosingo
Ocosingo, Chiapas; 1 de septiembre.Una persona del sexo masculino, fue ultimado presuntamente con arma blanca, esto durante la tarde del domingo, en la ciudad quesera de Ocosingo Chiapas.
Datos obtenidos por este medio informativo, precisan que fue en el interior de una cantina denominada “Núñez”, ubicada justamente por el parque Tinte, en el barrio Puerto Arturo, de la ciudad de Ocosingo, los testigos oculares refirieron que habían dos masculinos ingiriendo bebidas embriagantes y
Estaba en una Cantina, Discutió con Otra Persona y Pasaron a los Golpes
al calor de las copas, los involucrados comenzaron a discutir, pasaron a los golpes y finalmente uno sacó un cuchillo.
El que portaba el arma blanca, presumiblemente
*Sinaloa
atacó en diversas ocasiones a su víctima, hasta dejarla tirada, mientras abandonaba el lugar para escapar, no obstante el parroquiano quedó herido de muerte. Cabe señalar que a pesar de los esfuerzos de paramédicos, que se movilizaron y se constituyeron al antro, nada se pudo hacer y es que el masculino, del que solo se sabe que es un maestro, ya había perecido, por lo que fue acordonado el lugar, para que el MP y peritos, procedieran al levantamiento del cuerpo e iniciar con las investigaciones. EL ORBE / Isabel Utrilla / Corresponsal
Culiacán, Sinaloa; 1 de septiembre.Del Servicio Médico Forense fueron trasladados los primeros 84 restos humanos áridos al Laboratorio del Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana en Culiacán, para iniciar un proceso inédito de identificación humana, de cuerpos localizados que datan de 2011 al 2024.
Con fecha 30 de agosto de este año, el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya público el PertidiDH, Programa de Recuperación, Resguardo Temporal e Identificación Humana, documento en el que se establecen los objeticos a cumplir, como es alcanzar la identificación de las personas fallecidas que se encuentran también en fosas comunes.
En el procesamiento de muestras óseas, recuperación de restos en sitios de inhumación con fines de identificación, en lo que se denomina fase cero, se diseñará entre la Fiscalía General de Sinaloa
y el Gobierno del Estado un plan que permita la participación directa de las familias, para reforzar el trabajo.
Con el inicio de este primer centro en la capital del estado, se pone en marcha un sistema que contará con dos centros más de las mismas características que se encuentran en proceso de construcción en las ciudades de Los Mochis y Mazatlán.
En el pasado mes de mayo de este año, el Fondo de Población de las Naciones Unidas donó escáneres portátiles con los que se obtendrán las huellas de los restos humanos, cuando las condiciones de conservación lo permitan para cotejarlas con la base de datos del Instituto Nacional Electoral.
Con estos equipos y la adquisición de sistema en formato WSQ, se iniciaron las primeras identificaciones de cuerpos en resguardo del Servicio Médico Forense, en la capital del estado. Colectivos de búsqueda supervisan primer
Centro de Identificación Humana
En el mes de agosto del 2023, familiares de varios colectivos de búsqueda, acompañaron al gobernador del estado, en un recorrido de supervisión del primer Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana, el cual contará con 750 gavetas.
Se informó que todo el proyecto tendría un costo de 75 millones 827 mil pesos, con lo que se cumplirá todas las normas internacionales para albergar 750 cuerpos de manera digna y se contará con los laboratorios de genética forense y antropológica.
En la visita, las activistas de los colectivos de búsqueda y el mandatario estatal escucharon la descripción de estas nuevas instalaciones y se adelantó que para el mes de noviembre próximo se va a tener listo el plan de exhumación coordinador con la Comisión Nacional de Búsqueda, la de carácter estatal y las Fiscalías Federales y del estado. SUN
VENDO casa Toscana de lujo, tres recámaras, $2,800,000. Informes al 962-124-65-87. (31 AGOSTO)
VENDO casa en Lomas del Tacaná, 2 recámaras, dos baños, inmenso jardín, $2,400,000. Informes al 962124-65-87. (31 AGOSTO)
VENDO casas en varios precios en San Cristóbal de Las Casas. Informes al 962124-65-87. (31 AGOSTO)
VENDO casa en 480 metros en Laureles residencial, en $4,500,000. Informes al 962124-65-87. (31 AGOSTO)
VENDO casa hermosa en esquina en Laureles residencial, en $ 6,000,000. Informes al 962-124-65-87. (31 AGOSTO)
COSTA VERDE $350,00 traspaso, efectivo departamento en planta alta, 2 recámaras. Solo efectivo. Debe más de $85,000. Paga mensualidad de $1,500. Solo efectivo, previa cita. Informes al 962-384-36-77. (31 AGOSTO)
BOSQUE San Antonio Cahoacán $300,000. Bonito terreno 469 metros. Solo efectivo. Previa Cita. Informes: 962-271-64-94. (31 AGOSTO)
Dr. Roberto Armas Guillén
U.A.N.L./U.DE G. DGP 146 1542 AESSA 29381
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA ONCOLOGÍA GINECOLÓGICA
Diagnóstico y tratamiento en tumores y cáncer:
MAMA, ÚTERO, CERVIX (CUELLO UTERINO), OVARIO, VAGINA, DISPLASIAS
Embarazo Papanicolaou Ultrasonido Esterilidad
Electrocirugía Criocirugía Menopausia Colposcopía Cirugía Oncoplastica y Reconstructiva de mama y abdomen
FRACCIONAMIENTO La Sierra (por rumbo a San Jorge) $380,000. Casita techo de lámina en terreno 7x15. Solo efectivo. Previa Cita. Informes WhatsApp 962-20539-45. (31 AGOSTO) ------------------*----------------
PACAYALITO 2 (por Viva México) $75,000. Terreno 7x24 ejidal, solamente efectivo. Previa Cita. Informes al WhatsApp 962-137-05-33. (31 AGOSTO)
Diagnóstico, Prevención y Tratamiento del virus de papiloma humano
PAQUETES COMPLETOS DE : SALUD FEMENINA
Tel. Citas (962) 118-20-63
Urgencias
CIRUGIA TODO INCLUIDO VPH
Cel. 04 4-962-624-1155
“Clínica Guadalupe” armasrob@yahoo.com.mx
7a. Ote. No. 42 entre 5a. y 7a. Nte. Col. Centro, Tapachula, Chis. C.P. 30700
ADQUIÉRELO AHORA TAMBIÉN EN TODAS LAS TIENDAS ------------------*----------------
SOLIDARIDAD 2000
$260,000 traspaso en efectivo. Departamento (Nivel en medio), debe más de 5 años. Mensualidad $2,800. Solo efectivo. No Créditos. Previa Cita. Informes WhatsApp. 962-137-05-33. (31 AGOSTO)
------------------*----------------
CIUDAD MESOAMERICANA
$165,000. Traspaso efectivo. Departamento 3er nivel, 2 recámaras, 1 baño, debe más de $130,000, paga mensualidad de $1,500. Previa cita. Informes vía WhatsApp 962-137-05-33. (31 AGOSTO)
CAMINO a La Pita 10x20
$600,000. Solo efectivo, terreno con media construcción para local comercial, a orilla de la avenida principal. Previa cita. Informes al 962-137-05-33. (31 AGOSTO)
JARDINES de Guadalupe
$265,000. Traspaso efectivo. Departamento Planta Baja. Solo efectivo, No créditos. Previa cita. Informes WhatsApp. 962-137-05-33.
