08 de septiembre 2022

Page 1

elperiodico.com.gt | Año 26 | No.9319 | Guatemala, jueves 8 de septiembre 2022 | Q3.00 Planilla vinculada a l gobierno log ra cinco puestos en postu ladora Con la elección de los integrantes del Colegio de Contadores y Auditores, se concluyó con la integración de la Comisión encargada de nominar candidatos a Contralor General de Cuentas. PÁG. 6 NACIÓN CINCO MINUTOS ELPERIÓDICO > EDGAR POCÓN ECONOMÍA Petróleo cae a mínimos por escasa compra de China PÁG. 8 CULTURA Juan MezaRamónexhibe sus aRemembranzasflorantes PÁG. 17 INTERNACIONAL Putin amenaza con cortar la llave del gas si Europa limita precios PÁG. 16 A na Belly, un recorrido por la planta de producción LA ENVASADORA DE ALIMENTOS Y CONSERVAS, S. A. (ACSA), EMPRESA PRODUCTORA Y SACATEPÉQUEZ.OPERAPRODUCCIÓNLADEVEZAYER,BELLY,DECOMERCIALIZADORALAMARCAANAMOSTRÓPORPRIMERAALOSMEDIOSCOMUNICACIÓN,PLANTADEQUEENSUMPANGO, PÁG. 2

PINTURAS

DECORABAN LA CATEDRAL

CINCO MINUTOS2 Jueves | 8 de septiembre 2022 | Guatemala Las cifras del COVID-19 Fuente: Johns Hopkins Coronavirus Resource Center. Gráfico: Jorge A. de León G./ elPeriódico enInfectadosGuatemala FallecidosRRecuperecuperados En mundoel 1,10,7,533 19,603589,858,6706,507,8441,083,2076068606,871,76761

ECONOMÍA Con manos chapina s

Tras casi una década, la cantante Britney Spears se ubicó en el 6o. puesto del ranquin Billboard de singles gracias a su lanzamiento,s a dúo con Elton John, de Hold Me Closer. La canción abrió con 20 9 millones de audiencia en la radio, 11.1 millones de reproducciones y 48 mil vendidos, según datos de Luminate por medio de Billboard Hold Me Closer es lar primera vez que Spears aparece en el Billboard Hot 100 desde 2016 (Agencias)

ESTUARDO ARTIGA > ELPERIÓDICO En restauración EN UN LUGAR SECRETO CERCA DE PARÍS,

SAKDETEPHANESUTIN>AFP WTITTER GGHALARSBER>AFP

estall1,768ONGhansidoilegalizadasporelGobiernodeNicaraguadesdequeólacrisisen2018. FRANCIA, UN DE LAS 22 QUE PARISINA DE NOTRE-DAME. foto del día

EQUIPO DE RESTAURADORES CARGA UNA

La

Como parte de la campaña En Primera Fila con la Industria de Alimentos y Bebidas, la Envasadora de Alimentos y Conservas, S. A. (ACSA), empresa productora y comercializadora de la marca Ana Belly, presentó ayer a los medios de comunicación sus instalaciones ubicadas en el kilómetro 46.8 Ruta Interamericana, en Sumpango, Sacatepéquez. Durante el recorrido se mostró el proceso de fabricación de sus productos alimenticios, donde la innovación y la tecnología son pieza clave para competir en el mercado mundial. En la actualidad, la planta brinda trabajo a 475 personas y fabrica 11 productos con materias primas guatemaltecas. (Redacción)

MUNDO Muere sospechoso de apuñalamiento masivo

El segundo sospechoso de la serie de apuñalamientos en Canadá, que dejó una decena de fallecidos, murió tras su arresto ayer, informaron medios canadienses, dos días después de que su hermano y también sospechoso del ataque fuera hallado muerto. La emisora pública CBC y Global News, citando fuentes policiales no identificadas, indicaron que Myles Sanderson murió de heridas autoinfligidas. Se cree que Sanderson y su hermano Damien son responsables de la matanza que se extendió por la vasta región de las praderas de Canadá. Se desconoce por el momento la motivación de los ataques. -AFP SHOW E sc ala en la s li st a s

Advierte contra compra de nuevas vacunas sin inmunidad suficiente. Lea la nota completa en: QPahttps://bit.ly/3Rrc

ÓELPERI>ARCHIVODICO

OCFREDERIJ.BRWN>AFP

Actualidad | Salud OPS: GUATEMALA NO LLEGA AL 40 POR CIENTO DE SU POBLACIÓN VACUNADA

Lente EE. UU. Dura jornada Bomberos monitorean el incendio Fairview, en Hemet, California, que comenzó el lunes y que ya consumió más de 2 mil 800 hectáreas.

EFE La Organización Panameri cana de la Salud (OPS) ad virtió ayer sobre la compra de nuevas vacunas contra la variante ómicron de COVID-19, mientras en algunos países de América Latina y el Caribe todavía no se alcancen unas tasas de inmunización suficientes“Nohacemos nada con vacunas nuevas si no nos aseguramos de vacunar a aquellos que no están vacu nados”, aseguró durante una rueda de prensa el director del Departamento de Enferme dades Transmisibles y Análisis de Salud del organismo, Marcos Espinal. Del mismo modo, la direc tora de la OPS, Carissa Etien ne, criticó a quienes están relajando las medidas de pre vención contra el COVID-19 cuando todavía hay 10 países en la región que no han vacu nado ni al 40 por ciento de su población Etienne destac ó q ue, actualmente, la mayoría de vacunas que se entregan en el continente americano son dosis de refuerzo para gente ya inmunizada, que son nece sarias, pero es importante no olvidar a los grupos que todavía no han recibido ni una sola dosis “Las personas no vacuna das serán las más afectadas cuando llegue la próxima ola de casos”, avisó la directora delAorganismo.ctualmente, y se gú n datos de la OPS, Martini ca, Guadalupe, Guatemala, Montserrat, Granada, Santa Lucía, la Guayana Francesa, San Vicente y las Granadi nas, Jamaica y Haití no han vacunado todavía al 40 por ciento de su población En Haití, apenas ha reci bido la pauta completa de la vacuna contra COVID-19 un 1.5 por ciento de la población

3CINCO MINUTOSJueves | 8 de septiembre 2022 | Guatemala La Comisión Europea permitirá la transición de uso residencial de gas natural a hidrógeno, pero esta medida podría costar más del doble de lo que los consumidores pagan actualmente. Europa: del gas al hidrógeno 80 M de experimentaneuropeosescasezderecursosenergéticosenlaactualidad €240,000 M costaría a los usuarios la infraestructura para el uso domiciliario de hidrógeno 40 años sería la vida útil de infraestructuradicha El uso del gas fósil combustiblecomoesunafuenteimportantedeGEIElhidrógeno podría convertirse en una energía “verde” a futuro; sin embargo… Su uso actual como combustible genera el mismo daño ambiental que el gas €2,170 podría ser el valor anual promedio de las facturas de domiciliariohidrógenoparaloshogareseuropeos 6 6.7 12.5 Agencia EFEFuente: Global Witness €: euros cent: céntimosM: millones kWh: kilovatio hora GEI: gases de efecto invernadero Aumento de costos Espejismo “verde” Escasez energética €cent./kWh 2019(real) 2021(real)Gas Hidrógeno(proyección)

La Sala Tercera de Apelaciones resolvió la semana pasada mantener en prisión preventiva a Jose Rubén Zamora

días CUMPLE eel peerriioodissttaa JJoose Rubéébn ZZaamomorraa de hababerre siddoo deteenniiddo poror el Ministerrioo Públlico

La Fundación para el Periodismo de Bolivia, la Asociación de Pe riodistas de El Salvador (APES) y la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) de Colombia con sideraron que es importante que el Estado de Guatemala garantice que Pedro Vaca, relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pue da realizar una visita oficial para verificar la situación del periodista Jose Rubén Zamora, fundador de elPeriódico, y Flora Silva, ex gerente financiera de este medio Tras el anuncio de Vaca, el Ministerio Público (MP) emitió un comunicado en el que “exhorta a todos los sectores nacionales e internacionales a ser respetuosos del ordenamiento jurídico y de la legislación guatemalteca” Ante ese pronunciamiento, Renán Estenssoro, director de la Fundación para el Periodismo de Bolivia, dijo que en este caso “prevalecen los tratados interna cionales que señalan la preemi nencia del derecho internacional en materia de derechos humanos sobre el derecho interno”. “Se equivocan las autoridades judiciales guatemaltecas y deben abrir las puertas para que la Rela toría de la CIDH pueda verificar el estado de Zamora e impulsar su inmediata liberación”, expresó EstenssoroAngélica Cárcamo, presidenta de la APES, indicó que si el Esta do está actuando en un marco de legalidad, no debería existir temor por permitirle a figuras como el relator de la CIDH que haga una visita oficial para cono cer cómo se desarrolla el proce so penal contra Zamora. Agregó que Vaca debe poder dialogar con instituciones como el MP, el Congreso, el presidente o la Cancillería para saber cómo se está protegiendo la libertad de expresión en Guatemala “No permitir esa apertura es una muestra del temor que tienen de no querer ser visibi lizados como un gobierno que está vulnerando la libertad de prensa”, enfatizó Cárcamo.

Jonathan Bock, director de la Flip de Colombia, explicó que la Relatoría para la Libertad de Expresión es una instancia a nivel regional que tienen la legitimidad necesaria para hacer vigilancia y veeduría de cuando se cometen atropellos contra la libertad de prensa, como está ocurriendo en Guatemala“Lasacciones q ue est á pidiendo la Relatoría deberían de tener cabida en el Gobierno de Guatemala porque buscan más garantías del proceso que se lleva en contra del fundador de e lPe riódi co y l a ex gerente financiera”, dijo Bock. El director de la Flip calificó los informes que emite la Relatoría como “sumamente importantes” porque se trata de una oficina espe cial a nivel de la Organización de los Estados Americanos y “una voz referente con estándares que no tiene intereses políticos o par tidistas, sino que está blindando un derecho universal como es la libertad de prensa”

Las instancias de prensa criticaron la respuesta del Ministerio Público ante el interés del relator de la CIDH de realizar una visita oficial al país.

Organizaciones internaciona les de prensa destacan visita del relator para la Libertad de Ex presión en Guatemala

NACIÓN4 Jueves | 8 de septiembre 2022 | Guatemala

dLlamadoelaCIDH

GERSON ORTIZ gortiz@elperiodico.com.gt

La Relatoría de Libertad de Expresión de la CIDH, con sede en Washington, llamó al Estado de Guatemala a garantizar el libre ejercicio de la libertad de expresión y de los medios en Guatemala; además, expresó su preocupación por los reportes sobre sobreinformenintimidacionesagresiones,yacosojudicialcontralaprensaelpaís.LaentidadóqueenlosúltimosmesesharecibidovariosreportesrespectoalasdificultadesqueatraviesalalibertaddeexpresiónenGuatemalayquecoincidenconinformesdelaCIDHeldebilitamientodelaindependenciajudicialenGuatemala

AUMENTAN LOS ATAQUES EN ESTE GOBIERNO Según el último informe de la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG), este año se han registrado 66 violaciones al derecho de la libertad de expresión y suman 350 los ataques a la prensa desde el inicio del gobierno del presidente Alejandro Giammattei

ÓÓLPERIEDICO>ARCHIVOELPERIDICO>ARCHIVO

5NACIÓNJueves | 8 de septiembre 2022 | Guatemala

CAMINO PARA APROBAR La iniciativa 6054 recibió dictamen favorable por parte de diez integrantes de la Comisión de Medio Ambiente, por lo cual ya puede iniciar su discusión en el pleno del Congreso; la misma debe ser discutida en tres sesiones, pero a criterio de Rojas todavía no está siendo impulsada y, por ende, no ha entrado en la agenda parlamentaria

La iniciativa contiene reformas a múltiples decretos para que varias instituciones sean adscritas al MARN y con ellas sus presupuestos y plazas.

REDACCIÓN elPeriódico

Junta Monetaria discutió terna para la SIB ca, Alejandro Giammattei, para que elija al sucesor de Vargas Sierra a ú n est á p endiente de ser oficializada por la JM. De forma extraoficial, se conoció que además del actual jefe de la SIB estaría el intendente de Verificación Especial, Saulo de LeónOtros candidatos que podrían estar incluidos son Hugo Oroxon, actual funcionario de la SIB, y Hugo Daniel Figueroa, que ha ocupado en otras administracio nes puestos en la entidad Al cierre de la edición estaba pendiente la confirmación oficial de la integración de la terna. De acuerdo con la Ley de Supervi sión Financiera, los requisitos que deben cumplir los candidatos son: ser mayor de 30 años, persona de reconocida probidad y acreditar como mínimo grado académico de licenciatura en el área conta ble y de auditoría, economía o ciencias jurídicas y sociales, con conocimientos del área financiera o económica y notoria com petencia en técnicas bancarias y de supervisi ó n financiera.

