CHICLANA
Quincenal independiente de información plural
Número 133 / Año IV / 6 Junio 2019 / Gratuito
EL PERIÓDICO DE
www.elperiodicodechiclana.com
Beach Club · pág. 17
Investidura · pág. 20
Hoy se presenta · pág. 18
Coconovo Beach abre sus puertas
Comienzan los contactos políticos
Nueva edición de la revista del Concert
De inspiración 'chic andalusí', sube la apuesta por el turismo de calidad
Román: "En coherencia, el proyecto de ciudad lo marcará el PSOE"
Editada por el Grupo 8, recoge toda la oferta del gran evento del verano
FERIA DE SAN ANTONIO
"Chiclana va a tener una feria a la altura de los chiclaneros" José Vera, delegado municipal de Fiestas, destaca que, "lo que se vivirá a partir del próximo miércoles es fruto de la colaboración con los distintos colectivos y del afán de seguir avanzando en beneficio del disfrute de vecinos y visitantes"
Foto: J. Muriel
6 de Junio de 2019 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
2
Opinión Editorial
Diálogo con mayúsculas
S
Si nos atenemos a las sintonías y declaraciones, cabe pensar que el PSOE podría alcanzar un acuerdo, más o menos fácil, con Ganemos, formación con la que ya ha viajado estos últimos cuatro años en concordia. Así que la consolidación de ese posible gobierno en mayoría pasaría por
i se puede sacar una conclusión clara tras las Municipales del pasado 26 de mayo, esa no es otra que, lo quieran o no, los partidos, todos, están 'condenados' a entenderse. Así lo dictaron los chiclaneros, al menos los que tuvieron a bien acercarse hasta los colegios electorales para depositar su voto, y así va a tener que ser a lo largo de la nueva legislatura. Una legislatura cuyo prólogo ya está exigiendo un esfuerzo de diálogo mayor del acostumbrado por todas y cada una de las partes. Y es que, después de pedir la confianza de los chiclaneros, no se entendería que los representantes de cada uno de los partidos renunciarán a las primeras de cambio a eso que hace grande a la democracia, el diálogo. El panorama, como se suele decir, 'promete', ya que a diferencia de lo acontecido otras ocasiones, la consolidación de un gobierno municipal sólido no va a depender de uno o dos partidos, no. Dicha posibilidad pasa, al menos, por la unión de tres formaciones: la vencedora de los pasados comicios y otras dos más, que, en buena lógica, deberían ser del bloque de izquierdas.
El futuro de la localidad va a depender más que nunca de la capacidad de lograr acuerdos entre los partidos Podemos o IU. Los primeros ya han dicho que no y a los segundos les toca decidir una vez más si se quedan fuera o si, por el contrario, se meten en el 'barro' que siempre supone tomar parte en toda gestión de gobierno e intentan sacan adelante propuestas propias. Por ahora, no han dicho ni que sí ni que no. Así, ya sea un gobierno en minoría o mayoría, lo que es obvio es que las palabras y consenso van a cobrar una mayor dimensión en esta legislatura.
El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes.
CHICLANA EL PERIÓDICO DE
EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Calle de la Lavada, s/nº 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com
PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina Armenia DIRECTORA: Cecilia Olaya REDACCIÓN: Juan Manuel Reina FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Alberto Aparicio IMPRIME: Iniciativas
DPTO. PUBLICIDAD: Javier de la Cruz jdelacruz.comercial@elperiodicodechiclana.com Teléfono: 635 33 13 12 REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 / 638 983 594
6 de Junio de 2019 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
3
ESPECIAL
Feria de San Antonio 2019
6 de Junio de 2019 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
4
Feria de San Antonio
Tiempo de lunares, bailes y vinos de la tierra El próximo miércoles Chiclana se entregará un año más a su fiesta grande. El ya tradicional pasacalles y el encendido del real darán riendas sueltas a cinco jornadas de diversión
J. M. R. Siempre hay ganas de feria, de fiesta, y más aún si, como va a ocurrir este año, sirve para poner punto y final a una sucesión, casi interminable y agotadora, de procesos electorales.
Y es que, como ya es tradición, será a lo largo de la feria (15 de junio) cuando se culmine el último de los procesos electorales con la investidura del nuevo alcalde y la consiguiente celebración por parte de los miembros del nuevo
equipo de gobierno en el recinto ferial. Política a un lado, la Feria de San Antonio llega este 2019 con fuerza, con ganas de seguir ganando protagonismo en una comarca, la Bahía de Cádiz, que volverá a hacer
de Chiclana punto obligado de encuentro y diversión. Así, una vez más, los grandes protagonistas serán los chiclaneros y quienes, en especial durante el fin de semana, se unan a una fiesta que volverá a hacer gala de todos esos
elementos que hacen grande a toda feria que se precie: baile, cante, buen gastronomía, caballos, vinos de la tierra, atracciones... señas de identidad. Cinco intensas jornadas que arrancarán el próximo miércoles por la noche con el tradicional pasacalles y encendido del real y que se culminarán el domingo con los fuegos artificiales. Entremedio, un sinfín de actos, actuaciones y momentos que, un año más, fijarán su mirada de forma muy especial en los más pequeños, los mayores y las mujeres, que pondrán nombre a tres de las jornadas de esta Feria de San Antonio. Asimismo, la feria servirá para rendir homenaje a esos chiclaneros y colectivos que desempeñan una destacada labor en favor de la ciudad desde distintos ámbitos y, además, a los caldos de la tierra, que, de forma muy especial, serán los grandes protagonistas de la jornada del sábado, en la que el sector también premiará la labor de quienes son referentes del mismo. Por su parte, Equimar será de nuevo el corazón del mundo del caballo, ese con el que tantos lazos tiene Chiclana. Una feria, en definitiva, que arrancará con todos los alicientes para que vuelva a ser referente de diversión, celebración y encuentro de Chiclana y la bahía.