(31 AGOSTO)
VENDO Casa de 2 plantas, 5 recámaras, 2 baños, cuarto de servicio, cocina, sala y comedor, patio y lavadero y un local comercial; en un terreno de 11 x 50 m, en la colonia 5 de febrero, 4ª norte, entre 27ª y 25ª calle poniente. Garaje para 3 carros. $5,000,000 (5 millones de pesos), a tratar. Informes al celulae 962-16391-49. (5 SEPTIEMBRE)
962-113-48-24 962-622-58-21
RENTO PRECIOSA CASA DE DOS PLANTAS CONSTA DE SALA Y COMEDOR INDEPENDIENTE, COCINA, CUARTO DE SERVICIO, AMPLIO GARAJE, TECHADO EN PLANTA BAJA. SEGUNDA PLANTA TRES AMPLIAS RECAMARAS, LA PRINCIPAL CON BAÑO INTERNO, UN CUARTO ESTUDIO.
UBICADA EN ZONA RESIDENCIAL LAURELES 2, CALLE LIMONES NO. 15 UBICADO AV. CENTRAL NORTE No. 98 ENTRE 13 Y 15 PONIENTE.
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas, Lunes
SE RENTA Local comercial propio para oficina o consultorio, céntrico 4ª. Sur. Informes: 962-171-52-42 y 962-131-49-35. (31 AGOSTO)
RENTO vivienda, una recámara, servicios adentro. Celular 962-174-43-43 (04 SEPTIEMBRE)
Ahora para mayor comodidad puedes adquirir el Periódico
SE RENTA casa amueblada, 2 recámaras y cuartos. Teléfono 962-101-44-29. (03 SEPTIEMBRE)
SE RENTAN cuartos con sus servicios independientes en la 45 Poniente No. 21. Informes al 962-220-45-60. (11 SEPTIEMBRE)
RENTO amplia casa en Playa Linda con alberca, $3,500 pesos diarios. Informes al 962-124-65-87. (31 AGOSTO) -----------------*------------------
RENTO Casa residencial Las Vegas, Río Mississippi N. 7; 3 recámaras, sala, comedor, estudio, 2 ½ baños, cochera para dos carros, cuarto de servicio, cerco eléctrico, alarma. Informes al 962-62101-73. (31 OCTUBRE)
SE RENTA Casa por el boulevard del Internado, de 2 plantas y tres recámaras. Celular: 962-152-82-83. (03 SEPTIEMBRE)
RENTO dos departamentos de una y dos recámaras en Los Laureles Uno. Informes: 962-152-43-18. (06 SEPTIEMBRE)
SE RENTA Departamento amueblado tipo ejecutivo, cómodo y céntrico, para 1 ó 2 personas. Informes al 962131-49-35 y al 962-171-5242. (07 SEPTIEMBRE)
SE RENTA Local comercial céntrico, en la 4ª sur, propio para oficina o consultorio. Informes 962-131-49-35 y al 962-171-52-42. (07 SEPTIEMBRE)
VENDO terreno en Libramiento, una hectárea, orilla de carretera, por Los Encinos, en $3,600,000. Informes al 962-124-65-87. (31 AGOSTO)
VENDO céntrico terreno 30 x 20 m2, $ 4,000,000. Informes al 962-124-65-87. (31 AGOSTO)
VENDO lotes hermosos a orilla de camino de 10 x 20, con sus servicios, en $200,000, a crédito en el Lagatero. Hábleme. Informes al 962124-65-87. (31 AGOSTO)
VENDO lotes de 200 m2 o más, excelente para negocio, por Rialfer Boulevard. Informes al 962-124-65-87. (31 AGOSTO)
SE VENDE Propiedad 10x10 Col. Pobres Unidos. Cel. 962124-79-44. Favor de hablar de 9:00 A.M. a 3:00 P.M. (01 SEPTIEMBRE)
RENTO una hectárea carretera Puerto Madero. Informes al 962-124-65-87. (31 AGOSTO)
VENDO 4 lotes de 9 x 20 a orilla de carretera Ejido El Carmen Municipio de Cacahoatán. Informes al 962-630-33-39.
(11 SEPTIEMBRE)
FONTANERO reparamos e instalamos tinacos bombas, tazas, lavamanos, boilers, regaderas, drenajes, instalaciones completas etcétera. Informes: 962-21054-07 y 962-510-27-29. (06 SEPTIEMBRE)
MASAJES relajantes 100% técnica sueca, seriedad absoluta. Informes al 962-14445-02. (01 SEPTIEMBRE)
CANCELACIÓN de Gravamen, Liberación de Propiedades: Hipotecas, Embargos, etc. Tel. 962-11195-00. (31 AGOSTO)
PLOMERO le arreglo cualquier problema que tenga su plomería, al instante. Teléfono 962-151-68-11. (01 SEPTIEMBRE) -----------------*------------------
CLIMAS instalación, mantenimiento y reparación de climas minisplit y ventana, mantenimiento a sólo $450, instalaciones desde $800. Ing. Miguel Ángel. Teléfono 962-151-68-11. (01 SEPTIEMBRE) -----------------*------------------
ELECTRICISTA correcciones eléctricas, atendemos a toda hora. Teléfono 962-151-6811. (01 SEPTIEMBRE) -----------------*------------------
MASAJES Corporales, excelentes masajes de pies a cabeza, buenas manos. Cuídese. Informes: 962-192-1025. (05 SEPTIEMBRE) -----------------*------------------
REPARACIÓN en su domicilio mismo día, lavadoras automáticas y secadoras con gas. Técnico Roberto desde 2005. Informes: 962-696-8109. (19 SEPTIEMBRE) -----------------*------------------
Atendido por su propietaria Carretera Costera Kilómetro 152 S/N, desvío Echegueray Municipio de Pijijiapan Teléfono: 9181267132
Rosita Arreola Ramos
Comidas mexicanas, especialidad en piguas al gusto y variedad de mariscos. Adquiere aquí tu Periódico EL ORBE
Trabajamos para ti y queremos conocer tu opinión y tus sugerencias. Comunícate con nosotros y háznoslas llegar… Te esperamos.