En la sesión de ayer, los integran tes de la Junta Monetaria (JM) conocieron las evaluaciones de los postulantes a dirigir la Su perintendencia de Bancos (SIB), carg o que ocupa actualmente Érick Vargas Sierra. La posible terna que se entre gará al presidente de la Repúbli

RONY RÍOS rrios@elperiodico.com.gt La iniciativa 6054, presentada por varios diputados, entre los que figuran Aníbal Rojas —hermano del actual ministro de Ambiente, Mario Rojas— y la presidenta del Congreso de la República, Shirley Rivera, presenta varios artículos criticados por las instituciones afectadas y grupos de sociedad civil dedicados a la protección del medio ambiente El diputado Rojas, del bloque Visión con Valores y miembro de la alianza oficialista, señaló que se busca centralizar la adminis tración de instituciones como el Conap, Ocret, Inab, Amsa y otras, para “mejorar la operatividad” de las Conmismasestacentralización, las plazas de técnicos y administra tivos de cada institución pasarían a ser designadas por el Minis terio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN); asimismo, los presupuestos de cada una de ellas se sumarían al que ya maneja la cartera de ambiente. Si se llega a aprobar la norma tiva, el presupuesto del MARN pasaría de Q260.2 millones —asignados este año— a Q646 millones, ya que aglutinará los fondos que están destinados para los proyectos de las otras instituciones Algunas de las críticas verti das contra la iniciativa es la cen tralización de la autoridad que contrataría a los empleados para estas dependencias; en el Conse jo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) hay 474 personas, en el Instituto Nacional de Bosques (Inab) son 752 y en la Oficina de Control de Áreas de Reserva del Estado (Ocret) están laborando 156Apersonas.demás,enla Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (Amsa) son 24, en la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su entorno 47, entre otras. En total son más de 1,500 plazas de las cuales dis pondría el Ministro de Ambiente. Acción Ciudadana señaló que si la iniciativa 6054 es aprobada se ponen en riesgo los recursos naturales y que el MARN puede ser utilizado como botín políti co; la Fundación Luis von Ahn se sumó a la alerta y señaló que la misma contempla el cierre de instituciones dedicadas a la protección del medio ambiente. Otro d e l os asp ectos d ura mente criticados es que Rojas sea el ponente de la iniciativa, lo cual sería de beneficio para su hermano —actual ministro de Ambiente—; sin embargo, el diputado dijo que el proyecto de ley estipula un tiempo prudencial para entrar en vigencia, por lo que cuando la misma esté vigente su hermano ya no dirigiría la cartera.

La iniciativa de ley que dejaría en manos del MARN más de 1,500 plazas

Los nombres de los candidatos deben ser entregados al presidente Alejandro Giammattei.

El ponente de la iniciativa de ley es el diputado Aníbal Rojas, hermano del ministro de Ambiente

Directora de Probidad de la Contraloría INGRID CHAVARRÍAJEANNETHESTRADA Instituto de Migración (2021)Ministerio Comunicacionesde (2017 y varias instituciones públicas desde 2010)

A última hora también fueron electos representantes de otras planillas.Sinohay impugnaciones, la lista de representantes del CCPA se enviaría al Congreso el 13 de septiembre y luego dispondrían el espacio en agenda para que se les juramente como integrantes de la postuladora. Así, la postu ladora tendría menos de un mes para seleccionar a los aspirantes.

ÓLPERIEDICO>ARCHIVO

JOSÉ MAZARIEGOSMARIANORAMÍREZ Subinspector General de Cooperativas Auditor interno de la Municipalidad de San Marcos (2020)

Nin gú n directivo de GAP accedió a hablar con elPeriódi co ayer, cuando se les buscó en el centro de votación del Hotel Barceló. La intención era inda gar la inversión en la campaña que se sostuvo hasta el último día, con el alquiler de parqueos y el local que ocupa un carwash junto al hotel, donde el festejo comenzó mucho antes de que se anunciaran los resultados La Planilla 2, del grupo Noso tros y afín a la excontralora Nora Segura, asegura que ninguno tra baja para el sector público y que invirtieron muchísimo menos que la Planilla 1, pero no preci saron el monto. Segura no quiso adelantar si se postulará como aspirante a dirigir la CGC. La planilla ganadora se inte gra en su mayoría por servidores públicos, dos de ellos juramen tados directamente por el pre sidente Alejandro Giammattei para ocupar cargos en el Instituto Nacional de Cooperativas El oficialismo En el gremio se menciona que la Planilla 1 promoverá la elección de Érick Fernando Mazariegos Salas, que en mayo de 2021 tomó posesión como subsecretario de LA PLANILLA GANADORA Más de la mitad de los integrantes tienen puestos en el Ejecutivo o en los gobiernos locales MILTON FUENTESRODOLFORAMOS El presidente Giammattei lo nombró como Integrante del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Cooperativas SILVIA DUARTECRISTINALUCERO

Si no hay Contralor electo antes del 13 de octubre, queda en funciones el subcontralor de Probidad, Mario Xocoy.

EVELYN BOCHE elPeriódico

ARIEL NEHEMÍAS DE LEÓN LÓPEZ

La elección de Contralor General de Cuentas ya va atrasada, asegura el presidente de la directiva del Colegio de Contadores Públicos y Auditores (CCPA) Marco Bautista, por lo que es poco probable que haya un relevo el 13 de octubre, cuando vence el plazo constitu cional de Edwin Salazar La integración de la postula dora que nomina candidatos a Contralor se atrasó, luego de que el Tribunal Electoral del CCPA impugnó la convocatoria que lanzó en junio el Colegio para elegir a sus nueve representantes ante la Comisión El Movimiento Pro Justicia también ha señalado la posible ausencia de un relevo antes del plazo Ayer, la Planilla número 1, que promueve la Gran Alianza de Profesionales y agrupaciones aliadas ganó cinco puestos. Para la victoria invirtieron cifras millonarias si se toma en cuenta que cada evento masivo tiene un costo mínimo de Q20 mil y GAP tuvo un despliegue en los 22 depar tamentos durante varios meses.

REDACCIÓN elPeriódico El Ministerio de Gobernación (Mingob) realizó ayer el lanzamien to de la Plataforma para la Comu nicación de Datos Estadísticos de Incidencia Criminal (Pladeic), en la que las autoridades informarán sobre diferentes hechos delicti vos que ocurren en Guatemala. La dirección habilitada es pla deic.mingob gob gt. Actualmente solo se pueden consultar los datos de julio de 2022 La cartera indicó que en dicha plataforma se tendrán análisis de información de los hechos de violencia La Dirección de Informática del Mingob será la encargada de la administración de la Pladeic y la fuente oficial de información es la Dirección General de la Policía Nacional Civil (PNC). El ministro de Gobernación, David Napoleón Barrientos, indicó que este proyecto es el resultado de la integración de una serie de datos que se pondrán a disposición de la población en general e institu ciones encargadas en monitorear la situación criminal en el país. La plataforma incluye datos relacionados al delito de narcotráfico, homicidios y otros hechos delictivos. Además, la página web promociona los números teléfo nicos para que la población realice denuncias por extorsión, trata de personas, violencia y narcotráfico. El portal fue creado con la apro bación del Acuerdo Ministerial 419-2022, publicado hace tres días, que señala que la plataforma será el canal oficial del Ministerio de Gobernación para la divulgación de la información de la incidencia criminal a nivel nacional El Colegio de Contadores Públicos y Auditores eligió ayer integrantes de la postuladora

ÓLPERIEDICO>WALTERPEÑA

Auditor interno de la Municipalidad de Sibilia, Quetzaltenango PLANILLA2 Gerardo Alejandro SantelizCésar Moisés Sarat PLANILLA 4 Ramiro Bardales Gómez PLANILLA 6 Byron René González Asuntos Ejecutivos de la Secreta ría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP). Durante este año se le ha visto a Mazariegos en las actividades del partido Va mos junto a diputados y al exjefe del gobierno, Miguel Martínez. El atraso se atribuyó a una es trategia para dar tiempo a que Mazariegos cumpla 40 años, la edad requerida para el cargo 4,334

Mingob presenta plataforma de datos estadísticos de incidencia criminal El titular del Mingob, Napoleón Barrientos, minimizó los hechos de violencia en el país.

NACIÓN6 Jueves | 8 de septiembre 2022 | Guatemala

PROFESIONALES VOTARON

Plani lla vincu lada a l of icialismo gana cinco puestos en postu ladora

COGORANISMJUDIIAL

REDACCIÓN elPeriódico El Juzgado Penal de Villa Nueva resolvió sus pender la audiencia de apertura a juicio del exalcalde de ese municipio Edwin Escobar, quien está vinculado a proceso junto a otros exfuncionarios de esa comuna por presuntos actos de corru p ci ó n, p or la su p uesta com pra irregular de un terreno para un relleno sanitarioLadiligencia para resolver si enfrentarán o no juicio por delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes fue aplazada para el 6 de diciembre. Algunos defensores se excusaron de poder comparecer a la diligencia

7NACIÓNJueves | 8 de septiembre 2022 | Guatemala

Operativos en Centro de Emisión de Pasaportes El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) anunció operativos en el Centro de Emisión de Pasaportes para identificar a personas que rea lizan cobros no autorizados para el trámite del documento. Según el IGM, estas diligencias se llevan a cabo con el fin de prevenir que las per sonas que realizan el trámite de pasaporte sean engañadas y estafadas por cobros que no están autorizados por la institución. El Instituto ha recibido denuncias de individuos que realizan cobros por “adelantar citas”. El IGM asegura que únicamente se puede realizar la gestión con la cita programada con el sistema. Hecho

CC con f irma que Gilma Valladares no puede ser reinsta lada como mag istrada

Una sentencia emitida por la CC impediría que la CSJ reinstale a Stalling en el cargo. En esta se dejó firme la decisión del CCJ que la cesó del cargo en 2017, tras que dar vinculada a un proceso penal y en prisión preventiva. El caso de Stalling y Valladares tienen en común que ninguna esta ba ocupando el cargo cuando se ordenó la extensión de funciones.

El exalcalde Edwin Escobar está vinculado a proceso junto a otros funcionarios por presuntos actos de corrupción

La Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió en definitiva que Gilma Esperanza Valladares Ore llana no puede ser reinstalada por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el cargo de magistrada vocal II de la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del Ramo Civil y Mercantil.Conese fallo que deniega el amparo, se confirma la decisión asumida por el pleno de la CSJ, que analizó la solicitud que rea lizó Valladares Orellana luego de terminar su periodo como conse jera en el Consejo de la Carrera Judicial (CCJ) “En relación con la consulta se denegó el amparo provisional el 9 de agosto y se confirmó la denega toria el 30 de agosto”, informó la Unidad de Comunicación de la CC en relación el rechazo de la acción legal promovida contra la CSJ. Desde el pasado 13 de junio, cuando se juramentó el actual CCJ, Valladares no ocupa el cargo en esa dependencia. La razón para no admitir la reinstalación en el puesto es que a ella no le aplicaba la disposición de la CC que exten dió funciones a los magistrados de la CSJ y Sala de Apelaciones que estaban activos. Valladares Orellana fue designada por primera vez en marzo del 2017 como representante de los magistrados de Sala de Apelacio nes ante el Consejo de la Carrera Judicial junto con Víctor Hugo Salguero Portillo. El 29 de abril de 2020, fue nuevamente con Víctor Hugo Salguero en representación de los magistrados de Sala para el periodo 2020-2022. La amparista gozaba de una excedencia para poder integrar el CCJ. El caso Stalling Fuentes a lo interno de la CSJ consideran que la magistrada cesada del cargo Blanca Stalling no puede tampoco ser reinsta lada en el puesto, debido a que cuando la CC amplió funciones ella no estaba activa en el cargo al finalizar su periodo. Stalling también pidió ser reins talada en el puesto que ocupaba, luego de que la resolución que la benefició con el cierre del caso de tráfico de influencias quedó firme ante la inacción de la Fiscalía Espe cial contra la Impunidad (FECI), que dirige Rafael Curruchiche.