6 de Junio de 2019 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
5
Feria de San Antonio
6 de Junio de 2019 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
6
Feria de San Antonio
Una completa programación abierta a todos los públicos MIÉRCOLES 12 DE JUNIO Inauguración
21:00h. Pasacalles de la Banda de Música Municipal Maestro Enrique Montero por diversas calles de la ciudad. 22:00h. Inauguración oficial de la Feria. Izado de banderas, encendido de la iluminación extraordinaria. Lugar: Portada del real de la feria. 22:45h. Inauguración de la caseta municipal y proclamación de el/la chiclanero/a mayor adulto/a e infantil. Lugar: Caseta Municipal. 23:30h. Bailes amenizados por la Orquesta Cadifornia.
JUEVES 13 DE JUNIO FIESTA LOCAL Día de las mujeres
11:00h. Solemne misa en honor a San Antonio. Lugar: Parroquia de la Santísima Trinidad y San Telmo. XXII edición de los panecillos. 3500 panecillos serán distribuidos por la propagandista la voz San Antonio de Sevilla, Manolita Fernández Tocino. 13:00h. Visita del jurado del
XXXIV Concurso de Casetas Particulares. Lugar: Casetas particulares. 14:30h. Encuentro de mujeres y entrega de distintos reconocimientos. Lugar: Caseta Municipal. 15:00h. Degustación de tortillitas de camarones en honor a las mujeres chiclaneras. Lugar: Caseta Municipal. 16:00h. Actuación del grupo Son y compás. 17:00h. Actuación de la Academia de Baile de Antonia Baro y Javier Sánchez. 19:00h. Actuación de María La Mónica. 20:00h. Actuación de la cantante Esther Quiros. 21:00h. Actuación del grupo Sabor Añejo. 22:00h. Actuación del grupo Superagente 86. 23:30h. Bailes amenizados por la Orquesta Cadifornia.
VIERNES 14 DE JUNIO Día del niño y la niña
Durante todo el día, el coste de las atracciones será de 2€ y 2,50€ (atracciones de recorrido único) De 14:00h a 17:00h. Horario sin
ruidos en solidaridad con los afectados de autismo. 13:30h. Encuentro por la divulgación y promoción turística de la ciudad. Lugar: Centro de Interpretación del Vino y la Sal. 15:30h. Actuación del grupo Barlovento. 16:30h. Actuación de la Academia de Baile de Silvia Peña. 16:00h. a 19:00h. Paseo de caballistas y concurso de enganches. 17:00h. Espectáculo Inauguración Equimar. Lugar: Recinto ecuestre del Ferial. 17:30h. Carreras de Cintas. 17:30h. Academia de Baile de Mari Carmen Casanova. 18:30h. Actuación infantil de Los piratas alpargatas. 19:00h. Actuación del grupo flamenco A´Socaire. 20:30h. Actuación del grupo Buenaventura de La Triada centro de Flamenco & danza S.C. 21.30h. Actuación de la participante del programa de Got Talent Nazaret Natera. 22:30h. Actuación de la concursante de 'Original y Copla' Isabel Posadas.
6 de Junio de 2019 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
7
Feria de San Antonio 23:00h. Espectáculo ecuestre. Lugar: Recinto ecuestre del Ferial. 00:00h. Bailes amenizados por la Orquesta Cadifornia.
SÁBADO 15 DE JUNIO Día del vino chiclanero
14:00h. Degustación de vinos de Chiclana en el Patio Central de la Feria. 14:30h. Acto de reconocimientos de la Asociación de Bodegueros en la Caseta Municipal. 14:30h. Encuentro con las damas de la Bahía. 15:00h. Encuentro con representantes de la ciudad hermana de El Astillero. Caseta Municipal. 16:00h. Actuación del grupo de Baile Relicario bajo la dirección de Javier Sánchez. 16:00h a 19:00h. Paseo de caballistas y concurso de enganches. 17:00h. Clinic de Doma Vaquera impartido por Jinete Finalista en el Campeonato de España de doma Vaquera 2018. Lugar: Recinto ecuestre del Ferial. 17:30h. Academia de Baile de Aires de la Bahía bajo la dirección de Manolo Moreno y Leo Sánchez. 18:30h. Actuación del centro de danza Azalea. 18:30h. Entrega de premios del concurso de casetas. 20:00h. Espectáculo 'Inmenso', de los cantantes Raúl Aragón y Ana Cristina. 21:00h. Actuación del grupo
flamenco Mira como suena. 22:00h. Actuación de Andrés El Lince. 23:00h. Espectáculo ecuestre. Lugar: Recinto ecuestre del Ferial. 23:00h. Bailes amenizados por la Orquesta Cadifornia.
DOMINGO 16 DE JUNIO Día del mayor
13:00h. Concurso de Doma Vaquera para aficionados. Lugar: Recinto ecuestre del Ferial. 16:00h. La Academia de Baile de Carmen Peña. 17:30h. Actuación de la cantaora Remedios Reyes. 18:30h. Actuación de la Asociación juvenil Embrujo Andaluz, bajo la dirección de Manolo Moreno y Leo Sánchez. 19:30h. Actuación de la cantante Ana María Galvín. 20:30h. Actuación de la cantaora Keka Villar y su grupo . 21:30h. Grupo de cantaores flamencos de la Peña Flamenca Chiclanera. 22:30h. Bailes amenizados por la Orquesta Cadifornia. 23:30h. Gran Exhibición de Fuegos Artificiales como colofón a las fiestas.