62 6 22 41
62 6 21 31
62 6 46 07
62 5 08 90
62 6 77 17
Lic. Edgar V. De León Gallegos Notario Público 141
16 Norte esquina Central Poniente s/n. Tapachula, Chiapas. Tel. 118-2256. Cels. 962-152-0677 y 962-140-3314. E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
También puedes adquirir tu Periódico
en todas las tiendas
Asuntos Hipotecarios, Familiares, Penales y Amparo
Lic. Juan Alfredo Hidalgo Cabrera Ced. Prof. 2284817. Cel. 962-188-12-07
Lic. Donny de Jesús López Velázquez Cel. Prof. 3906065 Cel. 962-127-42-09
E-mail: elorbe@prodigy.net.mx el_orbe@hotmail.com
Se ofrecen Servicios Profesionales a Demandados en Juicios Hipotecarios. Domicilio: 6a. Calle Oriente No. 21-A, Col. Centro, Tapachula de Córdova y Ordónez, Chiapas, México Tel. 01-962-62-50-860
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas, Lunes 02 de Septiembre de 2024
PLOMERÍA y electricidad, pintura e impermeabilización a sus órdenes. Informes: 962-276-48-34. (08 SEPTIEMBRE)
SI CONFESAMOS Nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad. 1 d Juan 1:9 (05 SEPTIEMBRE)
CANCELACIÓN de Gravamen, Liberación de Propiedades, Hipotecas, Embargos, etc. Informes: 962111-95-00. (29 SEPTIEMBRE)
PAYASOS Elegante presenta magia, belleza e ilusión JOSELIN 962-609-79-15, CUCHARITA 918-101-94-69, escuela a porcentajes. (04 NOVIEMBRE)
TWINKY El Payaso con su show cómico, juegos, concursos magia, globoflexia y más. Celular y WhatsApp 962- 293-07-62. (10 SEPTIEMBRE)
GRAN venta de motos Italika a crédito, todos los modelos, baratos, liquidación 2023 y modelo 2024, a crédito y contado, precios especiales a mayoristas. Información con Ingeniero Filito al 962-14125-58. (01 SEPTIEMBRE) -----------------*------------------
VENDO Aveo modelo 2013, Hyundai modelo 2015, papeles en orden, un sólo dueño. Celular 962-174-4343. (04 SEPTIEMBRE)
Informes: 962 62 50892 ext. 101
Av. Antonio Damiano Cajas Manz. M No. 2, Fracc. Insurgentes.
VENDO motocicleta Italika para trabajo, todo terreno, línea Z, motonetas, chopper, deportivas. Informes con agente de ventas Lic. Alejandro Chuck al teléfono 962-101-32-47. (15 SEPTIEMBRE) -----------------*------------------
VENTA de motos Italika todos los modelos 2024 y 2025, deportivas, cuatrimotos, para trabajo, motonetas. Ing. Fili Ortiz. 962-141-25-58. (15 SEPTIEMBRE) -----------------*------------------
MOTOS Italika en venta, toda la gama 2024 en descuento, estamos en Cacahoatán, informe asesor Víctor García. Teléfono 563-936-88-98. (15 SEPTIEMBRE) -----------------*------------------
VENDO Bicimoto eléctrica y barata. Tel. 962-210-81-95. (03 SEPTIEMBRE)
SE VENDE Bonito auto Ford Focus 2013, automático, eléctrico, todo pagado. Informes: 962-102-45-31. (06 SEPTIEMBRE)
SE VENDE Bonita camioneta Ford Explorer Sport tractruk, 4x4 versión automática, eléctrica, todo pagado. Informes: 962-102-45-31. (06 SEPTIEMBRE)
VENDO refrigeradores, lavadoras, estufas, todo lo de línea blanca barato, y a crédito también llama ya y compara los mejores precios en Tapachula. Información Lic. Paola Rojas al celular 962-148-74-80. (01 SEPTIEMBRE)
GRAN venta del amor de ventiladores, aires acondicionados, colchones y más, son nuevos, con garantía, código QR, precios especiales a mayoristas, las mejores marcas y modelos . Información 24/7 con Lic. Uri . Informes al 962-108-39-63. (01 SEPTIEMBRE)
OPORTUNIDAD Vendo precioso carro para tortas, equipado, precio a tratar, 11ª Norte esquina 11 Oriente. (10 SEPTIEMBRE)
SE SOLICITA Cocinera o chef. Informes: 962-111-4144. (15 SEPTIEMBRE)
CUBRIMOS TODOS TUS EVENTOS SOCIALES Y EMPRESARIALES
Contrata a Nuestros Teléfonos PUBLICIDAD: 962-606-03-40
OFICINA: 62-6-21-31 EXT: 101
Nicola Porcella niega que Wendy Guevara y él tengan pensado pedirle a Agustín Fernández que se mude, cuando salga de “La casa de los famosos”, pues afirma que aunque no esté de acuerdo con la forma en que el argentino está jugando dentro del reality, es su verdadero amigo y no piensa retirarle su apoyo. El peruano fue entrevistado en la última función de “Aventurera” en la que participó, antes de que acabe la temporada.
Agradecido por la oportunidad que recibió por parte de Juan Osorio,
Nicola dijo que está expectante de cuál será el próximo personaje que el productor le ofrezca y hasta se dijo abierto a interpretar a un villano, pero, entre otras cosas el peruano no se salvó de ser cuestionado acerca de Agustín, y su desempeño dentro de “LCDLF”, ya que en sus intervenciones en el programa “Hoy” ha sido muy crítico a la hora de señalar los errores de su compañero de departamento.
Y si bien, Porcella sostiene que no está de acuerdo con muchos de los comentarios y posturas de su amigo dentro del reality, afirma que su amistad sigue intacta, pues han sido muchas las vivencias que los unen. “No está quebrada, sigue intacta, Agustín es una persona que quiero muchísimo, que siempre va a tener mi apoyo; tengo que ser consecuente con mis palabras porque no puedo apoyar cosas que no estoy de acuerdo, pero se lo haré saber cuándo salga, pero mi amistad siempre va a estar, no tengo por qué negarle mi amistad”, señaló.SUN
La cantante Kenny opina acerca de la entrevista de Alejandra Guzmán en que parecía estar en estado de ebriedad. A la rockera no se le hizo ninguna sorpresa, pues aseguró que la cantante siempre ha gustado de tomarse sus cosas y, hasta reveló que, juntas, vivieron muchos días de borrachera.
La líder de Kenny y los eléctricos fue abordada por la prensa para cuestionarla acerca de qué opinión le merecía las más recientes declaraciones de Alejandra, en las que la intérprete lucía un poco desorientada y con gran accesibilidad para atender a los micrófonos, como ocurre pocas veces. Por este motivo y otros signos, como que arrastraba la voz e iba sostenida de la mano de una persona de su equipo, se
comenzó a especular que “la Guzmán” se había tomado unos tragos en el vuelo que traería de regreso a la Ciudad de México.
Pero, para Kenny está no es ninguna novedad, pues recordó que, desde la época en que Ale se volvió su corista y forjaron una gran amistad, solía enfiestarse de más.