CC: DECISIÓN DE REINSTALAR A ACOSTALLINGRRESPONDECSJ

El martes de esta semana, la CC resolvió que no podía responder a una opinión consultiva que hizo a la CSJ respecto a si Blanca Stalling puede o no regresar al cargo de magistrada. “La normativa sobre la que se sostiene tal formulación no es pdisreconstitucionaestrictamentel,niselacionaconalgunaposiciónqueformeartedelamateriade la Constitución”, falló la CC.

Desde el 13 de junio se juramentó el actual CCJ; desde entonces, Gilma Valladares no ocupa el cargo.

La CSJ le negó la solicitud de reinstalación en el cargo luego de terminar su periodo en el Consejo de la Carrera Judicial.

ALEXANDER VALDÉZ avaldez@elperiodio.com.gt

ÓELPERIDICO>ARCHIVO

Suspenden audiencia

Renta variable % 1D 85.5833.953.271.58 -9.00-7.001.011.52

Tasa en Europa

El WTI perdió US$4, el nivel más bajo desde el inicio de la guerra.

Mientras tanto, la nueva pri mera ministra de Gran Bretaña, Liz Truss, dijo el miércoles que q uerí a ver má s extracció n de petróleo y gas del Mar del Norte Los precios habían sido res paldados anteriormente por una amenaza del presidente ruso, Vla dímir Putin, de detener todos los suministros de petróleo y gas si se imponen límites de precios a los recursos energéticos de Rusia La Unión Europea propuso limitar el gas ruso solo unas horas después, lo que aumenta el riesgo de racionamiento en algunos de los países más ricos del mundo esteLosinvierno.analistas ya esperan que la oferta de petróleo sea escasa en el último trimestre del año. Los informes semanales de inventario de EE UU. del Insti tuto Americano del Petróleo se publicarán más tarde el miércoles, un día más tarde de lo habitual debido a que el lunes es feriado públicoSeespera que las reservas de crudo de Estados Unidos hayan caído por cuarta semana conse cutiva, con una disminución esti mada de 733 mil barriles.

“Dados los últimos b rotes de COVID-19, los cierres loca les y la diverg encia de la política monetaria con el resto del mundo, vemos mayores riesgos a la baja en nuestras perspectivas económicas sobre China”, escri bió la economista de Julius Baer, Sophie Altermatt Reservación internacional Por otro lado, las reservas in ternacionales del país bajaron 1.6 por ciento intermensual en agosto a US$3.05 billones (mi llones de millones), su menor nivel desde octubre de 2018 El banco central chino ha indicado que busca reducir sus reservas para fortalecer al yuan Por el lado de las bolsas euro peas, la operación está teñida de números rojos. El regional Stoxx 600 baja 0.55 por ciento, el Ftse 100 de Londres pierde 0.41 por ciento, el CAC 40 de parís retro cede 0.35 por ciento, el DAX de Frankfurt cae 0.32 por ciento y el Ibex 35 de Madrid no muestra cambios relevantes En Al e mania se inf o rm ó este miércoles que la produc ción industrial de julio fue algo mejor a lo esperado, pero de todas formas marcó una baja de 0.3 por ciento intermensual y de 1.1 por ciento respecto del mismo mes de 2021

IN ON CAPITAL Los precios del petróleo caye ron el miércoles debido a que el COVID-19 frena al principal importador de crudo, China, y las expectativas de nuevas alzas en las tasas de interés avivaron las preocupaciones sobre una r eces i ó n eco n ó mi c a m u n d ial y un menor crecimiento de la demanda de combustible. Los precios del petróleo caye ron más de US$4 el miércoles a su nivel más bajo desde que Rusia invadió Ucrania, por temores de demanda avivados por los ries gos de recesión que se avecinan y datos comerciales pesimistas de China.

En Asia, las bolsas no tuvieron buenos resultados El Nikkei 225 de Tokio cayó 0.71 por ciento y el Hang Seng de Hong Kong perdió 0.82 por ciento, mientras que el CSI 300 de China continental cerró plano, con un equilibrio de fuerzas entre un sector industrial al alza y un sector de consumo básico a la Durantebaja.lajornada asiática se dio a conocer que el aumento del comercio exterior de China fue mucho más reducido que lo esperado por los analistas del mercado. En el mes de agosto, las exportaciones crecieron 7.1 por ciento interanual, frente a la expectativa de 12.3 por ciento, y las importaciones lo hicieron en 0.3 por ciento, cuando se pronos ticó 1.1 por ciento

Las pérdidas Los futuros del crudo Brent cerraron en US$88 por barril, para una pérdida de US$4.83 o 5.2 por ciento El crudo West Texas Inter mediate de EE. UU. cerró US$4.94, o un 5.69 por ciento, a US$81.94 por barril. “El espectro de una recesión que socave la deman da en todo el mundo occidental está más cerca de convertirse en realidad a medida que la inflación vertiginosa y el aumento de las tasas de interés reducen el con sumo”, dijo Stephen Brennock, analista de PVM La agencia de calificación cre diticia Fitch dijo el martes que la interrupción del oleoducto Nord Stream 1 ha aumentado la pro babilidad de una recesión en la zona euro. Se espera ampliamente que el Banco Central Europeo aumente drásticamente las tasas de interés cuando se reúna el jueves. A continuación, se realizará una reunión de la Reserva Federal de EE. UU. el 21 de septiembre. Los débiles datos económicos de China en medio de su estricta política de cero COVID también se han sumado a las preocupa ciones sobre la demanda Las importaciones de petróleo crudo del país en agosto cayeron un 9.4 por ciento respecto al año anterior, según mostraron datos de aduanas el miércoles

ECONOMÍA8 Jueves | 8 de septiembre 2022 | Guatemala

“A juzgar por los primeros d a tos ma c r oeco n ó mi cos de l tercer trimestre, la economía alemana no se ha caído por un precipicio, pero sí está entrando en una recesión”, dijo el jefe glo bal de macroeconomía de ING, Carsten Brzeski

Pet róleo cae a m í nimos por esca sa compra de China

-0.86-0.570.062.071.830.090.89

MSCIShangháiFTSETopixEuroStoxxNasdaqS&P50010050100SEIndexEM 12,259.393,979.873,502.091,915.657,237.833,246.2938.64

Materias primas % 1 d EVOLUCIÓN CIERREINDICADORESDEECONÓMICOSDELOSMERCADOS (7/9/2022) Precios al cierre del último día hábil. Fuente: Bloomberg -1.760.775.971.777.003.42003.06462.68343.68370.3680Libor US$ 1 Mes Libor US$ 3 Meses Libor US$ 6 Meses Libor US$ 1 Año Euribor 1 Mes 10Y EE. UU. (pb) 10Y Alemania (pb) ME Moneda Local (LEMB) ME Moneda Fuerte (EMB)

Las bolsas retroceden tras nuevos signos de desaceleración Bolsas desde Santiago a Nueva York o p eran con pé rdidas en escenario global adverso Los futuros del Dow Jones se negocian sin cambios, los del S&P 500 bajan 0.14 por ciento y los del Nasdaq 100 pierden 0.20 por ciento Los inversionistas esta rán atentos a la publicación esta tarde del Libro Beige de la Reserva Federal, con información sobre la actividad económica regional en Estados Unidos.

Monedas % 1 d Petróleo WTI Petróleo Brent CobreOro (US$/lb)

Renta fija 1d pb Tasas de interés 1d pb

Se espera que el Banco Central Europeo anticipe una serie de aumentos de tasas y sacrifique el crecimiento en la región debido al aumento del costo de vida que amenaza con aumentar aún más El discurso de Isabel Schnabel, miembro de la Junta Ejecutiva del BCE, en Jackson Hole marcó la pauta para la próxima reunión de política esta semana. Dado q ue se p rev é q ue la inflaci ó n e n l a z o na eu r o a u m e n te a l menos un 10 por ciento en los próximos meses y el riesg o de que los precios al consumidor se disparen www.inoncapital.com

-0.59-0.190.671.040.150.00-1.80-0.82-0.814,400.30109.56106.95721.00071.1537143.765.2512885.5819.9757

LibraEuro esterlina DollarYuanYen Index Real PesoPesoPesobrasileñocolombianochilenomexicano

Café CommodityThomsonAzúcar(MYR/MT)Aceite(US$/lb)depalma(US$/lb)R.Core 3,690.00344.601,718.7787.6481.762.270.2414276.52 -0.66-5.59-5.890.98-2.99-2.820.11-2.16

La nueva Cámara comenzó con 12 empresas socias y 20 más en proceso

Cámara de Transportes de Carga se present a La carencia y profesionalización de los pilotos son desafíos que enfrentan las empresas.

9ECONOMÍA

ÓELPERI>PEÑAALTERWDICO

ISELA ESPINOZA elPeriódico La Cámara Guatemalteca de Transporte de Carga (CGT) fue presentada ayer con el objetivo de forta lecer a sus asociados por medio de capacitaciones a pilotos para favorecer la innovación, seguridad y calidad de sus servicios, dijo Herbert Smith, re presentante de la junta directivaSegún detallaron, l a CGT fue creada el 28 de abril de este año con 12 empresas que reúnen a 1,600 cabezales y gene ran 4 mi l 800 em pl eos directos y alrededor de 9 00 in d irectos. Datos del Banco de Guatemala señalan que el transporte y almacenamiento creció 11.2 por ciento en el primer trimestre de 2022 influen ciado por actividades de transporte de carga y de pasajeros por vía terrestre. Sin embargo, el sector enfrenta desafíos, entre ellos la carencia y profesio nalización de pilotos, que desde la Cámara buscan resolver con propuestas que inc l u y en mesas d e traba j o con otras g re miales y estudios técnicos, comentó José Alejandro Ramírez, director ejecuti vo de la CGT. “En cuanto estemos más tecnificados y de mejor calidad las otras industrias tam b i é n se verán beneficiadas Nues tra visión es sumar, hacer equipo, propuestas que generen competitividad en el país”, afirmó Ramírez L os re p resentantes h i c i e r o n u n ll ama do a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector a unirse a la Cáma ra. Actualmente hay 20 empresas en proceso de integración, según dijeron durante la presentación.

OBJETIVOS La nueva Cámara también tendrá una agenda a desarrollar para proponer soluciones a diversos problemas del país El gremio anunció que priorizará la capacita ción y certificación de pilotos para garantizar el mejor servicio a los clientes. En Guatemala, sectores como café, banano y azúcar, son los que más volumen generan sin dejar de lado una cantidad de manufactura y agroindustria que produce el país, indicaron los empresarios al presentar el nuevo ente

canasta ampliada se cotizó en Q7 mil

durante agosto. Costo de vida ha aument ado má s de Q1,000 en un a ño

ISELA ESPINOZA elPeriódico Banco Industrial (Bi) realizará d e l 23 a l 25 d e se ptiem b re la sexta edición de la Fiesta de la Vivienda que reunirá a más de 50 desarrolladores que expondrán sus proyectos inmobiliarios. La actividad tiene como objetivo que los guatemaltecos puedan conocer opciones de vivienda y de financiamiento con las tasas de interés y líneas de crédito más competitivas del mercado, afir maron este miércoles autoridades de la entidad financiera durante el anuncio del evento La Fiesta de la Vivienda conta rá con asesores del Bi que expon drán las diferentes soluciones financieras que pueden ayudar a los interesados en adquirir su nuevo hogar. Además, podrán dete rminar el m o n to de sus cuotas, opciones de líneas de financiamiento, enganches, plazos de financiamiento, entre otras. Algunas de las opciones de desarrollos inmobiliarios también se encuentran disponibles en la plataforma del Banco Industrial. Quienes deseen tener contacto directo con los desarrolladores en la Fiesta de la Vivienda pueden ir a la Torre 3 nivel 3 de las oficinas centrales de Banco Industrial de 9:00 a 18:00 horas BI Q0.61 ES EL PODER adquisitivo de la moneda, hace un año el valor era de Q0.66.