DEL DÍA 13 AL 16 DE JUNIO
de 12:00h. a 19:00h. paseo de Caballos y Enganches en el Real de la Feria. LA ORGANIZACIÓN SE RESERVA EL DERECHO DE ANULAR O MODIFICAR CUALQUIERA DE LOS ACTOS PROGRAMADOS CUANDO ASÍ SEA NECESARIO.
6 de Junio de 2019 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
8
Feria de San Antonio JOSÉ VERA Delegado de Fiestas
"Se ha hecho un gran trabajo para que disfrutemos de la mejor feria" "Nos hemos vuelto a apoyar en tres pilares básicos: tradición, colaboración y reconocimiento"
gran ilusión para que la Feria de San Antonio sea lo más brillante posible. Un trabajo que se centra en un único objetivo, que los chiclaneros y quienes nos visitan a lo largo de esos días se lo pasen lo mejor posible. De ahí que, de la mano de los distintos colectivos y sectores, hayamos desarrollado una programación muy completa, pensada para que todos, desde los más pequeños a los más grandes, se lo
J. M. R.
En menos de una semana, Chiclana se entregará a una de sus grandes fiestas, la Feria de San Antonio. Celebración que, un año más, reunirá a miles de chiclaneros y visitantes ávidos de diversión y de esos momentos tan especiales con amigos y familiares. Atrás quedarán muchos esfuerzos y un duro trabajo para hacer realidad un evento en el que, como destaca el delegado municipal de Fiestas, Jose Vera, "muchas personas, colectivos y el propio Ayuntamiento tenemos puestas muchas ilusiones". A pocos días para que se ilumine el real, ¿qué sensaciones tiene? Las sensaciones son buenas, ya que, como viene ocurriendo desde que se inició la legislatura, venimos trabajando mucho y con
"Contamos con una programación que tiene en cuenta a todos los públicos"
Foto: J. Muriel
pasen lo mejor posible. Una feria que, una vez más, va más allá de la tradición. Así es. Nuestra intención es que, además de un espacio para la diversión típica de esta fiesta, la Feria de San Antonio sea también ese lugar en el que, por ejemplo, se rinda homenaje a aquellas personas, empresas y colectivos que
6 de Junio de 2019 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
9
Feria de San Antonio suman en favor de Chiclana o ese espacio en el que se exhiba el talento artístico local o las excelencias de nuestros vinos. Todo, partiendo de algo que es básico para nosotros, la colaboración, tal y como se ha demostrado con los acuerdos alcanzados con la Asociación de Feriantes, el sector bodeguero de Chiclana y otros
"Apostamos de nuevo por la promoción de los artistas locales y el vino de Chiclana"
colectivos como la Asociación de Casetas Tradicionales, que han visto rebajados sus costes. ¿Qué aspectos o novedades destacaría de esta nueva edición de la Feria de San Antonio? Bueno, los grandes cambios los hicimos nada más llegar al gobierno. No obstante, he de resaltar cuestiones como que la portada de la feria cambia respecto a la del año pasado; que, en solidaridad con los niños autistas, el 'Día del niño y la niña' estos podrán disfrutar de tres horas sin música en las atracciones y las calles del recinto ferial o que se va a celebrar
el Encuentro por la Divulgación y Promoción Turística de la ciudad en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal, donde se reconocerá a entidades y empresas como el Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana, Eolo School, Mercadito Lora, Spa Royal Hideaway Sancti Petri, Pastelería La Cremita y a la asociación Gestores Inmobiliarios de la Provincia de Cádiz (GICA). Uno de los aspectos que más preocupa a quienes van a disfrutar de la Feria de San Antonio o de cualquier otra es la seguridad, un aspecto en el que, entiendo, se ha puesto un celo especial. Por supuesto, se han hecho y se van a realizar todos los esfuerzos necesarios para que sea una feria segura. Para ello se van a desarrollar todos los controles obligados y necesarios en cuestiones como, por ejemplo, la alimentación y
"Todo está previsto para que podamos vivir una feria totalmente segura"
se va a poner en práctica un plan de seguridad y tráfico de la mano de la Guardia Civil a caballo y los miembros de la Policía Local. En materia de tráfico, además, se va a habilitar un número importante de aparcamientos en beneficio de la máxima comodidad.
Real Mismo número de casetas y estructura
Reconocimiento Juani Aragón, Ramón Tocino y Saray Bolaños
El recinto ferial contará con la misma fisonomía de años atrás y con un total de 28 casetas, en las que se podrá disfrutar sin cortapisas del buen ambiente y de las actuaciones que muchas proponen. El corazón del real volverá a ser la Caseta Municipal, en la que se desarrollará la gran mayoría de las actividades programadas por el Ayuntamiento. Equimar será el gran centro del caballo.
Juani Aragón, presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer La Aurora (cumple 20 años); Ramón Tocino, conocido como ‘Ramón Sardina’, persona muy querida en Chiclana y muy vinculada a las fiestas tradicionales de la ciudad, y la Chiclanera Mayor, Saray Bolaños, serán las personas que serán reconocidas en el acto inaugural del izado de banderas .
Silencio Importante guiño solidario al autismo
Día del niño 6.000 tickets para apoyar a las familias
El viernes, en solidaridad con los niños autistas, se silenciará durante tres horas, de dos a cinco de la tarde, la música en las atracciones para que estos pequeños puedan disfrutar de las mismas con toda tranquilidad. Sin lugar a dudas, un gesto necesario para que, como se pretende, la Feria de San Antonio pueda ser disfrutada por todos y, muy en especial, por todos los niños.
Al objeto de que todos los niños, independientemente de la situación económica de sus familias, puedan disfrutar de la Feria de San Antonio, el Ayuntamiento de Chiclana va a repartir un total de 6.000 tickets entre quienes peor lo están pasando. Por otra parte, apuntar que el precio de las atracciones con motivo del Día del niño y la niña oscilará entre los dos y dos euros y medio.
