Vivir fuera del tiempo, es un privilegio.
el otro lado ...en el principio el para铆so se ubic贸 en la selva
private retreat
El Otro Lado es un Retiro Privado situado en el privilegiado enclave de la Bahía de Portobelo, Panamá, que integra el diseño, la cultura, la naturaleza y el lujo de forma única, para proporcionar a sus huéspedes experiencias autenticas, exclusivas y a medida. Situado a poco más de una hora de la Ciudad de Panamá, y dentro del Parque Nacional de Portobelo El Otro Lado es el lugar perfecto para descansar y desconectarse.
Con vistas al mar, sus cuatro exclusivas casas de diseño ecléctico tropical, integran los simples detalles con las tradiciones artesanales de la Costa Atlántica. Un lugar en el que vivir experiencias diferentes por inolvidables. Un ambiente equilibrado y armonioso, lejos del mundo, tranquilo y salvaje con todas las posibilidades y comodidades de la vida contemporánea. Vivir fuera del tiempo, es un privilegio.
360º de pura inspiración
El lujo se expresa en detalles simples, nunca superfluos. • • • • • • • • • • • •
Ubicación espectacular en la selva tropical, al borde de la Bahía de Portobelo y del Parque Nacional Portobelo Integrado diseño paisajístico en un espacio inalterado. Piscina de vista infinita Diseño ecléctico tropical Elementos decorativos autóctonos Gazebo: Restaurante / Bar / Sala de estar Nuestra comida fusión caribe/internacional Room Service Actividades: Pesca, buceo, paseo por el manglar, masajes, etc. Playas vírgenes a escasos minutos en barco Integración Local: Fundación Bahía de Portobelo, Escuelita del Ritmo, Taller de Maderas, Centro de arte congo. El Otro Lado Music Channel by Gladys Palmera
casas
forest house
• • • • • • • • •
sea house
sun house
5 Casas Independientes; 8 Habitaciones únicas Lujo, diseño, arte local, fotografía y esculturas contemporáneas Sábanas de algodón egipcio by Rivolta Carmignani TV LCD 42” con Satélite, CD, DVD WiFi Incluido iPod SoundDock by Bose Ammenities by Penhaligon, Quercus Collection Minibar Caja de Seguridad
spirit house
casa grande
forest house
Emplazada entre una relajante cascada y la selva, con vistas desde sus terrazas a la bah铆a de Portobelo. En sus 65 m2, recoge ejemplos de la obra de los artistas del taller de Portobelo junto con molas de las indias Kuna y una peculiar colecci贸n de gorros turcos.
El verde es un color nutriente, con virtudes probadas contra el nerviosismo, el insomnio y la ansiedad. Sus efectos se asimilan a un paseo por la selva m谩s salvaje. Tras respirar el aire puro, el cuerpo se oxigena y la sensaci贸n de fatiga f铆sica da paso a un estado de profunda relajaci贸n.
sea house
La luz fluye por sus 65 m2 de estilo caribeño, la Sea House conforma un lugar tan atractivo como alegre. Gracias a su ubicación excepcional, la estancia se convierte en pura energía por los estímulos que recibe de la naturaleza, y por sus terrazas con vistas a la selva y a la bahía.
El azul relaciona al hombre con el oc茅ano. Como color representa la introspecci贸n y la espiritualidad. As铆, posee un impacto refrescante, capaz incluso de bajar la fiebre. Es el color de la pureza cristalina por recordar al agua, por este motivo tonifica el organismo y activa la circulaci贸n.
sun house
En el límite de la selva, con una vista excepcional a la bahía desde sus dos terrazas, esta casa de 95 m2, con privacidad exclusiva y todos los elementos para un máximo confort, está decorada con una colección de gorros Congos, con cuadros de artistas locales del Taller de Portobelo y con evocadoras fotografías de Sandra Eleta, una de las más reconocidas creadoras panameñas contemporáneas. Dispone además, de una pequeña cocina equipada para atender sus necesidades.
El amarillo es el color del silencio. Estimula la autoestima porque el silencio encierra una poderosa capacidad de autocontrol. Sus efectos se sienten sobre todo en el corazĂłn y en el ĂĄnimo. Es tambiĂŠn el color del sol y por tanto es la base de la vitalidad, representa a personas curiosas, imaginativas y creativas.
spirit house
Situada junto a la orilla del mar en sus 215 m2 cuenta con un salón y dos suites independientes con baños y terrazas con vistas inigualables a la bahía. Ha sido decorada con un estilo propio, integrando, pintura y escultura de artistas del Taller Portobelo, artesanía indígena Emberá y Kuna, y obras de artistas europeos. Dispone de cocina equipada.
El pĂşrpura aporta la estabilidad del azul y la energĂa del rojo. Es un color complejo por ser contradictorio, como Portobelo.Se entiende como el color de la armonĂa, ya que mezcla dos colores primarios de la luz como el rojo y azul. Sus efectos pasan por dotar al sistema de un equilibrio vibrante, activo, ideal para emprender una aventura.
casa grande
La Casa Grande de El otro Lado, es un buen ejemplo de hotel residencia-privada con una mezcla conseguida de estilo contemporáneo y local. La geometría elegante de la construcción con las amplias terrazas que rodean las habitaciones, son el marco ideal para poner de relieve la increíble vista de la bahía de Portobelo. Con 800 m2 de superficie, la residencia está organizada en dos plantas. Planta baja: salón de estar con AC, preparado para comidas privadas o reuniones de trabajo, bar y comedor exterior. Las tres suites estàn situadas en la planta alta y cada una tiene su propia identidad, rodeadas de amplias terrazas con excepcionales vistas a la selva y la bahía.
casa grande
La idea inicial de la construcción trató de respetar la intimidad de los invitados; por lo tanto, a pesar de las grandes áreas de espacios, los que la diseñaron han formado rincones que aportan calidez y privacidad que hacen del lugar algo único y perfecto para descansar en un entorno relajante y bello.
Suite 2 Capacidad 2 adultos más 2 niños hasta 14 años. Habitación de 48 metros cuadrados compuesta por: una cama King en la primera planta y dos camas sencillas en el ático de la misma, el espacio perfecto para niños o jóvenes. Decoración: Arte local, maderas y suelos hidráulicos coloniales crean la atmósfera perfecta para desconectarse y disfrutar. La suite se amplia en la terraza que ofrece distintos rincones con vistas a la bahía y a la selva. Suite 3 Capacidad 2 adultos más 2 niños hasta 14 años. Habitación de 48 metros cuadrados compuesta por: dos camas full en la primera planta y dos camas sencillas en el ático. Decoración: Cabeceros alegres de pinturas y adornos de la comarca indígena de Guna Yala. Cuadros realizados por los pintores del Taller Portobelo, representando a sus reyes y otros personajes míticos. Maderas y pavimento hidráulico colonial. Suite 4 Capacidad 2 personas Habitación de 30 metros cuadrados compuesta por:dos camas full Decoración: Estilo colonial, combinación de maderas y suelo hidráulico. Influencias de la cultura africana. En la terraza nos espera una hamaca y uno de los paisajes más inolvidables de la bahía de Portobelo.
gazebo
Restaurante, Bar, Sala de Estar, Sala de Juego, Cuarto de Diversión…
El Gazebo es el lugar de reunión de El Otro Lado, lugar de ocio y descanso con múltiples distracciones. Puede disfrutar de un “Mojito de Maracuyá” mientras comparte con sus amigos una buena conversación. Además, puede relajarse leyendo de nuestra diversa biblioteca; probar los increíbles sabores de la pesca del día. También puede escuchar una vibrante selección musical variada y de gran calidad, desde ritmos tropicales a etno-chic, pasando por latin-jazz y últimas tendencias. Especialmente seleccionada para El Otro Lado, por Radio Gladys Palmera.
nuestra comida
Cocina-fusión es una deliciosa mezcla que tiene como fin satisfacer los distintos paladares reuniendo la comida autóctona con la europea, americana y oriental. La fusión gastronómica del Caribe es la consecuencia de años de presencia de las grandes potencias colonizadoras, quienes dejaron su impronta mezclando sus costumbres culinarias con la rica variedad de los productos naturales del Caribe consiguiendo sabores realmente increíbles. La idea es ofrecer un viaje a través de las texturas y los sabores de los platos.
Expertos gourmet aseguran que el secreto de la preparación está en lograr un balance de colores, cantidades y calidad. Los chefs de El Otro Lado, Juan Ríos y Mirna Chavarria, trabajan cada día con esa fórmula.
con sentimientos room Relájese y entre aromas y música disfrute de un reparador y mágico masaje. Permítanos cuidar sus manos y pies haciendo que sus uñas luzcan con una variada paleta de esmaltes y con los diseños más imaginativos. También la influencia caribe hace presencia en nuestra sala!.
actividades
Cultura
Mar y Playa
Aventura
Paseo Histórico con Guía Un guía de El otro lado puede mostrarle el pueblo, los fuertes, la Aduana, la iglesia del Cristo Negro y otros enclaves históricos, declarados Patrimonio de la Humanidad. Baile Congo El Otro Lado le proporcionará cuándo lo desee una actividad típica portobeleña: el baile Congo con su rítmicos tambores acompañandos de voces y palmas. Taller de arte Talleres de arte portobeleño. Un joven artista de Portobelo lo guiará para realizar una variedad de opciones artesanales en nuestro taller de arte.