“¿Un poco?, estaba bien borracha, wey... sí la vi, me la mandaron (la entrevista), toda su vida ha sido borracha, no es nada bajo el Sol, ¿cuál es el problema?”, dijo entre risas.
Además, la cantante se mostró despreocupada de que Alejandra se moleste con ella por hacer comentarios como el anterior, pues aseguró que hace muchos años dejó de interesarle lo que la cantante de “Reina de corazones” piensa. SUN
El cantante y actor Martín Ricca reconoció que Adrián Marcelo, a pesar de las críticas que ha enfrentado, por su humor negro y por algunos comentarios sexistas que ha hecho dentro de “La casa de los famosos”, él lo considera una persona divertida y simpática.
Ricca comentó que entiende que las experiencias actuales del regiomontano se desarrollan en el contexto de un reality show, en donde cualquier acción puede ser amplificada. Por lo tanto, invitó al público a entender que se trata de un juego y que no hay que tomárselo tan en serio. “La violencia de género es doble filo, estamos en un mundo en donde cualquier cosita se puede aprovechar como violencia, no soy yo ejemplo para
opinar, pero también hay que entender lo que es, es un reality, están ahí para eso, también no hay que clavarse tanto, no hay que irse tan allá de que fue violencia”, indicó.
Expresó su postura a favor de promover la armonía y el optimismo, tanto en la vida cotidiana como en lo que pasa en la televisión, pues considera que el programa de Televisa tiene dos caras y, en vez de enfocarse en los puntos negativos, había que reparar en los positivos. Por tantas ocupaciones que tiene en este momento, incluidas las grabaciones de la telenovela “Papás por conveniencia”, el argentino de 38 años dijo no tener mucho tiempo para ver el programa, salvo los resúmenes que aparecen en las redes sociales.SUN
El conductor de televisión Gustavo Adolfo Infante ya ha negado categóricamente que entre él y Mayela Laguna, ex de Luis Enrique Guzmán, exista un romance extramarital, sin embargo, cree que pudo ser el hijo de Silvia Pinal, quien propagó el rumor ante los medios de comunicación, pues considera que está tratando de hacer todo lo posible para desprestigiar a la madre de Apolo, el hijo que tiene en común. El periodista fue captado en el bautizo de Anna Sofía, la hija de Emir Pabón y Stefania de Aranda, pues reveló que sostiene una gran amistad con el músico, desde mucho antes de que ambos formaran sus respectivas familias. “Somos amigos hace muchos años, cuando éramos solteros ambos, hasta de reventón nos íbamos y me da mucho gusto venir con él”, expresó. El conductor de televisión contestó también a los cuestionamientos
que la prensa le hizo acerca de su esposa, Verónica Cuevas, y la reacción que tuvo al enterarse de los rumores que aseguraban que tenía una relación con Mayela. “No dijo absolutamente nada, absolutamente nada”, expresó. Fue así como Gustavo Adolfo cree que fue Luis Enrique quien inventó el rumor, pues el trascendido se difundió entre los días en que se llevó la prueba de ADN que se realizó junto a Apolo. “Está como muy claro de dónde viene, ¿no?, o sea, casualmente, aparece todo esto el día de las pruebas de ADN, entre una y otra (fecha); el primer día llegó escondido por los rincones y, el segundo día, salió bien salsa Luis Enrique, ya sabrás de dónde viene todo el asunto... yo creo, me puedo estar equivocando”, indicó. Infante aprovechó para aclarar que el único trato que ha tenido con Laguna ha sido por medio de las entrevistas que se han emitido en Imagen TV, el canal para el que trabaja. SUN
ARIES (21 marzo-20 abril): Por la influencia de las estrellas existe la tendencia al gasto impulsivo, puedes gastar, comprando cosas que ya tienes en casa y es un reflejo de inseguridad.
TAURO (21 abril-20 mayo): Es momento de poner atención en el trato con parientes cercanos, ya que no ha existido contacto desde hace muchos meses y tienen algo que decirse mutuamente.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio): En esta ocasión se exaltan los dones y cualidades artísticas y por otro lado puede ser el deporte, ya que te gusta estar en constante movimiento.
CÁNCER (22 junio-22 julio): Ves la vida con realismo y al mismo tiempo eres muy sensible y noble; estas cualidades te van a ayudar en la actividad que tú elijas.
LEO (23 julio-22 agosto): Tu vida puede ser alegre, llena de amigos leales y agradables, también de actividades sociales con la comunidad y condiciones felices y placenteras dentro de tu trabajo.
VIRGO (23 agosto-22 septiembre): Te muestras tradicional y amante de tener cautela, aunque tienes mucha creatividad y optimismo. Tus familiares te dieron una sólida educación.
LIBRA (23 septiembre-22 octubre): Consideras que lo más importante en la sociedad es mostrar las creencias auténticas de cada ciudadano, aquí es donde te das cuenta que sí tenemos libertad.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 noviembre): A pesar de las circunstancias de no tener lista la nómina, las cosas van a mejorar, ya que has visitado empresas que van a contratar tus servicios.
SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre): Tienes que controlar tu impulsividad emocional y tu comportamiento porque son muy irregulares. Si alguien te contradice le contestas bruscamente.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): Cuidado porque no está bien aspectadas las empresas colectivas, lo mismo que las asociaciones, puede haber cambios y traslados desagradables.
ACUARIO (22 enero-19 febrero): Es bueno para hacer planes de viajes, así como visitar a familiares que viven cerca de tu comunidad, también es positivo para arreglos de casa.
PISCIS (20 febrero-20 marzo): La inspiración es una de tus cualidades, por lo que puedes emprender cualquier actividad literaria, escribir tu diario y narrar tus anécdotas, hacer reseñas de lo que has vivido. SUN
El actor Juan Soler no pudo contener las lágrimas al revelar que su madre, a quien cariñosamente llama “Keky”, enfrenta una dura batalla contra el Alzheimer,
enfermedad que afecta gravemente su memoria. En entrevista con “Sale el sol”, el también conductor compartió el doloroso proceso que atraviesa su familia y destacó la importancia de mantener una conexión cercana con su madre durante esta difícil etapa.
“Ella tiene Alzheimer. Poco a poco se va a ir olvidando de nosotros”, explicó Soler con voz quebrada. El famoso mencionó que está haciendo todo lo posible por atravesarlo de la mejor manera, visitando a su madre tan frecuentemente como puede y llamándola todas las mañanas para saber cómo está. “Va a ser muy duro el día que llegue y no sepa quién soy”, mencionó con tristeza.
Para que “Keky” esté más cómoda, Soler ha alquilado una casa cerca de la de su hermana, con el fin de que pueda estar
Camila Valero encontró en “La historia de Juana” su oportunidad ideal de reflejar la realidad y desafiar las normas establecidas. Para ella, este primer protagónico en la telenovela no sólo representó un crecimiento profesional, sino también la posibilidad de encarnar a un personaje que, al igual que ella, es rebelde y tampoco sigue los patrones tradicionales.