6 de Junio de 2019 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
10
Feria de San Antonio
El mayor de los orgullos Seis jóvenes damas y un chico aspiran a convertirse en Chiclanera o Chiclanero Mayor 2019. Matías Sánchez Gómez sueña con ser el primer joven que logra tal distinción en la historia de la Feria de San Antonio. Redacción Uno de los mayores orgullos de quienes sienten y viven Chiclana de la Frontera y su feria es ser la o el máximo representante de su pueblo y de su fiesta, algo a lo que este año aspiran siete jóvenes. Seis damas y un chico, que el próximo miércoles por la noche, en un acto que tendrá lugar en la Caseta Municipal, conocerán el nombre de la sucesora o el sucesor de Saray Bolaños. Sus nombres: Ana Núñez Rueda (20 años), María del Carmen Sánchez Sánchez (25), Marta Pedrero Pérez (23), Mercedes Martín Oliva (20), Mirian Terrero Fernández (19), Rocío Gallardo Rodríguez (20) y Matías Sánchez Gómez Muchas son las cualidades que reúnen todos y cada uno de los aspirantes para ser nombrados Chiclanera o Chiclanero Mayor, de las que aquí damos una pequeña pincelada: Mercedes Martín, amable, educada y muy generosa con sus compañeros. Rocío Gallardo, muy agradable, coqueta, educada
Fotos: J. Muriel
y muy natural, espontánea y humilde. María del Carmen Sánchez, emprendedora, muy responsable y empresaria. Se presenta por tercera vez. Ana Núñez, simpática,
extrovertida y muy risueña. Facilidad para relacionarse. Mar ta Pérez, sociable, amable, sencilla, amiga de sus amigos y amante de los animales. Miriam Terrero simpáti-
ca, educada, paciente y llena de vitalidad y energía. Matías Sánchez Gómez, aspira a convertirse en el primer chico de la historia en ser nombrado Chiclanero Mayor.
Extrovertido, simpático y educado busca escribr una nueva página de la historia de una fiesta que continúa evolucionando. La suer te está echada, ahora solo queda esperar.
6 de Junio de 2019 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
11
Feria de San Antonio 1
2
4
5
3
1. Ana Núñez Rueda: Estudia Sicología y le gustaría ser Guardia Civil. Estuvo viviendo en Inglaterra, trabajando y aprendiendo inglés. 2. Mirian Terrero Fernández: Va afinalizar los estudios de Administración Sanitaria y le gustaría empezar Enfermería. 3. Mercedes Martín Oliva: Estudia Marketing e Investigación de Mercados en la Universidad de Jerez, algo que siempre le ha gustado.
6
7
4. Matías Sánchez Gómez: Estudia un módulo de Peluquería. Su sueño es abrir algún día su propio negocio de peluquería. 5. Rocío Gallardo Rodríguez: Estudia Peluquería en el Instituto Pablo Ruiz Picasso. Espera poder contar el día de mañana con su propio negocio. 6. María del Carmen Sánchez Sánchez: Trabaja y estudia, tiene una tienda de moda infantil y se está sacando el B1 en la Escuela de Idiomas. 7. Marta Pedrero Pérez: Estudia un grado superior de Administración y Finanzas, le encantan los niños y quiere estudiar Educación Infantil.
6 de Junio de 2019 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
12
Feria de San Antonio Mil y una estampas del más popular de los escenarios de Chiclana PEDRO LEAL. Además de alegría, emociones, encuentros, diversión, música, gastronomía y baile, la Feria de San Antonio de Chiclana es también un gran mural en continua ebullición. Un escenario que da lugar a mil y una estampas que reflejan la esencia de esta pequeña y efímera ciudad a orillas del Iro que es la más popular de las fiestas.
El fotógrafo chiclanero es uno de los grandes 'narradores' de la Feria de San Antonio Cinco intensos días en los que, con la ilusión de fondo, se suceden cientos, miles, de estampas con ese colorido y luminosidad que solo se dan aquí, entre el amarillo del albero y la luminosidad de un cielo que nos anuncia el verano y que sabe captar e interpretar de forma magistral Pedro Leal, autor del cartel de la feria de este año.
6 de Junio de 2019 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
13
Feria de San Antonio
6 de Junio de 2019 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
14
Feria de San Antonio Solemne misa y panecillos para rendir homenaje a San Antonio de Padua La propagandista Manolita Fernández repartirá en esta XXII edición un total de 3.500 pequeñas piezas de pan J. M. R. El 13 de junio, fiesta local de Chiclana de la Frontera, vendrá marcado por los actos en honor a San Antonio de Padua. La jornada, como es ya es habitual, comenzará con la solemne misa, que tendrá lugar a las once de la mañana en la céntrica Parroquia de la Santísima Trinidad y San Telmo. Acto religioso que, como cada año, contará con la presencia de numerosos fieles y que estará presidido por el alcalde, José María Román, y los miembros de la Corporación municipal. Una vez finalice dicho acto religioso, tendrá lugar uno de los actos más emblemáticos y celebrados de la festividad de San Antonio, el reparto de los tradicionales panecillos. Acto que cumple su XXII edición y en el que la voz San Antonio de Sevilla, Manolita Fernández, repartirá 3.500 piezas. Como en anteriores ediciones, dicho reparto tendrá lugar a las puertas del citado templo y se espera que, como es tradición, se de cita un gran número de fieles tanto de Chiclana de la Frontera como de otros puntos de la provincia. Cabe recordar que fue en 1997 cuando la devota y propagandista Manolita Fernández, a la que mueve la fe, comenzó a celebrar un acto que se ha convertido en una auténtica tradición el día de San Antonio, pasando de los 400 panecillos de aquella primera cita con los fieles de San Antonio a los 3.500 de la actualidad.
