5 minute read

tasas PÁG

La economía estadounidense agregó 263 mil puestos de trabajo en septiembre.

Wall Street en rojo y bajo expectativa de aumento de tasas

Advertisement

IN ON CAPITAL

Las acciones cayeron el viernes cuando los operadores evaluaron el informe de empleos de septiembre, que mostróque la tasa de desempleo continúa disminuyendo y provocó un aumento en las tasas de interés.

El Promedio Industrial Dow Jones cayó 630.15 puntos, o un 2.1 por ciento, a 29.296,79. El S&P 500 perdió un 2.8 por ciento hasta los 3.639,66. El Nasdaq Composite cayó un 3.8 por ciento a 10.652,41, menos del uno por ciento por encima de su mínimo del año.

Las pérdidas del viernes redujeron las ganancias de lo que comenzó como una gran semana de recuperación para las acciones. Los principales promedios aún terminaron la semana más altos, pero devolvieron la mayor parte de las ganancias del repunte que lo inició. El Dow subió un dos por ciento durante la semana, mientras que el S&P sumó un 1.5 por ciento. El Nasdaq logró una ganancia del 0.7 por ciento.

La economía estadounidense agregó 263 mil puestos de trabajo en septiembre, ligeramente por debajo de una estimación de Dow Jones de 275 mil, dijo elgobierno el viernes. Sin embargo, la tasa de desempleo se situó en el 3.5 por ciento, por debajo del 3.7 por ciento del mes anterior, en una señal de que el panorama laboral sigue fortaleciéndose incluso cuandola Reserva Federal intenta frenar la economía con subidas de tipos para frenar la infl ación.

“Si bien los datos fueron como se esperaba, la caída en la tasa de desempleo es aparentemente lo que obsesiona a los mercados debido a lo que signifi ca para la Fed”, dijo Peter Boockvar, director de inversiones de Bleakley Financial. “Cuando se combina con el bajo nivel de solicitudes iniciales de desempleo, el ritmo de los despidos sigue siendo moderado y esto, por supuesto, hace que la Fed se entusiasme por continuar con sus agresivos aumentos de tasas”.

La caída de la tasa de desempleo provocó un salto en las tasas, lo que a su vez pesó sobre las acciones. El rendimiento del Tesoro a dos años subió seis puntos básicos hasta el 4.316 por ciento. (un punto base equivale a 0.01 por ciento).

Las acciones de Advanced Micro Devices se desplomaron después de que el fabricante de chips sadvirtiera que sus ingresos del tercer trimestre serían más bajos de lo previsto. “La conclusión a la que han llegado muchos con los que hemos hablado es que la Fed no solo no ayudará a los mercados, sino que en su obstinada búsqueda de la estabilidad de precios seguirá adelante hasta que algo se rompa en los mercados de capital”, expresó Christopher Harvey, analista de acciones de Wells Fargo.

Empleo crece poco

Las nóminas no agrícolas aumentaron 263 mil en septiembre, el avance mensual más pequeño desde abril de 2021, después de un aumento de 315 mil en agosto, mostró el viernes un informe del Departamento de Trabajo. La tasa de desempleo cayó inesperadamente a 3.5 por ciento y los ingresos por hora promedio aumentaron fi rmemente.

CIERRE DE LOS MERCADOS (7/10/2022)

EVOLUCIÓN DE INDICADORES ECONÓMICOS

Renta variable

% 1D

S&P500 3,639.66 -2.80 Nasdaq 100 11,039.47 -3.88 EuroStoxx 50 3,375.46 -1.69 Topix 1,906.80 -0.82 FTSE 100 6,991.09 -0.09 Shanghai SE Index 3,024.39 0.00 MSCI EM 35.65 -2.09

Renta fija

1d pb

10Y EE. UU. (pb)** 3.88 6.00 10Y Alemania (pb)** 2.19 11.00 ME Moneda Local (LEMB) 32.48 -0.70 ME Moneda Fuerte (EMB) 79.19 -1.35