“Ella es una niña linda, buena, estudiosa, pero dentro de su esquema es rebelde, rompe con muchas normas en su casa y su entorno, quiere ser profesional, anda en moto”. La actriz reflexiona sobre su propio crecimiento desde su personaje en esta historia, disponible en ViX, y que recién terminó su transmisión por
rodeada de su familia. “Para que esté rodeada de sus nietos, mis hermanas. Para que ella tenga sus últimos momentos”, comentó. Entre los recuerdos que le gustaría que su madre pudiera mantener vivos, Soler destacó un momento especial en el que realizaron una comida para honrar la memoria de su padre fallecido. En ese encuentro, se abrazaron. “Nos abrazamos con mamá y no nos dijimos nada. Fue el acto de comunicación más profundo que tuve con mi mamá porque nos estábamos dando consuelo”, recordó. El Alzheimer es una forma de demencia que provoca problemas significativos con la memoria, el pensamiento y el comportamiento, afectando la vida cotidiana. Dado que se trata de una condición progresiva y empeora con el tiempo. SUN
Las Estrellas. “No me conformo con las cosas como deben de ser, nunca he sido de seguir las reglas, las normas, el guion. Pero en ese sentido de cómo debe
de ser una mujer, de cómo debe vestirse, cómo debe llevarse en la vida, soy muy inconforme, no busco seguir un patrón o una costumbre que ya esté establecido”. La hija de Stephanie Salas reconoce que, a pesar de haber dejado atrás la adolescencia, sigue manteniendo un enfoque único y personal en esta industria del entretenimiento, la cual puede llegar a ser extremadamente desafiante. “No es nada fácil, en mi carrera he tenido oportunidades grandes y yo lo que intento es hacerles justicia, disfrutar y hacer mi trabajo”. Para la también modelo, es fundamental que las teleseries aborden temas actuales y reales, para que permitan al público identificarse con las tramas en pantalla. SUN
Para
Eugenia León, la música nunca puede realizarse sin una posición política. Por ello, ahora hace una nueva versión de “Macondo”, tema interpretado originalmente por el fallecido Óscar Chávez. El cantautor, quien fuera uno de los principales exponentes de la música popular mexicana, es considerado por Eugenia como un símbolo de la música comprometida con la realidad social y política de México por estar, “profundamente arraigado en la tradición del canto de protesta” que, para la cantante mexicana, sigue influyendo en la música contemporánea.
“Óscar Chávez fue un referente de la canción política en México. Su música no sólo reflejaba la realidad social, sino que también buscaba provocar una reflexión en
el público”, considera la cantante. Para la cantante, la música del intérprete, nacido en la Ciudad de México en 1935 y fallecido en 2020, era como un mapa de la música popular del país. “Él, más que un intérprete, era un investigador comprometido. Fue para mí un maestro, es obvio que ahora haga una nueva versión de uno de sus clásicos”, expresa. En la actualidad, la politización en la música sigue siendo un tema relevante para la intérprete, sin embargo, siente que, con los géneros contemporáneos que dominan hoy en el mercado, se ha dejado de tener una intención reflexiva.
“La música sigue siendo una herramienta poderosa para el activismo. Hoy en día, muchos artistas mantienen vivo el espíritu al abordar temas de actualidad
y luchar por causas justas a través de sus canciones, pero también es cierto que se ha perdido y es necesario volver a voltear a ver a Chávez, a Violeta Parra, a Amparo Ochoa”.SUN
Una magnífica celebración que organizó el incansable Shamyr Villa Del Puerto para celebrar su aniversario número 35, y es que reunió a familiares y a sus increíbles amigos para celebrar su cumpleaños con la temática de “Lucha Libre”, donde compartió con Rudos y Técnicos de una especial velada y de un delicioso asado que su atenta esposa Estefany Mack preparó.
* Aprovechan la Nula Vigilancia de las Autoridades Migratorias.
* Recomiendan a la Población Tomar Precauciones.
Ciudad de México; 1 de Septiembre.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico para las próximas horas debido a la interacción del sistema frontal número 1 con el monzón mexicano y la onda tropical número 20, lo que generará condiciones meteorológicas severas en varias regiones de México.
En el norte del país, se esperan lluvias puntuales intensas en Chihuahua y Durango, así como lluvias muy fuertes en Sonora, Coahuila y Sinaloa. Además, Baja California Sur experimentará intervalos de chubascos, mientras que Baja California registrará lluvias aisladas. Asimismo, se prevén rachas fuertes de viento en la península de Baja California y Coahuila, con la posibilidad de torbellinos en zonas de Sonora y Chihuahua, además de tolvaneras en Baja California.
En el sureste y la península de Yucatán, la onda tropical número 20 provocará lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca, y lluvias muy fuertes en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Veracruz.
Por otro lado, un canal de baja presión extendido sobre el norte y centro de México, en combinación con el ingreso de aire húmedo de ambos litorales y la inestabilidad en niveles medios y altos de la atmósfera, desencadenará lluvias puntuales intensas en Guerrero y Zacatecas. También se esperan lluvias muy fuertes en Puebla, Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas y Nuevo León; así como lluvias fuertes en Hidalgo, Querétaro y Guanajuato.
Las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, lo que incrementa el riesgo de afectaciones en las zonas mencionadas. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante las condiciones climáticas adversas. Sun
GRUPO ALDIMAR INSTALACIONES
S.A. DE C.V. PROYECTOS, INSTALACIONES, MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EN ALTA Y BAJA TENSIÓN, ALUMBRADO PÚBLICO
2ª. Calle del Seminario lote 125, Colonias Seminarista. C.P. 3070, Tapachula, Chiapas. Cel 962-625-50-87 y 962-626-65-44 principal@aldimar.com.mx
RENTA DE GRÚA, GENERADORES, EQUIPO EN MEDIA TENSIÓN Y CONSTRUCCIÓN
• Grúa articulada
• Generadores de Emergencia.
• Pértigas
• Detectores de voltaje
• Pinzas hidráulicas y mecánicas
• Medidores de resistencia de aislamiento
• Maquinaria menor para construciión
Ing. J. Mariano Arévalo Argüello Mariano.arevalo@aldimar.com
Suchiate, Chiapas 1º de Septiembre del 2024.- Una nueva oleada de migrantes de diversas nacionalidades ingreso a territorio nacional este domingo por la mañana, después de atravesar en balsas el río Suchiate, y caminaron la carretera hasta Tapachula. Aprovechando la escasa y casi nula vigilancia de parte de las autoridades migratorias. Las familias migrantes siguen la misma ruta que otros extranjeros que llegan a esta zona fronteriza, en donde soportan una caminata bajo el sol y el calor, de más de 30 kilómetros al recorrer la carretera Tapachula-Suchiate.
En este contingente vienen decenas de familias de Venezuela, país convulsionario por la violencia e inseguridad, después del proceso electoral en ese país sudamericano, en donde de nueva cuenta se reeligió el Presidente de ese país, Nicolás Maduro, considerado por la comunidad internacional como “dictador”.