6 de Junio de 2019 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
15
Actualidad
Azahar Costa, el mejor escenario para vivir una boda inolvidable Enlaces tematizados, menús elaborados con productos excepcionales y música en directo son algunos de los servicios que ponemos a vuestro alcance para el día más especial Redacción Conscientes de la trascendencia de uno de los días más importantes de vuestras vidas, en Azahar Costa ponemos a vuestra disposición todo aquello que hará de vuestra boda algo inolvidable, espectacular; mejor de lo que jamás llegaste a imaginar. Nuestro objetivo es hacer que vuestros sueños se conviertan en realidad a través de unas excelentes instalaciones y un servicio de primera calidad. Para ello, os ofrecemos la posibilidad de disfrutar de bodas tematizadas e incluso de sorprender a tus invitados con una llegada espectacular en un coche clásico o en uno más actual y elegante. Asimismo, para satisfacer vuestro paladar y el de vuestros comensales, contamos con di-
ferentes menús con los mejores productos locales, nacionales e internacionales. Propuestas a las que podéis añadir menús gourmet especiales como buffets de quesos, especialidad en bebidas, buffet de repostería, mesa con jamón ibérico o pata al horno. Además, para los invitados más peques tenemos una fuente de chocolate y un buffet de golosinas que harán las delicias de los más aficionados al dulce. Conscientes de la importancai de esos detalles que marcan la diferencia, os ofrecemos la posibilidad de ambientar vuestra boda con su propia banda sonora de la mano del talento de nuestro pianista y colaborador Manuel Butrón. Asimismo, para dar un toque de sabor, qué mejor que un buen jamón ibérico cortado al plato
por nuestro colaborador Jesús Delgado. En Costa Azahar también pensamos en los más pequeños, de ahí que contemos con monitoras, que organizarán divertidos juegos, y con un castillo hinchable. Y, una vez terminada la comida o cena, llega el momento de la fiesta, que, de la mano de nuestro
DJ, podréis vivir intensamente en nuestra discoteca. Asimismo, en nuestra barra encontraréis combinados o cócteles con licores de primeras marcas. Momentos que podréis inmortalizar en nuestro fotomatón. Por último, en Azahar Costa os llevamos de luna de miel. Sí sí, al organizar vuestra boda en
Azahar Costa obtendréis regalos e importantes descuentos para vuestra luna de miel con Intermondo Travel; agencia de viajes colaboradora de Azahar Costa desde hace ya muchos años y que son atentos y profesionales a la hora de planificar un viaje tan importante como es vuestra luna de miel.
6 de Junio de 2019 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
16
Actualidad
Ayer se inauguró Coconovo, el nuevo Beach Club de La Barrosa Una variada y refrescante carta de comidas y bebidas; zona beach club con servicio de masajista, camas balinesas y hamacas; animación permanente con djs y grupos en directo… Redacción / Chiclana Esta temporada se ha inaugurado Coconovo Beach. Dejando atrás la imagen de lo que eran los chiringuitos de playa de la costa gaditana, este establecimiento ha sido la auténtica sorpresa para este verano. Con una inspiración “chic andalusí”, posee una sala elegante con mobiliario sobrio, pero cómodo, en claro contraste con un entorno dominado por el azul del Océano Atlántico. Se ubica cerca del Hotel Royal Hideaway, en la bajada de la denominada como la Torre del Puerco, junto a un antiguo cuartel de vigilancia de este tramo costero. Es un acceso
sin escaleras, sólo una vía de servicio perfectamente asfaltada hasta la llegada al recinto. Además, presenta un detalle fundamental para los que visitan el beach club, ya que tiene aparcamiento exclusivo para los clientes, con lo que han solucionado el problema de la saturación de las zonas de estacionamiento, uno de los hándicaps más habituales cuando uno decide ir a un establecimiento de este tipo. En cuanto a la cocina, es muy variada. La dirige el chef extremeño Kiko Sayago, formado en la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura y cocinero durante varios años en Arzak,
toda una referencia de la alta cocina tradicional española. En la carta podemos encontrar diferentes platos elaborados con el extraordinario atún rojo salvaje de las almadrabas de Cádiz; o un buen lomo de lubina con mojo de lima y almendras sobre verduras flambeadas; ajoblanco con caballa marinada en pacharán; tataki de presa ibérica con nodels y verduras ecológicas; o las tradicionales frituras gaditanas. Posee Coconovo Beach una zona de terraza donde, además de comer o cenar, todas las tardes se puede disfrutar de música en vivo hasta el atardecer, algo que se
6 de Junio de 2019 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
17
Actualidad
convierte en un espectáculo diario al que acuden centenares de personas. Después de las cenas, el local cambia la iluminación y el tipo de música para animar a bailar y vivir una noche única junto al mar. Otra de las zonas más conseguidas de este beach club es el espacio de camas balinesas con o sin dosel. Puro relax con las mejores vistas. En definitiva, no pueden venir a este destino de Novo Sancti Petri, sin pa sar por el ambiente elegante y a la vez desenfadado de Coconovo Beach. PLAYA DE LA BARROSA Bajada de La Torre Reservas: 856 83 00 78
6 de Junio de 2019 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
18
Actualidad >MÚSICA
Nueva edición de la revista del CMF Editada por Grupo 8, ofrece la información más detallada de un evento musical y de ocio diseñado para todos los públicos J. M. R. A poco menos de un mes para que el Concert Music Festival Sancti Petri levante su telón con la actuación de Manolo García (inauguración de lujo), este gran evento musical y de ocio ya tiene cerrada la variada y espectacular oferta de conciertos, actuaciones y actividades con las que,a buen seguro, cautivará y sorprenderá a todos los que se acerquen este verano hasta Chiclana para vivir una experiencia única. Un abanico de posibilidades musicales y de ocio que recoge con todo lujo de detalles la nueva edición de la revista oficial del Concert Music Festival Sancti Petri, que se presenta hoy. Editada una vez más por el Grupo 8 (editor, entre otros medios, de El Periódico de Chiclana y 8tv Chiclana), esta publicación de 136 páginas a todo color detalla de forma pormenorizada todas las actuaciones musicales que van a