LORENA ÁLVAREZ elPeriódico

Bi reunirá más de 50 desarrolladores en Fiesta de la Vivienda

La 977.33

El INE publicó que el ritmo inflacionario en agosto se ubicó en 8.87 por ciento

La Fiesta de la Vivienda contará con asesores financieros

Los costos de alimentos y trans porte siguen siendo los más al tos e n e l Í n d i ce de Pr ec i os al Consumidor (IPC) y afectan a los hogares guatemaltecos con un impacto en la capacidad adquisitiva. La canasta ampliada aumentó Q1,024.41 en el último año, y se cotizó en agosto en Q7 mil 977.33, el nivel más alto desde que se actualizó la medición en octubre de 2017. La canasta básica de alimen tos en un año subió Q442.66, y según el Instituto Nacional de Estadística (INE) se cotizó en Q3 mil 454.98 el mes pasado, siendo un aumento de 2.5 por ciento frente el costo que tuvo en julio de Q3 mil 369.69. Los hogares que tienen un ingreso mínimo para cubrir sus gastos, tienen una deficiencia de al menos Q600 para cubrir la canasta básica y para alcanzar la canasta ampliada, que incluye bienes y servicios esenciales como educación, vivienda, salud, vestuario y transporte, se requieren más de dos salarios mínimos El INE publicó que el ritmo inflacionario en agosto se ubicó en 8.87 por ciento, pero en la divi sión de alimentos se tiene una inflación de 13.30 por ciento y en la de transporte, 9.58 por ciento, que son las más altas de las 12 divisiones que integran el IPC. Las divisiones de vivienda, ali mentos y muebles para el hogar fueron las de mayor alza el mes anterior, pero de acuerdo con el reporte del INE, todas mostraron incrementosEnelmes, la inflación que se registró fue de 0.68 por ciento, y muestra una desaceleración con respecto a julio que alcanzó 1.08 por ciento. Mientras que la inflación acumulada hasta agosto alcanzó 7.55 por ciento, hace un año en el mismo periodo se situó en 1.81 por ciento. Según el análisis de la consul tora Cardinal el mes anterior, de los 279 gastos básicos que se incluyen en el IPC, 188, es decir el 67 por ciento tuvieron alzas; 43 se mantuvieron y 48 dismi nuyeronEnrespuesta al comporta miento de la inflación, la Junta Monetaria desde mayo pasado ha aumentado la tasa líder, que de nuevo alcanzó el nivel previo a la pandemia de 2.75 por ciento, tras permanecer en 1.75 por ciento.

ÓLPERIEDICO>ARCHIVO

ECONOMÍA1 0 7/9/2022Indicadores €:1.999600MXN$20.0297Q7.75842 Maíz blanco (qq) Q225.00 Frijol negro (qq) Q560.00 Servicio Autoservicio Completo DiéselRegularSuperior Q34.49Q33.58Q32.24 Q35.49Q34.57Q33.21 Precios de los principales productos de consumo, cotización de divisas e índices financieros. JDLG/eP Al 5/9 Gasolinas (precio Q por galón)TipoBVNAde cambioGranos básicos Q3.2 US$54.0millardosmillones Jueves | 8 de septiembre 2022 | Guatemala

El tráfico es un buen indicador de prosperidad junto a la multi plicación de la construcción, evidencia de la activación gigantes ca de la Guatemala pospandemia. Dispongámonos una noche en alguna salida o ingreso de las carreteras portuarias a contar el número de vehículos privados de modelo reciente y el paso de cabezales arrastrando enormes cargas increíbles, zumbando, y entenderemos que el mundo gira a toda velocidad a pesar nuestro, que la producción satisface la demanda. Porque somos un montón de gente conviviendo en un territorio reducido, con cuatro caminos sorteando entre barrancos y colinas, viviendo unos peor y otros mejor por esa mala costumbre de andar com parando, pero donde hay que admitir que tanta actividad no es imaginaria, alguien produce, otro distribuye y alguien consume, o todo seguiría tan calmado como en el pasado.

EDITORIAL MÉNDEZ VIDES El tráfico

EDITOR CULTURA Luis Aceituno EDITOR DEPORTES Juan José Corado COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón

EDITOR DOMINICAL Luis Aceituno EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquin GERENTE VENTAS Fröken Donis de Castillo

Tomando en cuenta que la libertad debe ser la norma para todas las personas y que solo debe privarse de ella en los casos que la ley estrictamente contempla, la deja, al igual que todas las penas que dictan la reclusión de la persona, como la última instancia a aplicar. A lo largo de la historia en América Latina han imperado regímenes que no respetan el Estado de derecho y en Guatemala, especialmente desde 2014, la prisión preventiva y la prisión provisional han sido utilizadas en una forma que a veces podría parecer sospechosamente como una herramienta del sistema para neutralizar a rivales políticos o personas incómodas.Enalgunos casos, los detenidos han pasado años así, sin que sus procesos puedan llegar a sentencia firme. Estos errores de la aplicación del derecho penal no solo no deben ser tomados como fuente del derecho, sino que deben ser erradicados. La justicia debe buscar el bien y nunca debe ser utilizada como una simple venganza social. Lo que más sorprende a la mayoría de los ciudadanos es que mientras personas son enviadas a prisión preventiva, que se convierten en verdaderas penas anticipadas, la mayoría de los delincuentes peligrosos tienen varias entradas y salidas y rara vez pasan más de un par de días en las carceletas.

El abuso de la prisión preventiva ha sido una ré mora del sistema nacional de justicia desde hace décadas. Sin embargo, fue en los últimos diez años que se incrementó a niveles alarmantes aplicándose a acusados que, muchas veces, ni siquiera fueron ligados a proceso por el juez competente. Esto genera una serie de inconvenientes sociales, así como hacinamiento en las cárceles, e influye directamente en la corrupción que im pera en el sistema penitenciario. Sumado a esto, hemos podido observar cómo desde hace siete años, especial mente en los llamados casos de alto impacto, apareció como una nueva mala práctica la prisión provisional. Es importante anotar que la prisión provisional no está regulada en el ordenamiento jurídico guatemalteco y que, si bien es cierto que su uso ha ido en aumento, es una medida que adolece de sustento y podría calificarse como arbitraria. Lo que sí está muy bien regulado en la legislación guatemalteca es la prisión preventiva. La misma está sujeta a dos presupuestos claramente definidos en el artículo 259 del Código Procesal Penal, que establece en el segundo párrafo: “La libertad no debe restringirse sino en los límites absolutamente indispensables para asegurar la presencia del imputado en el proceso”.

OPINIÓN12 Jueves | 8 de septiembre 2022 | Guatemala

En la sección de Opinión se publican columnas como contribución al debate público, las cuales son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la visión de elPeriódico de Guatemala o la de su línea editorial.o

En 1975, cuando inicié mis estudios en la Universidad de San Carlos, la capital era una aldea grande a la que venía a diario de mi Antigua silenciosa y pacífica. La carretera nunca se congestionaba, salvo por los accidentes o circunstancias eventuales, pero hoy en día con frecuencia requiero hasta 3 horas para realizar el mismo trayecto. De 600 mil habitantes, la capital pasó a más de 3 millones y medio. Aún así, al ingresar a la ciudad se siente el alivio de las calzadas con carriles amplios, puentes y viaductos, pero de regreso sucede lo contrario, se experimenta la estrechez de la vía por los pueblos, formando embudos que generan filas interminables hasta emprender la bajada de las Cañas. El tráfico es el cuco de los sueños de los políticos que aprove chan casos como el del reciente derrumbe en Mixco del viernes pasado para desacreditar a sus adversarios en los municipios afectados Pero los más críticos son contradictoriamente bien conocidos como bloqueadores de innovaciones en el Congreso. La pandemia aceleró la transformación. Dejó a muchos ciu dadanos en la calle pero encumbró a otros, les permitió ahorrar, ganar más, cambiar de modelo de carro o incrementar el número de unidades en el hogar, o adquirieron moto urgidos por la nece sidad de movilizarse manteniendo el distanciamiento, tras el cierre temporal por decreto y el retorno gradual. Ahora somos más y se multiplicaron los vehículos, pero las calles tienen las mismas dimensiones, así que corresponde modificar nuestra forma de vida. Vivir cerca del trabajo, mandar a los hijos a colegios próximos, demandar al Gobierno emprender como plan de emergencia el gran proyecto nacional de infraestructura y el sueño del ferrocarril de carga y pasajeros, así como acelerar los proyectos de movilidad pendientes de autorización, amén de adaptarnos nosotros, los ciudadanos, a la realidad que se impone El aumento del tráfico es también signo de cambio de era, vamos hacia otra forma de vida, llegó el momento de administrar nuestro potencial a partir de las condiciones del entorno, con resiliencia y positivismo.

EL CUCO DE LOS SUEÑOS DE LOS POLÍTICOS.

La prisión preventiva es una medida excepciona l

1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332

PRESIDENTE Jose Rubén Zamora DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan Diego Godoy JEFE DE REDACCIÓN Gerson Ortíz

DIRECTOR GRÁFICO Amilcar Rodas EDITORA ECONOMÍA Beatriz Lix EDITORA INTERNACIONALES Eligia Hernández

Una acusación de lavado sin indi cio del origen ilícito del dinero. Un cargo de chantaje sin sus tentaci ó n Audios obtenidos de manera ilegal. La cadena de custodia rota y contaminada. En fin, un montaje apresurado y muy deficiente, una operación de inteligencia rústica, inadmisible en un Estado de derecho. Esa desfiguración de la ley y sus procedimientos es lo que tiene encerrado indefinidamente a Jose Rubén Zamora, fundador y principal directivo de elPeriódico La arbitrariedad y el abuso del régimen lo ha convertido en prisionero político La bartolina donde perma nece desde hace cinco semanas Y LA SITUACIÓN CONTINÚA VIGENTE.

MARIO

Criminaliza r

Unidos por la nutrición no tiene luz ni ventilación Una hora al día para tomar el sol o la lluvia, según como esté el clima. Restricciones de tiempo y núme ro de visitas. La cortes ía de la casa son colchonetas podridas de chinches, y la compañía noc turna infaltable, los gritones con tratados para insultarlo hasta la madrugada. Un verdadero cuadro de tortura psicológica. Tratos inhumanos y degradantes. La conspiración que ha pues to en marcha el Pacto no es solo contra Zamora La meta es aniquilar elPeriódico. Y el objetivo estratégico, anular la libertad de expresión. Están cocinando un proceso electoral amañado y les fastidian los reflectores de los medios independientes. Capturar a una mujer íntegra, Flora Silva, directora financiera del diario, sin delito alguno, tiene sentido en el plano de la desesta bilización financiera del medio. El siguiente paso ha sido cri minalizar los empresarios que h an p auta d o en e lP e ri ód i co Consideran el medio una publi cación subversiva que debilita las redes de corrupción y crimen. Sin miramiento pasan por encima de la sacrosanta libertad de empresa. C uando la democracia es desmantelada arrasa con todas l as l i b erta d es, inc l uyen d o l as del mercado En eso no difieren Nicolás Maduro, Daniel Ortega n i Alejandro Giammattei. L a demencia es que algunos empre sarios celebran esta otra violación constitucional como un mérito propio. Insensatez. Se disparan en el Hapie.ceunas semanas una delegación de empresarios nicara güenses visitó a directivos de las cámaras patronales de Guatemala y algunos de sus tanques de pen samiento. La pregunta reiterada de los locales fue: ¿Cuándo se die ron cuenta de que habían caído en la dictadura? Y la respuesta fue la misma: Cuando era demasiado tardeQuizá algunos empresarios se consideran parte del proyecto de dictadura en marcha. Hay leccio nes de la historia universal que cuesta aprender: Las dictaduras son parricidas y además suelen devorar a sus propios hijos. Ha y dos c á lculos siempre equivocados: 1. El autócrata en formación no será capaz de dar el siguiente paso, hasta que lo da. El siguiente, el siguiente y el siguien te. 2. Hay que elegir de caudillo al más insignificante y en apariencia manipulable, y por regla resulta el más despiadado y cruel. del que comparto los párrafos siguientesPalme (marzo / 1972): “No podemos permitirnos ninguna clase de juegos oportunistas con la violencia, ni de palabra, ni de obra. Nos importa, sobre todo, proteger la seguridad de las per sonas y su confianza en la convi vencia pacífica y en las decisiones democráticamente tomadas. Así, en tanto que la democracia signi fica seguridad, es también en sí una fuerza transformadora del sistema”Kreisky (mayo/1972): “Nos declaramos, pues, partidarios del principio de la democratización de la sociedad, pero para hacer posible esa democratización se requiere la preparación de los ciudadanos para participar en ese proceso continuo de formación de la voluntad comunitaria” Brandt ( septiembre/ 1972 ) : “Pienso que a la discusión del concepto democracia y al debate sobre reformismo o revolución, reformas correctoras o transfor madoras del sistema deberíamos volver aún algunas veces…”. “En esta segunda parte de mi carta quisiera hablar de las amena zas… La frase hecha, actualmente en tan boga (de la economía a la ecología), no debe convertirse en una tesis contraria al crecimiento No podemos tener en perspecti va un deliberado descenso de la producción”.Brandt(Schlangenbad, diciem bre/1973), acerca de la propiedad privada expresó: “Sobre la cues tión de si son mejores las formas de propiedad pública o privada, siempre he dicho que estas pre g untas deben responderse de acuerdo con las circunstancias vigentes y no con arreglo a ningún dogma”. Temor que sigue vigente en América Latina y permanente oferta de los candidatos populis tas o de izquierda.