Según algunos testimonios de estas personas, ha sido muy difícil salir de su país de origen, sin embargo, al llegar a esta región fronteriza de México, esperan conseguir la documentación que les permita cruzar el territorio mexicano.
Algunos se entregaron en los puestos de control y vigilancia que mantienen elementos del Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional en el tramo carretero antes mencionado, para tramitar visas humanitarias o refugio.
El contingente conformado por unas 300 personas, fue escoltado por elementos de la policía municipal de Suchiate, posteriormente, fueron acompañados por los elementos municipales de Frontera Hidalgo, con la finalidad de evitar posibles accidentes vehiculares. Algo muy común en las carreteras en la región de la costa de Chiapas.
A pesar de datos oficiales que indican que los flujos
migratorios han disminuido en esta zona entre México con Guatemala, la realidad es que la crisis migratoria continúa en esta región, con la llegada de migrantes en pequeños grupos de cien, doscientos y hasta 400 personas, y que se da, de manera intermitente, a toda hora y todos los días. Mientras tanto Tapachula sigue recibiendo a decenas de migrantes de diversas nacionalidades, y se ha convertido en el epicentro de la crisis migratoria en la frontera sur de México, ya que albergues, y dependencias como COMAR e INM, se encuentran superadas en su capacidad de atención. Muchas familias migrantes se desesperan, y ya no realizan los trámites de refugio o asilo, y deciden salir de la perla del Soconusco en pequeñas caravanas, que recorren la costa de Chiapas, hasta llegar a Oaxaca e internarse al centro del país. El objetivo final es alcanzar la frontera de México con Estados Unidos, lamentablemente algunos encuentran la muerte en esta travesía por las carreteras del territorio nacional. EL ORBE/ Ernesto L. Quinteros.
REQUISITOS:
-SER MEXICANO.
- SEXO MASCULINO.
-18 A 28 AÑOS.
-1.63 MTS. COMO MÍNIMO DE ESTATURA.
-APROBAR LOS EXÁMENES MÉDICOS Y PSICOLÓGICOS.
-PERSONAL SIN HORADACIONES EN LAS OREJAS.
-ÍNDICE DE MASA CORPORAL DE 18.5 % A 24.9%.
-TATUAJES NO VISIBLES (BRAZOS Y CUELLO), NO MAYOR A 10X10CM Y QUE NO SEAN OFENSIVOS.
-NO EX MILITARES O QUE HAYAN PERTENECIDO ALGÚN CUERPO POLICIACO.
DOCUMENTACIÓN (ORIGINAL Y 3 COPIAS)
-CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL (PNAL. MASC.).
-ACTA DE NACIMIENTO ACTUALIZADA.
- C.U.R.P. ACTUALIZADA. -CERTIFICADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA O SUPERIOR.
- R.F.C.
-CREDENCIAL PARA VOTAR (I.N.E.) COPIA AMPLIADA AL 200%.
-CONSTANCIA DE RESIDENCIA (UNA VEZ APROBADOS LOS EXÁMENES PSICOLÓGICOS).
- CONSTANCIA DE NO ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDA POR LA ENTIDAD FEDERATIVA (UNA VEZ APROBADOS LOS EXÁMENES PSICOLÓGICOS).
EL 4/O. REGIMIENTO DE CABALLERÍA MOTORIZADO EN TAPACHULA, CHIS., TE OFRECE LA OPORTUNIDAD DE FORMAR PARTE DE SUS FILAS
BENEFICIOS
-OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO. -SUELDO COMPETITIVO.
-SERVICIO MÉDICO INTEGRAL. -VESTUARIO Y EQUIPO. -VACACIONES. -ALIMENTACIÓN. -BECAS EDUCATIVAS. -SEGURO DE VIDA.
-DERECHO A CASA HABITACIÓN. CONTACTO INSTALACIONES DEL 4/O. REGIMIENTO DE CABALLERÍA MOTORIZADO.
DIRECCIÓN: AVENIDA CENTRAL ORIENTE PROLONGACIÓN SIN NÚMERO, C.P. 30700, TAPACHULA, CHIS TELEFONOS:9626011097-9614586750
Tapachula, Chiapas; 1 de Septiembre de 2024.- En el regreso a clases la recomendación a los padres de familia es que cuiden la salud visual de sus hijos, de manera especial para quienes van en el nivel de primaria, en virtud de que hoy en día los dispositivos electrónicos son causa de daños en la vista.
De esa manera lo expresó el optometrista Bladimir Alberto Mérida Gómez, de “Óptica Castro”, quien en entrevista con rotativo EL ORBE aseguró que al estar mucho tiempo frente a los dispositivos (celulares, computadoras), se provocan problemas visuales como miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia.
Apuntó que los problemas visuales mencionados, presentan síntomas
como fatiga visual, ardor, lagrimeo, ojos rojos, dolor de cabeza, insomnio, estrés y visión borrosa, todo ello como consecuencia del uso excesivo de dispositivos digitales.
Destacó que la exposición excesiva frente a los dispositivos electrónicos no solo daña la salud visual de los niños, sino también a personas de otras edades, como jóvenes y adultos. Eso lo han detectado a diario adurante las jornadas laborales en la óptica donde presta sus servicios.
El entrevistado señaló que lo recomendable es que ante cualquier síntoma relacionado a la vista, lo mejor es acudir a alguna óptica para la práctica de una revisión y detectar si ya hay algún daño y cuál podría ser, para tomar las medidas necesarias para su corrección.
Si no se puede prescindir del uso de dispositivos electrónicos, dijo, el paciente puede seguir las siguientes recomendaciones: ajustar correctamente el brillo de sus dispositivos alejarse de cualquier pantalla por lo menos una hora antes de dormir; mantener una distancia de mínimo 30 cm y tomar pausas cada 20 minutos para despejar la vista. También se le puede recomendar lentes con filtro especiales para proteger la vista. EL ORBE/Nelson Bautista
PREMIO A LOS TRES PRIMEROS
LUGARES DE CADA CATEGORÍA 200 PLAYERAS CONMEMORATIVAS A LOS PRIMEROS INSCRITOS
MEDALLA A TODOS LOS PARTICIPANTES
NÚMERO DE CORREDOR / HIDRATACIÓN
* Busca Garantizar un Servicio de Calidad a los Chiapanecos.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 01 de Septiembre de 2024.- El Comando Interinstitucional del Sector Salud (Coiss) de nivel federal realizó una visita de supervisión al Estado de Chiapas para evaluar los procesos en los componentes de Prevención y control de las infecciones asociadas a la atención de la salud y Resistencia antimicrobiana, a fin de identificar áreas de oportunidad y establecer compromisos orientados a optimizar la prestación de servicios médicos a la población.