Tasas de interés 1d pb

Libor USD 1 Mes 3.2741 14.84 Libor USD 3 Meses 3.7390 7.35 Libor USD 6 Meses 4.0975 7.89 Libor USD 1 Año 4.3322 9.05 Euribor 1 Mes 0.7330 2.70

Monedas

Euro 0.9744 -0.48 Libra esterlina 1.1086 -0.68 Yen 145.25 0.08 Yuan 7.1336 0.70 Dólar Index 112.7470 0.44 Real brasileño 5.2034 -0.36 Peso colombiano 4,620.00 0.14 Peso chileno 938.50 -0.58 Peso mexicano 20.0405 -0.41

Materias primas % 1 d

Petróleo WTI 92.64 4.74 Petróleo Brent 98.41 4.23 Oro 1,694.82 -1.03 Cobre (US$/lb) 338.65 -1.73 Café (US$/lb) 2.18 0.18 Aceite de palma (MYR/MT) 3,837.00 3.70 Azúcar (US$/lb) 0.2507 0.27 Thomson R.Core Commodity 285.62 1.19

*Precios al cierre del último día hábil. Fuente: Bloomberg.

OMC recorta pronóstico de crecimiento del comercio de mercancías para el otro año

Las estimaciones medianas en una encuesta deeconomistasde Bloomberg pedían un avance deg 255 mil en las nóminas y que la tasa de desempleo se mantuviera en 3.7 por ciento.

Lascifrasson la última ilustración de la fortaleza perenne del mercado laboral estadounidense. Si bien ha habido algunos indicios de moderación en la demanda laboral, sobre todo una disminución reciente en las ofertas de trabajo, los empleadores, muchos de los cuales todavía tienen poco personal, continúan contratando a un ritmo sólido. Esa fortaleza no solo respalda el gasto de los consumidores, sino que también impulsa el crecimiento de los salarios a medida que las empresas compiten por un grupo limitado de trabajadores.

Mientras tanto, la Fed espera ver un debilitamiento significativo en las condiciones del mercado laboral, con el objetivo de enfriar el crecimiento de los salarios y, en última instancia, la infl ación.

Los futuros de acciones cayeron y los rendimientos de los Bonos del Tesoro subieron, ya que el sólido informe reafi rmó las apuestas de que elbanco central seguirá siendo agresivo con su campaña de endurecimiento.

EE. UU., China y los “chips”

La Administración Biden anunció nuevas restricciones sobre el acceso de China a la tecnología desemiconductoresde Estados Unidos.

El Departamento de Comercio agregó más nombres a una lista de empresas que considera “no verifi cadas”, lo que signifi ca que no sabe dónde terminan siendo utilizados sus productos. Las 31 adiciones son todas chinas. Eso signifi ca que los proveedores estadounidenses enfrentarán nuevos obstáculos al vender tecnologías a esas entidades.

La medida es el siguiente paso para tratar de romper el vínculo entre las empresas chinas y el aparato militar y de seguridad de su país. Ese conducto es visto como una posible puerta trasera que permite a China actualizar sus capacidades militares y de vigilancia utilizando tecnología estadounidense.

Cualquier persona que reciba la designación no verifi cada debe someterse a controles sobre el destino de sus productos y, mientras ese proceso está en curso, cualquier persona que les suministre tecnología de EE. UU. deberá realizar pasos de certifi cación adicionales relacionados con el uso de los productos.

Demostrar con éxito que no están infringiendo las reglas permite que las empresas sean eliminadas de la lista. No hacerlo, o no cooperar, corre el riesgo de colocarlosen la llamada lista de entidades, lo que signifi ca que todas las exportaciones de tecnología estadounidense hacia ellos están sujetas a la aprobación del Departamento de Comercio. www.inoncapital.com

This article is from: