1 minute read
La ciudad “CAÓTICA Y NOSTÁLGICA”.
La llamada tacita de plata de aquel entonces se desmorona hoy a pedazos. Muchos la perciben con nostalgia. Aquellos dorados tiempos de la mano de una abuela, cruzando el Portal del Comercio para comprar botones. De todas formas y colores. Pero cuánto pasó en el camino y hoy nos enfrentamos a las palabras “deterioro”, “corrupción”, “incapacidad” (al parecer, íntimamente vinculadas). Continuar por esta línea de abandono es la catástrofe. No se trata de construir mamotretos de millones frente a la plaza de la Constitución. Sí se trata de encarar los retos vitales que tienen a los citadinos de rodillas. ¿Qué hay ahora? El resultado de la falta de planificación. El resultado del absurdo cosmético. Y del abandono. Y del robo.
Algunos ejemplos:
Advertisement
Plan de vivienda inexistente: Siendo la ciudad un espacio que acoge migración interna, no contempla posibilidades de alojar dignamente a ninguno. (Nota: 0).
Contrastes brutales: zonas con mansiones incomparables y, a pocos kilómetros, colonias construidas en barrancos. Debajo del puente hay un mundo de gente desatendida, donde no llega nada. Colonias desmoronadas en las laderas riesgosas. (Nota: 0).
La violencia ataca a diario: acribillados en las aceras. Perverso asunto de la cotidianeidad citadina. Además, zonas rojas donde simplemente no se puede circular. (Nota:0).
El basurero (zona 3, por ejemplo): espacio donde viven familias, niños, literalmente con la basura en las rodillas. Asunto fuera de control. ¿Y el reciclaje? (Nota: 0).
Tráfico: caos infinito. Horas de calidad de vida perdidas. Sobrepoblación de carros y no digamos de motocicletas que ahora les da hasta por pasarse los semáforos en rojo impunemente. Las soluciones son vacías. El transporte público, una vergüenza. (Nota: 0).
Guetos: talanqueras en cada colonia. Cada comunidad velando por su seguridad muchas veces, al margen de la ley. (Nota: 0).
Escasez de agua: en infinidad de colonias. Miles haciendo cola por llenar un recipiente. Existe un negacionismo del cambio climático y no se ven precauciones. Simple: no hay proyecto de agua. (Nota: 0).
El descuido de los drenajes: es apabullador. Causa inundaciones con lluvias pequeñas. El agua sucia se desborda. (Nota: 0).
Conclusión simple: la ciudad merece un giro. Un timón. Un imán que la atraiga a este siglo.
PD: Abrazo a las madres en su día.
Jacques Seidner
EL RINCON DE CASANDRA