VERÓNICA SPROSS DE RIVERA

LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA DIFICULTA EL DESARROLLO DEL CEREBRO. El lanzamiento del programa Guatemaltecos por la Nutrición constituye un llamado a la acción para unirnos en torno a un modelo replicable, basado en una iniciativa innovadora, única e integral que busca romper el ciclo de la desnutrición crónica en el país y generar un círculo virtuoso de buenas prácticas en salud y nutrición para favorecer el progreso de las personas de nuestro país, y especialmente de los más vulnerables por su condición de extrema pobreza o pobreza Esta iniciativa diseñada por el grupo Castillo Hermanos parte del conocimiento técnico acumulado en más de una década en que se han realizado acciones para hacer frente a la desnutrición a través de distintos programas y estrategias. Sin embargo, se detecta que los indicadores se han movido muy poco; ello constituye el motivante para actuar de una manera más integral, por medio de 19 líneas de acción, agrupadas en cinco ejes estratégicos. El diagnóstico indica que uno de cada dos niños guatemalte cos padece el flagelo de la desnutrición crónica, lo cual repercute negativamente en su desarrollo integral como personal y en alcanzar su máximo potencial a lo largo de su vida. La desnu trición crónica dificulta el desarrollo del cerebro en compara ción de una situación saludable y con la nutrición adecuada que recibe un niño en la primera infancia, que es clave para que genere las destrezas y habilidades para la vida, las cuales son clave para continuar sus estudios en secundaria o a nivel superior, así como para lograr la adecuada inserción laboral o realizar proyectos de emprendimiento Entre las propuestas que se están trayendo a la mesa por parte de Guatemaltecos por la Nutrición se incluye la gene ración de empleo, el cuidado ambiental, el fortalecimiento del sistema de salud primaria, mejoras en el hogar, estimula ción oportuna a través de la formación de las madres, entre otros. El problema no se soluciona brindando únicamente asistencia alimentaria También han indicado que buscaron proveedores que pudie sen trabajar en el diseño y construcción de la infraestructura necesaria para hacer viable el programa. De esa cuenta, se con trató a ARPA, una empresa española especializada en ingeniería y fabricación de equipos móviles de campaña con soluciones integrales de alimentación, logística, alojamiento, salud, agua, gestión de residuos, energía y telecomunicaciones, la cual ha diseñado las clínicas móviles, llamadas Nutrimóviles. Así se podrá cubrir con equipos especializados a diversas comunida des, lo cual es más eficiente que instalar una clínica en una sola localidad. El programa también incluye una planta recicladora de plástico, que actualmente ya está procesando 3.5 millones de botellas diariamente, beneficiando directamente a 10 mil personas que recogen plástico y reciben ingresos por lo que la planta les compra para ser reciclado. Medir los avances es fundamental, por ello incorporaron a la Universidad Católica de América de Washington que está acompañando al proyecto mediante evaluaciones de impacto anualmente y la construcción de la línea de base de los indica dores más importantes. El llamado a participar entusiasma. Esperamos que este programa permita generar lecciones, cono cimiento y buenas prácticas que puedan ser llevadas a escala y así podamos ver la reducción de la desnutrición crónica en un futuro no muy lejano para beneficio de millones de niños cuyo futuro puede ser mejor.

Willy Brandt, Bruno Kreisky y Olof Palme es el título de un a rtículo publicado por el suscrito en este espacio (28/9/2010), el cual principia así: “Actualmente nos pre g untamos s i en Guatemala vivimos en demo cracia o continuamos construyéndola”, cuestión que muchos guatemaltecos continúan plan teándose actualmente La res puesta es compleja, pero no por ello se renuncia al análisis, como fue el caso de los personajes cita dos de cuyas ideas surgió el libro: La alternativa socialdemócrata, compilado por Jordi Pujol (1977),

13OPINIÓNJueves | 8 de septiembre 2022 | Guatemala

Y PASAN POR ENCIMA DE LA LIBERTAD DE EMPRESA.

ÉDGAR GUTIÉRREZ MÉRIDA

uHdHa“elPeriódico”pasadonadécada

El t ri u n fo de P et r o e n Colombia dio pie a la tesis de que el comunismo se consolida en Latinoamérica, pero la victoria del Rechazo (62 por ciento) sobre el Apruebo (32 por ciento) en Chile indica que tal vez lo que se dice al respecto no es tan factible como se presume. Lo sucedido en Chile es un buen tema de análisis para académicos y políticos.

Recordamos que Reyna Barrios era francmasón con grado 33 y miembro de la liga anticlerical de Barcelona. Por si lo anterior fuera poco, el Presidente Reyna Barrios se metió en otro gran lío al cancelar el diario La República, muy acre ditado en la intelectualidad del momento y que había hecho público el fracaso de la Feria y el haber recibido con beneplácito al Arzobispo Casanova después de que había sido quien cambiar Guatemala, de construir junto con otros otra Guatemala que de j ara atr á s las injusticias sociales y se le pudiera garantizar, por lo menos a la niñez, el pan o la tortilla de todos los días, aspecto que no pudieron ver, porque no hay cambios en el país y porque les sorprendió la muerte a la que se habían e n f r e n t a do defe n d i e n do l os de r ec h os de l puebloLostiranos no pudieron silenciar su voz, l es persi g uieron y asesinaron a familiares y ami g os, pero ellos hasta el año pasado sobrevivieron y si g uieron luchando desde diferentes trincheras por la transformación d e Guatema l a. Hoy a un año d e su parti da la Asociación Clavel Rojo, de la que fueron miembros, les rendirá un merecido homenaje.

U no de ellos fue Ra ú l N áj era Ram í rez, nacido en San José Pinula, hijo de Justiniano Nájera y Juana Ramírez, una familia humilde que había participado en las organizaciones campesinas en el tiempo de Árbenz y poste riormente, después de la contrarrevolución, en las organizaciones revolucionarias que sur facilitara su extradición Pero lo que rompió el cántaro fue su decisión de prorrogar el periodo presidencial hasta el año 1902. Con ello se definió como dictador, asunto que no fue aceptado por líderes que ya preparaban su candidatura para correr al siguiente ejercicio político. Uno de ellos era el coronel Próspero Morales, un quetzalteco capaz que había sido en el gobierno de Reyna Barrios Ministro de la Guerra, de Fomento y de Instrucción Pública. Otro fue el también militar, general Daniel Fuentes Barrios, oriundo de San Marcos. Ambos pertenecían al Partido Liberal. Un tercer candidato fue el profesor José León Castillo Para neutralizarles y evitar que se postularan, el Presidente Reyna Barrios les asignó jefaturas políti cas, alejándolos así de su lugar de origen. Al coronel Próspero Morales lo envió a San Marcos, a Fuentes Barrios al Quiché y a José León a Chiquimula. Como militares debie ron obedecer, pero inmediatamente se declararon en rebeldía. Pronto se organizó la sublevación pues había suficientes justificaciones: el fracaso de la exposición, la disolución de la Asamblea Legislativa, el costo del empréstito, el cierre de la prensa, el retorno de Casanova y Estrada, el que Reyna Barrios se “cambiara de partido”, pasando del liberal al conservador Todo ello dio razón a la subordinación.ElPresidente de la Asamblea Legislativa era el quetzalteco licen ciado Feliciano Aguilar, quien de inmediato se trasladó a San Marcos, en donde se gestaba la revolución y en donde dos jóvenes comandantes: gieron en los años sesenta y que le inculcaron el amor al prójimo. R aúl pronto se inte g ró al g rupo d e Juventu d Pinu l teca , d es d e d onde contribu yó a desarrollar el deporte, el teatro y el coopera tivismo q ue im p ulsaba el p adre Hermógenes López, y con ello el desarrolloPosteriormentecomunitario.partici p ó en el sin d ica l ismo y j unto con su ma d r e e n la s Fue rza s Arma d a s Rebeldes. En la época del gobier no de Laugerud García, fue encar celado, interrogado y torturado, pero finalmente escapó. En 1984 recibi ó un duro g olpe, su espo sa Izaura Hern á ndez , su madre Juana Ramírez, su hermano Carlos Nájera y su cuñada Elena Rixtun fueron secuestrados y ejecutados por un comando de la G-2, lo cual lo comprometió más en las luchas por Guatemala.

OPINIÓN14 Jueves | 8 de septiembre 2022 | Guatemala

LosRevoluci1Conmemorando25añosdelaóndeOccidenteamigosquesefueron

Salvador Ochoa y Víctor López, auspiciados por don Timoteo Molina, tomaron el cuartel militar. Otro grupo dirigido por don Alejandro Bermúdez liberaron a los presos. A partir de esos momentos se organizaron varios piquetes que se trasladaron a diferentes localidades de San Marcos tomando las guarniciones. El general Daniel Fuentes Barrios asumió el mando militar, mientras el coronel Próspero Morales con el licenciado Feliciano Aguilar asumieron el mando político. El 7 de sep tiembre iniciaba la revolución Las tropas avanzaron desde San Marcos lle gando a Quetzaltenango el día 13 estableciéndose un combate entre las fuerzas gubernamentales al mando del coronel Roque Morales, hombre funesto, traidor y cobarde que huy ó luego del fusilamiento del Alcalde de Quetzaltenan g o, licenciado Sinforoso Aguilar, y del empresario Juan Aparicio Mérida. Los combates continuaron en la ciudad con cauda de cientos de muertos, y aunque el 15 de septiembre el licenciado Feliciano Aguilar lanzó un manifiesto triunfal, los revolucionarios sucum bieron ante los 10 mil soldados enviados por el Gobierno a sofocar el alzamiento. Luego de la derrota los líderes del movimiento revoluciona rio emigraron a México Meses después, en julio de 1898, cuando Reyna Barrios ya había sido asesinado, los revolucio narios se reor g anizaron en Tapachula y lan zaron un nuevo ataque contra el g obierno de Manuel Estrada Cabrera. Este nuevo intento de Revolución lo integraban el coronel Próspero Morales acompañado del ecuatoriano g eneral Plutarco Bowen y los coroneles Rosalío Reyna, Jos é Barrios y de los señores Manuel G ó rriz, Ángel Morales, Mariano Cruz Reyna, Heraclio Trejo, Claudio López, Roberto Bermúdez y Julio Estrada. Pero no pudieron contra las fuerzas del Estado, con lo que algunos de los revoluciona rios huyeron, otros fueron puestos en prisión, algunos fusilados y el líder, Próspero Morales, fue capturado en estado agónico por una enfer medad que padecía falleciendo a los pocos días El otro com p añero, David Edmundo Arias, más conocido como el Gato, inició su militan cia en e l Instituto Norma l p ara Varones, tam bi é n fue sindicalista y miembro del Partido Guatemalteco del Trabajo, estudió periodismo en la Usac. Su may or preocupaci ó n fue la for maci ó n de las actuales g eneraciones para que en el f uturo f ueran diri g entes y pudieran ser cua d ros im p ortantes p ara e l cam b io d e este p aís. Ese era e l Gat o , un p olítico q ue en cad a acto o acció n q ue realizaba siemp re tení a q ue tener un contenido p ol í tico El otro que también murió hace un año fue Carlos Tay, abogado que en su tiempo militó en la Juventud Patriótica del Trabajo, fue miembro de la Coordinadora de Estudiantes de Educación Media y también militante sindical y tuvo una amplia participación en las luchas estudiantiles de educación media que le costó la expulsión, pero se graduó para seguir sirviendo al estudian tado. Honor a quienes honor merecen, lástima que el espacio no da para dar a conocer más de su fructífera y entregada vida al sufrido pueblo de Guatemala.

