PÁGINA A4 1 TEXAS
PÁGINA B41 1 TEXAS
PÁGINA A8 1 TEXAS
EXITO EN LA FERIA INFANTIL DEL LIBRO DE HIDALGO
AREA DE BROWNSVILLE
PIDEN TOMAR PRECAUCIONES POR EPOCA NAVIDEÑA
TIENE EL MAS ALTO INDICE DE POBREZA
F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S
El Periódico U.S.A.
Miércoles 18 de diciembre , 2013
C e r t i f iI e d A u d i t
CAC of Circulations
69,000 ejemplares
al servicio del Valle
www.elperiodicousa.com
Año XXVIII, No. 38
Hay 6.8 millones de migrantes mexicanos no autorizados En Estados Unidos y hay en total 11.5 millones de diferentes nacionalidades
A9 ENTREGAN MILES DE JUGUETES En la Posada de Ramón Ayala del miércoles
México, (Ntx).- En México hay unos 6.5 millones de migrantes internos recientes, es decir que se fueron a vivir a otro estado o municipio del país, mientras que en Estados Unidos hay aproximadamente 6.8 millones de migrantes mexicanos no autorizados. Con motivo del Día Internacional del Migrante, el 18 de diciembre, el Instituto
Michele Bachelet, primera presidente reelecta en Chile
que gobernó a Chile entre 1990 y 2010. Su triunfo de este domingo corona una vida política intensa marcada por el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 y por la muerte a consecuencia de torturas de su padre, el general de la Fuerza Aérea Alberto Bachelet, en marzo de 1974.
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señaló que cifras censales de 2010 indican que en México unos 3.3 millones de personas (3.3 por ciento) que tienen 5 años o más viven en una entidad distinta a la que residían en 2005, en tanto que tres de cada 100 (3.2 por ciento) cambiaron de municipio sin salir de la misma entidad federativa, es decir,
en total 6.5 por ciento de la población de 5 años y más. El INEGI refirió que en 2010 en más de 1.4 millones de hogares, el jefe o jefa de familia declaró ser migrante reciente (en otra entidad federativa o país); mientras que en 68 de cada 100 hogares el desplazamiento se hizo al interior del territorio nacional. De acuerdo con estimaciones publicadas por el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, hasta enero de 2011 aproximadamente
Santiago, (Ntx).Michelle Bachelet, una médica pediatra socialista de 62 años de edad, se convirtió en la primera mujer en ser reelecta presidente de Chile, tras derrotar en segunda vuelta electoral a la candidata oficialista Evelyn Matthei. La abanderada presidencial de la opositora Nueva Mayoría reafirmó este domingo el amplio favoritismo que le concedían los sondeos previos sobre intención de voto, y aseguró su retorno al presidencial Palacio de La Moneda para el período 2014-2018. En una jornada que en esta capital alcanzó los 32 grados Celsius, y fue marcada por una baja afluencia de votantes, Bachelet logró un amplio triunfo sobre la candidata oficialista, y se apresta a regresar al presidencial Palacio de La Moneda en marzo próximo. Matthei, una economista que fue senadora, ministra del Trabajo de Sebastián Piñera y milita en el partido derechista Unión Demócrata Independiente (UDI), representó en estos comicios a la gobernante Alianza por Chile, que reconoció tempranamente su derrota. Bachelet ya había entrado a la historia chilena el 11 de marzo de 2006, cuando se convirtió en la primera mujer en la Presidencia, respaldada por la entonces Concertación de Partidos por la Democracia,
COLUMNISTAS José Luis B. Garza:
Jim Darling y Pepe Elías Andrés Oppenheimer:
La “tristeza” de la juventud cubana Barack Obama:
Recordando el primer aniversario de la tragedia de Newton, Connecticut
¿Compra, vende o cambia?
