INTERNACIONAL
El presidente ruso Vladímir Putin anunció ayer, en medio de los combates en Ucrania, una ambiciosa doctrina naval que ve a Estados Unidos como la mayor amenaza para el Kremlin y propone a Rusia como una potencia marítima con líneas rojas en el Ártico y los mares Negro y Báltico. “Los intereses nacionales de Rusia como gran potencia marítima se extienden a todos los océanos y al mar Caspio”, señala el documento firmado por Putin en la Fortaleza de Pedro y Pablo de San Petersburgo, con ocasión del Día de la Armada. La flota rusa se equipará con un nuevo misil de crucero hipersónico Zircon “en los próximos meses”, anunció Putin. La flota rusa “es capaz de infligir una respuesta fulminante a todos aquellos que decidan atentar contra nuestra soberanía y libertad”, aseguró el mandatario ruso durante el desfile, donde también subrayó que su equipamiento militar “se mejora constantemente”. Con un alcance máximo de unos mil kilómetros, los misiles de crucero Zircon pertenecen a una familia de nuevas armas desarrolladas por Rusia, que Putin califica de “invencibles”. Se han probado desde octubre de 2020. Según Putin, la fragata Amiral Gorchkov será el primer equipamiento militar ruso que tendrá
Moscú anunció planes de crear bases navales y centros de abastecimiento desde el Mediterráneo oriental a la región de Asia-Pacífico, el océano Índico y el Golfo Pérsico.
+
BUQUES y submarinos, y unos 3 mil 500 militares desfilaron con motivo del Día de la Flota Rusa, celebrado en todo el país.
Putin afirma que flota rusa tendrá nuevo misil hipersónico
Putin supervisa el desfile naval. Tanto en tierra como en mar, Estados Unidos es la principal “amenaza” para la seguridad nacional debido a su aspiración de “dominar” los océanos, afirmó el Kremlin.
Lluvias complican rescates en medio de inundaciones
KENTUCKY NATIONAL GUARD > AFP
AFP/EFE
El Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre la posibilidad de más inundaciones. El presidente Joe Biden emitió una declaración de desastre.
Los socorristas realizan un rescate puerta a puerta en Kentucky, bajo condiciones climáticas cada vez peores, mientras continúa la búsqueda de víctimas de las inundaciones que devastaron el este del estado ubicado en el sur de Estados Unidos, dijo ayer su gobernador. Algunas áreas de la región montañosa siguen siendo inaccesibles luego de las inundaciones, que convirtieron carreteras en ríos que arrasaron puentes y casas. Según los últimos datos oficiales, al menos 28 personas fallecieron. El afectado servicio de telefonía celular complica los esfuerzos. “Esta es una de las inun-
40
daciones más devastadoras y mortales que hemos visto en nuestra historia... Y en el momento en que estamos tratando de excavar, está lloviendo”, declaró el gobernador Andy Beshear al programa Meet the Press de la cadena NBC. El gobernador recorrió ayer áreas inundadas de tres condados. Más de 350 personas están viviendo temporalmente en refugios debido a las afectaciones causadas por las lluvias en todo el estado. Rescatistas locales y federales distribuyeron agua a las personas necesitadas en la ciudad de Jackson, donde la crecida de las aguas dejó una espesa capa de lodo. Algunas áreas del estado registraron más de 200 milímetros de lluvia en 24 horas.
estos misiles. Añadió que la zona de despliegue del buque se elegiría en función de “los intereses de seguridad de Rusia”. Como ocurriera en 2015, tras el deterioro de las relaciones con Occidente provocado por la anexión un año antes de la península ucraniana de Crimea, Putin aprobó por decreto una nueva doctrina naval que tiene en cuenta los dramáticos cambios geopolíticos causados por la campaña militar rusa en Ucrania. “Hemos marcado abiertamente las fronteras y zonas de los intereses nacionales de Rusia, tanto las económicas como las estratégicas que son vitales. Garantizaremos su defensa de manera firme y por todos los medios”, afirmó. En Sebastopol, en la Crimea anexionada por Rusia, los festejos se cancelaron después de que un ataque con drones contra el cuartel general de la flota rusa del mar Negro dejara seis heridos. Las autoridades locales acusaron a “los nacionalistas ucranianos” de haber llevado a cabo el ataque, pero Ucrania lo desmintió.
Globo
EFE
EFE/ EFE
Lunes | 1 de agosto 2022 | Guatemala
MIKHAIL KLIMENTYEV > EFE
14
Revelaciones
El príncipe Carlos, heredero al trono británico, aceptó en 2013 un donativo de un millón de libras (€1.2 millones, al cambio de hoy) para sus organizaciones benéficas de parte de la familia del terrorista saudí Osama bin Laden, informó ayer The Sunday Times. EFE