vadirán de humor el ese escenario chiclanero o esas otras que están enfocadas al público infantil. Todo ello, sin olvidar la información relativa a las sesiones de dj's que llenarán las noches del Concert de buena música y baile o la extraordinaria oferta gastronómica que, un año más, nos propone el restaurante Alma, que dirige
140 páginas a todo color con entrevistas, reportajes... de la gran cita del verano
tener lugar en los distintos escenarios musicales del Concert Music Festival, adentrándose en los perfiles y trayectorias musicales de todos los artistas y grupos (Manolo García, Raphael, Hombres G, Ketama, Kiko Veneno, Manuel Carrasco, Vanesa Martín, Los Secre-
tos, Gloria Gaynor, Cepeda, Ara Malikian, Fangoria, Roger Hodgson, Salvador Sobral, Estrella Morente...). Asimismo, a modo de avance de la que será una de las grandes actuaciones de esta segunda edición del CMF, nos ofrece una interesante entre-
vista con Aitana, una de las cantantes más de moda tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Por otra parte, la nueva revista del CMF nos da todas las pistas para no perdernos esas grandes actuaciones que, como la de Los Morancos, in-
la chef Esther Fernández. A toda la información relativa al CMF, esta publicación une un gran número de reportajes y entrevistas sobre los mejores lugares para disfrutar de una forma plena de nuestro destino. El punto más personal lo ponen las entrevistas al nuevo vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Juan Marín; Rafael Casillas Jr, miembro de la dirección del CMF, y a destacados representantes de medios como Cadena 100, Cadena Ser, Canal Sur, Diario de Cádiz y Grupo 8.
6 de Junio de 2019 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
19
Color en la marisma La belleza de este paisaje radica en su estricta horizontalidad, en la ausencia de puntos de fuga, permitiendo a la mirada vagar libremente, casi sin rumbo, por el horizonte
E
IRO XXI/Chiclana l paisaje marismeño es un paisaje peculiar. Carece de la espectacularidad de la montaña y de la magia de los bosques. Su belleza radica en su estricta horizontalidad, en la ausencia de puntos de fuga que permite a la mirada vagar libremente, casi sin rumbo, por el horizonte. La vegetación tampoco contribuye a romper el aspecto uniforme de la marisma. Las sapinas, nombre común para designar diversas especies de plantas que bordean los caños, tienen escaso porte y sus flores son diminutas, sin pétalos vistosos y pasan desapercibidas. Sin embargo, habitan los terrenos marimeños algunas especies vegetales cuya floración, a veces espectacular, contribuye con un tono de color a interrumpir la aparente monotonía del paisaje. Describimos tres de ellas. Vinagrillos (Oxalis pes-caprae) La floración a comienzos de primavera de los vinagrillos viste de un manto amarillo el paisaje marismeño. Frecuente en bordes de ca-
minos y baldíos, esta humilde planta con aspecto de trébol ocupa como un tapiz la superficie de muchos muros de marisma, dónde ha encontrado un hábitat idóneo. Ha encontrado porque se trata de una especie foránea, originaria de Africa del Sur, desde dónde se ha extendido a muchas otras zonas del mundo, incluida España dónde fue introducida a mediados del S XIX. Tremenda hazaña si se tiene en cuenta que sus flores son estériles y no producen semillas. Se propaga a partir de
La vegetación tampoco contribuye a romper su aspecto uniforme pequeños bulbillos que se forman en el rizoma subterráneo; debido a su alta capacidad de colonización ha sido incluida en el Catálogo de especies invasoras. El nombre de vinagrillo hace referencia al sabor agrio de hojas y tallos, que contienen ácido oxálico; ácido al que hace alusión su nombre genérico,
Oxalis, mientras que el específico pes-caprae o pie de cabra alude al aspecto hendido de sus hojas. También es conocida como flor del sueño, por la sensibilidad de sus flores a la luz; los pétalos se abren con la luz intensa de las horas centrales del día, cerrándose al atardecer. El color vivo de sus flores alegra los luminosos días de la primavera. Jopo (Cistanche phelypaea) Coincidiendo más o menos en el tiempo con los vinagrillos aparecen las vigorosas espigas del jopo, rompiendo el suelo arcilloso aquí o allá entre las sapinas, con sus grandes y vistosas flores amarillo vivo. Como otros jopos – de las habas, del girasol – es una planta parásita que carece de clorofila y ha perdido la capacidad de realizar la fotosíntesis; su cuerpo no tiene tallo ni hojas verdes y se reduce a la estructura reproductora, que obtiene los nutrientes necesarios mediante unas raicillas modificadas (haustorios) de las plantas que parasita (sosa, almajos). Salado (Limoniastrum monopetalum) El salado es uno de los escasos arbustos leñosos de la
marisma. Crece en el borde de la marisma alta, más allá de sapinas y almajos, dónde el agua marina solo llega puntualmente en las pleamares de mareas vivas. Al estar ligado a estas condiciones estrictas de inundación forma con frecuencia una especie de setos lineares que marcan el límite de la inundación mareal. Sus
Vinagrillos, Jopo y Salado son tres de las especies más características hojas grisazuladas son carnosas y están cubiertas de un velo blanquecino de sales, origen sin duda de su nombre. Precisamente ese carácter leñoso de los tallos lo convierte en uno de los pocos materiales naturales combustibles en la marisma; aunque popularmente se utilice el término de “pescado a la sapina” para referirse al método tradicional de asar lisas, doradas o lubinas del despesque en el propio estero, debería llamarse “pescado al salado” ya que es este el que
se utiliza para la candela y sobre cuyo rescoldo se coloca el pescado. Con los primeros calores del verano en el extremo de los tallos se forman largas espigas de flores rosavioláceas que cubren toda la planta. Su austeridad y resistencia a la sequía y la salinidad, lo hace idóneo para su utilización en xerojardineria de bajo mantenimiento, especialmente en zonas costeras. Ahora es el momento de disfrutar los últimos tonos de color en la marisma; cuando se agosten las flores del salado habrá que esperar hasta la próxima primavera para contemplar colores de floración en la marisma. Aunque siempre quedarán los reflejos de la luz en las láminas de agua.