AVISOS CLASIFICADOS Pág. A-6
Caracas, (Ntx).- La economía venezolana servirá para ilustrar tesis doctorales y libros de acerca de cómo el control de precios puede conducir a la escasez “y acabar con todo”, advirtió el académico José Guerra. “El gobierno, en su empeño por crear un modelo socialista y aplicando severos controles de precios, hizo desaparecer todo, como un gran mago”, dijo el director de la Escuela de Economía de la pública Universidad Central de Venezuela (UCV). Guerra precisó que Venezuela lleva varios años imponiendo límites de precios a ciertos productos básicos para tratar de controlar la inflación, la más alta de Latinoamérica y una de las mayores del mundo, lo cual resultó contraproducente. “El gobierno de Hugo Chávez (fallecido en marzo) impuso precios regulados para productos como huevos, azúcar, leche, harina, pollo y el papel higiénico y en determinados momentos esos precios se situaron por debajo de los costos de producción”. Acotó que la teoría económica enseña que la oferta de un producto disminuye y la demanda aumenta cuando los precios son bajos y sentenció que “eso es lo que ocurrió en Venezuela.
• Se entregarán regalos el próximo sábado
El Departamento de Policía de la ciudad de McAllen se surtió de juguetes donados por Walgreens
Por Diana Grace Partida McAllen.- Como ya es tradición, el Departamento de Policía de la ciudad de McAllen lleva a cabo la recolección de juguetes donados por la comunidad, empresarios e instituciones, para realizar su entrega anual a los niños de escasos recursos. Walgreens, en conjunto con otros socios comerciales, se ha unido a esta buena causa ya por años. El sábado 21 de diciembre será cuando la entrega de juguetes se efectúe en las instalaciones del Departamento de Policía, ubicada en el 1601 N Bicentennial Blvd. Víctor Rodríguez, jefe de esta institución en la ciudad de McAllen, manifestó que esta entrega de juguetes, con el paso del tiempo, ya se ha convertido en toda una fiesta popular. “No crean que el niño sale con un juguete y ya, sino que los niños pueden disfrutar de un sin fin de cosas, reciben sus juguetes, dulces, un snack y disfrutan de un espectáculo de artistas locales y regionales, además del tradicional desfile de botargas y carros alegóricos”, indicó. El evento está programado para iniciar a las 8:30 a.m., comenzando estos festejos con el desfile y al término del mismo se procederá con la entrega de los regalos. Rodríguez no perdió la oportunidad de agradecer la participación de Walgreens y otras corporaciones en el proyecto, reconociendo además la generosidad de la población que también participa con sus donaciones. “El año pasado se entregaron alrededor de 12 mil juguetes, por lo que esperamos superar esa cifra”, declaró. Invitó a los padres a que pasen a registrar a sus hijos antes del viernes 20, al Departamento de Policía de McAllen. “El registro es básicamente para darnos una idea de cuántos niños vamos a tener en el festival; con su registro les entregamos sus boletos, aunque esto no quiere decir que si no se tiene boleto no pueden participar, todos son bienvenidos”, declaró Rodríguez. El hecho de que no radiquen en la ciudad no es impedimento para recibir sus reglaos.
El Departamento de Policía de la ciudad de McAllen recibió juguetes donados por Walgreens.En la foto jefes policiacos y ejecutivos.
Recepción oficial al
alcalde de Reynosa, José Elías Leal
De parte de la ciudad de McAllen, organizada por la Cámara de Comercio Por Diana Grace Partida McAllen.- Con el fin de darle la bienvenida oficial a nombre de McAllen, se organizó una recepción en honor del alcalde de Reynosa, José “Pepe” Elías Leal, encabezada por el alcalde de la ciudad de McAllen, Jim Darling, aunque es ya la tercera ocasión en que se han reunido para compartir una visión global de ambas ciudades. Darling manifestó que las relaciones con Reynosa siempre han sido muy estrechas, ya que esta ciudad, es verdadera hermana, tras compartir muchas cuestiones, que incluso en Washington y la Ciudad de México, no pueden comprender. “Este es el tercer acercamiento con el mayor de McAllen; Jim
años). Puntualizó que hay más varones (53.3 por ciento) que mujeres (46.7 por ciento); esta preponderancia masculina se mantiene en casi todos los grupos de edad, con excepción de los adultos mayores, entre quienes más de la mitad son mujeres (53.2 por ciento). El INEGI expuso que del total de viviendas habitadas en 2011 en Estados Unidos, en 4.7 por ciento (5.4 millones) reside al menos una persona que nació en México.