EL 7 DE SEPTIEMBRE DE 1897 ESTALLÓ LO QUE SE CONOCIÓ COMO REVOLUCIÓN DE OCCIDENTE O REVOLUCIÓN DEL 97. LA CAUSA QUE DIO ORIGEN A LA MISMA FUE LA DECISIÓN DICTATORIAL DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, GENERAL JOSÉ MARÍA REYNA BARRIOS, DE PRORROGAR SU PERIODO PRESIDENCIAL MÁS ALLÁ DE LO ESTIPULADO EN LA CONSTITUCIÓN. Para las elecciones presidencia les de 1891 participaron: el gene ral José María Reyna Barrios p or el Partido Demócrata, el general Miguel Enríquez y el doctor José Llerena por el Partido Conservador y por el Partido Liberal el doctor Lorenzo Mont ú far, habiendo g anado el g eneral José María Re y n a HOY A UN AÑO DE SU PARTIDA LA ASOCIACIÓN CLAVEL ROJO, DE LA QUE FUERON MIEMBROS, LES RENDIRÁ UN MERECIDO HOMENAJE. Hace un año mur i eron tres com p añeros revo l ucionarios que dedicaron parte de su vida contribuyendo para tratar de FRANCISCO ROBERTO GUTIÉRREZ MARTÍNEZ MIGUEL ÁNGEL ALBIZURES

Barrios (1854-1898), oriundo de San Marcos El gobierno del general José María Reyna Barrios comprendía del 15 de marzo de 1892 al 15 de marzo de 1896. Los primeros cuatro años fueron bien administrados, hubo libertad de prensa, prosperidad especialmente en la capital y respeto a todas las personas; pero a l quinto año de g obierno inici ó el desas tre. En junio de 1897 el Presidente ordenó e l cierre d e l Legis l ativo, a l egan d o que se había producido una insalvable división en el seno del Con g reso, pues la ma y or í a se opuso a un empréstito con cuyo recurso el Presidente pretendía salvar la caótica situa ción económica derivada del fracaso de l a Feria Internacional que se había organizado y en la que se gastó tres millones de pesos. El diputado por Quetzaltenang o don Mariano López Pacheco fue quien de forma valiente l lev ó la voz de o p osici ó n de ese p r é stamo que a todas luces era inconveniente para el Estado. A lo anterior se agregó la caída abrupta de los precios del café que de un año para otro perdiera más de un 60 por ciento de su valor. Para salvar la situación financiera se canceló la construcción del Ferrocarril del Norte, vía esta que hubiera representado gran beneficio para el comercio y el transporte de personas Otro de los errores atribuidos al Presidente f ue permitir el in g reso del Arzobispo de Guatemala, don Ricardo Casanova y Estrada. Error pues el mismo Reyna Barrios fue quien había p romovido la salida del Arzobis p o, incluso fue quien le llevó al Puerto de San José para asegurarse de que era expulsado del país.

LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA INDIA SUELE SER INCONDICIONAL. E n un mun d o en p roceso d e g lobalizaci ó n, hubo un cam bio mayor hacia la asociación para el desarrollo. Hoy, cuan do la globalización se ve ame nazada por la pandemia y una nueva guerra en Europa, existe mayor necesidad de programas de cooperación para el desarro llo. El enfoque de la India hacia la asociación para el desarrollo sur g i ó del movimiento por l a libertad de la India, el cual se solidarizó con otros países en vías de desarrollo que también se estaban apartando del yugo sufrido por el colonialismo y, posteriormente, del subdesa rrollo. A pesar de las limitacio nes iniciales de recursos, India, inmediatamente después de su independencia en 1947, comen zó a compartir su experiencia e n desarrollo y conocimien tos técnicos con otros países, a través de becas, pro g ramas de desarrollo de capacidades, entre otros que se extendieron al desarrollo institucional. El enfo q ue de asociaci ó n para l a me j ora d e l a In d ia se ce n t ra e n el desarr ollo de los recursos h umanos ; muestr a res p eto p or l as asociaciones, contempla la diversidad, consi dera el futuro y prioriza el desa rrollo sostenible colocándolo e n el centro del enfo q ue. L a cooperación para el desarrollo de la India suele ser incondicional De una encuesta realizada a interlocutores a f ricanos, el 60 p or ciento mencionó q ue percibía el desarrollo de recur sos humanos, el desarrollo de capacidades, la formación y las becas como una parte valiosa de la asociación india, seguida por FDI India. El en foque funda mental de la India es cooperar con los socios para el progre so en igualdad de condiciones g uiadas por sus prioridades d e desarrollo. En el hist ó rico discurso del Primer Ministro Mod i an te e l Parlam e n to de El enfoque de India sobre la asociación para el desarrollo GURJIT SINGH* Uganda en julio de 2018, dijo: “Nuestra asociación para el desarrollo se guiará por sus prioridades, serán en términos cómodos para ustedes, eso liberará su potencial y no restringirá su futuro. Construiremos tanta capacidad local y crearemos tantas oportuni dades locales como sea posible” El modelo de coo p eración p ara el desarrollo de la India está or g anizado para responder a las solicitudes de los p aíses socios, p ro p orcionando soluciones técnicas y financieramente factibles. Los p rinci p ales instrumentos de la asociación de desarrollo de la India inclu y en l í neas de cr é dito, asistencia en forma de subvenciones, pequeños pro y ectos de desarrollo, consultorí a té cnica, socorro en casos de desastre y asistencia humanitaria, así como programas de desarrollo de capacidades bajo el programa de Cooperación Económica y Técnica de la India (ITEC). En una encuesta reciente realizada en África, ITEC tuvo uno de sus mejores recuerdos entre varios esfuerzos de desarrollo realizados El establecimiento del programa ITEC en 1964 surg e cuando la India asimiló que los países emergentes y los países recién independizados enfrentaban desa fíos para su evolución. Detectando una oportunidad de llenar esos vacíos. Por lo tanto, ITEC a portó la propia experiencia d e d esarro ll o d e l a In d ia y sus crecientes logros para compartirlos con otros países en vías de desarrollo El programa ITEC tiene 6 cualidades fundamen tales Estas son: 1. Formación en India para cursos regulares en diversas áreas dentro de los cursos ITEC 2. Proporcionar servicios de consultoría y rea l izar estu d ios d e via b i l i d a d para proyectos propuestos en países socios 3. Establecer pro y ectos basados en subven ciones en p a í ses socios en á reas acordadas mutuamente 4 Envío de expertos a los países socios 5 Viajes de estudio e intercambio de experien cias por parte de los tomadores de decisiones de los países socios 6. Provisión para socorro en casos de desastres y asistencia humanitaria La asociación india apoya directamente las prio ridades de desarrollo nacional India también con tribuye a fondos multilaterales para logros similares como el fondo IBSA o el Fondo de Asociación para el Desarrollo India-ONU. Cuando se trata de préstamos o la construcción de instituciones, se hace énfasis en los planes de negocios para crear proyectos financie ramente sostenibles. El punto principal es que deben apoyar las priori dades de desarrollo, que internacionalmente hoy en día incluyen los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La cooperación al desarrollo agrega valor a los pro cesos de desarrollo de sus socios, los proyectos que emanan de la asociación pueden desempeñar un papel importante en la provisión de incentivos para activi dades rentables que pueden tener un impacto en el desarrollo, un ejemplo de esto es el movimiento de inversión de impacto de la India para implementar los ODS a través de la inversión La asociación de progreso que sigue la India crea nuevas oportunidades para otros países en desarrollo utilizando su propia experiencia y capacidad de sus sectores público y privado. Tratando de superar los impedimentos estructurales que limitan la absorción entre otros países y crea modelos fácilmente escala bles y transferibles, criterio cada vez más importan te. El modelo indio de asociación para el desarrollo cooperativo busca proporcionar la propiedad de los activos y las capacidades que se construyen a través de la asociación con la India del país anfitrión. S u objetivo es complementar los recursos y capacidades respetando la soberanía de los socios y sus propios planes de desarrollo. Esto ha llevado a que el modelo de asociación de la India se ha ya g anado el respeto de los países en desarrollo y de los socios internacionales Los esfuerzos de la India también son rentables y gastan menos en los altos honorarios de los consultores y se centran más en la entrega. La creación de un nuevo Fondo Trilateral de Desarrollo en la India canalizará progresivamen te diversos fondos para apoyar el modelo indio de cooperación en los países en desarrollo, criterio cada vez más importante. El modelo indio de asociación para el desarrollo cooperativo busca proporcionar la propiedad de los activos y las capacidades que se construyen a través de la asociación con la India del país anfitrión. Su objetivo es complementar los recursos y capacidades respetando la soberanía de los socios y sus propios planes de desarrollo. Esto ha llevado a que el modelo de asociación de la India se haya ganado el respeto de los países en desarrollo y de los socios interna cionales.Losesfuerzos de la India también son rentables y gastan menos en los altos honorarios de los con sultores y se centran más en la entrega. La creación de u n n ue vo Fo n do Tri l a te ra l de D esarr ollo e n la India canalizará progresivamente diversos fondos para apoyar el modelo indio de cooperación en los países en desarrollo. En Nepal, la India ha construido carreteras, elec trificado aldeas, proporcionado proyectos de agua potable y aumentado el potencial energético del país. En medio de la reciente crisis de Sri Lanka, India ha brindado un apoyo de alrededor de $3.8 billones para asistencia inmediata con el fin de aliviar problemas enfrentados por el pueblo de Sri Lanka en cuanto a combustible, alimentos y medicamentos. En África, Pan African E-network fue el proyec to más grande, que cubrió 47 países para brindar les instalaciones de telemedicina y teleeducación entre 2009 y 2019, el cual ha pasado a la siguiente fase digital. Se han tenido otras historias de éxito como el Centro para la excelencia de TI en Ghana y el Centro de capacitación para el desarrollo empre sarial en Senegal, las Cumbres del Foro India-África en que se proporcionó un nuevo paradigma para la asociación de desarrollo de la India y el aumento de financiación en varios miles de millones de dólares. En los países de la ASEAN, India ha contribuido con varios proyectos a la Iniciativa para su integra ción y también ha apoyado proyectos en Camboya, Myanmar, Laos y Vietnam que han ayudado a reducir la brecha de desarrollo. India ha emprendido proyec tos a través del Foro India-Asia Central y el Foro de Cooperación India-Islas del Pacífico. A medida que la economía de la India creció, abrió más sus insta laciones y alentó a su sector privado a ir a África y otros países con mayor apoyo de préstamos en con diciones favorables y apoyo a la inversión del sector privado. Son estos enfoques los que ahora se están perfeccionando bajo la Iniciativa de Desarrollo de la India en un nuevo conjunto que seguirá el ritmo de la situación actual y brindará ayuda a los socios de desarrollo de la India de manera sostenible

* Embajador y diplomático indio jubilado; ha sido embajador de India en Alemania, Indonesia, ASEAN, Etiopía y la Unión Africana

15OPINIÓNJueves | 8 de septiembre 2022 | Guatemala

INTERNACIONAL1 6 Jueves | 8 de septiembre 2022 | Guatemala

Vladímir Putin durante su participación en un foro económico en Vladivostok

P ut in amenaza con cortar la llave del gas si Europa limita precios

con sus compromisos, pero si alguien intenta imponerle su voluntad al margen de los con tratos adquiridos, advirtió que responderá como en el famoso cuento ruso popular ruso sobre el zorro y el lobo, en el que el primero invita a l se g un d o a pescar metiendo la cola en un agujero de hielo en el río y al final lo pilla congelado por ingenuo

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó ayer que las exportaciones de cereales ucranianos van principalmente a los países europeos y no a los países pobres, algo negado por Kiev Un centro en Estambul que monitoriza el cumplimiento del acuerdo apadrinado por la ONU para facilitar estas expor taciones muestra que un tercio de los cereales se entregó a países europeos y un 20 por ciento a Turquía. Otro 30 por ciento llegó a “países de ingre sos bajos y medios-bajos” del resto del mundo. Putin aseguró que “eso podría llevar a una catástrofe humanitaria sin precedentes. Deberíamos tal vez reflexionar sobre la forma de limitar las exportaciones de cereales y otros alimentos por esa vía”, añadió. Putin dijo que consultará en ese sentido con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. -AFP AFP

Rusia “no suministrará nada si va en contra de nuestros intereses, en este caso económicos. Ni gas, ni petróleo, ni carbón”, agregóPutin insistió en que el Krem lin tiene intención de cumplir

Solo tienen acceso un grupo de personas, se guardan bajo llave, casi siempre en una instalación de información segura y con un oficial de control designado para vigilar su ubicación Las fuentes no identificaron al Gobierno extranjero en cuestión.