grup ir
OXXI
Grupo interesado en la promoción, estudio y puesta en valor del río Iro. Buzón de sugerencias: grupoiroxxi@gmail.com
6 de Junio de 2019 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
20
Actualidad
Comienzan los 'tanteos' de cara a la investidura y el nuevo gobierno Llamado a liderar el ejecutivo, José María Román deja claro que, "por pura coherencia, el proyecto de ciudad lo marcará el PSOE"
C
J. M. R.
omo cabía esperar tras los resultados de las Municipales, los contactos, formales o informales (cada cual le pone la etiqueta que quiere), han comenzado entre los distintos partidos políticos que conforman la nueva Corporación municipal. Muy en especial entre la formación mayoritaria (PSOE) y aquellas otras que, por cercanía ideológica (Podemos, Ganemos e Izquierda Unida), podrían facilitar la investidura y el nuevo gobierno de José María Román. "Como creo que corresponde y es sano", señala José María Román, "me he puesto en contacto con todos los par-
tidos que conforman la nueva Corporación municipal de cara a marcar las pautas del pleno de investidura". "Una ronda", apunta, "que no he podido completar con la candidata de Vox por no tener su teléfono, pero con la que también
José María Román: "Mi deseo es ser diputado provincial; ahí lo dejo" hablaré de cara a dicho pleno y por cortesía". "Más allá de esos contactos, por el momento", asegura, "no ha habido nada más".
"No obstante", subraya, "lo cierto es que los nuevos escenarios políticos nos obligan, tanto a nivel local, como regional y municipal, a apostar aún más por el diálogo en busca de las mejores soluciones para los ciudadanos. Una actitud de la que hemos hecho gala hasta el momento y que, si cabe, reforzaremos sin ningún problema". "De lo que estoy muy seguro", recalca, "es que no se van a favorecer las estridencias. Vamos a apostar por un diálogo sereno, respetuoso y en el que, por coherencia, deberá quedar claro que el proyecto de ciudad lo marcará el PSOE porque así lo han dictado las urnas". "Obviamente", añade, "estaremos abiertos a dar cabida a
todas esas propuestas de otros partidos que puedan ser buenas para Chiclana. Es obvio que en toda negociación deben tenerse en cuenta las ideas y proyectos de todos los interlocutores". "Lo que si puedo asegurar", destaca, "es que no se van a dar esos pactos a la griega del pasa-
Adrián Sánchez: "No hay nada decidido; ahora tenemos más fuerza para dialogar"
6 de Junio de 2019 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
21
Actualidad tanto de cara a la investidura como a un posible nuevo pacto de gobierno". "Lo que resulta obvio es que Ganemos tiene más fuerza que antes y que, por tanto, las condiciones no van a ser las mismas", añade. "Así que cuando llegue el momento pondremos nuestras propuestas sobre la mesa", concluye. En la misma línea se expresa el cabeza de lista de Izquierda Unida, Roberto Palmero, que señala que, "por el momento no ha habido ningún contacto oficial
Jorge Guerrero: "No vamos a estar en ningún gobierno que lidere el PSOE"
Pleno de la pasada legislatura
do que tanto dieron que hablar". En relación a la rumoreada posibilidad de que pudiese optar la presidencia de la Diputación Provincial de Cádiz, José María Román apunta que, "yo he expresado públicamente mi deseo de ser diputado provincial, ahí lo dejo".
Palmero: "Lo único seguro es que no apoyaremos un gobierno de derecha"
Por su parte, Adrián Sánchez, líder de Ganemos y socio de Román en la legislatura que acaba de finalizar, señala que, "hasta la fecha, no hemos tenido ningún contacto oficial ni con el PSOE ni con ningún otro partido, ya que lo primero que tenemos que hacer es decidir nuestra postura
con ningún partido, ya que lo primero que debemos y vamos a hacer es fijar nuestra postura ". "Lo único que puedo decir seguro en este momento es que Izquierda Unida nunca va a apoyar o facilitar un gobierno de derechas". Por su parte, el coordinador local de Podemos, Jorge Guerrero, ha vuelto a señalar que en ningún momento se plantean formar parte de un gobierno municipal liderado por el PSOE. Su apuesta pasa por una "izquierda transformadora” que haga frente “al bloque del régimen”, en el que sitúa a PSOE, PP, Ciudadanos y Vox.
>flamenco
Continúa la V edición del Concurso Nacional de Cante PEÑA FLAMENCA. La quinta edición del Concurso Nacional de Cante Flamenco ‘Chiclana de la Frontera’ continúa este sábado 8 de junio en su fase de preliminares. De esta forma, la Peña Flamenca Chiclanera, sita en la calle Luna, acogerá a partir de las 22.00 horas las actuaciones de Ricardo Ríos de Mairena del Alcor, Manuel González ‘Primilla’ de Chiclana, Juan Manuel García ‘El Mellizo’ de Osuna, Luis Cordero de Barbate y Domingo Polo de Sevilla. Por otro lado, las rondas de preliminares continuarán tras la Feria de San Antonio, concretamente en las jornadas del 22 y 29 de junio, mientras que la final está prevista que se desarrolle el 13 de julio. Indicar que la organización del concurso concederá un total de seis premios, compuestos por dotaciones en metálico y trofeo. El mayor de ellos es el premio José María Sarlio 'Chiclanita', dotado con 1.500 euros y trofeo.