Brindando alegría a niños en Navidad
Podría control de precios acabar con economía venezolana Santiago.La candidata presidencial del bloque opositor Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, ejerció su derecho a voto este domingo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales chilenas.
11.5 millones de personas son inmigrantes no autorizados. De éstos, 59 por ciento (6.8 millones) nacieron en México; esta cifra representa 57.1 por ciento del total de población nacida en territorio mexicano residente en la Unión Americana, añadió. Indicó que de cada 100 mexicanos que residen en Estados Unidos en 2011, cinco son niños de entre 0-14 años, 24 jóvenes (15-29 años), 61 adultos (30-59 años) y 10 adultos mayores (60 o más
nos ha permitido platicar sobre muchos temas relacionados con los municipios de Reynosa y McAllen, por lo que estamos buscando, de manera común, encontrar los mecanismos para no perder esa relación tan importante entre estas dos ciudades hermanas”, estableció Elías Leal. Destacó que los lazos que se deben cultivar no sólo son en el aspecto de amistad, sino sobre todo de carácter industrial, comercial, familiar y cultural. Elias Leal manifestó que están dispuestos a trabajar de la mano de la ciudad de McAllen en todo lo que se pueda desarrollar respecto al comercio, industria, cultura, incluso en turismo. “Hemos hablado ya de muchos temas que tienen que ver con la parte de turismo médico, que es algo que queremos impulsar”.
El alcalde de Reynosa, Pepe Elías, y el alcalde de McAllen, Jim Darling, con representantes de la Cámara de Comercio y sector productivo de ambas ciudades. Del mismo modo expresó que la ciudad de McAllen tiene un gran alcalde, que conoce perfectamente la historia de ambos países, y de las dos ciudades, lo cual contribuye muchísimo a sostener esa relación y ese pacto que es muy importante para ellos. “Acabamos de entrar a una nueva administración en Reynosa, y aquí en McAllen se vive algo similar, por lo que venimos con la mejor de las disposiciones, a tener esa comunicación que hace tener ese puente, que es en beneficio de los ciudadanos”, dijo Elías.
Para el 2014, Elías Leal tiene planes de desarrollar mucha infraestructura para la ciudad de Reynosa, así como el de incrementar los apoyos para los que menos tienen. “Lo más motivante sería que Reynosa creciera a través de la industria y del comercio; creo que es una ciudad que ha tenido un gran crecimiento. Un tema muy importante es la reforma energética, que seguramente, por encontrarnos en el corazón de la Cuenca de Burgos y tener las oficinas administrativas de Pemex, será una zona donde tendremos privilegios para
mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad”. Elías Leal aspira a encontrar los mecanismos necesarios para llevar turismo del Valle de Texas a Reynosa y que puedan atenderlos como se merecen. “Si de algo nos sentimos orgullosos es de nuestra gastronomía, de nuestra cultura, de nuestras raíces y de todo aquello que podamos darle en la parte correspondiente al turismo médico”, aseveró. Para lograr esto Elias dijo que pretenden brindarle más seguridad a los turistas y atenderlos con el corazón en la mano, con la mejor disposición, con un buen servicio y con una buena autoridad que esté al pendiente de ellos. En representación de la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del Gobierno del Estado, Mónica González García, estuvo el Subsecretario de Turismo, Salvador Treviño Salinas; el Cónsul de Estados Unidos en Matamoros, Thomas Mittnacht; el Cónsul de México en McAllen, Erasmo Martínez y Martínez; el presidente de la Cámara de Comercio en McAllen, Steve Ahlenius; el Subdelegado de Economía, Jorge Cantú Cuéllar, Cabildo de Reynosa, el Secretario de Desarrollo Económico y del Empleo Municipal, Omar Elizondo García y funcionarios de los tres órdenes de gobierno y sectores productivos.