1 minute read
Gobierno de EEUU llevará lucha por la píldora abortiva a la Corte Suprema
La mifepristona, que fue aprobada por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) en 2000, representa más de la mitad de los abortos en Estados Unidos.
reproductivos en el país.
Advertisement
El gobierno de Estados Unidos dijo que acudirá a la Corte Suprema para impugnar las restricciones a una píldora abortiva de uso generalizado, en el marco de una batalla cada vez más intensa por los derechos
La decisión de la administración de Joe Biden se produjo pocas horas después de que un tribunal de apelaciones rechazara las medidas para suspender el fármaco mifepristona, pero limitara su acceso.
La mifepristona, que fue aprobada por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) en 2000, representa más de la mitad de los abortos en Estados Unidos.
El fiscal general Merrick Garland dijo que el Departamento de Justicia recurrirá a la Corte Suprema “para defender el juicio científico de la FDA y proteger el acceso de los estadounidenses a una atención reproductiva segura y eficaz”.
En declaraciones durante la visita de Biden a Irlanda, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo: “Creemos que la ley está de nuestro lado y venceremos”.
El miércoles por la noche, la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos, en Nueva Orleans, Luisiana, dijo que la mifepristona, también conocida como RU 486, debería permanecer disponible en espera de una audiencia completa sobre el caso.
Pero restringió el acceso a la píldora a las primeras siete semanas de embarazo, en lugar de 10; dispuso visitas presenciales para obtener el fármaco, algo que había sido eliminado; y bloqueó el envío del medicamento por correo.
El fallo 2-1 se produjo después de que un juez de Texas, designado por el expresidente republicano Donald Trump, anulara el viernes pasado la aprobación de la mifepristona por la FDA, suspendiendo así su autorización en todo el país.
Los dos jueces de Nueva Orleans que votaron para endurecer las restricciones de acceso a la píldora abortiva, Kurt Engelhardt y Andrew Oldham, también fueron designados por Trump. La tercera jueza, Catharina Haynes, fue nombrada por el expresidente republicano George W. Bush.
“VICTORIA” Y FURIA
El grupo antiaborto Susan B. Anthony describió el fallo del miércoles como una “victoria”.
“La corte reconoció que la píldora abortiva es peligrosa y revirtió el imprudente esquema de aborto por correo de Biden”, dijo una directiva de este grupo, Katie Daniel. “Esperamos que la Corte Suprema examine este caso”.
Pero la decisión fue denunciada por grupos que buscan mantener el acceso al aborto.
“Estamos furiosos de que otro tribunal opte por poner en peligro la salud y el futuro de millones de personas”, dijo la presidenta de Planned Parenthood, Alexis McGill Johnson.