En el cierre de actividades, tras dos días de recorrer unidades hospitalarias del IMSS, ISSSTE y Servicios de Salud IMSS Bienestar, se entregó el informe de resultados al secretario de Salud del Estado, Francisco Arturo Mariscal Ochoa, quien manifestó que el compromiso del Gobierno de Chiapas es atender las observaciones realizadas a los criterios evaluados, a través del trabajo coordinado y conjunto de todas las instituciones del sector, como un sistema fortalecido y unificado.
“Cuando hablamos de infecciones
asociadas a la atención de la salud, hablamos del tema de lavado de manos, el compromiso es capacitar a todo el personal, desde el trabajador de limpieza; con relación a resistencia antimicrobiana hay que hacer la medición mensual de este componente porque así se acordó en el Consejo Nacional de Salud para el Bienestar”, señaló el funcionario estatal.
La jefa nacional de Enfermería del ISSSTE, María Guadalupe Jara Saldaña, fue la encargada de presentar los resultados del informe, los cuales -dijo- requieren atención para evitar que se ponga en riesgo la seguridad de los pacientes, por lo que el compromiso es reducir las infecciones asociadas a la atención en salud, así como realizar la medición de consumo de antibióticos para analizar la resistencia. Como parte de esta visita de trabajo, la comitiva federal supervisó el Hospital General de Zona número 2 del IMSS, el Hospital General “Dr. Belisario Domínguez” del ISSSTE y el Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” de Servicios de Salud IMSS Bienestar.
Ciudad de México.Con una mayoría de Morena y aliados, este domingo entró en funciones la 66 Legislatura del Congreso de la Unión con la recepción del sexto y último informe de Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Quedó instalada con 126 senadores y 486 diputados presentes y la apertura fue declarada por la presidenta de la Mesa Directiva, Ifigenia Martínez.
Una vez inaugurada, el primer acto
fue la entrega del sexto informe de AMLO por parte de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde quien aprovechó la mayoría morenista en el Congreso para reconocer el trabajo del presidente y provocar gritos y aplausos. Una vez recibido el informe, Ifigenia Martínez lo turnó a las cámaras para su revisión y discusión, posteriormente dio el uso de la palabra por 15 minutos a los legisladores para emitir unas palabras sobre el inicio del primer periodo de sesiones.
TAP/MEX
DOMINGO A VIERNES 3 VUELOS
SALE 09:00 AM – LLEGA 11:00 AM
SALE 03:46 PM – LLEGA 05:45 PM
SALE 10:20 PM - LLEGA 00:10 AM SABADO 1 VUELO
SALE 4:01 PM – LLEGA 6:05 PM
TAP/MEX VUELO NOCTURNO TODOS LOS DIAS
SALE 09:29 PM – LLEGA 11:15 PM
Ciudad de México; 1 de Septiembre.- Del 2 de septiembre al 18 de diciembre de 2024, la Secretaría de Salud planea aplicar millón 132 mil 634 vacunas en la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Las acciones están enfocadas en inmunizar a niñas de quinto grado de primaria; rezagadas de sexto año, es decir quienes no recibieron la vacuna en su momento, y de 11 años no escolarizadas.
Además, población en riesgo, como mujeres y hombres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH, y niñas, mujeres y adolescentes de nueve a 19 años que se encuentran en protocolo de atención por violación sexual.
Durante esta jornada que impulsan las secretarías de Salud y de Educación Pública (SEP), también recibirán la vacuna los adolescentes de 12 a 16 años sin antecedente vacunal. Sun
* Informa Secretaría de Hacienda. * Planean Aplicar
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 01 de Septiembre del 2024.- Al dar a conocer que la agencia calificadora HR Ratings ratificó la calificación HR AAA(E), con perspectiva estable, para los créditos que integran la deuda pública del Estado de Chiapas, la Secretaría de
Hacienda afirmó que se sigue conservando la máxima calificación en la escala de la referida institución.
La titular de la dependencia, María Esther García Ruiz, subrayó que los principales elementos considerados para lograr esta ratificación, fueron: el fortalecimiento a la fuente de pago, como lo es el Fondo General de Participaciones, la cobertura de la tasa de interés, los fondos de reserva que garantizan el cumplimento de las obligaciones, así como la formalización de convenios modificatorios celebrados en el año 2023, con las instituciones acreditantes, en los que se realizaron ajustes a los márgenes aplicables de interés y otras condiciones en beneficio del estado.
Ante esto, dijo, se continuará trabajando para seguir manteniendo una hacienda sana, responsable y austera que asegure el equilibrio financiero y contribuya al óptimo manejo de los recursos públicos.
Finalmente, García Ruiz enfatizó que el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas mantiene el firme compromiso de combate a la corrupción, promoviendo la eficacia y transparencia de la gestión pública. Boletín Oficial
TAP/GUADALAJARA 4 VUELOS SEMANALES DIRECTOS LUNES, MIERCOLES, VIERNES Y SABADO
SALE 3:05 PM – LLEGA 5:14 PM
TAP/MONTERREY 3 VUELOS SEMANALES DIRECTOS LUNES, MIERCOLES Y VIERNES
SALIDA 12:52 PM LLEGA 3:18 PM TAP/TIJUANA 4 VUELOS DIRECTOS SEMANALES LUNES
SALE 4:57 AM LLEGA 8:24 AM
SALE 8:43 PM LLEGA 12:10 AM MIERCOLES, VIERNES
SALE 4:57 AM LLEGA 8:24 AM
SALE 9:32 PM LLEGA 12:59 AM DOMINGO
SALE 4:57 AM LLEGA 8:24 AM
TAP/MONTERREY 3 VUELOS DIRECTOS SEMANALES LUNES, MIERCOLES, VIERNES
SALE 9:00 AM LLEGA 11:35 AM
RESERVA Y COMPRA VUELA AGENCIA DE VIAJES MATRIZ: 4ª. AV. NORTE #18 TEL 96262 50600
SUC. CENTRO: 1ª. PONIENTE #7(FRENTE A TELMEX) TEL 96262 53582 PLAZA HUACALES: 4ª. AV NORTE Y SENDERO PEATONAL TEL 962 118 2545
En director general y coordinador del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), Sandro Hernández Piñón y el presidente del municipio de Venustiano Carranza, José Luis Avendaño Borraz encabezaron la inauguración de un nuevo pozo profundo y la entrega de un tanque elevado en el plantel 22 Ricardo Flores Magón, con la finalidad de satisfacer la demanda de agua del plantel, fundamental para el correcto
desarrollo de las carreras técnicas que se imparten, como Enfermería General, Mantenimiento de Motores de Combustión Interna, Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, y Suelos y Fertilizantes. La infraestructura consta de un tanque elevado con una capacidad de 20 mil litros, y un pozo profundo de 110 metros de profundidad, con un diámetro de 10 pulgadas, donde la tubería utilizada es de acero soldable, lo que garantiza la durabilidad y eficiencia del suministro de agua para
las diversas actividades académicas y de mantenimiento en el plantel. Hernández Piñón, expresó su reconocimiento al Ayuntamiento de Venustiano Carranza, encabezado por el alcalde José Luis Avendaño Borraz, por su compromiso con la educación al realizar esta obra. “Estas acciones reflejan el esfuerzo conjunto entre las autoridades municipales y la comunidad educativa”.