“¡Congélate, congélate, cola de lobo!”, recitó, en alusión a losEleuropeos.líderruso no dudó en con siderar una “tontería” la inicia tiva de limitar el coste del gas suministrado por el consorcio estatal Gazprom, aduciendo que eso “únicamente provocará un aumento de los precios” Recordó que durante décadas la U E cont ó con una “venta j a competitiva” g racias a l os h i d rocar b uros rusos, y a que son mucho m á s renta b les que e l g as natura l l icua d o d e EE. UU. Negó que el Kremlin utilice la ener gí a como arm a contra Europa, a la que acusó de meterse en un callejón sin salida debido a las sanciones adoptadas por la campaña mili tar rusa en Ucrania

Para el rotativo, este hallazgo viene a confirmar las preocupa ciones que existen en el servicio de inteligencia de EE. UU. sobre el material clasificado que supues tamente estaba escondido en la propiedad de Trump. Algunos de los documentos incautados detallan operacio nes u l trasecretas d e EE UU. tan estrechamente protegidas que muchos altos funcionarios de seguridad nacional ni siquiera las conocen, precisa el rotativo Solo el Presidente, algunos miembros de su Gabinete o un funcionario cercano a este órgano podrían autorizar a otros funcio narios gubernamentales acceder a los detalles de estos programas secretos, según personas familia rizadas con el registro, que habla ron bajo condición de anonimato.

EFE

Afirmó que Rusia “no tiene problemas” para exportar sus hidrocarburos, ya que “ la demanda en los mercados mundiales es muy alta”.

“El mercado de Europa siempre se

El viernes pasado Rusia sus pendió indefinidamente el flujo a Europa a través del gasoduc to Nord Stream, que conecta Rusia con Alemania por el mar Báltico, tras alegar una fuga de aceite en la única turbina aún en funcionamiento en la esta ción compresora de Portovaya, en la región de Leningrado. No obstante, Putin explicó que los trabajos de mantenimiento y reparación de las turbinas se rigen por la legislación del Reino Unido, uno de los principales abanderados de las sanciones contra Rusia

Imagen del pasado 3 de septiembre, Trump en un acto de campaña en Pensilvania

EF E El presidente ruso, Vlad ímir Putin, amenazó ayer a Occidente con cortarle la llave del gas y el petróleo si pone un tope a los precios de los hidrocarburos rusos, y también con romper el contrato de exportación de cereal con Ucrania si no levanta las“Existensancionesobligaciones con tractuales, contratos de sumi nistro. Y si se toma algún tipo de medida política que contradiga los contratos, simplemente no los cumpliremos”, dijo Putin durante el VII Foro Económico Oriental en Vladivostok, capital del lejano oriente ruso. La amenaza se produce justo cuando el G7 y la Unión Europea (UE) barajan diferentes medidas para contrarrestar el encare cimiento de las tarifas del gas ruso, q ue sup eran l os €3 mil por cada mil metros cúbicos.

El FBI encontró durante su regis tro en la casa que el expresidente Donald Trump tiene en Florida un documento que describe las defensas militares de un Gobierno extranjero, incluidas sus capa cidades nucleares, publicó ayer The Washington Post. El documento se encontró en el registro de la residencia y el club privado del ex-Presidente republicano de Mar-a-Lago, en Florida, en agosto, señala el diario, que cita como fuentes a personas familiarizadas con el asunto.

hacerápidoprémium,consideróperolasituaciónenelmundocambiamuyydesdenomucho,alcomienzodelacrisisentornoaUcrania,dejódeserlo”.

DEEXPCUESTIONAORTACIÓNCEREALES

OOGSEREIBBYLYV>AFP

— Vladímir Putin, presidente ruso.

El FBI encontró informaciónnuclearencasadeTrump

Juan Ramón Meza exhibe en la ENAP sus “Remembranzas a f lorantes”

El artista compartió el martes una actividad académica con los alumnos de la ENAP

FREEPIK

17CULTURAJueves | 8 de septiembre 2022 | Guatemala

En la muestra, que está abierta hasta el 23 de septiembre, el dibujante hace un recorrido por diez años de carrera.

OFOTS>ENAP plasmar minuciosos detalles de cada elemento La inspiración y el registro El proceso creativo de Meza se ha enriquecido con el uso del boceto y el cuaderno de anotaciones. Las ideas que dan origen a las obras son plasmadas por el dibujante en una libreta en la que registra todo cuanto ve, experimenta y percibe de su entorno. “Juan Ram ó n a p orta un a actitud de aprendiza je y bús queda constante con humildad y la capacidad de apreciación y admiración por todo lo nuevo o, incluso, lo cotidiano”, señala la ENAP. “En sus cuadernos deja un registro de reflexiones sobre objetos variados y comunes como una piedra, una mariposa, un ave, una planta y por supuesto de abstracciones que nacen de su subconsciente al reflexionar sobre la vida, el pensamiento y el alma”, agrega la entidad El artista ha realizado seis exposiciones personales y ha participado en ocho colectivas en las galerías El Attico, Fundación Rozas-Botrán y el Museo de Arte Moderno Carlos Mérida. Tam bién ha sido invitado en la Subasta Latinoamericana Juannio La muestra Remembranzas a f lorante s se ex h i b e h asta e l 23 de septiembre de 2022 en la galería de la Escuela Nacional de Artes Plásticas Rafael Rodríguez Padilla, ubicada en el interior del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, 24 calle 3-81, zona 1. El horario de ingreso es de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:00 horas La entrada es gratuita Los dibujos del artista Juan Ramón Meza se exhiben en la Escuela Nacional de Artes Plásticas

Imagen de Las quimeras del diablo OUTUBYE

Iximulew presenta “Las quimeras del diablo”

Los d iez p rimeros años d e la carrera de Juan Ramón Meza Rivadeneira se encuentran re flejados en la muestra Remembranzas aflorantes, que se exhibe en la Escuela Nacional de Artes Plásticas Rafael Rodríguez Padilla (ENAP). A través de las piezas de esta retrospectiva, que estará abierta hasta el 23 de septiem bre, el artista evidencia lo que el texto de sala describe como “un estilo especialmente delicado y notoriamente laborioso” en el dibujo a tinta. Los primeros pasos de Meza en el arte fueron en el ámbito de la escultura. De acuerdo con la reseña de la ENAP, en esa etapa, el artista contó con el apoyo de Marlov Barrios, quien le brindó los primeros contactos del medio artístico y expositivo. Con el tiem po se inclinó por el dibujo a tinta y en la actualidad realiza sus obras utilizando herramientas como la plumilla y el rapidógrafo sobre papel de algodón. Esto le permite

Sociedad fílmica

REDACCIÓN CULTUR A elPeriódico

Los poetas Ixmucané Us, Matheus Kar, Génesis Ramos y el ecuatoriano Agustín Guambo presentarán la lectura de poesía Oficio de conspiradores mañana a las 19:00 horas. La actividads se realizará en el Centro Cultural Mosaico, ubicado en la 10a. calle 4-19, zona 1. La admisión será libre. –Redacción Cultura

En su afán por ofrecer produc ciones cinematográficas diferen tes a la audiencia guatemalteca, la Sociedad Fílmica Iximulew presenta este mes Las quimeras del diablo. Este es, según señala la socie dad, “un documental con un gran valor histórico, el cual, a través de una perspectiva crítica, hace evidente los fuertes contrastes sociales, políticos y económi cos en Guatemala, los cuales aún persisten”. Se proyectará la versión digitalizada a partir del filme original de 1992, en 16 milímetrosLasfunciones serán los días 8, 13, 20 y 25 de septiembre a las 20:00 horas en los cines Capi tol. La admisión será de Q45. También hay una promoción de entradas dobles por Q80. Para adquirir estos boletos pueden escribir por mensaje directo o al correo electrónico hola@ ccc.gt. Además, la sociedad sigue en busca de socios que deseen sumarse a su iniciativa Para más información, los interesados pue den consultar las redes sociales sociedad fílmica iximulew

LECTURA DE POESÍA EN EL CENTRO CULTURAL MOSAICO

REDACCIÓN CULTUR A elPeriódico

Con una inversión de Q116 millones, el programa, que se ejecutará en varios municipios de Huehuetenango y Quiché, tiene como objetivo contrarrestar los índices de desnutrición a través de su modelo replicable.

Guatemaltecos por la Nutrición, ¡Un llamado a la acción!

Modelo replicable Este programa modelo replicable es una ini c iativa innova d ora , ú nica e inte g ral que b usca rom p er e l ci clo de desnutrición y co n st r u ir u n c ír cu l o v irtuoso d e b uenas p rácticas de salud y nutrición para favo recer al pro g reso de GuatemalaEldiseño y cons trucción de la infraes t r uctu ra n eces ari a p ara hacer viable el programa, fueron rea lizados por ARPA, una empre sa española especializada en i ngenier í a y fabricaci ó n de equipos móviles de campaña con soluciones integrales de alimentación, logística, aloja miento, salud, agua, gestión de

Castillo Hermanos presenta prog rama para erradicar la desnutrición

116 MILLONES se ejecutarán en realidadaabordajeintegralprogramaparacincopróximoslosañosundelagravede Guatemala.infantildesnutriciónlaen

En su aporte a la lucha con t ra la desnutrición , Castillo Hermanos h a a d quiri d o e l conocimiento técnico necesario

para hacer frente a la desnutrición y crecer en ex p er i enc i a p ar a intentar reducir esta problemática de manera acertadaEsaexper i enc ia también le ha permitido al grupo recono cer que, aunque son muchos los actores que continúan sumando esfuerzos para hacer f rente a esta p roblemática, los índices de desnutrición en el país continúan siendo preocupantes. Guatemala es el país de la región latinoa mericana con el mayor índice de desnutrición crónica (46.5) y ocupa uno de los primeros p uestos a nive l mun d ia l . Se estima q ue uno d e ca d a d os niños sufre esta condición

Guatemaltecos por la Nutrición, el programa social que busca erradicar la desnutrición en el país, fue presentado el pa sado martes 6 de septiembre por Castillo Hermanos, el cual cuenta con una inversión pri vada de Q116 millones. El programa atender á , a partir de 2023, las causas de la desnutrición crónica en comunidades de Huehuetenango y Quiché, las más afectadas por el flag elo de la desnutrición, informaron los coordinadores del proyecto en conferencia de prensa.También se informó que se realizaron estudios de un año sobre las causas de la desnutri ción, lo que permitió desarrollar un modelo de clínicas móviles que atenderá comunidades gol peadas por este flagelo Castillo Hermanos, el grupo g uatemalteco que durante 136 años se ha comprometi do con el desarrollo integral de Guatemala con una visión de desarrollo q ue destaca el f omento de o p ortunidades económicas y generaci ón de empleo, y que apuesta por la s ostenibilidad , la inversi ó n social y la ética empresarial, se ha enfocado en atender por más de 60 años la desnutrición en el país, y ahora impulsa el programa Guatemaltecos por la Nutrición, un modelo repli cable para el combate efectivo de la Pordesnutrición.suparte,Jos é Silva, director ejecutivo de Guatemaltecos por la Nutrición, indicó que “El principal obje tivo del programa es reducir la desnutrición crónica en cinco puntos porcentuales de forma sostenida en las comunidades beneficiadas, por lo que los ejes del proyecto estarán enfocados en salud preventiva, soporte nutricional, agua y saneamiento ambiental, fortalecimiento de economía y acceso a alimentos”

EMPRESA1 8 Jueves | 8 de septiembre 2022 | Guatemala

Juan Monge Ponce, Stuardo Sinibaldi, director de Castillo Hermanos; Juan Monge Calderón, presidente de Castillo Hermanos; José Eduardo Silva, director Ejecutivo de Guatemaltecos por la Nutrición; y Guillermo Castillo Villacorta.

Castillo Hermanos presentó a la prensa nacional e internacional el programa Guatemaltecos por la Nutrición, el martes 6 de septiembre

Guillermo Castillo Villacorta. José Eduardo Silva.