6 de Junio de 2019 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
22
Actualidad >AYUNTAMIENTO
>CULTURA
"Hemos reducido el déficit de 16,6 a 10,5 millones de euros" Román también destaca que, "el periodo medio de pago a proveedores ha pasado de los 85,5 días de 2015 a 39,5" Redacción El Ayuntamiento, según manifestó el alcalde, José María Román, ha reducido el déficit de 16,6 millones en 2016 a 10,5 a finales de 2018, “El próximo 15 de junio", apuntó, "se constituye la nueva Corporación y uno de los elementos previstos es el acta de arqueo, es decir, el cierre del estado de las cuentas del Ayuntamiento con el fin del periodo corporativo". "En este sentido", añadió, "hay que indicar que el remanente de Tesorería para gastos generales ha pasado de 13.248.000 euros a 10.523.000 euros en este último ejercicio”. “De esta forma", prosiguió, "tras la bajada del IBI, que nos llevó a un déficit de 16,6 millones de euros en 2016, logramos reducir en
2017 a 13,2 millones y en este último año 2018 se ha quedado en 10,5 millones de euros”. Por otro lado, en relación al pendiente de cobro por parte del Ayuntamiento, indicó que se ha pasado 69,9 millones a 70,2 millones. “Pese a lo que se ha dicho electoralmente de la presión fiscal sobre las personas, los datos demuestran que es exactamente lo mismo”, re-
saltando que, “sí ha habido una reducción significativa del pendiente de pago del Ayuntamiento, puesto que hemos pasado de 36,1 millones a 29,3, por lo que se ha reducido el pendiente de pago en siete millones de euros”. En cuanto al periodo medio de pago a proveedores, indicó que el Ayuntamiento ha pasado de 85,5 días en
2015 a 39,5 días en la actualidad, reduciéndose así en más de la mitad. “Salvo situaciones ajenas al Ayuntamiento, todas las facturas certificadas hasta el mes de marzo están ya pagadas, restando aún por pagar facturas de abril, mayo y de los días que llevamos de junio”. “Estos datos", concluyó, "son coincidentes en el Ayuntamiento y Emsisa”.
El Museo acoge una nueva exposición sobre Federico García Lorca MUSEO. El Museo de Chiclana acoge la exposición ‘A Federico García Lorca. Punto de partida y destinatario’, que estará abierta hasta el 26 de septiembre en el espacio ‘De Paso’. Así, coincidiendo con el centenario de su nacimiento se quiso, desde Correos, poner en marcha el interesante proyecto que Agustín Julián había concebido para celebrar la memoria de un poeta tan vivo, tan latente y palpitante como Federico García Lorca. De Lorca con las artes plásticas, el Museo tiene una pequeña pero interesante muestra: los ‘Once Dibujos Lorquianos’, atribuidos al autor, que pertenecen a los fondos del Museo. Dentro de esta iniciativa, y contando con uno de esos once dibujos también ahora, tiene lugar esta nueva exposición: en ella se muestran 20 facsímiles de aquellas postales, así como un dibujo de Lorca, una reproducción del trabajo que para esta colección realizó Luis Quintero y un original de Díaz de la Torre.
23
6 de Junio de 2019 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
La penúltima
Inma Forja Presentadora del magazine matinal de Radio Chiclana, cumple tres décadas de oficio en un medio que le sigue apasionando
D
ice que una de las principales cualidades para trabajar en un medio de comunicación como la radio es empatizar con la gente, esa a la que, a través de las ondas de Radio Chiclana, Inma Forja, desde el "compromiso y el respeto", lleva ligada media vida. Simpática, con gran desparpajo y, sobre todo, con una gran vocación de servicio, esta locutora de radio cumple ahora tres décadas de oficio en una emisora que, asegura, "tiene la magia de colarse todos los días en las casas de los chiclaneros para informarles, acompañarles y hacerles pasar un buen ratito". Un tiempo, treinta años, de luces y sombras en el que ha sido testigo privilegiada y notaria de muchos de esos acontecimientos que han transformado a la ciudad en todos y cada uno de sus ámbitos. "A la radio", señala, "llegué casi por casualidad. Yo iba a recoger a mi hermana y un día, estando en la primera sede de Radio Chiclana, la chica que leía las noticias se puso mala y me invitaron a leerlas. Se ve les gustó, ya que a partir de ahí comencé a formar parte de un proyecto que sigue apasionándome cada día".
De aquellos tiempos, Inma recuerda la precariedad de medios, pero también "la pasión y el esfuerzo que le poníamos a todos y cada uno de los retos que se nos presentaban para sacarlos adelante". "Una actitud", subraya, "que seguimos teniendo todos los que cada día hacemos Radio Chiclana". "Llegados a este punto, se me vienen a la mente muchos recuerdos y, muy en
"LA RADIO ME HA DADO MUCHO, SOBRE TODO LA POSIBILIDAD DE PODER AYUDAR A MUCHAS PERSONAS Y COLECTIVOS" especial, el papel que jugó la radio para contribuir a salvar vidas cuando Chiclana sufrió la última riada". Y es que Inma Forja, la voz del magazine matinal, destaca que, "por encima de muchas cosas, la mayor satisfacción que me ha dado la radio es la de poder sumar en favor del bienestar de todos aquellos chiclaneros y colectivos que lo han necesitado en algún momento". "Ahí vamos a seguir estando", concluye.