Así mismo destacó que con la visión del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, de trabajar por
el bien común, promoviendo obras que beneficien directamente a las comunidades educativas y fortalezcan el futuro de Chiapas a través de una educación de calidad.
A su vez, el director del plantel, Teófilo Esteban Álvarez, manifestó su agradecimiento y destacó que la nueva infraestructura es un reflejo del compromiso que se tiene con la educación en la región, al tiempo de reafirmó su compromiso con la formación de las y los estudiantes y con el desarrollo integral de la comunidad. Boletín Oficial
Tapachula, Chiapas; 1 de Septiembre del 2024.- Con la participación de participantes de diferentes municipios de la región de la costa de Chiapas e incluso, procedentes de Oaxaca, se realizó un torneo de ajedrez en conocida plaza comercial del municipio de la ciudad de Tapachula, para conmemorar el día del abuelo.
Anterior fue dado a conocer por el Presidente del Club de Ajedrez Las Dos Torres, Víctor Hugo Fuentes Guzmán quien explicó que este evento solo se realizó el sábado pasado por la tarde, en donde los participantes convivieron y desarrollaron este deporte.
“Hasta el momento tenemos 30
participantes y se espera que poco a poco se vayan sumando más. Es un torneo libre, en el cual nuestro jugador más pequeño tiene 6 años
* Crece el Gusto por el Deporte Ciencia en la Región.
y aproximadamente el más grande tiene 55 años”, subrayó.
El dirigente del Club Las Dos Torres, reconoció que cada día, el deporte ciencia se posiciona en el gusto de la población en general, ya que cada vez se tiene más participación.
Destacó que en este evento tuvieron participantes de Tapachula, Huehuetán, Huixtla, Cacahoatán, así como de Oaxaca.
De igual forma dio a conocer que todos los jueves en el Hotel Cabildos, se realiza un torneo, en donde pueden participar todos los interesados en el deporte ciencia.
Víctor Hugo Fuentes Guzmán recordó que practicar este deporte, ayuda mucho no solamente a activar la mente, sino a
Ciudad de México.- Los Pumas de la Universidad Nacional cayeron en casa 1-3 frente a los Tigres de la Autónoma de Nuevo León en el partido celebrado este domingo correspondiente a la jornada 6 del Apertura 2024.
El equipo de Veljko Paunovic remontó el marcador y llega a 14 puntos, colocándose por debajo de Cruz Azul, quien mantiene el liderato del torneo.
Tuvieron que pasar muchas fechas para que el delantero Rogelio Funes Mori anotara por primera ocasión en casa para los universitarios capitalinos y, al minuto 15, abrió el marcador y con ello le dio la ventaja momentánea a los Pumas de la UNAM.
Pero Tigres no desaprovechó las oportunidades que se presentaron en el encuentro y, cuando se marcó tiro penal a su favor, fue Ozziel Herrera el encargado de cobrar la pena máxima y
empatar el marcador al 35’.
No habían pasado dos minutos cuando Fernando Gorriarán anotó un golazo de pierna derecha desde fuera del área y con ello adelantó el marcador para la escuadra visitante.
Al comienzo de la segunda mitad, en medio de una tupida lluvia, Ozziel Herrera le metió el tercero al equipo del Pedregal cuando, en un tiro de esquina, le ganó la posición al defensa de la UNAM y colocó la pizarra 1-3 al minuto 59.
Si bien los Pumas intentaron responder a los embistes de los norteños, la realidad es que Tigres dominó la segunda parte del encuentro y tuvo más oportunidades de gol.
En su próximo encuentro, Los Pumas se medirán con el Necaxa el martes 13 de septiembre mientras que Tigres recibirá el mismo día al Atlético de San Luis en el estadio Universitario.
desarrollar muchas habilidades que te ayudan en lo personal. Por lo que hizo extensiva la invitación a la población para experimenten la práctica de este deporte. EL ORBE/ JC
Ciudad de México.- En el cierre de la jornada 6 Santos Laguna consigue su primer victoria del torneo al remontar una ventaja de 2 goles a los Rayos del Necaxa para vencerlo 3-2 en cancha del Estadio TSM Corona.
Con un dominio de la pelota durante casi todo el partido los Rayos del Necaxa se fueron arriba en el marcador al minuto 34 con la anotación de José Paradela desde los once pasos. El necaxista convirtió el penalti con un disparo con pierna izquierda pegado al palo izquierdo.
En el complemento, con un gol que les daba confianza los visitantes tocaron la pelota y al minuto 65 Rogelio Cortéz con pierna izquierda venció al arquero Carlos Acevedo con un remate par vencer
al meta local.
Pero en la recta final de encuentro se les vino la noche encima a los hidrocálidos. Bajaron la intensidad, el control de la pelota. Santos creció y aprovecho el momento para dar la vuelta al marcador
Al minuto 75, Franco Fagúndez rompió el cero en la pizarra a favor del cuadro local, gol que dio ánimos a los dirigidos por Ignacio Ambriz.
Cinco minutos después Santiago Muñoz igualó la pizarra con un remate a pase filtrado para volver loco a la poca afición en el Corona. En tiempo de compensación, Tahiel Jiménez convirtió la remontada que le da la primera victoria al cuadro santista. Sun
Emocionantes encuentros de fútbol, se dieron el pasado fin de semana en el estadio Anáhuac de Huixtla, en la categoría Sub 17, y categoría libre, de la liga de fútbol Huixtla A.C., que preside Hamilton Massiel Silva Arrazola. En la categoría libre varonil, Deportivo Tadeo derrota 2-0 a Deportivo Alexa; Pumas se impone 2-0 a Deportivo Silva; Deportiva Zepeda gana 2-1 a Deportivo Ámbar; y Deportivo HR golea 8-0 a Esmeraldas. En la categoría Sub 17, Deportivo Silva en jornada doble, derrota 3-0 a Chamulapita, y 2-1 a Deportivo Damafer; Novatos empata 1-1 con Generación FN; y Atlético Tabamex golea 4-0 a Bad Boys. El Orbe/Virgilio Cruz
* Terminó Bajo la Unidad de Pasaje Cuando Quiso Atravesar la Avenida
*No Hubo Heridos, Pero los Daños
*A la Altura del Puente “El Manguito”
LIGA Mx JORNADA 6 RESULTADO
Atl. de San Luis 2-1 Atlas
Mazatlán 1-1 Puebla
Club Tijuana 2-1 León
Pachuca 1-1 Club Querétaro
Chivas 5-0 FC Juárez
Monterrey 1-2 Toluca (PEND)
Cruz Azul 4-1 América
Pumas 1-3 Tigres
Santos 3-2 Necaxa
*Una Camioneta se Impactó Contra un Camión