Jueves | 8 de septiembre 2022 | Guatemala 19EMPRESA residuos, energía y telecomuni caciones. También se contrató a la Universidad Católica de América de Washington, que está acompañando al proyec to mediante evaluaciones de impacto anuales Campamento de Nutrimóviles El programa Guatemaltecos por la Nutrición trabajará con el apoyo de su innovadora in fraestructura: el Campamento de Nutrimóviles, que consiste en una serie de infraestructuras modulares y móviles en las que se prestará atención nutricional y de salud primaria a mujeres embarazadas, mujeres en edad fértil y niños menores de cinco añosEl Campamento de Nutrim ó viles estar á apo y a do p or visitas domiciliares para monitoreo de peso y talla, así como talleres edu cativos. También se integrarán acciones en salud y nutrición con el trabajo comunitario en e l mane j o se g uro d e l a g u a en el hog ar, introducció n de prácticas de higiene y además promoverá acciones enfoca das en g enerar la me j ora de las condiciones económicas y fortalecimiento de competen cias en procesos de producción de alimentos y generación de em pl eo. Para más información del programa Guatemaltecos por la Nutrición visite su página web: www.guatemaltecosporlanutricion.com, o escriba al correo electrónico: guatemaltecosporlanutricion@icasa.com.gt o al teléfono 2304-3600.

PASATIEMPO2 0 SuDoKu Solución elPeriódico les brinda todos los días a sus lectores la oportunidad de divertirse con un juego que está haciendo furor en el mundo: el JugarloSuDoKues muy fácil. Llene los espacios vacíos con números del 1 al 9, sin que estos se repitan al leer las líneas en ninguno de los dos sentidos, vertical u horizontal, ni tampoco en cada caja de 3x3

en el que los portugueses dominaron más y tuvieron más ocasiones que los enunlospenalempatóMateuseldelparoblancosadelantóMariolocales.Hermosoalosroji-conundis-desdedentroárea(90+1),colombianoUribede(90+6)yelfran-césAntoineGriezmann,quesaliópasadalahoradepartido,dioeltriunfoalocalesconuncabezazoenlanzamientodeesquinaelúltimosuspiro(90+11). Convincente debut Leroy Sané anotó uno de los goles del eltriunimportantefodelBayerncontraInterAntoine Griezmann definió el gol del triunfo del Atlético de Madrid contra el Oporto.RobertLewandowskianotóelprimer hat-trick en la Barcelona.LeagueChampionsconel AFP AFP AFP AFP AFP Giovanni Simeone concretó otro de los goles de los napolitanos.

AFP El Nápoles goleó el miércoles 4-1 al Liverpool en la primera jornada del Grupo A de Liga de Campeones, en un partido en el que los italianos dominaron a los finalistas de la pasada edición (derrota 1-0 contra el Real Madrid). El polaco Piotr Zielinski (5 de penal, 47), el camerunés Andre Zambo Anguissa (31) y el argentino Giovanni Simeone (44) dejaron noqueado al campeón en 2019, que solo reaccionó gracias a un golazo del colombiano Luis Díaz desde fuera del área (49).

manerapudoTorresFranck45+3,deplasmóazulgranaaluviónSykoratantoderrespon-nastoria(125).ElVik-ape-pudoconundeJan(43)aldejuegoqueseenlosgolesLewandowski(34,68),elmarfileñoKessié(13)yFerran(71).Elequipoazulgrananoempezardemejorsuandaduraenuna

El Barcelona, que goleó 5-1 al Viktoria Pílsen, y el Bayern Múnich, que ganó 2-0 en Milán al Inter, impresionaron en su debut en la Liga de Campeones, pero el Liverpool fue goleado.

AFP Barcelona. Vigente finalista del torneo continental y campeón de Europa en 2019, el Liverpool fue goleado en su visita al Nápoles (4-1). Sólido triunfo En el Camp Nou, el Barcelona destrozó al débil Viktoria Pílsen gracias a un hat-trick de Robert Lewandowski, que suma ya 89 goles en la Liga de Campeones y se afianza como el tercer máximo anotador histórico de la competición, solo por detrás de Cristiano Ronaldo (140) y Lionel Messi

CHAMPIONS LEAGUE DEPORTES21 Jueves | 8 de septiembre 2022 | Guatemala

Piotr Zielinski anotó dos tantos y ayudó a un sólido triunfo del Nápoles contra el cuadro inglés.

competición continental, que el pasado año abandonó en la fase de grupos. Griezmann, salvador Sin movimientos en el marcador durante los 90 minutos reglamentados, el Atlético aprovechó la expulsión en el tramo final del goleador iraní Medhi Taremi por doble amarilla (82) para decidir a su favor un duelo

CUMPLEBAYERN Barça encabeza el rupo C empatado a untos con el Bayern nich, al que visi róxima sema na, y que ganó 2-0 al Inter de Milán en el otro encuentro de la llave, en una gran actuación colectiva en la que brilló el internacional Leroy ElSanégermano fue autor del gol que abrió el marcador (25) y filtró el pase que acabó en gol en propia meta de Danilo D’Ambrosio (66).

LiverpoolgoleaNápolesal

fuqquconfirmóueehabereleliimiinnadaoaaRaRfaelNaNdalnoeningunaccasualidad

KYRGIOS SE DESPIDE El tenista australiano Nick Kyrgios sucumbi ruso Karen Khachanov en los cuartos de fi Open por 7-5, 4-6, 7-5, 6-7 (3/7) y 6-4 luego de tres horas y 39 minutos de partido. Kyrgios, que el domingo eliminó al vigente campeón, Daniil Medvedev, era uno de los candidatos al título en un tor neo donde no sobrevive ningún campeón de Grand Slam. “He defraudado a tanta gente”, dijo.

Andrey Rublev no pudo frenar el buen momento de Tiafoe AFP AFP AFP

Gran triunfo El estadounidense, número 26 del ranking mundial y con solo un le-g jano trofeo de ATP (Delray Beach, 2018), batió al solvente Rublev (11º) por 7-6 (7/3), 7-6 (7/0) y 6-4 en me dio del júbilo en la pista central de Flushing Meadows (Nueva York), la mayor del mundo. “Esto es salvaje, es loco”, reconoció Tiafoe. El fornido jugador de Hyattsville (Maryland) es el primer estadouni dense en semifinales del US Open desde que Andy Roddick cayó en la final de 2006 ante Roger Federer. Desde entonces otros cuatro compatriotas claudicaron en cuar tos, el último de ellos John Isner frente al argentino Juan MMartín del Potro en 2018 Tras derribar al gigante NNadal, Tiafoe se ha lanzado por máms en New York, donde Estados Unidos está ávido de encontrar un cammpeón.

Man. United, a prueba La Real Sociedad visita hoy al Man chester United en la primera jornada de la Europa League, en la que el Betis se mide al HJK Helsinki, mien tras que el Villarreal recibe al Lech Poznan de Polonia. Despiden a Tuchel Chelsea anunció el cese de su técni co alemán Thomas Tuchel, que había ganado la Liga de Campeones de 2021 con los Blues, un día después de una humillante derrota europea contra el Dinamo de Zagreb (1-0).

Benzema será baja El capitán del Real Madrid Karim Benzema sufrió el martes en el par tido de Champions contra el Celtic una lesión muscular y una sobrecar ga en la pierna derecha, y no se pre cisó el tiempo de baja del capitán. Rigoberto Urán gana El colombiano Rigoberto Urán ganó la etapa 17 de la Vuelta a España, en la que el belga Remco Evenepoel sigue líder de la carrera, que vio abandonar a Primoz Roglic tras su caída del martes. Hechos AFP sta bielorrusa ArynaLa tenisnka venció en dos setsSabaleheca Karolina Pliskovaa la c anzó a sus segundasy av finales consecutivasssemiAb ierto de Estadosded l dAos UnUidbalenka, número seisSa del rankingn mundial, superóg skova (22º) por 6-1 ya Pli 7/4) en una hora y 207-6 (7utos en la pista cenmin e Flushing Meadowstral dva York).(Nuea bielorrusa, que cayóLo pasado en semifinael añ te la joven canadienseles anh Fernández, pugnaLeylahuevo por su primerará de nn Nueva York ante lafinal e Iga Swiatek, númeropolaca Imundo, quien vencióuno del adounidense Jessicaa la esta.Pegula

Frances Tiafoe volvió a conseguir un sóslido triunfo yy

DEPORTES22 Jueves | 8 de septiembre 2022 | Guatemala

Tiafoe ilusiona

Con otro claro triunfo ante Andrey RRublev, Frances Tiafoe puso a soñar al tenis estadouunidense con cerrar casi dos décadas de sequía enn su US Open. rrusa ArynaLa bieloka venció a la checaSabalena Pliskova.Karolin

Tenis | Abierto de Estados Unidos aSabalenkaanzavaAFP Nueva York. Dos días después de ponerse en el mapa eliminando a Rafael Nadal, Tiafoe confirmó el miércoles su candidatura al título de Grand Slam arrasando a Rublev en tres “Lograrsetsla mayor victoria de mi vida y conseguir ahora otra gran victoria… Era difícil pasar página, pero lo hice y ahora estoy en las semifinales”, se felicitó Tiafoe.

Al menos 748 inmigrantes murie ron al intentar cruzar la frontera entre México y Estados Unidos durante el último año fiscal, de acuerdo con cifras del Departa mento de Seguridad Nacional (DHS en inglés) Los datos, a los q ue tuvo acceso en un primer momento la cadena de noticias CNN, seN conocen apenas tres días después de que nueve inmigrantes murie ran cuando pretendían llegar a Estados Unidos a través de un peligroso cruce en un sector del Río Bravo, cerca de Eagle Pass, Texas.Este último incidente muestra cómo el abrasador calor, el cau daloso paso del río y las caídas del muro fronterizo han cobrado vidas de inmigrantes más que en el periodo anterior. La cifra de 750 supera en más de 200 a la registrada en el año fiscal que precedió al actual Los números del DHS mues tran que desde el 1 de octubre de 2021 murieron al menos 748 personas, mucho más que los 557 fallecimientos registrados en el

Un agente de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. conduce a inmigrantes a través de tierras de cultivo en Yuma, Arizona. año fiscal anterior aun cuando falta todavía un mes para que concluya el actual El número real de muertes, no obstante, puede ser mucho mayor puesto que hay ocasio nes en que los cuerpos no son recuperados por las autoridades

Esta se centrará en “prroo de consumo, comercio electrónico y digital, m hotelería y lujo”, segúnn cuenta en Instagram dede compañía. A los 41 año Kim Kardashian ha convertido su fama en un imperio comercial, con cosméticos y ropa. Forbes estima su fortuna en US$1.8 millardos. US$19 MILLONES es la cifra en que se valúan docenas de antigüedades robadas a Italia y que fueron devueltas por fiscales en Nueva York esta semana. Algunas de estas piezas fueron halladas en el Museo Metropolitano de Arte de la ciudad.

Las

UNIVISION

locales. En el caso de los fallecidos del pasado 4 de septiembre, sus cadáveres fueron encontrados cuando autoridades fronterizas y mexicanas estaban rescatando a otros inmigrantes del río, cuyas aguas habían crecido debido a las fuertes lluvias en el área. El flujo de inmigrantes continúa en crecimiento debido a las condiciones de pobreza y violencia que se viven en gran parte de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe. Los arres tos en la frontera sur del país registraron un récord también este año D esde e l ini c i o de l mi s m o año fiscal, la Patrulla Fronteriza ha registrado 1.82 millones de detenciones o “encuentros” con inmigrantes, un récord por segun do año consecutivo. Solamente en julio, la Patrulla Fronteriza ejecutó 181 mil arrestos en la frontera sur Muertes de mig rantes en la frontera sur rompen récord este año

Las autoridades europeas y estadounidenses aprobaron las vacunas de Pfizer y Moderna adaptadas a la variante ómicron del COVID-19, pero ¿por qué hay que actualizarlas? Soncontracontienenbivalentes:antígenoslacepa (original)Wuhan y (variante)ómicron Las dos se basan mensajeroARNen e incluyen la proteína S de cada cepa Por ahora se contemplan únicamente como dosis de refuerzo secundariosgenerarPuedenlosmismosefectos Las vacunas actualizadas no evitan el contagio del virus sino, como las otras, la enfermedad vacunasprimerassecrearonexclusivamentecontralacepaoriginal(Wuhan) esquemaoriginalesvacunasnopierdenvigenciaElrefuerzoaumentalaeficaciadelbásicodevacunación

PERSONAJE

Actualizan las vacunas contra el coronavirus

Nuevo negocio Luego de los reality shoow el maquillaje y la ropa int Kim Kardashian anunc ayer que lanzará la firm inversión SKKY Partneer

A medida que aparecenmenosrespuestavariantes,nuevassueseficaz Características de las vacunas actualizadas

Claves de la actualización son las probabilidades que tiene una persona no vacunada de morir a causa del COVID-19+42x EFE

grave Las

Agencia

23ÚLTIMAJueves | 8 de septiembre 2022 | Guatemala

CIFRA OARIMTAMA>AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.