26 de mayo 2022

Page 3

CINCO MINUTOS

jueves | 26 de mayo 2022 | Guatemala

FEDES

Miguel Gutiérrez

Algunos creen que esa ha sido la lectura de cabecera del cuerpo técnico del Banco de Guatemala, en materia de inversiones financieras, al leer el reporte del mismo sobre Reservas Monetarias Internacionales, donde reza que la rentabilidad de las inversión de las reservas monetarias internacionales (de Guatemala) durante el primer trimestre de 2020, fue… -5.13 por ciento al sub tramo de Portafolios diversos. La justificación para este sostenido proceso de pérdidas de dineros públicos, donde ya llevan más de seis meses perdiendo el dinero de la nación es que dichas rentabilidades reflejan las tendencias y condiciones prevalecientes en los mercados financieros internacionales y las estrategias de inversión implementadas en ese contexto por los administradores de dichas reservas, en observancia de los lineamientos de la política de inversión autorizada por Junta Monetaria. Este reporte rescata que solamente se han reportado la mitad de las pérdidas de las reservas monetarias internacionales de Guatemala que vienen sumando durante este año aproximadamente US$1.5 millardos, es decir, más o menos Q11.5 de millardos. La danza de los miles de millones de dólares perdidos, es una verdadera cátedra de cómo no invertir, ya que se observa una fuerte concentración de inversiones en documentos, que hoy día tuvieron una gran caída (28 por ciento), y que dejó fríos, como la mismísima muerte, a los técnicos del Banguat que hoy día no han hecho y propuesto absolutamente nada a la Junta Monetaria, como que sencillamente no hubiera ocurrido esta dramática caída del precio de las T Notes. Guatemala perdió ese dinero porque cuenta con una estrategia de inversiones inadecuada a las condiciones de los mercados financieros, y el cuerpo de técnicos del Banguat actual, no utilizaron los principios de macroeconomía aplicado al mercado de bonos; básicamente la ilación lógica básica que reza así: hay inflación en EE. UU., van a subir la tasa de interés para bajar la inflación (la FED), va a caer el precio de los bonos. Otro elemento básico de administración de riesgos es el no colocar todos los huevos en una sola canasta, existiendo una gran gama de documentos AAA expresados en otras monedas. ¿Quiénes ganaron con las pérdidas de las reservas nacionales guatemaltecas? Improbable responder con exactitud, lo

PRECIO DE LAS T NOTES MAYO 2021-2022 51.00 50.50 50.00 49.50 49.00 48.50 48.00 47.50 47.00 46.50 46.00 45.50 45.00 44.50 44.00 43.50 43.25 43.00 42.50 42.00 41.50 118.479K

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

2022

PÉRDIDAS EN US$ MAYO 2021-2022 1600 1400 1200 1000 800 600

Un nombramiento costoso

400 200 0

guatemaltecos confirman que era previsible la caída de los precios de los bonos TNotes, de hecho se ha escrito en diarios locales sobre la eventual recesión y subida de tasa de interés que era inevitable por la galopante inflación mundial, lo que trae consigo la caída del precio de bonos. Esto evidencia un profundo desconocimiento por parte de las actuales autoridades del Banco de Guatemala, quienes no advirtieron a la Junta Monetaria sobre la inminente caída del precio de los bonos, no por dejadez o siquiera falta de voluntad, sino por desconocimiento de los mismos.

EL SALVADOR (Bitcoín)

BANGUAT (T Notes)

que sí es muy probable es que esté en las manos de especuladores de Nueva York o Londres, las mismas personas familiarizadas con estas operaciones y que aún han de estar agradecidos con los guatemaltecos, por las inadvertidas e inocentes inversiones que hizo el Banco de Guatemala en esos bonos que se desplomaron y que generaron sus ganancias. Una transferencia directa de recursos de la gente pobre de un país pobre, a la gente rica (ahora más, gracias al Banguat) de un país rico. Un grupo dilecto de economistas

Como dijo un respetado economista “quién iba a pensar que más de Q11 millardos le costaría al pueblo de Guatemala el nombramiento del bachiller Recinos a la cabeza del Banguat que hizo Jimmy Morales”. Para dimensionar el significado de la ausencia de una estrategia adecuada de inversiones de las reservas, a Guatemala le ha costado, poco más de 40 veces de lo que le ha costado a El Salvador la alocada aventura del bitcóin. Resulta urgente establecer un Fondo de Inversión Nacional, restringido a invertir en documentos AAA y oro, esto con personalidades con la formación adecuada y experiencia en mercados financieros; como tienen otros países, dada la carencia de conocimientos evidenciada por el equipo técnico de la banca central guatemalteca.

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.