Playas y Snorkeling En nuestras barcas puede desplazarse a las playas cercanas de una manera rápida y cómoda. Una vez allí, podrá disfrutar de un idílico lugar, con arena blanca y rodeada de palmeras. Practique natación y snorkeling en aguas claras y transparentes. Observe la fascinantes especies que puede encontrar en ese universo bajo las aguas. Distancia: La Huerta, a 10 minutos, Puerto Frances 20 minutos, y Playa Blanca a 30 minutos. Se puede bucear entre arrecifes de coral o sumergirse con submarinistas profesionales para atisbar entre los restos de naufragios posibles tesoros.
Paseo en Cayuko // Kayak Navegar en kayak o cayuko es una manera relajada de observar la fauna autóctona, entre ellas, las múltiples y diferentes especies de pájaros que viven en nuestros manglares. Los guías le acercarán a un hábitat sorprendente en el que conviven monos, osos perezosos, garzas, cocodrilos e iguanas por los manglares de río.
Pesca
La pesca deportiva en Panamá es de primer nivel por su abundancia y calidad. A poca distancia de Portobelo, podrá disfrutar de la pesca en cualquiera de sus especialidades, acompañado de los pescadores y conocedores del lugar en una de nuestras barcas. Se puede realizar pesca de altura, desde el atún, boalá, pargo y mero, o simplemente la pesca de anzuelo reposada y relajante en Caminata en el Bosque Lluvioso un viaje al mangle para buscar Un guía le acompañará en un róbalo o pargo. Nuestras excursiorecorrido por el bosque de la nes de pesca se pueden disfrutar finca donde podrá disfrutar de la siguiendo las prácticas artesanales espectacular belleza natural y de la diversidad de flora y fauna, termi- portobeleñas, usando las manos nando el paseo en el Fuerte Batería en vez de cañas de pesca. de San Fernando.
sugerencias
visita al lago de la represa
visita a la casa de la cultura congo
paseo en la faraona
En el punto más alto de nuestras instalaciones, rodeado de verdes cerros tropicales, se encuentra una represa centenaria en cuyo tranquilo lago puedes pasear contemplando un paisaje de exuberante belleza. Junto a la represa y escondida en medio del bosque, tenemos una pequeña terraza de madera donde puedes deleitarte con un aperitivo o un almuerzo. Un lugar de verdad especial y único.
La Casa de la Cultura Congo es un espacio público, abierto e integrador, construido para ser la sede de los talleres de formación y producción artesanal, con áreas de interpretación histórica y galería de expresión artística. Los visitantes podrán experimentar varias manifestaciones del arte Congo. La muestra cultural Congo presentará paneles museo, fotografías y otros elementos culturales.
Prepárate a realizar un paseo inimaginable por el río al atardecer en nuestra embarcación La Faraona y disfruta de la variedad de paisaje y sensaciones que te ofrece el recorrido, junto a el staff de El Otro Lado que te acompañará y atenderá con un sabroso menú de degustación de ceviches.
rio chagres y visita a la tribu emberá En el nacimiento del Río Chagres, y en lo que hoy en día es el Parque Nacional Chagres, se encuentran varios asentamientos de la tribu Emberá. El pueblo Emberá tiene una rica historia, llena de fuertes tradiciones de aprovechamiento de los recursos naturales de las densas selvas donde habitan. Merece la pena visitarlos.
acerca de su destino
Portobelo, puerto natural de la Costa Caribe, fue una de las poblaciones más importantes de América durante la época colonial por el que transitó la gran mayoría de las riquezas que España embarcó hacia Europa. En 1976, se declaró el Parque Nacional y cuatro años después, las ruinas de las fortificaciones junto con el cercano Fuerte de San Lorenzo, se reconocieron por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
Cultura, patrimonio, mar y selva, visten la localidad para ofrecer sensaciones únicas a quien la visita.
venir es descubrir un mundo diferente y un espectรกculo de naturaleza y vida
sabor eol
sabor eol
sabor portobelo
sabor portobelo
sabor portobelo
sabor portobelo
Design is the silent ambassador of our brand
~Paul Rand
Informaci贸n y reservas: Tel. +507 202 01 11 info@elotrolado.com.pa skype: el_otro_lado facebook: www.facebook.com/El.Otro.Lado.Portobelo twitter: @EOL_Portobelo www.elotrolado.com.pa
Director: Ignacio Vega Marketing: Diosamary Lor茅